03 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Mundo / Sequía

Cambio climático: El Niño causa sequías en la Amazonía, Bolivia y Perú

El fenómeno meteorológico extraordinario está provocando una crisis hídrica prolongada en una vasta región del bosque tropical más extenso del mundo. Declararon el estado de emergencia en 544 distritos del sur peruano. Preocupa la baja de nivel del lago Titicaca.

4 de octubre de 2023,

00:06
Héctor Brondo
Héctor Brondo
Cambio climático: El Niño causa sequías en la Amazonía, Bolivia y Perú
Un agricultor aymara camina por una franja ancha cuarteada del perilago del lago Titicaca, que sufre estrés hídrico. (AP Foto / Juan Karita)

Lo más leído

1
Telekino.

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.400 del domingo 2 de noviembre

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.318 del domingo 2 de noviembre

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.827 del sábado 1° de noviembre de 2025

4

Cultura

Pinturas. Colegio Carbó: hallan un patrimonio invaluable que se creía perdido durante 80 años

5

Política

Reforma laboral. El Gobierno impulsaría un tope de 10 sueldos para indemnizaciones por despidos sin causa

El fenómeno meteorológico extraordinario de El Niño, que aumenta la temperatura de las aguas superficiales del océano en la región del Pacífico ecuatorial e inhibe la formación de nubes de lluvia, está provocando sequías prolongadas en una vasta región de la Amazonia, en Bolivia y en el norte y sur de Perú.

El déficit hídrico pone en riesgo la calidad de vida, el desarrollo de las actividades productivas y económicas y la salud pública de la población afectada.

El Instituto Nacional de Investigaciones Amazónicas de Brasil (Impa) señaló esta semana que la situación ya es crítica en la cuenca de los ríos Juruá y Solimões, en la región del Alto y Medio Solimões, impactando de manera muy severa a 15 municipios y aguda a otros 40; todos comprendidos en la franja tropical de la cuenca del río Amazonas.

Los precios de la comida siguen subiendo ante la presión del cambio climático, El Niño y la guerra

Mundo

Los precios de la comida siguen subiendo ante la presión del cambio climático, El Niño y la guerra

Agencia AP

El Impa arriesga que el portento climático se complicaría en octubre afectando a unas 500 mil personas y que la crisis hídrica se extendería hasta fin de año.

El calentamiento del Atlántico Norte Tropical también incide negativamente en el panorama climático descrito, precisa el organismo público brasileño encargado de investigar y difundir conocimientos científicos sobre el bosque tropical más extenso del mundo.

Impacto en la salud

El estiaje generalizado provocado por la escasez de precipitaciones en este tramo del año preocupa sobremanera en Bolivia. El país andino enfrenta una sequía de gravedad inusual ante el invierno más caluroso de la historia, con temperaturas que llegaron a registrar 40° C, y que dejan a la población al borde de la desnutrición aguda crónica y la deshidratación, con más incidencia en los niños y en las personas de edad avanzada.

El ministro nacional de epidemiología del Ministerio de Sanidad del Estado Plurinacional, Freddy Armijo, alertó de que la falta de agua potable obliga a buscar “cualquier tipo de líquido, lo que deriva en enfermedades estomacales”.

Por su parte, Fabiola Ríos, coordinadora de la estrategia de cambio climático del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) señaló que uno de los principales impactos sobre los niños es la desnutrición dado que en los momentos de sequía “no hay acceso al agua segura y, además, las familias pierden su producción”. La funcionaria de la ONU razonó al respecto: “Pierden sus medios de vida y las capacidades de una seguridad alimentaria en las diferentes etapas de los niños”, destacó.

Temporal en La Plata, inundaciones, calles anegadas y caos en esa ciudad de Buenos Aires. (Gentileza)

Ciudadanos

Comenzó oficialmente el fenómeno de “El Niño” en Argentina: qué es, cómo impacta en el clima y cuánto dura

Redacción LAVOZ

Las más castigadas

Las regiones de Potosí y Oruro son las más afectadas por el momento, mientras que otros departamentos, como Chuquisaca y Cochabamba, declararon la emergencia por los efectos de la sequía. Uno de los municipios más castigados es, precisamente, el de Potosí, donde se procedió a racionar el agua y su distribución en camiones cisternas de acuerdo con un programa establecido.

La disminución del caudal de las presas de Potosí obligó a la Administración Autónoma para Obras Sanitarias (Aapos) a cuotificar el agua, por lo que los vecinos improvisan recipientes para acumular el líquido, no siempre en las mejores condiciones.

Vale acotar que en la antesala de la primavera, Bolivia anotó la temperatura más alta para septiembre desde que se tiene registro, con 40,3°C.

Un estadio de fútbol de Talca, en Chile, bajo el agua. (AP)

Mundo

Estado de catástrofe en Chile por las lluvias de “El Niño”: 4 muertos y 21.519 viviendas destruidas

Redacción LAVOZ

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología boliviano precisó que la sequía afecta en estos momentos a siete de las nueve regiones del país, que afrontan un descenso en el nivel de los lagos, lagunas y ríos, incluidas las represas que abastecen a ciudades como La Paz.

Las autoridades temen que la crisis hídrica se agrave ante la inminente ola de calor que se pronostica.

Perú, en emergencia

En Perú, en tanto, la falta de lluvias llevó a la presidenta, Dina Boluarte, a declarar el estado de emergencia en 544 distritos del sur del país ante el riesgo de déficit hídrico a causa de la sequía que se registra desde hace meses.

“Por el déficit hídrico que tenemos en nuestro país, pero sobre todo en el sur de Perú, he declarado en emergencia a 544 distritos en las regiones de Arequipa, Cuzco, Apurímac y Huancavelica, entre otras, para que todos los sectores de manera articulada con el Ministerio de Agricultura y Riego podamos resolver este problema”, informó la mandataria a través del canal estatal TV Perú.

Más allá del cambio climático y El Niño, científicos buscan otras causas del calentamiento

Ciudadanos

Más allá del cambio climático y El Niño, científicos buscan otras causas del calentamiento

Agencia AP

Los especialistas señalan que el déficit hídrico en el país andino se debe a las pocas lluvias que han caído en el país desde 2021, por la alteración producida por fenómenos climáticos como La Niña y El Niño en las costas peruanas, por lo que la Agencia Nacional del Agua (ANA) remarca que “es importante que la población, los agricultores y los productores empiecen a usar el agua de forma racional y responsable”.

Temas Relacionados

  • Sequía
  • Edición impresa
  • Amazonas
Más de Mundo
Gran Bretaña

Mundo

Caída final. El rey Carlos III despoja a Andrés de su último título y lo echa de su residencia

Redacción LAVOZ
Carlos Alberto Manzo Rodríguez

Mundo

Video. Así asesinaron a un alcalde en festejos del Día de Muertos en México: tenía 14 escoltas de la Guardia Nacional

Agencia AP

Espacio de marca

Ahora también en Sanatorio Allende de Nueva Córdoba

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Unidad Mujer. Ahora también en Sanatorio Allende de Nueva Córdoba

Sanatorio Allende
El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años con una programación de clase mundial

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Música. El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años con una programación de clase mundial

Agencia Córdoba Cultura
Nachos, uno de los productos con colorantes sintéticos

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficio. Cuando el descanso también tiene sabor

Club La Voz
Parque solar de Mundo Maipú: cómo se vive hoy este proyecto, a casi 2 años de su implementación

Espacio de marca

Mundo Maipú

Energías. Parque solar de Mundo Maipú: cómo se vive hoy este proyecto, a casi 2 años de su implementación

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

José María Cajal Villegas

Sucesos

Violencia de género. Comenzó el juicio al abogado José María Cajal Villegas por abuso sexual de una expareja

Francisco Panero
Llaryora anunció que eliminará los ingresos brutos a la industria

Política

Gobierno de Milei. La reforma laboral incluiría un mínimo no imponible de aportes patronales

Laura González
Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Qué cambió en Córdoba tras el paso de la ola violeta

Virginia Guevara
El legislador Oscar González, de Hacemos por Córdoba

Política

Córdoba. Se complicó la situación de Oscar González: lo procesaron por presunto enriquecimiento ilícito y lavado y sumaron otra imputación

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Carlos Alberto Manzo Rodríguez

    Video. Así asesinaron a un alcalde en festejos del Día de Muertos en México: tenía 14 escoltas de la Guardia Nacional

  • La Plata: se llevó a su madre sin el alta y rompió los vidrios del hall. (Gentileza)

    Video. Violento ataque en un clínica de La Plata: se llevó a su madre sin el alta y rompió los vidrios del hall

  • Le cancelaron la cita con una insólita excusa: el enojo de la mujer

    Insólito. Le cancelaron la cita con una insólita excusa: el enojo de la mujer

  • 00:31

    Impactante choque en Holanda: un tren embistió a un camión con peras que quedó atascado en un paso a nivel

    Video. Impactante choque en Holanda: un tren embistió a un camión con peras que quedó atascado en un paso a nivel

  • 01:14

    Marcha del Orgullo en Buenos Aires (gentileza)

    Celebración. Marcha del Orgullo Buenos Aires: miles de personas marchan al Congreso con música, color y reclamos por derechos

  • 00:18

    Fuerte caída de granizo en Tanti (gentileza)

    Videos. Una fuerte tormenta con granizo golpeó el valle de Punilla: sigue la alerta por más lluvias

  • Rescataron a un perro con una flecha incrustada en la cabeza y el video conmovió a millones en TikTok

    Pobrecito. Rescataron a un perro con una flecha incrustada en la cabeza y el video conmovió a millones en TikTok

  • Se mudó a su casa nueva y en ocho semanas se llenó de moho: “Arruinó todo, hasta mis zapatos”

    ¡No puede ser! Se mudó a su casa nueva y en ocho semanas se llenó de moho: Arruinó todo, hasta mis zapatos

Últimas noticias

Autos mal estacionados

Editorial

Educación vial. El rol vecinal ante las infracciones viales

Redacción LAVOZ
Daron Acemoglu, Simon Johnson y James A. Robinson ganan el Premio Nobel de Economía

Opinión

Debate. Institucionalidad, defensa de la competencia y desarrollo económico

Eduardo Montamat
Cophisec

Espacio institucional

Cophisec. Seis años construyendo una higiene y seguridad más fuerte y presente en todo Córdoba

Cophisec .
Starlink, el servicio de Elon Musk.

Empresas

Desafío. La nueva apuesta de Starlink: de dominar el cielo a conquistar la fibra óptica

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10636. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design