11 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Mundo / Chile

Chile: siete claves para una elección atípica

No hay partido ni sector político que tengan una lectura unificada del presente y del futuro del país vecino, lo que evidencia la incógnita del balotaje entre José Antonio Kast y Gabriel Boric.

16 de diciembre de 2021,

00:00
Rogelio Demarchi
Rogelio Demarchi
Chile: siete claves para una elección atípica
Gabriel Boric y José Antonio Kast. Los candidatos de izquierda a derecha se verán las caras en un balotaje. (AP)

Lo más leído

1
Siniestro Carlos Briner.

Sucesos

Ruta 6. Choque por alcance: falleció una mujer y el legislador Carlos Briner fue hospitalizado

2

Sucesos

Sur de Córdoba. Camión narco: otro revés para Alicio Dagatti en la Justicia federal

3

Cine y series

Qué ver en le cine. La nueva de Karate Kid, con Ralph Macchio y Jackie Chan, encabeza los estrenos de la semana

4

Sucesos

Juicio. Pidieron perpetua para los dos acusados del secuestro y crimen de Santiago Aguilera

5

Sucesos

Violencia urbana. Asesinó a un chico de 19 años en Córdoba y se fugó

Por su singularidad, el balotaje presidencial chileno de este domingo 19 ya tiene asegurado un lugar relevante en los libros de historia. Veamos algunos de los factores que lo determinan.

1. Desde el retorno de la democracia, en 1990, una coalición de centroderecha y otra de centroizquierda definieron las elecciones presidenciales. Ninguna de ellas participará de este balotaje: en la primera vuelta quedaron en cuarto y quinto lugar, respectivamente.

Los contendientes son José Antonio Kast, conservador y católico de derecha, y Gabriel Boric, representante de una izquierda muy ortodoxa.

2. Nunca llegaron al balotaje candidatos con tan pocos votos propios: Kast orilló el 28 por ciento y Boric el 26, en medio de un repunte de la abstención electoral.

En Chile el voto no es obligatorio, y la participación suele rondar el 50 por ciento. En la primera vuelta, apenas votó el 47 por ciento del padrón.

3. En Chile, existe una “cultura del balotaje”: los candidatos que pasan a segunda vuelta reformulan sus propuestas para captar electores que en la primera prefirieron otras opciones. Por ello, se sostiene que el balotaje tiende a moderar los programas iniciales y a abrir el juego para un probable consenso posterior del ganador con otras fuerzas políticas.

Pero, en este caso, como los dos candidatos representaban las posiciones más extremas del arco político, esa moderación ha despertado cierta desconfianza, tanto en los analistas como en la sociedad. Se habla de “travestismo político”, por ejemplo, con memes para ambos, y se sospecha que eso podría afectar la participación electoral. Por supuesto, a menos votantes, menos legitimidad social tendrá el ganador. Y ese problema se podría potenciar más aún si las diferencias fueran exiguas.

4. Como escenografía de fondo, la elección tiene una Convención Constituyente en funcionamiento, que está redactando una Constitución alternativa a la que impuso la dictadura encabezada por Augusto Pinochet. A principios del año próximo, se discutirían probables cambios al sistema político (estructura de los poderes Ejecutivo y Legislativo). ¿Qué pasará con el mandato del presidente que resulte elegido el domingo? En otras palabras, ¿cómo repercutirá en esa discusión el perfil del ganador? Boric estuvo a favor del cambio constitucional y Kast, en contra. La Constitución alternativa deberá ser aprobada por un plebiscito. ¿Qué posición tomará entonces quien resulte elegido?

5. La elección de constituyentes generó varios espejismos: como los independientes y el frente de izquierda quedaron sobrerrepresentados contra una derecha muy disminuida y un centro casi inexistente, hubo quienes interpretaron esos datos como los sólidos cimientos de un nuevo Chile. El país, se dijo, había girado a la izquierda con un ímpetu nunca visto. Era el efecto del “estallido social” de octubre de 2019, cuando el aumento del boleto del subterráneo, se explicó. Y se concluyó que era el fin de las alianzas de centro.

Pero la primera vuelta presidencial la ganó un hombre de la derecha más dura; el representante de la izquierda no pudo mostrar una mejora sustantiva de su sector respecto de las presidenciales de hace cuatro años; y en las legislativas, la coalición de centroderecha obtuvo resultados por encima de su promedio histórico, mientras que la centroizquierda se aseguró una supervivencia razonable.

6. Chile, modelo de estabilidad durante décadas, ¿se volvió ahora ejemplo de una “sociedad líquida”, según la noción de Zygmunt Bauman? Todo parece momentáneo, temporal. Y, por ello mismo, la secuencia se resiste al análisis.

Con todo, cambiar y conservar, los dos verbos que estarían detrás de este proceso electoral “duplicado”, si bien se los mira, podrían ser más relativos que absolutos: querer cambiar o conservar algo no significa que uno quiera cambiar o conservarlo todo. ¿Es factible encontrar líderes políticos capaces de conjugar razonablemente ambos verbos?

7. Así las cosas, como en el famoso aforismo de Antonio Gramsci, algo nuevo trata de nacer mientras lo viejo busca renovar sus fuerzas… ¿Podrían surgir monstruos? No hay partido ni sector político que tengan una lectura unificada del presente y del futuro. Hay rebeliones o desobediencias internas en casi todos. De la autocrítica al canibalismo y a la fractura podría haber un trecho muy corto, incluso entre los ganadores. Por primera vez en 30 años, Chile deberá aprender a convivir con la incertidumbre mientras se reconfigura la gobernabilidad.

Temas Relacionados

  • Chile
  • Elecciones en Chile
  • Edición impresa
Más de Mundo
VATICANO-PAPA

Mundo

Vaticano. León XIV explicó su nombre y mañana tendrá su primer contacto con la gente

Redacción LAVOZ
Crimen Brasil

Sucesos

Brasil. Una profesora fue hallada estrangulada y detuvieron a su esposa como autora intelectual

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Mundo Maipú
Efemérides. Día Nacional del Escritor. (Imagen ilustrativa)

Espacio de marca

Instituto Cultura Contemporánea

Storytelling. Un curso para transformar ideas en historias atractivas

Instituto Cultura Contemporánea
Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Grupo Edisur
Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Espacio de marca

Mundo Maipú

Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Marcha antorchas

Ciudadanos

Juicio del Neonatal en Córdoba. Violencia institucional: cuando denunciar es desobedecer

Virginia Digón
Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba

Política

UNC. Peligro de suspensión de las elecciones universitarias por una medida cautelar

Juan Manuel González
Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora, una ausencia llamativa y la pelota lanzada a Milei

Julián Cañas
Luis Caputo y Javier Milei, el ministro y el Presidente, entre la economía y las elecciones.

Política

Análisis. Demasiadas dudas para un crecimiento sólido de la economía

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • José Maligno BMX Freestyle

    Video. “Maligno” Torres está de regreso: tras la operación, a pleno con sus entrenamientos y a pura pirueta extrema

  • Eric Granado

    Video. El tremendo accidente de Eric Granado en MotoE: la lesión que sufrió tras ser atropellado en Le Mans

  • Dama Blanca, escultura en Rio Ceballos

    Por el Record Guinness. Río Ceballos tiene la Dama de ajedrez más grande del mundo

  • 00:41

    Una mujer falleció en un bingo en Mar del Plata

    Indignante. Mar del Plata: murió una mujer en un bingo, el local no cerró y las personas siguieron jugando junto al cuerpo

  • Está decorado con Hello Kitty.

    Video. Mostró cómo es el increíble tren bala de Japón y sorprendió a todos

  • La mujer lo dio todo.

    Cero tímida. Una argentina se mudó a España, intentó chamuyar a un policía y la respuesta la dejó sin palabras

  • El hombre no lo podía creer.

    Inceríble. Se mudó y encontró una puerta oculta en el patio: lo que había detrás sorprendió a todos

  • La joven no podía creerlo.

    En plena clase. Pensó que hablaba para sus mejores amigos pero tenía el micrófono abierto: qué le dijo la profesora

Últimas noticias

Placeholder LaVoz

Agencias

Un autobús de pasajeros cae por un acantilado en Sri Lanka: 21 muertos y al menos 14 heridos.

Agencia AP
Placeholder LaVoz

Agencias

Mueren 21 personas tras la caída de un autobús a un barranco en Sri Lanka

Agencia AP
Placeholder LaVoz

Agencias

Ataques israelíes en Gaza matan a nueve personas, en su mayoría mujeres y niños

Agencia AP
ASTROS-ALTUVE

Agencias

Altuve abandona juego de Astros contra Rojos en la 3ª entrada por molestia en el muslo derecho

Agencia AP
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10460. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design