31 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Mundo / Ajuste económico

Con manifestaciones y bloqueos, crece la tensión social en Ecuador

Las protestas contra los recortes al subsidio de los combustibles mantienen en vilo a todo el país. El presidente Lenín Moreno afirma que no retrocederá en sus decisiones.

8 de octubre de 2019,

00:10
Agencias AP y Télam
Con manifestaciones y bloqueos, crece la tensión social en Ecuador
Vigilancia. Las fuerzas de seguridad están desplegadas para mantener el orden en Ecuador. (AP)

Lo más leído

1
Viento y tierra en Córdoba

Servicios

Atención. Alerta amarilla para Córdoba por fuertes vientos este miércoles: qué regiones abarca

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.291 del miércoles 30 de julio

3

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

4

Deportes

La Voz En Vivo. Detuvieron la cremación de los restos de “Locomotora” Oliveras: “Esto no es arroz y papa”

5

Servicios

Jardín. Oro líquido para tus plantas: el mejor fertilizante natural tal vez lo estés tirando por la cañería

  • Las protestas contra los recortes al subsidio de los combustibles mantienen en vilo a todo el país.
  • El presidente Lenín Moreno afirma que no retrocederá en sus decisiones.

Quito. El centro-norte de Ecuador amaneció ayer con bloqueos en las rutas y con choques entre manifestantes y la policía, sobre todo en la Panamericana. En ciudades como Quito se registran obstrucciones en algunas avenidas en rechazo al aumento del precio del combustible.

El ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín, expresó en una entrevista televisiva: “Tenemos en este momento un grupo de indígenas que está destruyendo el orden y quebrantando la paz social, afectando a la infraestructura pública y privada”.

Desde el jueves pasado, cuando los camioneros declararon una huelga de actividades, el conflicto social ha ido subiendo de temperatura. Luego se unieron grupos de estudiantes y finalmente los aborígenes, quienes fueron invitados el domingo por el presidente Lenín Moreno al diálogo. El mandatario advirtió que no dará marcha atrás a las medidas decretadas, que buscan solucionar graves deficiencias en la caja fiscal, que destinaba 1.300 millones de dólares para subsidiar combustibles.

Desmanes

Las autoridades confirmaron cerca de 480 detenidos por obstaculizar el tránsito, suspender servicios públicos y agredir a la policía.

Unos 180 manifestantes forzaron ayer la seguridad de las bodegas de una empresa láctea en la población de Lasso, unos 60 kilómetros al sur de la capital, y robaron productos tras agredir a los empleados.

El Gobierno comentó en un comunicado: “Rechazamos la agresión y el saqueo, y todo acto que ponga en riesgo vidas humanas y bienes públicos y privados. El gobierno muestra su gran preocupación por el descontrol en la expresión política de organizaciones sociales” y responsabilizó a la dirigencia por “estos actos de vandalismo y delincuencia”.

El secretario particular de la presidencia, Juan Sebastián Roldán, informó que una planta estaba siendo saqueada y había personas con palos impidiendo a otros trabajar, amenazándoles, gritándoles, destruyendo sus camiones. “Eso no es protesta social, es el cometimiento de un conjunto de delitos y nosotros como gobierno no vamos a permitir que eso suceda”, afirmó.

Bloqueo de calles

Los obstáculos en las calles –árboles derribados, llantas quemadas y rocas– iniciaron en cuatro provincias: Chimborazo y Tungurahua, al centro andino, y Pichincha e Imbabura, hacia el norte y se extendieron a otras durante la jornada, con bloqueos. También hubo enfrentamientos con piedras con la policía y con hostigamiento a la prensa. La situación ocasionó que las clases fueran suspendidas en la región andina, pero en el resto del país la actividad es relativamente normal.

Los originarios exigen la derogatoria del decreto que permite el sustancial aumento del precio de los combustibles que pasaron de 1,85 dólares el galón de extra, la más consumida, a 2,39 dólares, mientras que el diesel pasó de 1,03 el galón, a 2,30 dólares.

La Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), la mayor de su tipo, afirmó que las protestas se desarrollarán por tiempo indefinido

Estado de excepción

El Gobierno autorizó la suba del precio del pasaje urbano entre 5 y 10 centavos, lo cual no impidió que los autobuses dejen sin servicio a miles de ciudadanos que se vieron obligados a caminar o a utilizar precarias formas de transporte.

Para hacer frente a la situación, el gobierno decretó un estado de excepción, que tiene vigor de 60 días en todo el territorio nacional, lo que restringe derechos ciudadanos y faculta al Estado a requisiciones si se presenta el caso.

Moreno, que asumió la presidencia en mayo de 2017 y debe gobernar hasta 2021, anunció un paquete de reformas tributarias que crea nuevas contribuciones para grandes empresas y elimina o reduce otros impuestos.

Acusan a seguidores de Correa

El Gobierno de Ecuador acusó ayer a los seguidores del expresidente Rafael Correa de haber organizado las protestas contra el ajuste económico acordado con el Fondo Monetario Internacional (FMI), las cuales derivaron en episodios de violencia que llevaron a las autoridades a declarar el “estado de excepción”.

“Quienes están haciendo esto querían llevar Ecuador a Venezuela. Esto es el correísmo organizado”, lanzó el secretario de la presidencia, Juan Sebastián Roldán.

Roldán señaló que el movimiento de las comunidades originarias, de fuerte participación en las protestas, fue “infiltrado” y sus líderes perdieron el control de la situación. “El movimiento indígena siempre se ha manifestado en paz”, sostuvo el funcionario para reforzar su denuncia sobre una supuesta infiltración.

Temas Relacionados

  • Ajuste económico
  • Combustibles
  • Lenin Moreno
  • Ecuador
  • Edición Impresa
Más de Mundo
Fuerte presión de Gran Bretaña a Israel por la crisis en Gaza

Mundo

Medio Oriente. Fuerte presión de Gran Bretaña a Israel por la crisis en Gaza

Redacción LAVOZ, Agencia AP
Anillo del Fuego del Pacífico.

Sucesos

Terremoto histórico. Qué es el Cinturón de Fuego del Pacífico y su implacable actividad sísmica global

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Ranger: potencia, tecnología y financiación a medida en Maipú Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ranger. Potencia, tecnología y financiación a medida en Maipú Ford

Mundo Maipú
Construcciones increíbles de Córdoba: la Iglesia de los Capuchinos

Espacio de marca

Grupo Edisur

Construcciones increíbles de Córdoba: la Iglesia de los Capuchinos

Grupo Edisur
Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Espacio de marca

Mundo Maipú

Medio Ambiente. Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Mundo Maipú
Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Frente Federal

Política

Mapa político. Llaryora y Schiaretti aceleran en la curva y tienen enfrente una elección bisagra

Mariano Bergero
La Voz en Vivo

Ciclismo

Mirá el video de La Voz. José “Maligno” Torres, a un año del oro olímpico en París 2024

Gabriela Martín
Paritarias con SUTE

Ciudadanos

Caída de la natalidad. Con más recursos por alumno, los resultados educativos no mejoran

Agostina Ambrosi*
Gonzalo Aramburu, figura de la escena gastronómica argentina.

Comer y beber

Entrevista. Gonzalo Aramburu, el mejor chef de Argentina: Es impresionante la visibilidad que da una estrella Michelin

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:20

    Boca celebra uno de sus goles ante Estudiantes. (Fotobaires).

    La peor racha. Boca: ¿cómo era el mundo la última vez que el Xeneize celebró una victoria?

  • Sharon Osbourne

    Legado. Se realizó el multitudinario funeral de Ozzy Osbourne en Birmingham: las imágenes

  • 00:26

    teatro

    En agosto. El regreso de un hijo pródigo: Fernando Salvá Luna dirige “La vida es sueño” en Córdoba

  • El mono de Santa Fe.

    Insólito. Un mono con pañal se metió en un barrio de Santa Fe, robó un pan casero y escapó por los techos

  • El hombre compartió datos valiosos sobre el DNI.

    Tips. Compartir una foto del DNI por redes puede ser riesgoso: cuáles son las consecuencias y cómo proteger los datos

  • Lentes inteligentes: se viralizó cómo se habrían copiado durante el exámen de residencias médicas

    Video. Lentes inteligentes: se viralizó cómo se habrían copiado durante el exámen de residencias médicas

  • Sismo

    Video. Rusia: médicos continuaron operando durante el terremoto de 8.8 y salvaron al paciente

  • 01:20

    Ke Personajes y Pablo Grasso

    Lo sorprendió. Emanuel Noir incomodó al intendente de Río Gallegos tras subirse al escenario de una fiesta provincial

Últimas noticias

La Derecha Fest.

Opinión

Ideologías. ¡El medio también existe!

José Emilio Graglia
Ludopatía, Ley Nicolás y Alerta Sofía: las leyes sociales sin costo fiscal que duermen en el Congreso

Editorial

Congreso nacional Las leyes importantes no son sólo las urgentes

Redacción LAVOZ
Chumbi. 31 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Nike en Nuevocentro

Espacio de publicidad

Nuevocentro Shopping. Nike propone una apuesta de clase mundial en su primera tienda oficial en Córdoba

Nuevocentro Shopping
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10541. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design