La Real Academia Española (RAE) decidió modificar el abecedario oficial. Dicho cambio contempla dos letras que, a partir de ahora, se quedaran afuera del idioma español.
De acuerdo a lo indicado desde la institución lingüística, la “CH” y la “LL” ya no figuran oficialmente en el listado oficial de letras del idioma. Pese a que ambas siguen siendo utilizadas tanto en la oralidad como en la escritura, la entidad resolvió apartarlas del abedecedario.
La Real Academia Española (RAE) ha realizado una modificación en el abecedario oficial, dejando fuera dos letras que históricamente formaban parte del idioma español.
La explicación
Tras el anuncio, la RAE explicó que la principal razón por la que eliminaron a la “CH” y a la “LL” del abecedar-io oficial fue que ambas letras son dígrafos. Esto quiere decir que son combinaciones de dos caracteres que representan un único sonido.
En esa línea, desde la intitución indicaron que, en un sistema alfabético, tal como lo es el español, solo se deben tener en consideración aquellas letras formadas por signos únicos y simples.
De acuerdo a lo indicado por la RAE, esta modificación tiene como objetivo simplificar y unificar el alfabeto español con criterios internacionales. Sin embargo, indicaron que el uso de ambas combinaciones seguirán formando parte de la escritura y la comunicación verbal.
Este cambio busca simplificar y unificar el alfabeto español con criterios internacionales sin afectar la escritura ni la pronunciación de las palabras que contienen estos dígrafos.