13 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Mundo / Union Europea

Crisis energética y económica: Europa se prepara para uno de sus inviernos más duros

La guerra en Ucrania y las sanciones contra Rusia dispararon el precio del gas, clave para el funcionamiento del continente europeo. Las graves consecuencias humanitarias, las claves del problema y las alternativas para solucionarlo.

26 de octubre de 2022,

00:05
Agencias AP, DPA, Télam y especial
Crisis energética y económica: Europa se prepara para uno de sus inviernos más duros
Un hombre se tapa con una cobija mientras espera en una fila después de huir de la guerra en Ucrania, en el cruce fronterizo en Medyka, sureste de Polonia, el martes 29 de marzo de 2022. (AP / Sergei Grits, FILE)

Lo más leído

1
Telekino.

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.375 del domingo 11 de mayo

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.268 del domingo 11 de mayo

3

Ciudadanos

Temporal trágico. Son de Delfina Hecker, la niña desaparecida en Bahía Blanca, los restos encontrados en la Base Naval

4

Sucesos

Ruta 6. Choque por alcance: falleció una mujer y el legislador Carlos Briner fue hospitalizado

5

Política

Congreso. Tras la caída de ficha limpia en el Senado, ahora presentaron un proyecto para ampliar la Corte Suprema

Hace tiempo que está clara la estrategia de Rusia contra Ucrania. El ataque del pasado sábado 22 de octubre contra múltiples regiones del país dejó al menos a un millón y medio de ucranianos sin suministro eléctrico estable.

“El enemigo continúa atacando instalaciones energéticas en varias regiones de nuestro país. Hasta ahora, 672 mil suscriptores han sido desconectados en la región de Jmelnitski, otros 188.400 en Mikolaev, 102 mil en Volinia, 242 mil en Cherkasy, 174.790 en Rivne, 61.913 en Kirovogrado y 10.500 en Odesa”, dijo el adjunto de la oficina de Presidencia, Kirilo Timoshenko.

La operadora de electricidad ucraniana Ukrenergo había estimado previamente que los daños causados por los recientes ataques rusos “son comparables a los causados por Rusia durante el otro gran bombardeo, entre el 10 y el 12 de octubre”.

El principal asesor presidencial, Mijailo Podoliak, asegura que Rusia está tratando de provocar una nueva crisis de refugiados en Europa a través de la expulsión de los ucranianos de sus hogares con la llegada del invierno. “Si el presidente de Rusia, Vladimir Putin, será capaz o no de implementar su plan, dependerá de los líderes de las capitales europeas”, declaró a través de Twitter.

Central termoeléctrica de Svitlodarsk, Ucrania.
Central termoeléctrica de Svitlodarsk, Ucrania.

Destrucción de infraestructura energética

Naciones Unidas se mostró muy preocupada por la destrucción de infraestructura energética crítica en Ucrania, que, unida al “aumento vertiginoso” de los precios del gas y del carbón y a las privaciones de estos por los últimos ataques, puede exponer a millones de civiles a “penurias extremas” y condiciones que pongan en peligro su vida este invierno.

En este sentido, el organismo internacional ha recordado que, según el Derecho Internacional humanitario, los ataques contra civiles y contra infraestructura civil están prohibidos, haciendo alusión a las agresiones registradas en Kiev, en Jersón y en Zaporiyia, entre otras zonas ucranianas.

Pero el problema excede ampliamente a Ucrania: los hogares y los negocios de toda Europa vienen lidiando con los altos precios de la electricidad desde hace meses.

Kiev, la capital de Ucrania, tras el impacto de un ataque ruso. (Ukrinform/DPA)
Kiev, la capital de Ucrania, tras el impacto de un ataque ruso. (Ukrinform/DPA)

Esos costos están intrínsicamente ligados con los precios del gas natural, que se dispararon tras la invasión rusa de Ucrania. La guerra redujo significativamente el flujo de los combustibles usados para calentar las viviendas, para generar electricidad y para alimentar las fábricas, y motivó sanciones de la Unión Europea contra Moscú.

España y Portugal lograron librarse del sistema de precios de la UE (Unión Europea) y dicen que se han beneficiado enormemente. Se ofrecen como modelo para el bloque de 27 naciones, que se afana por encontrar formas de reducir los precios de la energía ante la llegada del invierno.

Pero, si bien los precios del gas bajaron últimamente, ayudando a reducir los de la electricidad, aún hay muchos interrogantes relacionados con los suministros y las temperaturas.

John Kirby

Mundo

Para los Estados Unidos, hay tropas iraníes apoyando ataques rusos desde Crimea

Redacción LAVOZ

¿Por qué el gas afecta los precios de la electricidad?

En la UE, los precios de la electricidad dependen de plantas eléctricas que usan gas. Los sectores energéticos de cada país –ya sean fuentes renovables, carbón, nuclear o gas– aportan lo que pueden a la red eléctrica durante el día.

Los países tratan de usar la energía que ellos mismos producen primero, pero deben recurrir a gas importado para satisfacer la demanda de electricidad.

Bajo un sistema diseñado a principios de la década de 1990, el precio de la fuente de energía más cara del momento –hoy, el gas natural– es el que fija los precios de todos los megavatios de electricidad generados por las otras fuentes.

Niños en un centro para refugiados ucranianos en Nadarzyn, Polonia, el 25 de marzo de 2022. Más de cinco millones de refugiados han huido de Ucrania desde que se inició la guerra de Rusia, informó la ONU el 20 de abril de 2022. (AP Foto/Petr David Josek, File)
Niños en un centro para refugiados ucranianos en Nadarzyn, Polonia, el 25 de marzo de 2022. Más de cinco millones de refugiados han huido de Ucrania desde que se inició la guerra de Rusia, informó la ONU el 20 de abril de 2022. (AP Foto/Petr David Josek, File)

El sistema fue pensado para favorecer las tecnologías más eficientes.

Al aumentar los precios del gas ruso, del que Europa dependía mucho antes de la invasión de Ucrania, las energías renovables, la nuclear y otros generadores de electricidad se apuntaron grandes ganancias al cobrar los mismos precios que el gas, lo que disparó los precios de la electricidad en general.

Cumbre del cambio climático en Glasgow, COP26

Mundo

Justicia climática: ¿los países ricos deben compensar a los pobres?

Riazat Butt y Adil Jawad Khan

¿Por qué España y Portugal tienen otros precios?

En un esfuerzo por reducir los costos de la electricidad, España y Portugal unieron fuerzas este año y le pidieron al brazo ejecutivo de la UE permiso para ignorar el sistema de precios de la electricidad.

Argumentaron que tienen grandes cantidades de energías renovables a su alcance, pocas conexiones con la red eléctrica europea y una escasa dependencia del gas ruso.

La Comisión Europea aceptó hacer una excepción y dejó que ellos fijaran sus propios precios. España recibe la mayor parte de su gas de Argelia, de Estados Unidos y de Nigeria.

Una refugiada ucraniana carga almohadas y cobijas en un centro de refugiados en Nadarzyn, cerca de Varsovia, Polonia, el jueves 31 de marzo de 2022. Más de cinco millones de refugiados han huido de Ucrania desde que se inició la guerra de Rusia, informó la agencia de refugiados de la ONU el 20 de abril de 2022. Es la mayor crisis de refugiados en Europa desde la Segunda Guerra Mundial. (AP Foto/Czarek Sokolowski, File)
Una refugiada ucraniana carga almohadas y cobijas en un centro de refugiados en Nadarzyn, cerca de Varsovia, Polonia, el jueves 31 de marzo de 2022. Más de cinco millones de refugiados han huido de Ucrania desde que se inició la guerra de Rusia, informó la agencia de refugiados de la ONU el 20 de abril de 2022. Es la mayor crisis de refugiados en Europa desde la Segunda Guerra Mundial. (AP Foto/Czarek Sokolowski, File)

¿Cuáles son los beneficios y las desventajas del sistema?

La ministra española de Energía, Teresa Ribera, dice que el mecanismo representó a los consumidores un ahorro de tres mil millones de euros en los primeros cuatro meses. El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, dijo que las facturas eléctricas de España son un 35% más bajas que las de Alemania y un 70% más bajas que las de Italia.

El primer ministro de Portugal, Antonio Costa, por su parte, afirmó que la exención había hecho que los precios de la electricidad bajasen un 18% en relación con lo que se hubiera pagado de no haberse sellado ese acuerdo.

viacampo

Mundo

Crisis energética: Tarifas e inflación en alza desvelan a la Unión Europea

Redacción LAVOZ, Agencia AP, Europa Press

Dado que la electricidad en España es tan barata, su vecino Francia ha comenzado a comprársela. Portugal también adquiere electricidad española para compensar la baja producción de energía hidroeléctrica como consecuencia de una sequía. Irónicamente, esto hizo que España aumentase sus importaciones de gas natural.

España ahora quema el doble del gas para electricidad que hace un año, según los expertos, lo que plantea un problema para un país comprometido con la sustentabilidad y decidido a combatir la dependencia de los combustibles fósiles.

Los ahorros derivados de la exención tienen un impacto limitado. La Asociación Portuguesa de Consumidores Grandes de Energía Eléctrica dijo el mes pasado que sólo “mitigaban’' el problema de los altos precios de la energía.

Vladimir Putin

Mundo

Vladimir Putin declaró la ley marcial en las regiones ocupadas de Ucrania

Redacción LAVOZ

¿Qué hace el resto de Europa?

La UE busca formas de controlar los precios de la electricidad, pero su dependencia del gas importado y su reticencia a interferir con el mercado libre complican las cosas.

Por el momento, no se habla de imitar el mecanismo ibérico, aunque la presidenta de la Comisión Europea (CE) –brazo ejecutivo de la UE–, Ursula von der Leyen, dice que el bloque debería estudiar ese modelo y ver si se puede aplicar en otros países.

Expertos de España dudan de que el mecanismo les sirva a otros, ya que funciona sólo si un país no tiene una excesiva dependencia del gas importado y si cuenta con energías renovables. La mayoría de los países europeos no satisfacen esos dos requisitos.

El momento en que el avión ruso se estrella fue tomado por varias cámaras en Siberia.

Viral

Impactantes videos del momento en que un avión ruso se estrella contra un edificio en Siberia

Redacción LAVOZ

Un desafío conjunto

Lo concreto es que la proximidad del invierno boreal pone a los 27 países del bloque frente al desafío urgente de adoptar una salida conjunta.

La CE propuso la adopción de un precio máximo para todas las compras de gas, pero esta idea se choca con los reparos de Alemania, la mayor economía del grupo.

El jefe del Gobierno alemán, Olaf Scholz, apuntó que la eventual adopción de un precio máximo para el gas “implica riesgos de que los productores puedan entonces vender el gas a otros lugares”.

Para que tal iniciativa funcione, “debe coordinarse estrechamente con otros consumidores de gas” fuera del bloque, para evitar la competición, agregó a la agencia AFP.

Planta del gasoducto Nord Stream 1, en Lubmin, Alemania, pronto a parar.
Planta del gasoducto Nord Stream 1, en Lubmin, Alemania, pronto a parar.

El jefe de Gobierno de Austria, Karl Nehammer, dijo: “Una parte importante de la discusión es sobre la seguridad energética de Europa, pero lo más importante es cómo podemos reducir los precios”.

Kaja Kallas, primera ministra de Estonia, señaló que “los altos precios de la energía son un problema” para todos ellos. Y que tienen que tener “soluciones conjuntas”.

Por eso, apuntó, su gobierno apoya opciones que eviten que los países europeos compitan entre sí y añadió que es necesario “trabajar para reducir el consumo, porque si no tenemos suficiente electricidad, suficiente combustible, entonces también tenemos que pensar en el lado de la demanda”.

La propuesta de la CE incluye una reforma al mercado de gas y la promoción de compras conjuntas para reponer las reservas.

Temas Relacionados

  • Union Europea
  • Gas
  • Invierno
  • Frío
  • Edición impresa
Más de Mundo
El expresidente de Uruguay José "Pepe" Mujica emitiendo un voto.

Mundo

Adios a un demócrata. Del fusil a la palabra: la revolución posible de Pepe Mujica

Gonzalo Fiore Viani
José "Pepe" Mujica y Cristina Kirchner

Política

Dolor. “América Latina despide a un gran hombre”, el sentido mensaje de Cristina Kirchner a “Pepe” Mujica

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Mundo Maipú
Consejo Consultivo Intersectorial de la Región Sur-Sur. Universidad Provincial de Córdoba.

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Desarrollo regional. La UPC lanzó una nueva apuesta para fortalecer el progreso productivo del sur cordobés

Universidad Provincial de Córdoba
Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Mundo Maipú
Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juicio del Hospital Neonatal

Política

Análisis. ¿Por qué pudo pasar la tragedia del Neonatal?

Laura González
PRO: la Fundación Pensar realizó una reunión en Villa Carlos Paz, de la que participaron la mayoría de las expresiones internas

Política

Bajo palabra. Señales de “reseteo” en el PRO para encarar la segunda parte del año

Redacción LAVOZ
Talleres vs Libertad

Fútbol

Localía. El Kempes, la fortaleza que debe volver a ser para Talleres

Hugo García
Día de las infancias

Ciudadanos

Volver a mirarnos. Niños des-ordenados, des-limitados, des-bordados

Liliana Gonzalez
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:57

    Fiat Titano

    Industria. Stellantis fabricará la pick up Fiat Titano en Córdoba y en 2027 duplicará empleos

  • Con 15 años, robó un auto a un chofer de una aplicación de transporte y huyó de la Policía.

    Inseguridad. Córdoba: con 15 años, asaltó a un chofer de una aplicación, le robó el auto, huyó y cayó preso

  • Imagen ilustrativa / Web

    Compras. Hot Sale 2025: cómo evitar ofertas engañosas y estafas

  • La joven contó detalles de la bebida.

    Inventos. Es de Córdoba, se mudó a Alemania y sorprendió al revelar una bebida popular: mezcla de Coca-Cola y Fanta

  • La joven le hizo una broma a su hermano.

    Viral. Le hizo creer a su hermano que iba a bautizar al perro y su reacción fue desopilante

  • La mujer se sorprendió con la diferencia.

    Contrastes. “En España es de ricos”: comparó los precios de los servicios de estética con Argentina y se sorprendió

  • 14:57

    China Suárez

    ¿Cerró la fábrica? China Suárez reveló si tendría más hijos con Mauro Icardi: Ahora estoy...

  • 00:57

    Evadieron un control policial, hubo persecución y terminaron chocando contra un poste. (Policía de Córdoba)

    Persecución. Evadieron control policial, chocaron contra un poste y terminaron detenidos en Córdoba

Últimas noticias

CHIEFS-REALES-ESTADIOS

Agencias

Cámara de Missouri respalda incentivos para estadios a fin de retener a Chiefs y Reales

Agencia AP
Se fue del país: la drástica decisión de Valentino, el hijo de Wanda Nara, en medio del escándalo

Mirá

Súper orgullosa. Wanda Nara, orgullosa de Valentino López tras su paso por Brasil: “El que nunca me traicionaría”

Redacción LAVOZ
Central Córdoba

Fútbol

Triunfazo. El increíble Central Córdoba lo hizo de nuevo: le ganó a Táchira y es puntero en Copa Libertadores

Redacción LAVOZ
Muerte

Sucesos

Justicia. Tenían a una mujer asesinada y enterrada en el patio de la casa: la pareja fue sentenciada en Córdoba

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10462. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design