11 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Mundo / Conflicto Rusia-Ucrania

Conflicto Rusia-Ucrania: las claves en el día 56 desde la invasión

Más de 5 millones de personas se convirtieron en refugiados desde el inicio del conflicto. Ataque ruso ocasiona bajas a Ucrania.

20 de abril de 2022,

11:19
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Conflicto Rusia-Ucrania: las claves en el día 56 desde la invasión
Ucranianos desplazados en un tren con destino a Polonia se despiden en Lviv. (AP /Bernat Armangue)

Lo más leído

1
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

3

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

4

Ciudadanos

Córdoba. Trasplante polémico: no pudieron retirar el quebracho de la Luchesse y la empresa retiró la grúa

5

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

El organismo de la ONU para los refugiados dijo este miércoles que más de 5 millones de personas huyeron de Ucrania desde que comenzó la invasión rusa en los 56 días de lleva el conflicto.

Canal especial: el conflicto Rusia-Ucrania

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), con sede en Ginebra, dijo que el número total de refugiados llegó a 5,01 millones.

Más de la mitad del total, más de 2,8 millones, huyeron, al menos en un principio, a Polonia, dijo el Acnur, informó la agencia de noticias AFP.

Aunque muchos se han quedado allí, un número desconocido ha seguido adelante. Hay pocos controles fronterizos dentro de la Unión Europea (UE) desde el comienzo de la invasión rusa a Ucrania.

Olena Kushnir

Mundo

Murió Olena, la sargento de Mariúpol que se convirtió en símbolo de la resistencia ucraniana

Redacción LAVOZ

Acnur dijo el 30 de marzo que 4 millones de personas habían huido de Ucrania.

El éxodo fue algo más lento en las últimas semanas que al comienzo de la guerra.

Además de los refugiados, la ONU dice que más de 7 millones de personas han sido desplazadas dentro de Ucrania.

Antes de la guerra, Ucrania tenía una población de 44 millones.

Una niña que huye de la guerra con su familia, en un colectivo después de cruzar la frontera en ferry. (AP /Andreea Alexandru)

Una niña que huye de la guerra con su familia, en un colectivo después de cruzar la frontera en ferry. (AP /Andreea Alexandru)

Las organizaciones de refugiados dicen que la mejor ayuda sería que la guerra se detuviera. (AP/Joan Mateu Parra)

Las organizaciones de refugiados dicen que la mejor ayuda sería que la guerra se detuviera. (AP/Joan Mateu Parra)

Una mujer camina con un niño en el pasillo de un centro de refugiados en Bucarest, Rumania. (AP /Andreea Alexandru)

Una mujer camina con un niño en el pasillo de un centro de refugiados en Bucarest, Rumania. (AP /Andreea Alexandru)

Con la guerra en Ucrania acercándose a ocho semanas, más de 5 millones de personas han huido del país desde que las tropas rusas invadieron el 24 de febrero. (AP/Evgeniy Maloletka)

Con la guerra en Ucrania acercándose a ocho semanas, más de 5 millones de personas han huido del país desde que las tropas rusas invadieron el 24 de febrero. (AP/Evgeniy Maloletka)

Refugiados de Ucrania se cortan el pelo en un centro de alojamiento instalado en la sala de exposiciones Global EXPO en Varsovia. (AP/Czarek Sokolowski)

Refugiados de Ucrania se cortan el pelo en un centro de alojamiento instalado en la sala de exposiciones Global EXPO en Varsovia. (AP/Czarek Sokolowski)

Ucranianos desplazados en un tren con destino a Polonia se despiden en Lviv. (AP /Bernat Armangue)

Ucranianos desplazados en un tren con destino a Polonia se despiden en Lviv. (AP /Bernat Armangue)

Más de la mitad de los refugiados de Ucrania son niños, según ACNUR. Miles de civiles, incluidos niños, han resultado muertos o heridos en bombardeos y ataques aéreos. (AP/Francesco Malavolta)

Más de la mitad de los refugiados de Ucrania son niños, según ACNUR. Miles de civiles, incluidos niños, han resultado muertos o heridos en bombardeos y ataques aéreos. (AP/Francesco Malavolta)

Las naciones europeas que acogen a refugiados dicen que necesitan ayuda internacional para manejar el desafío, especialmente ahora que Rusia ha intensificado los ataques en la región oriental de Donbas en Ucrania. (AP /Andreea Alexandru)

Las naciones europeas que acogen a refugiados dicen que necesitan ayuda internacional para manejar el desafío, especialmente ahora que Rusia ha intensificado los ataques en la región oriental de Donbas en Ucrania. (AP /Andreea Alexandru)

Ludmila, a la izquierda, se despide de su nieta Kristina, quien con su hijo Yaric, salen de la estación de tren en Odesa. (AP /Petros Giannakouris)

Ludmila, a la izquierda, se despide de su nieta Kristina, quien con su hijo Yaric, salen de la estación de tren en Odesa. (AP /Petros Giannakouris)

Más de la mitad de los refugiados, más de 2,8 millones, huyeron al menos al principio a Polonia. Son elegibles para números de identificación nacional que les dan derecho a trabajar, a atención médica gratuita, educación y bonos para familias con niños. (AP/Sergei Grits)

Más de la mitad de los refugiados, más de 2,8 millones, huyeron al menos al principio a Polonia. Son elegibles para números de identificación nacional que les dan derecho a trabajar, a atención médica gratuita, educación y bonos para familias con niños. (AP/Sergei Grits)

Más de la mitad de los refugiados de Ucrania son niños, según ACNUR. Miles de civiles, incluidos niños, han resultado muertos o heridos en bombardeos y ataques aéreos. (AP/Andreea Alexandru)

Más de la mitad de los refugiados de Ucrania son niños, según ACNUR. Miles de civiles, incluidos niños, han resultado muertos o heridos en bombardeos y ataques aéreos. (AP/Andreea Alexandru)

Un perro herido en Ucrania recibe tratamiento en la fundación ADA en Przemysl, sureste de Polonia. (AP /Sergei Grits)

Un perro herido en Ucrania recibe tratamiento en la fundación ADA en Przemysl, sureste de Polonia. (AP /Sergei Grits)

El hito aún mayor en la mayor crisis de refugiados de Europa desde la Segunda Guerra Mundial se alcanzó cuando Rusia desató una ofensiva a gran escala en el este de Ucrania que interrumpirá y acabará con más vidas.(AP/Petros Giannakouris)

El hito aún mayor en la mayor crisis de refugiados de Europa desde la Segunda Guerra Mundial se alcanzó cuando Rusia desató una ofensiva a gran escala en el este de Ucrania que interrumpirá y acabará con más vidas.(AP/Petros Giannakouris)

Refugiados de Ucrania eligen la ropa que tienen a su disposición en un gran centro de alojamiento instalado en la sala de exposiciones Global EXPO en Varsovia. (AP/Czarek Sokolowski)

Refugiados de Ucrania eligen la ropa que tienen a su disposición en un gran centro de alojamiento instalado en la sala de exposiciones Global EXPO en Varsovia. (AP/Czarek Sokolowski)

Cruce fronterizo en Medyka, sureste de Polonia. (AP/Sergei Grits)

Cruce fronterizo en Medyka, sureste de Polonia. (AP/Sergei Grits)

La vecina Rumania ha recibido a más de 750.000 refugiados de Ucrania. (AP /Andreea Alexandru)

La vecina Rumania ha recibido a más de 750.000 refugiados de Ucrania. (AP /Andreea Alexandru)

Ucrania tenía una población de 44 millones antes de la guerra, y ACNUR dice que el conflicto ha desplazado a más de 7 millones de personas dentro de Ucrania junto con los 5,03 millones que se habían ido hasta el miércoles. (AP /Petr David Josek)

Ucrania tenía una población de 44 millones antes de la guerra, y ACNUR dice que el conflicto ha desplazado a más de 7 millones de personas dentro de Ucrania junto con los 5,03 millones que se habían ido hasta el miércoles. (AP /Petr David Josek)

Una refugiada que huye de la guerra desde la vecina Ucrania sostiene a un bebé después de cruzar la frontera en ferry en el cruce fronterizo de Isaccea-Orlivka, en Rumania. (AP/Andreea Alexandru)

Una refugiada que huye de la guerra desde la vecina Ucrania sostiene a un bebé después de cruzar la frontera en ferry en el cruce fronterizo de Isaccea-Orlivka, en Rumania. (AP/Andreea Alexandru)

Un payaso de la organización Dream Doctors de Israel, entretiene a los niños en el cruce fronterizo entre Ucrania y Polonia. (AP /Sergei Grits)

Un payaso de la organización Dream Doctors de Israel, entretiene a los niños en el cruce fronterizo entre Ucrania y Polonia. (AP /Sergei Grits)

Más de la mitad de los refugiados de Ucrania son niños, según ACNUR. Miles de civiles, incluidos niños, han resultado muertos o heridos en bombardeos y ataques aéreos. (AP/Sergei Grits)

Más de la mitad de los refugiados de Ucrania son niños, según ACNUR. Miles de civiles, incluidos niños, han resultado muertos o heridos en bombardeos y ataques aéreos. (AP/Sergei Grits)

“Desafortunadamente, sin un final inmediato de los combates, el sufrimiento indescriptible y el desplazamiento masivo que estamos viendo solo empeorarán”, dijo Mantoo de ACNUR. (AP /Czarek Sokolowski)

“Desafortunadamente, sin un final inmediato de los combates, el sufrimiento indescriptible y el desplazamiento masivo que estamos viendo solo empeorarán”, dijo Mantoo de ACNUR. (AP /Czarek Sokolowski)

“Si tenemos una segunda ola de refugiados, surgirá un verdadero problema porque estamos al máximo de nuestra capacidad. No podemos aceptar más”, dijo el alcalde de Varsovia, Rafal Trzaskowski. (AP Photo/Czarek Sokolowski)

“Si tenemos una segunda ola de refugiados, surgirá un verdadero problema porque estamos al máximo de nuestra capacidad. No podemos aceptar más”, dijo el alcalde de Varsovia, Rafal Trzaskowski. (AP Photo/Czarek Sokolowski)

Voluntarios en el centro de alojamiento instalado en la sala de exposiciones Global EXPO en Varsovia. (AP/Czarek Sokolowski)

Voluntarios en el centro de alojamiento instalado en la sala de exposiciones Global EXPO en Varsovia. (AP/Czarek Sokolowski)

Más de 12 millones de personas en total, se han visto obligadas a huir de sus hogares, por lo que es una cantidad asombrosa de personas”, dijo la portavoz de ACNUR, Shabia Mantoo. (AP /Czarek Sokolowski)

Más de 12 millones de personas en total, se han visto obligadas a huir de sus hogares, por lo que es una cantidad asombrosa de personas”, dijo la portavoz de ACNUR, Shabia Mantoo. (AP /Czarek Sokolowski)

Ataque Ruso y bajas ucranianas

El Gobierno de Rusia ha asegurado que ha matado a cerca de 40 soldados y ha atacado más de mil objetivos de la infraestructura militar ucraniana durante una serie de operaciones llevadas a cabo en la noche del martes al miércoles, en el marco de la invasión desatada el 24 de febrero por orden del presidente ruso, Vladimir Putin.

El Ministerio de Defensa ruso ha señalado en un mensaje en su cuenta en Telegram que “como resultado de un bombardeo con misiles de alta precisión en Novovorontskovka y Kislevka, hasta 40 tropas ucranianas fueron destruidas, además de siete piezas de equipamiento militar”.

Asimismo, ha indicado que durante la noche han sido alcanzadas 73 instalaciones militares, incluidos cuatro puestos de mando, con un total de 1.053 objetivos militares alcanzados en este periodo. Como resultado, han sido destruidos cuatro almacenes de municiones, seis carros de combate, nueve vehículos blindados y una batería antiaérea.

“Los sistemas de defensa antiaérea rusos derribaron seis vehículos no tripulados ucranianos en los asentamientos de Podvisokoye, Chistovodovka, Yakovenkovo y Pokrovskoe”, ha manifestado, antes de apuntar que también han sido derribados dos misiles tácticos ‘Tochka-U’ en Donetsk y Skolevatoe.

Por último, ha incidido en que “desde el inicio de la operación militar especial, han sido destruidos 140 aviones, 496 drones, 253 sistemas de misiles antiaéreos, 2.388 carros de combate y otros vehículos blindados, 256 lanzacohetes, 1.029 morteros y piezas de artillería, así como 2.232 unidades de vehículos militares especiales”.

El pedido del alcalde de Mariúpol a los abuelos

El alcalde de Mariúpol, Vadym Boychenko, insta a los abuelos que salgan de la ciudad.

Boychenko pidió el miércoles a la población que ya se ha marchado de Mariúpol que contacte con sus familiares que siguen allí y les digan que se vayan. Unas 200.000 personas huyeron ya de una ciudad que antes de la guerra tenía una población de más de 400.000 habitantes, agregó el regidor.

“No tengan miedo y váyanse a Zaporiyia, donde podrán recibir toda la ayuda que necesitan _ comida, medicamentos, productos básicos _ y lo principal, que es que estarán seguros”, dijo en un comunicado emitido por el consejo de la ciudad.

Según Boychenko, en la evacuación se emplearán buses y habrá tres puntos de recogida, uno de ellos cerca de la acería de Azovstal que se ha convertido en el último bastión de las fuerzas ucranianas en la ciudad. Muchos operativos previos dependían de que los civiles pudiesen salir en autos particulares luego del fracaso de los esfuerzos por llevar buses a la ciudad.

Mariúpol quedó bajo asedio ruso casi al inicio de la invasión a finales de febrero. La ciudad portuaria tiene valor estratégico como nexo entre los territorios del sur y el este de Ucrania controlados por fuerzas rusas o separatistas respaldados por Moscú.

Temas Relacionados

  • Conflicto Rusia-Ucrania
Más de Mundo
Un perro encontró droga durante una entrevista televisiva en España. (Captura de video)

Viral

Video. Increíble móvil en vivo en España: un perro encontró droga durante una entrevista televisiva

Redacción LAVOZ
El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva.

Mundo

Guerra comercial. El arancel del 50% de EE.UU. le puede costar a Brasil 13 mil millones de dólares en 2026

Agencias

Espacio de marca

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Sanatorio Allende
Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Agencia Córdoba Joven
Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Fadea

Política

Compensación. Córdoba insistirá para asumir la conducción de Fadea

Walter Giannoni
Urnas en Argentina. (Reverso)

Política

Análisis. ¿Son necesarias las elecciones de medio término?

Roberto Battaglino
Luis Caputo y Javier Milei.

Opinión

Política cambiaria. Los matices de una economía en transición

Luciana Flores
Carlos Tevez

Fútbol

Análisis. Un Talleres relativo: el reto de Tevez, el mismo que Cocca no aceptó

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

  • La joven estaba completamente indignada.

    Polémica. Fue a una entrevista en un salón de lujo y se indignó con la propuesta: Podría trabajar todo el día y...

  • Así tiene la piel la mujer.

    Crudo relato. “No puedo dejarlo”: el testimonio de una joven adicta a las camas solares que conmovió en TikTok

  • 01:20

    Maradona

    La Voz En Vivo. Estrenó el documental sobre el juicio de la muerte de Maradona tras el escándalo con la jueza Makintach

  • 00:06

    Las FDI eliminaron al comandante de artillería del sector costero de la organización terrorista Hezbola.

    Video. En un ataque de precisión, Israel aniquila al comandante de Artillería de la organización terrorista Hezbolla

  • La Voz Argentina

    ¡Golpazo! La Voz Argentina: un participante se cayó en el escenario, pero Luck Ra le dio una alegría

  • Video: entró a robar aun local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

    Inseguridad. Video: entró a robar a un local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

Últimas noticias

La sede regional del INTA en Jesús María

Opinión

Debate. La ciencia es el puente entre la Argentina de hoy y su futuro

Humberto Debat
Diez valijas de un vuelo privado entraron al país sin control: investigan contrabando. (TN)

Editorial

Valijas sospechosas. Un vuelo que debe ser investigado

Redacción LAVOZ
Chumbi. 11 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Belgrano

Fútbol

Un libro imperdible. La presentación de “Belgrano, una pasión popular: historias y leyendas de 120 años piratas”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10521. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design