15 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Mundo / Medio Ambiente

Cambio climático: con ausencias de peso y grandes desafíos arranca la COP26

Los líderes de China y de Rusia, Xi Jinping y Vladimir Putin, faltarán a la cita en Glasgow, Escocia. Tampoco estará el papa Francisco. ¿Qué acciones debería contemplar la hoja de ruta para lograr emisiones cero de gases de efecto invernadero en 2050?

31 de octubre de 2021,

00:00
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ,
Télam
Cambio climático: con ausencias de peso y grandes desafíos arranca la COP26
Reclamos. En las calles de Glasgow, manifestantes reclaman a los líderes políticos que generen acciones reales y las concreten. (AP)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.286 del domingo 13 de julio

2

Servicios

Nave de lujo. Quién es José Luis Manzano y la historia del yate de lujo incendiado valuado en 100 millones de euros

3

Servicios

Afortunado. Quini 6: cuántos millones se llevó el cordobés que ganó el pozo de este domingo 13 de julio

4

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.384 del domingo 13 de julio

5

Ambiente

Ambiente. Tras semanas de resistencia, trasladaron el histórico quebracho blanco de Villa Allende

Con ausencias de peso, la comunidad internacional celebrará desde este domingo y hasta el 12 de noviembre la COP26, la mayor conferencia sobre clima de la historia, que reunirá en Reino Unido a líderes políticos, a empresas y a activistas para revisar los progresos desde el Acuerdo de París y renovar los compromisos para evitar que las temperaturas a final de siglo suban más de 1,5°C respecto de los valores preindustriales.

Unas 25 mil personas de casi 200 países asistirán al foro político organizado por Naciones Unidas para hacer frente a la crisis climática, que no está exento de críticas por su poca representación en relación con el género con las naciones del Sur global, además de por generar pocas expectativas sobre el cumplimiento de los compromisos que se asuman.

Cambio climático y COP26

Ciudadanos

Siete claves sobre el cambio climático y la cumbre mundial que buscará torcer el destino

Lucas Viano

Tan sólo promesas

Durante la COP21 en 2015 se firmó el Acuerdo de París, en el que se consensuó reducir las emisiones de carbono, promesa sobre la que se avanzó con pasos demasiado lentos, por lo que, para ser considerada un éxito, la cita en la ciudad escocesa de Glasgow debería terminar con una declaración en la que se expliciten acciones más concretas en la hoja de ruta para lograr la meta de cero emisiones en 2050.

La mirada en la cumbre de líderes que comienza el lunes estará puesta en las grandes economías del mundo, que son también las más contaminantes y las que más promesas realizaron para combatir el cambio climático.

La Unión Europea (UE) se presenta en el rol de líder global en el tema, con la proyección de impulsar la energía limpia y sostenible para recortar en 2030 los gases un 55 por ciento respecto de 1990 y llegar a la neutralidad de carbono a mitad de este siglo.

Ya fuera del bloque, el anfitrión Reino Unido también se propone lograr la emisión cero para 2050, en un camino que implica descarbonizar el sistema de energía para 2035.

fabrica de dulce de leche

Ciudadanos

Cumbre de cambio climático: Argentina, entre la neutralidad de carbono y el metano de las vacas

Lucas Viano

En tanto, el actual gobierno de Estados Unidos ya no niega el cambio climático, como lo hacía el anterior, y en su primer día de mandato el presidente Joe Biden reincorporó al país al Acuerdo de París.

Sin embargo, hasta ahora la Casa Blanca y su representante en el área, John Kerry, presentaron solamente promesas y llegan a la cumbre de la COP26 sin ninguna legislación concreta para la ambición de llegar a las cero emisiones en 2050, con un Congreso además dividido entre demócratas y republicanos en el Senado.

China, por su parte, prevé alcanzar la neutralidad de carbono antes de 2060 y prometió dejar de invertir en minas de carbón en el extranjero, pero tiene como desafío modificar completamente su matriz energética, que sigue teniendo ese elemento como principal combustible.

Ausencias notables

El presidente Xi Jinping no viajará a Glasgow y la suya será una de las ausencias más notables junto cona la de su par ruso, Vladimir Putin.

Rusia es el principal exportador mundial de gas, combustible fósil relevante para el Kremlin tanto en lo económico como en lo geopolítico, ya que le permite mantener una influencia sobre Europa, tal como demostró la reciente finalización del gasoducto Nord Stream 2, que proveerá de un mayor suministro a Alemania, pese a la oposición de Estados Unidos y de parte de sus socios de la UE.

Tampoco acudirán a la cumbre el papa Francisco, quien puso al ambiente como tema central de la agenda del Vaticano con su encíclica Laudato Si, ni el mandatario brasileño Jair Bolsonaro, un escéptico del cambio climático y acusado de incentivar la deforestación de la Amazonia, la selva tropical más grande del mundo, crucial para la biodiversidad y la eliminación de dióxido de carbono de la atmósfera.

Los países en desarrollo, entre ellos la Argentina, también llegan a Glasgow con una exigencia: quieren que los más industrializados colaboren con subvenciones, transferencia de fondos o condonaciones de deuda para alcanzar también sus metas climáticas.

El argumento es sencillo: sus poblaciones sufren de manera desproporcionada los impactos cada vez mayores del cambio de temperatura a través de desplazamientos forzosos, sequías e inundaciones, a pesar de que son los que menos contribuyen al calentamiento global.

De acuerdo con un estudio reciente de la organización británica Jubilee Debt Campaign, los países de bajos ingresos gastan cinco veces más para la deuda respecto de lo que invierten en la lucha contra el cambio climático y para la reducción de las emisiones de carbono.

Como en anteriores cumbres, los delegados de cada país mantendrán negociaciones formales e informales, mientras, en paralelo, la sociedad civil, activistas y académicos participarán de charlas, de talleres, de instalaciones y de exposiciones artísticas.

La cumbre de líderes durará apenas dos días, pero la conferencia se prolongará dos semanas.

En las calles, además, no faltarán las protestas, encabezadas por la joven sueca Greta Thunberg, para exigir que la cumbre genere acciones reales y no puras declaraciones vacías.

Temas Relacionados

  • Medio Ambiente
  • Cambio climático
  • Ambiente
  • Edición impresa
Más de Mundo
Nueva York: inundaciones por lluvias torrenciales en la ciudad

Mundo

Video. Nueva York: inundaciones por lluvias torrenciales en la ciudad

Redacción LAVOZ
Contaminación en Santiago. (AP/Esteban Felix/Archivo)

Ciudadanos

Chile. Santiago, la tercera ciudad más contaminada del mundo

Agencia AP

Espacio de marca

Aguas Cordobesas: El día que el vapor de agua cambió el mundo

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Historia. El día que el vapor de agua cambió el mundo para siempre

Aguas Cordobesas
V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Jubilado en el supermercado

Política

Jubilados. Mes por mes, sector por sector, cómo evolucionaron las jubilaciones de Córdoba

Pablo Petovel
Talleres perdió con San Lorenzo

Fútbol

Análisis. Carlos Tevez, un piloto de tormentas en Talleres

Hugo García
Bodega Alta Yarí.

Comer y beber

Reconocimiento. Un viñedo imposible que ya ofrece grandes vinos, elegida como bodega del año

Javier Ferreyra
Tomas Peralta

Fútbol

Proyecto. De Camioneros a la Primera de Instituto: Tomás Peralta, la explosiva promesa que observa Oldrá

Hernán Laurino
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 06:17

    Fabiana Cantilo y Gastón Pauls

    Insólito. Fabiana Cantilo contó por qué le negaron su visa en Estados Unidos y le generó un problema fatal a Gastón Pauls

  • Nik

    Humor político. Nik se defendió de la acusación permanente por plagios: “Soy el único dibujante de derecha”

  • Doble

    Juju. Si metés un doble así, ¿qué te tienen que pagar?: la increíble conversión en un torneo de básquet en Córdoba

  • El niño y los recolectores.

    Emocionante. Cumplió 3 años y sorprendió a todos con su pedido: quiso festejar con los recolectores de basura

  • 00:55

    El hombre compartió cuánto se gana como Uber.

    Empleo. Trabajó seis horas como Uber un sábado y mostró cuánto ganó: el video sorprendió a todos

  • Julia Mengolini y Javier Milei

    A la Justicia de nuevo. Julia Mengolini denunció a Javier Milei por amenazas y avalar cuentas de X que la difamaron

  • 00:47

    Cómo reaccionó Diego Latorre ante la fiesta de aniversario que quiere festejar Yanina.

    "Enfurecí". Fernanda Iglesias amenazó con dar a conocer una nueva infidelidad de Diego a Yanina Latorre

  • Segunda ballena encallada en Buenos Aires.

    Otra más. Apareció otra ballena encallada en Buenos Aires: la segunda en una semana

Últimas noticias

Flor Bonsegundo se suma al Sporting de Portugal

Fútbol

Nuevo club. Antes del inicio de la Copa América, Florencia Bonsegundo fue presentada en Portugal

Redacción LAVOZ
Retrip

Ciudadanos

Emprendedores. Retrip, la “startup” cordobesa que busca transformar el trabajo de las agencias de viajes

Analía Martoglio
Podcast Mundo Albiazul

Fútbol

Pódcast. “Radiografía” en Mundo Albiazul: nació el Talleres de Tevez

Redacción LAVOZ
Belgrano le ganó a Huracán en el torneo de Reserva

Fútbol

Primera fecha. Belgrano logró un triunfazo agónico ante Huracán en el torneo Proyección

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10525. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design