11 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Mundo / Pandemia

Ciencia 2021: logramos vacunar pero olvidamos lo que significa una pandemia

Este año aprendimos que el covid-19 es algo más que una pandemia: es también una sindemia.

31 de diciembre de 2021,

09:45
Sergio Ferrer Pérez*
Ciencia 2021: logramos vacunar pero olvidamos lo que significa una pandemia
Shutterstock / Jens Rother

Lo más leído

1
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

2

Ciudadanos

Covid 19. Más reclamos en Córdoba por las vacunas AstraZeneca: piden $ 205 millones al Estado nacional

3

Fútbol

Artillero. El ex-Instituto que se reconvirtió y es el goleador de la Primera Nacional a los 35 años

4

Política

Encuesta. Si hoy se votara a presidente, ganaría Milei... ¿pero le alcanzaría para evitar el balotaje?

5

Sucesos

Justicia. Córdoba: el aviso clasificado que terminó en una doble condena a madre e hija como jefas de prostíbulos

El año pasado dejamos a nuestros protagonistas, la población entera del planeta Tierra, acorralados ante un nuevo coronavirus. Parecían a punto de ser derrotados por la pandemia de covid-19 cuando llegaron las primeras vacunas.

Justo cuando terminaba 2020, las primeras dosis comenzaron a ser inyectadas en los brazos de algunos afortunados. ¿Era este el principio del fin?

Sindemia

Este año aprendimos que el covid-19 es algo más que una pandemia: es también una sindemia. La investigadora de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria María Teresa Tejedor nos explicaba el concepto.

Shutterstock / Billion Photos

Mundo

¿Está cambiando la pandemia la ciencia y la manera de comunicarla?

José A. Plaza*

La situación que vivimos va más allá del propio coronavirus, que se entrelaza con cuestiones sociales, económicas, políticas, laborales y hasta ecológicas. Solo si atajamos sus causas últimas podremos paliar los efectos de la crisis. La edad y la hipertensión son factores de riesgo por motivos biológicos. La pobreza y la raza lo son por otras razones.

Fatiga pandémica

También entendimos lo larga que puede ser (y puede hacerse) una pandemia. Esta no es una carrera de cien metros lisos, sino una maratón. De forma indirecta, el SARS-CoV-2 ataca a nuestra salud mental y a nuestras relaciones personales. “Fatiga pandémica” es un concepto cuyo alcance solo hoy empezamos a comprender. Varios investigadores nos dieron una receta para combatirla sin bajar la guardia que medio año más tarde sigue estando muy vigente. Una de las claves: señalar todo lo que hemos conseguido como sociedad hasta ahora, más que los incumplimientos puntuales.

Responsabilidad individual

“Responsabilidad individual” es otra de las frases más repetidas de la pandemia. Si en 2020 pensábamos que esta era una clave fundamental en la lucha contra el virus, este año nos dimos cuenta de que se trataba solo de la punta del iceberg. Sin quitar peso a la necesaria colaboración ciudadana, el investigador de FISABIO Salvador Peiró nos contó por qué las enfermedades infecciosas son un problema colectivo que depende de actuaciones de salud pública. Estas, recordaba en julio, no consisten en reponer las mascarillas al aire libre.

Injusticia infantil

Hemos tenido la enorme suerte de que la covid-19 no se cebara con los más pequeños, cuyos cuadros tienden a ser leves e incluso asintomáticos. Pero esto no significa que hayan salido ilesos de la pandemia. La gestión de esta crisis ha tenido costes ocultos que el sociólogo de la Universidad de Huelva Iván Rodríguez enumeraba en un artículo. Tratar a niños y niñas como vectores ha sido, en su opinión, una suerte de injusticia social en la que se ha ignorado casi por completo los intereses de infantes y adolescentes mientras se priorizaban los de los adultos.

Éxito local

Pero este año ha sido, sobre todo, el año de las vacunas. Con ellas se han evitado millones de muertes y se ha cambiado por completo el escenario. Sin embargo, a pesar de su seguridad y eficacia, con ellas llegaron los bulos. Un grupo de investigadores encabezados por el virólogo del King’s College London José Manuel Jiménez nos regaló una guía para desmentir 24 de los bulos más frecuentes en los primeros meses de una campaña de vacunación que hoy sabemos que fue un éxito histórico.

Por eso no debemos imitar a otros países que, a pesar de tener acceso a las vacunas, han sido más reticentes a utilizarlas. Las medidas punitivas contra los no vacunados, una diminuta minoría en España, pueden generar una brecha social, dañar la confianza y fomentar medidas tan poco efectivas como los certificados covid. Por eso, la socióloga de la Universidad Complutense de Madrid Celia Díaz apostaba por celebrar lo que nuestro país ha hecho bien para fortalecer esa sensación de pertenencia a la sociedad y cohesionarnos entorno al bien común.

Desigualdad global

Precisamente porque este ha sido el año de las vacunas, resulta más doloroso que no hayan llegado por igual a todo el planeta. Algunos países acapararon suficientes dosis como para vacunar varias veces a toda su población, incluidas terceras y cuartas dosis, mediante opacos contratos con farmacéuticas. Mientras, otros todavía tienen que esperar las sobras a punto de caducar. La desigualdad vacunal es uno de los grandes fracasos de 2021: la emergencia de la variante ómicron en el continente menos vacunado del planeta debería hacernos reflexionar sobre ello. Por eso, la epidemióloga de la Universidad de Barcelona Carolina Domínguez advertía contra el localismo y defendía mirar más allá de lo que pasa en nuestra comunidad.

Quizá la fase aguda de la pandemia termine en 2022 y dé paso a la pospandemia. Quizá no. Si algo hemos aprendido es que el coronavirus es más impredecible de lo que nos gustaría. Por suerte, 2021 ha sido un año de buenas noticias para los países que han tenido acceso a vacunas y tratamientos, tal y como defendía a principios de año el microbiólogo de la Universidad de Navarra Ignacio López Goñi. Que 2022 sea un año mejor en el que podamos salir de esta crisis todos juntos, como vecinos de ese punto azul pálido. Cualquier otro resultado no sería un final feliz.

* Sergio Ferrer Pérez, Ciencia+Tecnología para The Conversation.

Temas Relacionados

  • Pandemia
  • Exclusivo
Más de Mundo
Un perro encontró droga durante una entrevista televisiva en España. (Captura de video)

Viral

Video. Increíble móvil en vivo en España: un perro encontró droga durante una entrevista televisiva

Redacción LAVOZ
El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva.

Mundo

Guerra comercial. El arancel del 50% de EE.UU. le puede costar a Brasil 13 mil millones de dólares en 2026

Agencias

Espacio de marca

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Sanatorio Allende
Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Agencia Córdoba Joven
Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Fadea

Política

Compensación. Córdoba insistirá para asumir la conducción de Fadea

Walter Giannoni
Urnas en Argentina. (Reverso)

Política

Análisis. ¿Son necesarias las elecciones de medio término?

Roberto Battaglino
Luis Caputo y Javier Milei.

Opinión

Política cambiaria. Los matices de una economía en transición

Luciana Flores
Carlos Tevez

Fútbol

Análisis. Un Talleres relativo: el reto de Tevez, el mismo que Cocca no aceptó

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

  • La joven estaba completamente indignada.

    Polémica. Fue a una entrevista en un salón de lujo y se indignó con la propuesta: Podría trabajar todo el día y...

  • Así tiene la piel la mujer.

    Crudo relato. “No puedo dejarlo”: el testimonio de una joven adicta a las camas solares que conmovió en TikTok

  • 01:20

    Maradona

    La Voz En Vivo. Estrenó el documental sobre el juicio de la muerte de Maradona tras el escándalo con la jueza Makintach

  • 00:06

    Las FDI eliminaron al comandante de artillería del sector costero de la organización terrorista Hezbola.

    Video. En un ataque de precisión, Israel aniquila al comandante de Artillería de la organización terrorista Hezbolla

  • La Voz Argentina

    ¡Golpazo! La Voz Argentina: un participante se cayó en el escenario, pero Luck Ra le dio una alegría

  • Video: entró a robar aun local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

    Inseguridad. Video: entró a robar a un local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

Últimas noticias

La sede regional del INTA en Jesús María

Opinión

Debate. La ciencia es el puente entre la Argentina de hoy y su futuro

Humberto Debat
Diez valijas de un vuelo privado entraron al país sin control: investigan contrabando. (TN)

Editorial

Valijas sospechosas. Un vuelo que debe ser investigado

Redacción LAVOZ
Chumbi. 11 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Belgrano

Fútbol

Un libro imperdible. La presentación de “Belgrano, una pasión popular: historias y leyendas de 120 años piratas”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10521. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design