21 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Mundo / China

Lejano Oriente. Conflicto: las acciones de China ante la rebeldía de Taiwán

La tensión en el estrecho de Taiwán es un polvorín geopolítico. Un guerra podría tener enormes efectos globales.

21 de julio de 2025,

00:01
Iván Ambroggio
Conflicto: las acciones de China ante la rebeldía de Taiwán
El presidente taiwanés Lai Ching-te.

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.288 del domingo 20 de julio

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.385 del domingo 20 de julio

3

Ciudadanos

Salud vascular. Insuficiencia venosa crónica: qué es y por qué no tiene nada que ver con el síndrome del apretón de manos

4

Sucesos

Córdoba: discutía y manejaba, perdió el control del auto y se estrelló

5

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este domingo 20 de julio

El estrecho de Taiwán se ha consolidado como uno de los epicentros de la tensión geopolítica global, con el potencial de desencadenar un conflicto de escala mundial.

La rivalidad entre China y Taiwán, exacerbada por la creciente presión militar de Beijing, el rol de Estados Unidos como aliado de Taipéi, y las dinámicas que involucran a la Otan, Rusia y la Unión Europea, configuran un escenario de alta complejidad.

Larga disputa

La disputa entre China y Taiwán tiene sus raíces en la guerra civil china (1927-1949), cuando los nacionalistas del Kuomintang, liderados por Chiang Kai-shek, se replegaron a Taiwán tras su derrota ante los comunistas de Mao Zedong.

Desde entonces, la República Popular China (RPC) considera a Taiwán una provincia rebelde, mientras que Taiwán se ha desarrollado como una democracia autónoma con instituciones propias, aunque con limitado reconocimiento internacional debido al principio de “una sola China”.

La historia de Taiwán está impregnada de insubordinación frente a la narrativa de reunificación de Beijing, un sentimiento que se remonta a su separación de facto en 1949.

La retórica del presidente de China, Xi Jinping, que no descarta el uso de la fuerza, ha intensificado las tensiones, especialmente ante los taiwaneses que reafirman su postura independentista.

Más presión china

China ha incrementado significativamente su presión militar sobre Taiwán. Según El País (20 de junio de 2025), Taiwán detectó 74 aviones militares chinos, incluyendo cazas y aviones de reconocimiento, en menos de 30 horas, la mayor incursión en ocho meses. De estos, 61 cruzaron la Zona de Identificación de Defensa Aérea (Adiz) de Taiwán, en respuesta al paso de un buque británico por el estrecho.

En abril de 2025, China desplegó 71 aviones y 21 buques en maniobras que simularon un bloqueo de la isla, acompañadas de declaraciones beligerantes que chocan con el deseo de emancipación taiwanés. Estas acciones, descritas por medios estatales chinos como “ensayos de reunificación”, reflejan una estrategia de intimidación.

El arsenal chino, con portaaviones como el Liaoning y el Shandong, misiles hipersónicos y una fuerza aérea en expansión, refuerza su capacidad ofensiva. Esta modernización militar plantea un desafío para la seguridad regional e incrementa la competencia estratégica con Estados Unidos.

En 2024, Taiwán reportó un récord de 153 aviones chinos en un solo día, según el Ministerio de Defensa taiwanés. Con un presupuesto de defensa de 296 mil millones de dólares en 2025, China continúa modernizando sus fuerzas armadas y potenciando su presencia e influencia en la región Indo-Pacífica.

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, ha priorizado la disuasión de China, desplegando submarinos, bombarderos y unidades especializadas, mientras presiona a Taiwán para que aumente su gasto militar.

Washington le ha entregado a Taipéi sistemas de misiles antibuque Harpoon y está fortaleciendo alianzas con Japón y Australia, aunque ambos países han sido cautelosos en comprometerse plenamente.

La Otan, liderada por Mark Rutte, advirtió sobre un escenario donde China y Rusia coordinen acciones para abrir múltiples frentes de conflicto.

En este contexto, una agresión de China contra Taiwán podría coincidir con acciones rusas contra la Otan, dispersando los recursos occidentales. La cooperación entre Beijing y Moscú, evidenciada en maniobras conjuntas, amplifica este riesgo.

Rusia, beneficiada por la distracción de Estados Unidos en el Indo-Pacífico, podría intensificar su presión en Ucrania o los países bálticos.

La Unión Europea (UE), aunque menos involucrada militarmente, enfrenta dilemas estratégicos. La dependencia de los semiconductores taiwaneses, producidos por Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC), y la importancia del estrecho de Taiwán para el comercio marítimo global hacen que un conflicto tenga repercusiones económicas graves.

La UE ha fortalecido lazos con Taiwán mediante acciones como la apertura de una fábrica de TSMC en Alemania, pero su rol militar sigue siendo limitado.

Efectos posibles

Un conflicto en el estrecho de Taiwán tendría consecuencias devastadoras. Simulaciones del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS) indican que Estados Unidos y sus aliados podrían lograr una victoria con altos costos, perdiendo decenas de barcos, cientos de aviones y miles de soldados.

Las cadenas de suministro globales, especialmente de semiconductores, colapsarían, desencadenando una crisis económica. Además, la cooperación entre China, Rusia y Corea del Norte podría generar acciones desestabilizadoras en otros frentes, debilitando la cohesión de la Otan y la capacidad de respuesta de Occidente.

La tensión en el estrecho de Taiwán es un polvorín geopolítico. El líder chino Mao Zedong forjó hace décadas la frase “el poder político nace del fusil”, una máxima que parece guiar la estrategia actual de intimidación del gigante asiático.

El internacionalista, diplomático, académico y político Henry Kissinger, por su parte, consideraba que el arte de la diplomacia es evitar que las tensiones se conviertan en conflictos irreparables y destacaba la importancia de comprender el interés nacional de otras naciones para encarar procesos efectivos de negociación.

La comunidad internacional debe priorizar la disuasión, el diálogo y la cooperación para evitar un conflicto que, de materializarse, alteraría el orden global con un costo humano, económico y estratégico incalculable.

*Analista internacional especializado en Defensa y Seguridad en EE.UU; docente de Ciencia Política y Relaciones Internacionales.

Temas Relacionados

  • China
  • Taiwán
Más de Mundo
Acusaron a una migrante mexicana de simular secuestro para culpar a ICE y recaudar fondos

Mundo

Estados Unidos. Acusaron a una migrante mexicana de simular secuestro para culpar a ICE y recaudar fondos

Redacción LAVOZ
GAZA AYUDA HUMANITARIA

Mundo

Guerra. Gaza: al menos 73 muertos mientras esperaban ayuda humanitaria

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Sanatorio Allende realizó el primer Implante Auditivo de Tronco Cerebral

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Salud. Sanatorio Allende realizó el primer implante auditivo de tronco cerebral en Córdoba

Sanatorio Allende
Granizo durante el invierno en Córdoba: Aguas Cordobesas te lo explica

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Fenómenos climáticos. La caída de granizo durante el invierno de Córdoba: ¿Es normal?

Aguas Cordobesas
Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficios. ¿Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad?

Club La Voz
Mundo Maipú. Benelli 502C de las motos más distintivas del segmento urbano-cruiser.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Novedad. Benelli 502C: potencia urbana con estilo cruiser

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juan Schiaretti y Natalia de la Sota en una foto de 2019 en Carlos Paz

Política

Bajo palabra. Natalia De la Sota, de aliada estratégica a una piedra en el zapato

Redacción LAVOZ
Panorama provincial 20 julio 2025

Política

Panorama provincial. El cordobesismo sumó a Pullaro y se puso en fase opositora

Virginia Guevara
Apicultura

Negocios

Innovación. Casas prefabricadas para abejas: el negocio de una empresa familiar que vuela desde el sur de Córdoba

Cecilia Pozzobon (especial)
Estadio Mario Alberto kempes

Rugby

Mucha expectativa. Cómo se prepara el Kempes para recibir a Los Pumas-All Blacks, el partido del año

Gabriela Martín
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:27

    La Plata: le robaron la moto mientras esperaba en un semáforo. (Captura de video)

    Video. La Plata: cuatro delincuentes le robaron la moto mientras esperaba en un semáforo

  • 01:23

    Se despide La Barra

    En 48 horas. Se agotaron las entradas de El último baile de La Barra: “Siempre en mi corazón”

  • 01:26

    Dani La Chepi

    La Voz en Vivo. Dani La Chepi, de las redes a su primer protagónico en cine: Mi prioridad soy yo, lo aprendí en terapia

  • 01:37

    Moria Casán

    Volvió a Mirtha. Moria Casán confesó cuál sería la única condición para pasar una noche con George Clooney

  • Detuvieron a un hombre de 33 años por realizar disparos en la vía pública

    Córdoba. Detuvieron a un hombre de 33 años por realizar disparos en la vía pública

  • Se negó a pagar en una estación de servicio y atropelló a la cajera al escapar

    Violencia. Video: se negó a pagar en una estación de servicio y atropelló a la cajera al escapar

  • Vietnam: al menos 28 muertos y varios desaparecidos tras el naufragio de un barco turístico

    Tragedia. Vietnam: al menos 28 muertos y varios desaparecidos tras el naufragio de un barco turístico

  • 00:34

    Así quedaron las escalinatas de ingreso a la Municipalidad de Córdoba (Policía de Córdoba).

    Ciudad de Córdoba. Cuatro detenidos por pintar grafitis en las escalinatas de la Municipalidad

Últimas noticias

Belgrano

Fútbol

Desazón. Zielinski, tras la derrota de Belgrano: “En líneas generales, el equipo ha sido mejor que Racing”

Redacción LAVOZ
Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Opinión

Debate. Las batallas de Pirro y de Milei

Rogelio López Guillemain
Controles de velocidad

Editorial

Prevención de siniestros. Control estricto de excesos de velocidad

Redacción LAVOZ
Chumbi. 20 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10531. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design