05 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Mundo / Papa Francisco

La muerte del Papa Cristina, Macri, Alberto y Milei: cómo fue la relación de Francisco con los presidentes argentinos

El Papa se reunió con todos los mandatarios de su país. Siete veces con CFK, una con Milei y dos con Alberto Fernández y Macri. Gestos y señales que quedaron en la historia.

21 de abril de 2025,

08:31
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Cristina, Macri, Alberto y Milei: cómo fue la relación de Francisco con los presidentes argentinos
JUNTOS. Cristina y el Papa (AP).

Lo más leído

1
Billetes de $ 10.000.

Negocios

Salarios. Si cobrás este sueldo en julio de 2025, sos considerado clase media en Argentina

2

Ciudadanos

Río Tercero. Onorina, la cordobesa más longeva, cumple 112 años: una vida extraordinaria

3

Ciudadanos

Calamuchita. La historia de León, el niño cordobés de 4 años que recibió un trasplante de corazón

4

Motores

Estilo. Colapinto llegó a Silverstone con una campera de casi dos millones de pesos

5

Mundo

Giro imposible. Construyeron un puente de U$S 2,3 millones con un ángulo de 90 grados: 7 ingenieros suspendidos

En una línea que respetó a rajatabla desde que asumió el control de la Iglesia Católica hasta su partida, el papa Francisco recibió a todos y cada uno de los presidentes argentinos.

Lo hizo tanto con Cristina Fernández de Kirchner como con su sucesor, Mauricio Macri. También con Alberto Fernández y con Javier Milei, con quien tuvo el mayor cortocircuito, luego de que el libertario lo tratara de “maligno” en la Tierra.

Desde el plano gestual, se recuerda el gesto serio con que recibió a Macri en el primer encuentro que ambos tuvieron. Salvo ese caso puntual, con todos los mandatarios se mostró cercano y dispuesto a dar su apoyo para resolver los problemas crónicos de Argentina.

Durante su papado, Francisco tuvo 12 reuniones con mandatarios argentinos en ejercicio.

La expresidente Cristina Kirchner encabeza la lista de los que más encuentros tuvo, con siete oportunidades, y Macri el que tuvo el contacto más breve, apenas 22 minutos.

Con Milei, tras la descalificación del libertario

En febrero de 2024, Milei visitó a Francisco en Roma. Se trató de una de las recepciones que más rápido concedió el Papa a un presidente argentino y que más tiempo duró esa reunión. Se concretó a dos meses de la asunción y la reunión se prolongó durante 70 minutos.

Milei llegó al Vaticano después de que en la campaña electoral había dicho que Jorge Bergoglio era “representante del maligno en la Tierra”. Mientras que Francisco habló en una entrevista con un medio argentino previo a las elecciones del peligro del arribo al poder de un “Adolfito”, una mención que fue interpretada como dirigida en contra del entonces candidato presidencial de La Libertad Avanza.

El presidente argentino Javier Milei saluda al papa Francisco antes del inicio de la misa de canonización de la primera santa argentina, María Antonia de Paz y Figueroa, también conocida como "Mama Antula", en la Basílica de San Pedro en el Vaticano, el 11 de febrero de 2024. (AP)
El presidente argentino Javier Milei saluda al papa Francisco antes del inicio de la misa de canonización de la primera santa argentina, María Antonia de Paz y Figueroa, también conocida como "Mama Antula", en la Basílica de San Pedro en el Vaticano, el 11 de febrero de 2024. (AP)

Sin embargo, aquel encuentro entre ambos en Roma cerró ese cortocircuito. También hubo momentos de tensión en las relaciones con Cristina Kirchner y con Macri. Sólo Alberto Fernández se entrevistó con Francisco sin rencillas previas o antecedente relevante.

El año pasado, en la Cumbre del G7, Milei y Francisco volvieron a cruzarse y a saludarse amablemente.

Dos veces con Alberto Fernández

El expresidente tuvo dos reuniones privadas con el Sumo Pontífice. Hubo una tercera, pero ya fuera de la Casa Rosada. El primer encuentro del Papa con Alberto Fernández ocurrió el 31 de enero de 2020. El tono de ese primer intercambio entre ambos dio la pauta de que se trataría de un encuentro distendido. Tras saludarse, el jefe de Estado le indicó al Sumo Pontífice: “Pase usted”. “No, primero el monaguillo”, le respondió, entre risas.

El Papa Francisco en su audiencia privada con el presidente argentino Alberto Fernández,  y su compañera Fabiola Yáñez, en el Vaticano, el viernes 31 de enero de 2020.  (AP)
El Papa Francisco en su audiencia privada con el presidente argentino Alberto Fernández, y su compañera Fabiola Yáñez, en el Vaticano, el viernes 31 de enero de 2020. (AP)

Fueron 44 minutos de un mano a mano, tras lo cual la delegación argentina le entregó a Francisco un coffee table book con fotos de los bares históricos de Buenos Aires, una obra en telar realizada por trabajadores con discapacidad de la Asociación Civil Granja Andar, y una figura hecha a mano del Negro Manuel, un esclavo que fue el primer custodio de Nuestra Señora del Luján. De esa reunión participó la exprimera dama Fabiola Yañez.

La segunda vez que se reunieron fue el 13 de mayo de 2021, seis meses después de la sanción de la ley del aborto, una iniciativa que tensionó la relación entre la Casa Rosada y la Iglesia.

El Papa Francisco señaló "hipócrita" criticar la bendición a las relaciones gay

Mundo

Adiós a Bergoglio. Francisco: un papa que se preocupó profundamente por los pobres

Mathew Schmalz*

En esa ocasión, estuvieron a solas durante 35 minutos, nueve menos que en su anterior reunión. Fernández le obsequió productos orgánicos de miel y de la cocina del Papa Francisco de jóvenes recuperados de adicciones de los hogares de la villa 3, una medalla por el aniversario de Malvinas, una estola de la Basílica de San José de Flores y estatuilla de San José (réplica de la que está en la basílica) con una estampita de Lujan, una colección de la Divina comedia traducida y un libro biográfico de Discépolo.

Con Macri, serio el primero y distendido el segundo

Mauricio Macri tuvo su primera reunión como presidente con el papa Francisco el 27 de febrero de 2016 en la Biblioteca del Palacio Apostólico, luego de meses de rumores sobre cortocircuitos en su relación.

El entonces presidente de Argentina, Mauricio Macri, posa con el papa Francisco durante una audiencia privada en el Vaticano, el sábado 27 de febrero de 2016. (AP)
El entonces presidente de Argentina, Mauricio Macri, posa con el papa Francisco durante una audiencia privada en el Vaticano, el sábado 27 de febrero de 2016. (AP)

Aquel encuentro fue corto, protocolar y duró apenas 22 minutos. Estuvo marcado por la distancia y frialdad, lejos de los gestos de cercanía y amistad que hubo durante las visitas de Cristina Kirchner. Por estos motivos, aquella jornada quedó signada por las especulaciones sobre el vínculo entre ambos.

En setiembre de 2023, Francisco bendijo una estatuilla del santo Cura Brochero que le llevó el gobernador Martín Llaryora.

Mundo

Dolor. Llaryora despide al papa Francisco: “Fue un faro de humildad”

Redacción LAVOZ

Ocho meses después de aquel encuentro, el 15 de octubre de 2016, el papa Francisco volvió a recibir a Macri. Esta vez, los ánimos fueron distintos. La reunión se realizó en la sala Paulo VI de la Santa Sede y duró una hora. El entonces mandatario contó que hablaron sobre la pobreza, la lucha contra el narcotráfico y el cambio climático; y le obsequió una escultura hecho por el artista Alejandro Marmo, que simboliza el diálogo interreligioso, realizada con materiales de descarte. “Fue una buena reunión”, resumió el exjefe de Estado.

Un medallón con un olivo “que une lo que está separado”, al expresidente Mauricio Macri. (AP)
Un medallón con un olivo “que une lo que está separado”, al expresidente Mauricio Macri. (AP)

Siete encuentros con CFK

El primer encuentro entre Cristina Kirchner y Francisco ocurrió el 19 de marzo de 2013, a días de que Jorge Bergoglio fuera ungido como Papa. Un día antes de la ceremonia de asunción, ambos compartieron unos 30 minutos en la residencia Santa Marta. Ella le regaló un equipo completo de mate y un poncho confeccionado en Catamarca.

Un rosario bendecido a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. (AP)
Un rosario bendecido a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. (AP)

Fue el final de desencuentros que tuvieron Néstor y Cristina Kirchner con el entonces arzobispo de Buenos Aires, una tensión evidenciada en la decisión inédita de realizar el Tedeum del 25 de Mayo no en la Catedral metropolitana, sino en templos de las provincias.

Ángel Rossi

Política

Murió el Papa. Monseñor Rossi, arzobispo de Córdoba sobre Francisco: Un pontificado de cercanía

Nicolás Sosa Tillard

La segunda vez que el Papa se encontró con Cristina Kirchner fue en Río de Janeiro, Brasil, el 28 de julio de 2013, en el acto de clausura de la Jornada Mundial de la Juventud. Fue un contacto de minutos con la entonces Presidenta y Francisco, quien le obsequió un pequeño par de zapatillas de cuero y medias blancas para su nieto recién nacido, Néstor Iván, hijo de Máximo Kirchner.

El tercer encuentro fue mucho más prolongado. El 17 de marzo de 2014, en el salón de audiencias de la sala Paulo VI de la Santa Sede, los dos compartieron un almuerzo de dos horas y media, con motivo del primer año de papado de Francisco. Cristina Kirchner le regaló un retrato del beato Oscar Arnulfo Romero, de Eugenio Cuttica, y una canasta con productos regionales argentinos. El Sumo Pontífice, por su parte, le obsequió una copia del siglo XI de un ícono de la Virgen de la Ternura de la catedral de Vladimir.

El siguiente almuerzo, con agenda abierta, fue el 19 de septiembre de ese año en la residencia Santa Marta. En aquella ocasión, nuevamente marcada por la distensión y cordialidad, Cristina Kirchner le obsequió cuadros de pintores argentinos, miel de productores locales y una escultura de la Virgen Desatanudos.

El papa Francisco y la entonces presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, luego de la ceremonia que lo convirtió en el Sumo Pontífice el 19 de Marzo de 2013.  (DyN)
El papa Francisco y la entonces presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, luego de la ceremonia que lo convirtió en el Sumo Pontífice el 19 de Marzo de 2013. (DyN)

El quinto encuentro se realizó el 6 de junio de 2015, en el Vaticano. Se prolongó por casi dos horas. “Fue muy bueno, un domingo, a diferencia de otras veces que he venido y ustedes saben que para los católicos el domingo es un día de descanso”, señaló Cristina Kirchner a la prensa después del encuentro.

Su siguiente encuentro fue en Paraguay, el 12 de julio de ese año. La entonces Presidenta aprovechó la gira que realizó el papa Francisco por algunos países de Sudamérica y viajó al parque Ñu Guasú. Allí saludó al Sumo Pontífice tras la misa de cierre. Como es tradición, le obsequió una copia de recortes de diarios de época con el rezo de Juan XXIII por la salud de Eva Perón.

Un formato similar tuvo el contacto que ambos tuvieron el 20 de septiembre de 2015, cuando Cristina Kirchner viajó a Cuba para saludar al Papa durante la multitudinaria misa que brindó en la Plaza de Revolución. Fue la última vez que como presidenta de la Nación se encontró con el Sumo Pontífice.

Temas Relacionados

  • Papa Francisco
  • Javier Milei
  • Mauricio Macri
  • Cristina Kirchner
  • Alberto Fernández
Más de Mundo
UCRANIA-GUERRA

Mundo

Guerra. Ucrania dijo que atacó una base aérea rusa, y Moscú le lanzó cientos de drones

Agencia AP
Inundaciones en Texas

Mundo

Estados Unidos. Trágica inundación en Texas: al menos 13 muertos y más de 20 niñas desaparecidas

Redacción LAVOZ, Agencia AP

Espacio de marca

Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Espacio de marca

Mundo Maipú

9 de julio. Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Mundo Maipú
Es hora de que empieces a usar menos bolsas de plástico

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Es hora de que empieces a usar menos bolsas de plástico

Aguas Cordobesas
Julio tendrá dos ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Julio tendrá dos ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales

Grupo Edisur
Julio es cultura en vacaciones de invierno

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Julio es cultura en vacaciones de invierno

Agencia Córdoba Cultura
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; y el exgobernador de Córdoba Juan Schiaretti.

Política

La trastienda. El peronómetro: Schiaretti, entre los radicales y la herencia de De la Sota

Julián Cañas
Mercosur

Política

Análisis. El Gobierno se abraza al violeta, pero el tablero económico luce amarillo

Juan Turello
Miguel Valverde en Sabores del Perú

Comer y beber

Ceviche y más. Cocina peruana: sigue el legado de su padre y brilla como referente de la comunidad peruana en Córdoba

Nicolás Marchetti
Entrenamiento de fútbol de Belgrano

Fútbol

Renovado. Llegaron los refuerzos en Belgrano y es el turno de Zielinski para lograr la mejor versión

Pablo Ocampo
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • La diferencia de tamaños.

    Casi, pero no. El hambre la llevó al extremo: una víbora intentó comerse una liebre diez veces más grande

  • 01:42

    Cafe Tacvba, Ruben Albarran

    Indignado. Rubén Albarrán, de Café Tacvba, convocó a un boicot contra Spotify: “Regalías miserables”

  • 05:03

    Wanda Nara

    Superclásico. Descubrieron quién es el nuevo novio de Wanda Nara: juega en Boca y tiene 25 años

  • Onorina Apprato de Tagliaferro

    Río Tercero. Onorina, la cordobesa más longeva, cumple 112 años: una vida extraordinaria

  • 00:45

    robots

    Tucumán. Intendenta ingresó a la Municipalidad con robots: uno se le desmayó

  • 03:53

    Wanda Nara. Foto: web.

    Heroína. Wanda Nara auxilió a un cronista que se desplomó mientras hacía guardia en su casa de Uruguay

  • El video de la niña se viralizó.

    Conmoverdor. “Quiero invitar a Manuel Belgrano a mi casa”: el tierno pedido de una nena cordobesa que emocionó a todos

  • La ropa quedó estática.

    Friazón. Se olvidó la ropa tendida con la ola polar y terminó congelada: el video fue furor en redes

Últimas noticias

La Argentum 25, la nueva pelota del fútbol argentino

Fútbol

Nuevo diseño. Así será la pelota Argentum 25, que se usará en el torneo Clausura: los detalles

Redacción LAVOZ
Dan Raynolds

Música

Exorbitante. Ya se venden las entradas de Imagine Dragons en Argentina: qué incluye la que vale $ 7 millones

Redacción LAVOZ
En la fiesta había menores. (Ministerio de Seguridad)

Ciudadanos

Había menores. Villa Allende: desarticularon una fiesta clandestina con más de 300 personas

Redacción LAVOZ
Leandro Paredes

Fútbol

Refuerzo top. Lo último que se sabe de la llegada de Paredes a Boca: cuándo se cerraría

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10515. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design