27 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Mundo / golpe de estado

Chile: A 50 años del golpe de Estado, la herida abierta aún supura encono

La evocación del derrocamiento de Salvador Allende, el 11 de septiembre de 1973, encuentra a chilenas y a chilenos separados por una medianera ideológica entre quienes reivindican la dictadura de Augusto Pinochet y los que reclaman memoria y justicia.

11 de septiembre de 2023,

00:09
Héctor Brondo
Héctor Brondo
Chile: A 50 años del golpe de Estado, la herida abierta aún supura encono
El presidente de Chile, Gabriel Boric (centro), participa en una manifestación con familiares de los detenidos y desaparecidos durante la dictadura del general Augusto Pinochet para conmemorar el 50 aniversario de un golpe militar frente al palacio presidencial de La Moneda en Santiago, Chile, el domingo 10 de septiembre, 2023. (Foto AP/Esteban Félix)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.272 del domingo 25 de mayo

2

Ciudadanos

Discapacidad. Piden la suspensión de las auditorías a las pensiones no contributivas por vulneración de derechos

3

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.377 del domingo 25 de mayo

4

Agro

Nueva York. Murió el empresario cordobés que destapó un resonante caso de corrupción en el gobierno de Menem

5

Ciudadanos

San José. Conmoción en Entre Ríos: hallaron sin vida a una docente y exconcejal que estaba desaparecida

Chile conmemora este lunes el 50° aniversario del golpe de Estado perpetrado por fuerzas militares al mando del entonces general Augusto Pinochet Ugarte contra el gobierno de Salvador Allende, el primer dirigente socialista en alcanzar la presidencia de un país latinoamericano a través de las urnas y el primero en gobernar con el apoyo manifiesto del comunismo.

La evocación del quiebre institucional, ejecutado con la prepotencia de los fusiles, los tanques y las bombas que aviones de combate dejaron caer en gran cantidad sobre La Moneda y otros edificios de la República, encuentra a chilenos y a chilenas separados por una medianera ideológica como la que dividía por entonces a los partidarios de la izquierdista Unidad Popular (UP) de quienes aquel 11 de septiembre de 1973 celebraron en las calles la destitución y la toma del gobierno al que acusaban de tener como misión instaurar una dictadura marxista en el país trasandino.

Con incidentes aislados, chilenos marchan a romería para recordar a las víctimas de la dictadura

Mundo

Con incidentes aislados, chilenos marchan a romería para recordar a las víctimas de la dictadura

Agencia AP

En esa atmósfera de desencuentro, impregnada de dolor y ausencias, el presidente Gabriel Boric encabezará hoy una serie de actividades para recordar el origen de la herida que aún supura humores de encono y resentimiento entre los defensores de la memoria y quienes reivindican el régimen pinochetista.

El mandatario chileno, que como el 70% de la población actual del país sudamericano (unos 19,9 millones de habitantes) no había nacido cuando se produjo la cruenta sedición militar, eligió el icónico Patio de los Cañones de La Moneda (sede del Ejecutivo trasandino) como escenario de la ceremonia central de la evocación oficial. Allí, integrantes de su gabinete leerán en voz alta un documento que contiene los nombres de funcionarios públicos ejecutados y desaparecidos durante los casi 17 años de la dictadura, que dejó más de 40 mil víctimas, entre asesinados, prisioneros políticos y torturados, según el Instituto Nacional de Derechos Humanos de Chile. Este organismo autónomo de orden público precisa que en ese lapso más de 3.200 personas murieron a manos de agentes del Estado, de las cuales 1.469 sufrieron desaparición forzada. Tras décadas de búsqueda, se encontraron e identificaron los restos de 307 y aún falta hallar a otras 1.162, de acuerdo con las cifras oficiales.

Avanzar, pese a todo

Pese al terreno fangoso y convulsionado, Boric logró avanzar hasta la firma del documento: “Compromiso: por la democracia, siempre”, por parte de sus antecesores en la jefatura de Estado, Sebastián Piñera, Michelle Bachelet, Ricardo Lagos y Eduardo Frei. El texto contempla cuatro puntos que coinciden en el respeto irrestricto de los derechos humanos y en la defensa de la democracia. “Cuidar la memoria porque es el ancla del futuro democrático que demandan nuestros pueblos” es la consigna principal y conclusión de la proclama.

No obstante, el actual inquilino de La Moneda se quedó con las ganas de consumar el sueño de que la conmemoración del golpe de Estado fuese prenda de unidad nacional. “Desgraciadamente, por diferentes motivos, en los que todos tenemos algo de responsabilidad, han primado las diferencias políticas y la reyerta chica” por sobre los consensos, lamentó.

Salvador Allende, el presidente que fue derrocado por Pinochet.

Cultura

50 años del golpe de Estado en Chile: Salvador Allende, un destino trágico, un fecundo legado

Rogelio Demarchi

La Unión Demócrata Independiente, Renovación Nacional y Evópoli (integrantes del bloque opositor de derecha Chile Vamos) no se dieron por aludidos y difundieron su propio compromiso en defensa de la democracia y los derechos humanos. El manifiesto opositor no incluye los términos dictadura y golpe de Estado. Además, insiste en culpar a Salvador Allende y a la UP por la descomposición social y política que provocaron en su afán de instalar “una dictadura comunista”, que motivó la sublevación militar.

Esas son las razones fundamentales por las que se negaron a firmar la petición de Boric y avisaron, a través del senador Javier Macaya, líder de la UDI, que no asistirán hoy a La Moneda ni participarán en acto alguno en homenaje al expresidente derrocado. “Sin Allende, no hay Pinochet”, simplifican la disputa inconclusa.

Reivindicación y negacionismo

“No estamos dispuestos a legitimar hitos que generen más división y que nos pongan al servicio de hechos que no tienen una sola mirada”, resumió el parlamentario sobre el ánimo antagonista. En la misma línea argumental, la diputada Catalina del Real (ex Renovación Nacional) cuestionó que el Gobierno “siga poniendo todo su esfuerzo en esta conmemoración de los 50 años”, a la vez que consideró una provocación el Plan Nacional de Búsqueda de víctimas de la desaparición forzada durante la dictadura.

También el diputado Jorge Alessandri (Unión Demócrata Independiente) criticó con dureza la iniciativa que lanzó Boric a fines de agosto con la intención de trazar la ruta de la desaparición de las víctimas, colaborar con las investigaciones judiciales, y ayudar a configurar la memoria y la garantía de no repetición, sin perjuicio del establecimiento de responsabilidades penales. Alessandri lo hizo de una manera más explícita que su colega. “Yo justifico el golpe militar”, planteó sin rodeos.

Varios centenares de personas reivindican la figura de Pinochet en manifestación en Chile

Mundo

Varios centenares de personas reivindican la figura de Pinochet en manifestación en Chile

Agencia AP

Con tono similar, Luis Silva, actual presidente del Consejo Constitucional (órgano que discute en estos momentos una nueva Carta Magna de la República), dijo recientemente que el dictador fue un “estatista”. Remarcó así la línea que traza desde hace tiempo José Antonio Kast, fundador y líder del derechista extremo y ultraconservador Partido Republicano, en el que milita. El candidato derrotado por Boric en las presidenciales de diciembre de 2021 y quien aspira a cobrarse revancha de aquel traspié en las generales de 2025, reivindicó la insurgencia militar y la dictadura de Pinochet. No sólo eso, avaló los dichos de una parlamentaria cercana a su espacio con relación a que la violencia sexual ejercida contra las prisioneras políticas durante el pinochetismo era sólo “leyenda urbana”.

Al margen del debate

La fragmentada Democracia Cristiana, que previamente al golpe de 1973 aprobó con la derecha una declaración parlamentaria que culpaba al Gobierno de Allende de violar derechos consagrados en la Constitución, decidió mantenerse al margen del debate crispado que domina la escena política chilena.

El clima de antagonismo e irritación social imperante abre signos de interrogación acerca del futuro político de Chile, no ajeno a las vacilaciones de casi todas las democracias en la región.

Temas Relacionados

  • golpe de estado
  • Chile
  • Edición impresa
Más de Mundo
Son falsas las noticias que difundió Trump sobre un presunto“genocidio blanco”

Mundo

La Voz Chequea. Son falsas las noticias que difundió Donald Trump sobre un presunto “genocidio blanco”

Javier Colomer
A 5 años del asesinato racista de George Floyd

Mundo

En fotos: a 5 años del asesinato racista de George Floyd

Espacio de marca

Repuestos y accesorios para conservar la originalidad de tu Audi

Espacio de marca

Mundo Maipú

Repuestos y accesorios para conservar la originalidad de tu Audi

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Villa El Libertador

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Educación superior. La nueva sede de la UPC en Villa El Libertador: un acto de “justicia territorial”

Universidad Provincial de Córdoba
La Agencia Córdoba Joven abre inscripciones para sus cursos de idiomas de nivel inicial

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

La Agencia Córdoba Joven abre inscripciones para sus cursos de idiomas de nivel inicial

Agencia Córdoba Joven
En Maipú, subite al Volkswagen Polo 0km con la financiación que prefieras

Espacio de marca

Mundo Maipú

En Maipú, subite al Volkswagen Polo 0km con la financiación que prefieras

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Racing vs. Tristán Suárez

Fútbol

Karma. Podría ser líder: a Racing le sobran minutos buenos, pero le faltan minutos bravos

Agustín Caretó
Efemérides. Día Internacional de las Personas con Discapacidad. (Imagen ilustrativa)

Ciudadanos

Discapacidad. Una apuesta a la inclusión, superando los límites

Liliana Gonzalez
ciclo de charlas de coyuntura que lleva a cabo la Bolsa de Comercio de Córdoba

Política

Bajo palabra. Mondino, descartada para las listas de octubre

Redacción LAVOZ
Automovilismo

Motores

Vuelve este fin de semana. El TC en el Cabalén: la historia entre la categoría más popular y el trazado cordobés

Rafael Cerezo
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Julieta Makintach

    Escándalo. Juicio por la muerte de Maradona: se filtró del tráiler del documental del que participaba la jueza Makintach

  • 00:49

    Video: una Ford Ranger "saltó" por encima de un buggy… y el conductor terminó desmayado

    Video. A toda velocidad, Ford Ranger voló por una duna y pasó por encima de un buggy: el piloto terminó desmayado

  • Caribe. De Miami a Bahamas en un mega crucero recién estrenado

    Realidades. La realidad detrás de trabajar en un crucero: los testimonios de 2 empleadas

  • 00:59

    Impactantes imágenes del temporal en Santa Fe, en la localidad de Vera.

    Desastre. Temporal en Vera, Santa Fe: cayeron más de 400 milímetros de lluvia en pocos minutos

  • 01:08

    Tuttle Twins

    TV. De qué se trata Tuttle Twins, la serie animada conservadora que llega al PakaPaka libertario

  • 00:49

    A los sillazos y tirando tazas, así se defendió un comerciante de un bar cerca del Aeropuerto de los ladrones. (Captura video)

    Videos. Dueño de un negocio ahuyentó a los sillazos a dos ladrones armados en Córdoba

  • 00:08

    La nevada en el cerro Champaquí registrada por el refugio Héctor González. (Instagram)

    Clima. Primera nevada del año en varias regiones de Córdoba: habilitaron el camino de las Altas Cumbres

  • fassi

    Indignado. Fassi expresó su bronca por la exclusión del León en el Mundial de Clubes

Últimas noticias

Amenaza de bomba en el Aeropuerto Córdoba

Sucesos

Inseguridad. Preocupación por robos violentos en inmediaciones del aeropuerto de Córdoba

Matías Calderón
Carnegie Mellon University.

Tecnología

The Agent Company. Crearon una empresa operada sólo por bots con IA y el resultado sorprendió a todos

Redacción LAVOZ
El exclusivo juguete de casi 700 mil pesos de Cruz, el hijo de Nicole Neumann

Tevé

Lo confesó. Nicole Neumann reveló su nueva obsesión tras el nacimiento de su hijo Cruz

Redacción LAVOZ
Vacunación

Ciudadanos

Salud. Alerta científica por el anuncio de endurecer los criterios para aprobar vacunas y tratamientos caros

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10476. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design