07 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Mundo / Calentamiento Global

Cambio climático: los desastres por inundaciones aumentaron 134% de 2000 a 2023

La frecuencia de repetición de estos fenómenos cada vez mayor hace imposible que las comunidades afectadas puedan reconstruirse y mantenerse a sí mismas. El calentamiento global también incide en el crecimiento del hambre.

6 de julio de 2023,

00:05
Héctor Brondo
Héctor Brondo
Cambio climático: los desastres por inundaciones aumentaron 134% de 2000 a 2023
Sequía y cambio climático.

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.310 del domingo 5 de octubre

2

Ciudadanos

Justicia. Denunciaron penalmente a las autoridades de Pami nacional y provincial

3

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.396 del domingo 5 de octubre

4

Música

Polémica. Gustavo Cordera habló tras la suspensión de sus shows: No tenemos garantías institucionales para tocar

5

Sucesos

Perdón. Concursos en Tribunales: sobreseyeron “total y definitivamente” a Eduardo Caeiro

El calentamiento global eleva sin cesar las marcas mercuriales en el mundo entero. Al mismo tiempo, impone la necesidad de tomar conciencia de la dimensión y gravedad del problema ambiental y hace imprescindible la celebración de acuerdos amplios en los que los grandes emisores hagan los esfuerzos necesarios e impostergables para reducir las emanaciones de gases a la atmósfera, entre otras cuestiones.

Para muestra sobre el impacto en la vida en el planeta del aumento de la temperatura atmosférica alcanza con un botón: la Tierra entera padeció el lunes y martes de esta semana dos de los días más calurosos que se han registrado desde que se tienen estadísticas específicas, según un informe de Climate Reanalyzer (CR). Esta plataforma comenzó a funcionar en 2012 con el propósito de visualizar modelos de pronóstico climático y meteorológico.

Así, el 3 de julio, la temperatura promedio del planeta fue de 17,01 grados Celsius mientras que el martes se ubicó en 17,18 grados, lo que representa un incremento sensible en términos de promedios mundiales y registros. Por caso, la temperatura del martes fue casi un grado Celsius más caliente que el promedio de 1979 a 2000, que es en sí más caluroso que los promedios de los siglos XIX y 20, destaca CR.

Placeholder LaVoz

Agencias

UE: cambio climático aumenta el riesgo de enfermedades virales transmitidas por mosquitos

Agencia AP

Pisar el freno

“El aumento del calentamiento de nuestro planeta causado por el uso de combustibles fósiles no es inesperado. Después de todo, ya se predijo en el siglo XIX”, recordó el científico climático Stefan Rahmstorf. “Pero es peligroso para nosotros los humanos y para los ecosistemas de los que dependemos”, advirtió el oceanógrafo y climatólogo alemán del Instituto de Investigación Climatológica y profesor de Física de los Océanos en la Universidad de Potsdam. “Tenemos que detenerlo rápido”, imploró.

El mismo lunes de la plusmarca, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) instó a los gobiernos a tomar medidas urgentes para frenar el impacto adverso del cambio climático, a la vez que exhortó a los tribunales de todo el mundo a exigir responsabilidades sobre el asunto.

El austríaco Volker Türk, titular del organismo supranacional que responde directamente a la Secretaría General de la ONU advirtió, sin rodeos, que se prevé que, a mediados de este siglo, el cambio climático pondrá en riesgo de padecer hambre hasta a 80 millones de personas más de los 828 millones que sufrieron hambre el año pasado.

Palabras, tan solo palabras

El titular de la Acnudh reprochó que los dirigentes expresan muy sueltos de cuerpo sus intenciones de tomar medidas y actuar con determinación para frenar el cambio climático, pero que, a la hora de los hechos, “se atascan a poco de andar”.

Según estimaciones de las Naciones Unidas, si no se toman provisiones urgentes, el aumento medio de la temperatura a finales de este siglo sería de tres grados Celsius, lo que haría que los ecosistemas, el aire, los alimentos, el agua y la vida humana, fueran irreconocibles. Los fenómenos meteorológicos extremos y los desastres tanto repentinos como graduales causados por el cambio climático, arrasarían cosechas, rebaños, pesquerías y ecosistemas enteros, advierte el organismo.

Polémica en Francia: buscan limitar funciones de las redes sociales en caso de disturbios generalizados

Mundo

Polémica en Francia: buscan limitar funciones de las redes sociales en caso de disturbios generalizados

Té lam

“Vastos territorios desaparecerían bajo la subida de los océanos, o se volverían prácticamente inhabitables, debido al calor y a la falta de agua”, vaticinó Türk.

En agosto de 2022, la temperatura en Basora, en el sur de Iraq, subió hasta los 52,6 grados, precisó el oceanógrafo alemán quien prometió viajar a Medio Oriente a finales de este año “para poner de relieve los riesgos de este futuro distópico”, enfatizó el científico.

A nivel mundial, se ha producido un aumento del 134% en los desastres relacionados con inundaciones provocadas por el clima entre 2000-2023. Y una frecuencia de repetición de estos fenómenos cada vez mayor hace imposible que las comunidades puedan reconstruirse y mantenerse a sí mismas.

Temas Relacionados

  • Calentamiento Global
  • Cambio climático
  • Edición impresa
Más de Mundo
Madrid: se derrumbó un edificio en pleno centro

Mundo

España. Derrumbe de un edificio en Madrid: al menos cuatro personas atrapadas y un herido de gravedad

Redacción LAVOZ
Dolev Yehud

Mundo

Aniversario del ataque de Hamas Los dos corazones de Dolev Yehud

Carlos Schilling

Espacio de marca

El Sanatorio Allende incorpora su Unidad de Procuración de Órganos y Tejidos: un compromiso con la vida

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Ablación y trasplante. El Sanatorio Allende incorpora su Unidad de Procuración de Órganos y Tejidos: un compromiso con la vida

Sanatorio Allende
FIT Córdoba Mercosur: conocé la grilla de actividades

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Agenda cultural FIT Córdoba Mercosur: nueve días de teatro sin fronteras

Agencia Córdoba Cultura
Canje de cereal: la oportunidad inteligente para renovar vehículo en el campo

Espacio de marca

Mundo Maipú

Canje de cereal. La oportunidad inteligente para renovar vehículo en el campo

Mundo Maipú
La clave sobre la compra y venta de usados en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

En cinco preguntas. La clave sobre la compra y venta de usados en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei jubilados

Política

Análisis. Prórroga de la jubilación anticipada: ¿cuántas personas se jubilan antes de tiempo?

Hernan Zanghellini*
Boleta Única

Política

Elecciones 2025. Caso Espert: ¿cuánto costaría reimprimir la Boleta Única de Papel en Córdoba?

Federico Giammaría
La causa se sustancia en los Tribunales de Río Segundo.

Ciudadanos

Cámaras ocultas. Espiadas en los baños del Poder Judicial de Córdoba: la calificación cambió a abuso sexual

Virginia Digón
Guido Herrera arquero de Talleres

Fútbol

Evolución. El Guido Herrera que Talleres necesitaba: el invicto y los gestos del capitán

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:17

    Un helicóptero se estrelló en California (AP).

    Video. Un helicóptero sanitario se estrelló en California

  • 01:44

    Milei en el Movistar Arena (Gentileza)

    Rockstar. Javier Milei cantó en vivo canciones de La Renga, Charly García, Ratones Paranoicos y Gilda

  • Donald Trump tiene un plan de 21 puntos para poner fin a la guerra en Gaza entre Hamas a Israel.

    Comunicado. Donald Trump publicó su primer TikTok con un mensaje directo a los jóvenes: “Me Deben una”

  • 02:29

    Boleta Única

    La Voz Chequea. Legislativas 2025: el rompecabezas electoral de Córdoba: experiencia, novedad y curiosidad

  • Juntos por el Cambio considera que el presupuesto es irreal, porque establece un inflación del 29% y un dólar de 102 pesos hacia finales del año próximo.

    La Voz Chequea. Elecciones Legislativas 2025: ¿sabés qué votamos el 26 de octubre y por qué es clave?

  • 01:00

    Urnas.

    La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

  • 00:46

    Ca7riel y Paco Amoroso

    Molestos. Ca7riel y Paco Amoroso le respondieron a Coti tras decirles que estaban “sobrevalorados”

  • 01:25

    Britney Spears

    De mal en peor. Britney Spears se golpeó una rodilla y dejó un mensaje desconcertante: no sé si está rota, pero…

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Política

Política

Congreso. En una sesión incómoda, el “cordobesismo” se predispone a acompañar la nueva Ley de DNU

Carolina Ramos
Belgrano cobrará el Día del Club

Fútbol

Atención socios. Belgrano cobrará el Día del Club para el encuentro ante Estudiantes

Redacción LAVOZ
Nathy Peluso

Música

Para bailar. Nathy Peluso anunció Malportada, su giro salsero definitivo: fecha y todos los detalles del EP

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10609. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design