08 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
Suscribite por $450
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
Suscribite por $450
exclusivo
usuario
Mundo / crisis

Crisis humanitaria: en 2022 necesitarán ayuda 274 millones de personas

La cifra acaba de ser difundida por Naciones Unidas. Las guerras, los conflictos armados en el mundo y las calamidades climáticas están entre las principales causas de la ruindad.

21 de agosto de 2022,

00:04
Héctor Brondo
Héctor Brondo
Crisis humanitaria: en 2022 necesitarán ayuda 274 millones de personas
274 millones de personas en crisis humanitaria (AP/Petros Giannakouris)

Lo más leído

1
Tormentas y fuertes ráfagas de viento en Córdoba. (X: casiharta)

Servicios

Chau ola polar. Alerta meteorológica amarilla por tormentas fuertes y granizo para Córdoba: qué regiones abarca

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.284 del domingo 6 de julio

3

Servicios

Participantes. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.383 del domingo 6 de julio

4

Negocios

100% remoto. Por las tasas municipales, Mercado Libre anuncia que cierra sus oficinas en Córdoba

5

Sucesos

Crimen. Inquilino del departamento del “muerto en el placar” era un expolicía condenado por el caso Novillo

En 2022, unos 274 millones de personas en 63 países del mundo necesitarán protección y asistencia humanitaria.

En 2021, la cantidad de seres humanos que vivía en situación ruinosa en el planeta al concluir el año ascendía a 235 millones, un 16,5 por ciento menos que la proyectada para este año.

Las cifras fueron reveladas el viernes último por la Oficina de la Organización de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (Ocha); lo hizo con motivo de la conmemoración del Día Mundial de la Asistencia Humanitaria.

La fecha fue instituida en 2008 por la Asamblea General de la ONU para guardar en la memoria el atentado terrorista perpetrado el 19 de agosto de 2003 contra el hotel Canal de Bagdad, colindante con la sede de la ONU en la capital de Irak. El ataque con explosivos se cobró la vida de 22 personas, entre ellas la del enviado de la institución supraestatal, Sergio Vieira de Mello.

La trayectoria diplomática del emisario brasileño asesinado en aquel golpe criminal y aspectos de su vida privada inspiraron la película Sergio, estrenada en 2020 por la plataforma de streaming Netflix.

Guerra en Ucrania

Mundo

Ucrania: se agrava la crisis humanitaria y las conversaciones con Rusia arrojan pocos avances

Redacción LAVOZ

Devastación

El informe de la Ocha citado destaca además que “las economías y los medios de vida han quedado devastados por la pandemia de Covid-19″, calamidad a la que suma los estragos provocados por el deterioro del clima, la guerra entre Rusia y Ucrania en el este de Europa (a partir de febrero último) y los conflictos bélicos permanentes en Sudán, Yemen, Afganistán, Siria y Etiopía.

También, la desolación causada por los combates sostenidos por Israel y Palestina, la lucha continua entre bandas armadas en Haití (asolada por sucesivas crisis políticas y desastres naturales), y los enfrentamientos violentos de gran magnitud en Myanmar que se desataron tras la sublevación militar y el golpe de Estado de 2021.

La lista de desgracias incluye, además, una serie de hostilidades entre países africanos y organizaciones terroristas que promueven la “guerra santa” en nombre de Alá.

Por caso, extremistas islámicos atacaron el viernes último el lujoso hotel Hayat en Mogadiscio, capital de Somalia y se enfrentaron a tiros con fuerzas de seguridad. Veinte personas murieron y otras 40 resultaron heridas en el cruento asalto.

Drama. En su hospital de Herat, MSF registró un 40% de aumento de casos de desnutrición y 60 nuevas admisiones semanales. (Gentileza MSF)

Mundo

Afganistán: el invierno llega con presagios de hambruna y emergencia humanitaria

Héctor Brondo

Yihadistas de distintas organizaciones mantienen la mecha encendida en zonas del Sahel (en el norte de África). Su presencia también se registra al norte de Malí, Níger y en las áreas rurales de Burkina Faso. Otros focos candentes se localizan en Mozambique y en el Congo.

Resulta ocioso aclarar que el combo de estragos provoca desplazamientos forzosos en muchos puntos del planeta, profundiza la crisis alimentaria y compromete en extremo la seguridad física y sanitaria de millones de civiles en todo el orbe.

A propósito, la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) informó que el número de refugiados y de desplazados internos en el mundo superó los 100 millones de personas en junio. La cifra es récord desde que se lleva registro de la problemática de los desterrados; en 2021, el balance anual arrojó como resultado la suma de 89,3 millones de personas en esa condición.

AP /Petr David Josek
AP /Petr David Josek

Causas de la emergencia

“Si en 2021 buena parte de los proyectos de emergencia y ayuda humanitaria tuvieron que ver con el coronavirus, en 2022 son los conflictos armados, el hambre y las catástrofes derivadas del maltrato al planeta los que motivan el mayor número de intervenciones de emergencia con ayuda humanitaria”, resumió el estado de situación Adelia Gonzáles, dirigente de Manos Unidas, según un despacho de Europa Press.

Esta organización no gubernamental española que integra a fieles de la iglesia católica y a voluntarios con el propósito de ayudar en la promoción y el desarrollo a personas y familias de países empobrecidos, lleva adelante 30 programas de emergencia y de ayuda humanitaria por alrededor de 1,3 millones de dólares.

Gonzáles precisó que los principales colectivos receptores de la ayuda son los desplazados forzosos a causa de conflictos armados, seguidos por los afectados por cataclismos naturales relacionados con el calentamiento global y el cambio climático.

De los 274 millones de personas en 63 países que necesitarán protección y asistencia humanitaria este año, Naciones Unidas, Manos Unidas y otras organizaciones no gubernamentales asociadas pretenden llegar con ayuda a unos 183 millones de desamparados.

Sequía en Kenia

Mundo

La ONU advierte que habrá una de una crisis alimentaria por el Covid-19 y la guerra

Redacción LAVOZ, Europa Press

El presupuesto requerido por la oficina especializada de la ONU en esos asuntos para concretar los programas de 2022 asciende a uno 41 mil millones de dólares. No obstante, las partidas ejecutadas hasta el momento por la organización no llegan a un tercio de ese monto.

Latinoamérica y el Caribe, la región más desigual del planeta

Un vistazo al Panorama Humanitario Global 2022 elaborado por la Ocha muestra que Latinoamérica y el Caribe es la región más desigual del mundo en términos económicos y la segunda más propensa a los desastres naturales.

El informe muestra que la pandemia de Covid-19 agravó el cuadro general y si bien la región sólo alberga al 8,4 por ciento de la población mundial resultó la más afectada del planeta: registró el 18,5 por ciento de todos los casos mundiales de coronavirus y el 30,3 por ciento de las muertes globales a causa de la infección.

Además, la comarca anotó en el último quinquenio el mayor número de desastres repentinos y tempestades en cinco décadas, batiendo récords en 2020.

En consecuencia, el crecimiento de las necesidades demandó más ayuda humanitaria en la región que tiene a Colombia al tope de la tabla de países latinoamericanos que reciben más cantidad de ayuda básica de la ONU, con 7,7 millones de beneficiarios. Le siguen Venezuela, con siete millones; Haití, con 4,9 millones; Guatemala, con 3,8 millones; Honduras, con 2,8 millones, y El Salvador, con 1,7 millones.

Temas Relacionados

  • crisis
  • Refugiados
  • Edición impresa
Más de Mundo
SUIZA-CHIHUAHUA SALVADOR

Ciudadanos

Suiza. Un chihuahua, el “salvador”: encontró a un hombre atrapado en un glaciar

Agencia AP
TRUMP-NETANYAHU

Mundo

Conflicto. Trump y Netanyahu celebraron los ataques a instalaciones nucleares de Irán

Agencia AP

Espacio de marca

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Grupo Quijada. Sponsor en la Maratón del Kempes.

Espacio de publicidad

Grupo  Quijada

Maratón. Grupo Quijada fue sponsor en la Maratón del Kempes en Córdoba

Grupo Quijada
Talleres junto a CIGOR para un emotivo cierre del mes de la fertilidad

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Talleres junto a CIGOR para un emotivo cierre del mes de la fertilidad

Club Atlético Talleres .
Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Espacio de marca

Mundo Maipú

9 de julio. Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Balotaje presidencial. Mendoza vota hoy

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

Redacción LAVOZ, Federico Giammaría
Marcos Galperín expresó sus expectativas luego de los resultados de las PASO: “Ojalá se dé”

Política

Análisis. Galperin, nuevo abanderado de la cruzada fiscal

Laura González
alicio dagatti

Sucesos

Justicia. Camión narco en Bouwer: ¿por qué no sale en libertad Alicio Dagatti?

Denise Audrito
La economía se recupera, ¿cuánto falta para crecer?

Negocios

Argentina. La economía se recupera, ¿cuánto falta para crecer?

Agostina Ambrosi*
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • La joven detalló todo lo que la sorprendió de Argentina.

    Contrastes. Una española se viralizó por contar lo que le sorprendió de vivir en Argentina: “Nadie me avisó de la humedad”

  • Así son las habitaciones postparto en Corea del Sur.

    Increíble. Así es una habitación postparto en Corea: como un hotel, con spa y ayuda durante 14 días

  • La familia rusa que vive en Argentina.

    Diferencias. Una joven rusa se mudó a Argentina y contó qué la sorprendió de Buenos Aires: “Me quedé en shock”

  • La angustia de Flavio Mendoza tras un fuerte temporal que afectó a su circo: "Destruido"

    Terrible. Flavio Mendoza sufrió un violento acto de homofobia frente a su hijo: su palabra

  • El Nuevo Cine Ciudadela quedó clausurado tras un allanamiento. Encontraron víctimas de explotación sexual.

    Video. Por dentro, así allanaron el cine porno de Ciudadela: clientes, preservativos y el afiche de una famosa

  • Cumplió su sueño: la niña de tres años por fin conoció a Manuel Belgrano

    Video. Cumplió su sueño: la niña de tres años por fin conoció a Manuel Belgrano

  • 02:49

    Julián Álvarez y Q'Lokura

    "La araña" no se achica. Julián Álvarez cantó con Q’ Lokura en Córdoba: Gracias por la visita, campeón del mundo

  • 01:16

    Naila es feliz frente a un piano.

    Viral. Naila, la niña prodigio que conquista las redes con su talento al piano desde Colonia Caroya

Últimas noticias

Balotaje presidencial. Mendoza vota hoy

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

Redacción LAVOZ, Federico Giammaría
Argentina

Fútbol

Agenda. Se confirmó la última doble fecha de eliminatorias: Argentina tampoco jugará en el interior

Redacción LAVOZ
Smartcities

Espacio de publicidad

Tecnología. Ciudades sostenibles: cómo la tecnología diseña el futuro urbano

Telecom .
Fotos

Ciudadanos

Córdoba. Escuela de Oficios de la UNC: se inscribieron casi 700 personas, el 60% son mujeres

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10518. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design