15 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Mundo / Gaza

Infancias. Cómo es crecer entre guerras, hambre, crisis humanitarias y desamparo

En contextos de conflictos armados y tragedias sociales causadas por el odio y la intolerancia, el juego se transforma en un acto de resistencia infantil. Advertencias de Médicos Sin Frontera y de Unicef.

10 de agosto de 2025,

20:36
Héctor Brondo
Héctor Brondo
Cómo es crecer entre guerras, hambre, crisis humanitarias y desamparo
Franja de Gaza, el sábado 26 de julio de 2025. (AP)

Lo más leído

1
Sismo.

Sucesos

Susto. Fuerte terremoto en Chile se sintió en Argentina: de madrugada hubo otro sismo en Córdoba

2

Sucesos

Tránsito. El dato llamativo en el carnet de conducir del joven que atropelló a siete personas en el centro de Córdoba

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.312 del domingo 12 de octubre

4

Música

No pierde tiempo. Mirtha Legrand elogió el show de La Sole, pero también le hizo una pregunta indiscreta sobre Telefe

5

Sucesos

Lavado. La “concesionaria” del narco cordobés y exmánager cuartetero y el contador que “no sabía nada”

La Semana de las Infancias que en Argentina culminará el próximo domingo es un momento para reflexionar sobre el bienestar de niños y niñas de todo el mundo, una oportunidad para recordar que la infancia es una etapa crucial de la vida que debe ser protegida y celebrada.

Para millones de chicos y chicas, esta es una época de regalos, juegos y momentos de alegría. Sin embargo, la dura realidad es que muchos no pueden disfrutar de este tiempo como deberían debido a las consecuencias de conflictos armados, desplazamientos forzados o crisis humanitarias.

Organizaciones como Médicos Sin Fronteras (MSF) y Unicef nos alertan sobre el creciente impacto de las guerras y las crisis en la infancia. A lo largo de 2024, las cifras de niños afectados por conflictos armados alcanzaron niveles alarmantes, afectando a más niños que nunca.

Franja de Gaza

Mundo

Guerra. Israel mató a un periodista palestino en un bombardeo en Gaza

Redacción LAVOZ

Unicef estima que en la actualidad más de 473 millones de niños viven en zonas de conflicto o desplazados por la violencia, lo que representa casi el 19% de la población infantil mundial. Además, más de 47 millones de niños y niñas se encuentran desplazados a causa de las guerras y la violencia, una situación que sigue empeorando con el tiempo.

Un acto de resistencia

En medio de estas condiciones, el juego cobra una relevancia fundamental, convirtiéndose en un acto de resistencia y resiliencia para los niños que lo viven. A pesar de la devastación que los rodea, los niños siguen jugando, incluso en las peores circunstancias.

En contextos como los de Ucrania, Gaza, Siria, Sudán o la República Democrática del Congo, donde la guerra es parte de la vida diaria, el juego no solo es una forma de distracción, sino una herramienta clave para aliviar el sufrimiento emocional y psicológico de los más pequeños.

Israel decidió tomar el control absoluto de Gaza

Mundo

Escalada bélica. Israel decidió tomar el control absoluto de Gaza

Redacción LAVOZ, Europa Press, Agencia AP

“El trabajo de Médicos Sin Fronteras en estas zonas de guerra tiene un impacto crucial”, comentó Sofía Puntillo a La Voz. “A través de nuestros programas de salud mental, los equipos de la organización proporcionan apoyo psicosocial a los niños afectados, ayudándolos a enfrentar el trauma causado por la violencia, las pérdidas familiares y la constante exposición a situaciones extremas”, precisó la vocera de MSF. “Las actividades recreativas son una parte esencial de estos programas, ya que permiten a los niños expresar sus emociones, aliviar el estrés y recuperar temporalmente un sentido de normalidad”, continuó.

“Se trata de un proceso terapéutico que no solo ofrece distracción, sino que también juega un papel fundamental en la reconstrucción emocional de los niños, al darles la oportunidad de compartir risas, formar lazos de amistad y sentirse, aunque por un momento, parte de un mundo más seguro”, enfatizó.

Devastación

Sin embargo, los efectos de los conflictos en los niños son devastadores. Unicef alerta de forma permanente sobre las graves violaciones a los derechos de la infancia, como el acceso interrumpido a la educación, la desnutrición infantil y la falta de atención médica.

Una columna de humo se eleva al cielo desde el lugar alcanzado por un bombardeo israelí en el norte de Gaza, visto desde el sur de Israel, el 8 de julio. (AP/Leo Correa)

Mundo

Conflicto interminable. Israel planea tomar Gaza, agravando la guerra con Hamas y avivando temores por los rehenes

Wafaa Shurafa, Sam Metz y Joseph Krauss | AP

En 2024, más de 52 millones de niños se encontraban sin escolarizar debido a la destrucción de infraestructuras educativas y la inseguridad en las zonas de conflicto, cifró la organización. En Gaza, Ucrania y Sudán, por ejemplo, las escuelas han sido bombardeadas o utilizadas con fines militares, dejando a los niños sin acceso básico a la educación. Además, la desnutrición infantil en estas regiones ha alcanzado niveles críticos, exacerbada por la escasez de alimentos y la interrupción de los sistemas de distribución debido a la guerra.

Uno de los problemas más graves que enfrentan los niños en zonas de conflicto es la violencia. Según los datos más recientes, 2024 ha sido el año con más violaciones graves contra la infancia desde que se inició el seguimiento por parte de las Naciones Unidas.

Más de 32.000 violaciones graves fueron registradas en 2023, y las cifras siguen aumentando. La violencia física y sexual, la explotación y el reclutamiento forzado de niños soldados son algunas de las formas más crueles en las que los conflictos afectan a la infancia. En Haití, por ejemplo, las denuncias de violencia sexual contra niños han aumentado drásticamente, lo que subraya la vulnerabilidad de los más pequeños en situaciones de desesperación extrema.

Franja de Gaza: saquearon camiones con ayuda humanitaria y hay al menos 20 muertos (Gentileza / AP)

Mundo

Tragedia y caos. Franja de Gaza: saquearon camiones con ayuda humanitaria y hay al menos 20 muertos

Redacción LAVOZ

Ante este panorama desolador, el juego se convierte en un acto de resistencia. A través de juegos y actividades recreativas, los niños no solo tienen la oportunidad de desconectar momentáneamente de la violencia que los rodea, sino que también reconstruyen su identidad. En comunidades desgarradas por la guerra, donde las familias se ven separadas y las estructuras sociales colapsan, el juego tiene un poder unificador. Los niños, al interactuar y jugar juntos, encuentran formas de comunicarse y de construir una red de apoyo emocional que puede ser esencial para su recuperación a largo plazo.

Temas Relacionados

  • Gaza
  • Israel
  • Médicos Sin Fronteras
  • Unicef
  • Edición impresa
Más de Mundo
Milei con Trump.

Mundo

Tensión. Trump autorizó a la CIA a realizar operaciones encubiertas en Venezuela y evalúa ataques terrestres

Redacción LAVOZ
Gaza

Mundo

Paz complicada. Ataques esporádicos en Gaza y tensión por entrega de rehenes

Redacción LAVOZ, Agencia AP

Espacio de marca

Invertir en conocimiento: una oportunidad para dar el próximo paso

Espacio de publicidad

Club La Voz

Beneficios. Invertir en conocimiento: una oportunidad para dar el próximo paso

Club La Voz
Mujeres que acompañan, inspiran y dejan huella: distintas formas de celebrar a mamá

Espacio de marca

Club La Voz

Día de la madre. Descuentos especiales para homenajear a mamá en su día

Club La Voz
Suzuki AX100: simple, ágil, con entrega inmediata y financiación exclusiva

Espacio de marca

Mundo Maipú

Suzuki AX100. Simple, ágil, con entrega inmediata y financiación exclusiva

Mundo Maipú
La UPC desarrolla un kit de tecnología asistiva para garantizar la actividad física

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Innovación inclusiva. La UPC desarrolla un kit de tecnología asistiva para garantizar el acceso a la actividad física

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Agustín Laje se desligó de Pablo Laurta tras el doble femicidio: “No tengo relación con esta persona”

Ciudadanos

Género y diversidad. Doble femicidio en Córdoba: ¿Varones unidos, para qué?

Virginia Digón
MTV música dice adiós

Música

Opinión. Chau a MTV música: saluden a nuestra juventud que se va

Noelia Maldonado
Estados Unidos. El presidente Donald Trump recibe a Javier Milei en la Casa Blanca. (AP / Mark Schiefelbein)

Política

Cumbre con Milei. Al final, el amigo Donald Trump no era tan generoso

Julián Cañas
"Maestro Lucidor Flores". (Facebook Panapaná Ateliê Terapêutico)

Ciudadanos

Trata. Capturaron al “Maestro Lucidor Flores”, el líder de una secta creada para cometer abusos sexuales

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:00

    Urnas.

    La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

  • 00:15

    Hombre intentó orinar el altar de San Pedro.

    Vaticano. El Papa convoca a un rito de purificación luego de que un hombre intentara orinar el altar de San Pedro

  • 00:00

    Se presentó la grilla del Festival de Cosquín 2026 en el Monumento a la Bandera, en Rosario.

    Festivales. Cosquín 2026: el bombazo de Milo J y nueve lunas imperdibles

  • Aerolíneas Argentinas. (Archivo / AP)

    Aerolíneas Argentinas. Una falla de motor en pleno despegue obligó a un vuelo con destino a Córdoba a aterrizar de emergencia

  • Un inglés se sorprendió por los apodos argentinos y se volvió viral

    Diferencias. Un inglés se sorprendió por los apodos argentinos y se volvió viral: “Pensé que estaba mal, pero ahora...”

  • Le llegó una foto.

    Temu. Compró un sillón por Temu y le llegó un cuadro con su foto: su reacción se volvió viral

  • Violenta pelea entre taxistas y choferes de aplicación por los pasajeros

    Aeroparque. Violenta pelea entre taxistas y choferes de aplicación por los pasajeros

  • Explotó un coche bomba en Ecuador: un muerto y al menos dos heridos frente un shopping

    Terrorismo. Explotó un coche bomba en Ecuador: un muerto y al menos dos heridos frente un shopping

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Simón Ferracuti presentó su segundo disco, "El precipicio de la primavera".

Música

Simón Ferracuti alza su copa para brindar: Estoy trabajando y concretando el disfrutar

Juan Manuel Pairone
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.313 del miércoles 15 de octubre

Redacción LAVOZ
Milei regresó al país y aseguró: “Mientras yo sea presidente, el apoyo de EE.UU. lo tenemos”

Política

Elecciones 2025. Milei regresó al país y aseguró: “La Libertad Avanza o la Argentina retrocede”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10617. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design