París. Un tribunal francés condenó a Marine Le Pen por malversación y le prohibió postularse para cargos públicos durante cinco años, un duro golpe para las esperanzas presidenciales de la líder de extrema derecha y un terremoto para la política francesa.
El abogado de Le Pen anunció que apelaría el veredicto, pero ella seguirá estando inhabilitada mientras lo hace y, por lo tanto, podría quedar fuera de la carrera presidencial de 2027.
También fue sentenciada a cuatro años de prisión, de los cuales dos se cumplirán bajo arresto domiciliario y dos estarán suspendidos.
Ella y otros 24 funcionarios del partido fueron acusados de haber utilizado dinero destinado a asistentes parlamentarios de la Unión Europea para pagar al personal que trabajaba para el partido entre 2004 y 2016, violando las regulaciones del bloque de 27 naciones.
El juez dictó veredictos de culpabilidad a otros ocho miembros actuales o anteriores de su partido que, al igual que Le Pen, anteriormente se desempeñaron como legisladores del Parlamento Europeo. También fueron condenadas 12 personas que se desempeñaron como asistentes parlamentarios y otras tres. Solo un acusado fue absuelto. Todos habían negado haber cometido irregularidades.
El juez principal señaló que Le Pen había estado en el corazón de “un sistema” que su partido utilizó para desviar fondos del parlamento de la UE, aunque dijo que no se enriquecieron personalmente. El fallo describió la malversación como “un desvío democrático” que engañó al parlamento y a los votantes.
El fallo del tribunal fue un temblor tanto político como judicial para Francia, obstaculizando a una de las principales contendientes para suceder al presidente Emmanuel Macron al final de su segundo y último mandato.
Le Pen había quedado segunda después de Macron en las elecciones presidenciales de 2017 y 2022, y el apoyo electoral de su partido ha crecido en los últimos años.