12 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Mundo / Desaparecidos

Desaparecidos en la Amazonía: dos detenidos confesaron que mataron al periodista y al indigenista

Las víctimas llevan desaparecidas desde el 5 de junio. Según medios brasileños fueron asesinados por dos hermanos que estaban aprehendidos por el hecho

15 de junio de 2022,

19:27
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ,
Télam
Desaparecidos en la Amazonía: dos detenidos confesaron que mataron al periodista y al indigenista
Dom Phillips y Bruno Pererira desaparecieron el 5 de junio cuando se trasladaban en una lancha hacia Atalaia do Norte, extremo oeste de Brasil. / (AP)

Lo más leído

1
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

2

Sucesos

Droga. Iban a Buenos Aires en dos camionetas y llevaban 100 kilos de cocaína: el ingenioso ocultamiento

3

Ciudadanos

Ropa y decoración. Cadena internacional de moda desembarcó en Córdoba: la Municipalidad ya le clausuró el local

4

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

5

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

Ya transcurrieron 11 días desde que el periodista inglés Dom Phillips y el indigenista brasileño Bruno Pereira desaparecieron en la selva amazónica y son buscados intensamente. Este miércoles, fuentes de la Policía Federal informaron que dos hermanos detenidos por el hecho confesaron el asesinato de ambos en supuesta venganza por luchar contra la pesca ilegal en territorios indígenas.

El martes por la noche fue detenido Oseney da Costa de Oliveira, conocido como “Dos Santos”, acusado de participar en el caso y hermano del primer arrestado, Amarildo da Costa Oliveira, un pescador al que apodan “Pelado” quien supuestamente amenazó al indigenista y al corresponsal de The Guardian un día antes de la desaparición.

Brasil

Sucesos

Tragedia en Brasil: ya son 176 los muertos en la ciudad de Petrópolis y hay más de 100 desaparecidos

Redacción LAVOZ

Phillips y Pereira están desaparecidos desde el 5 de junio cuando se trasladaban por un río en una lancha hacia Atalaia do Norte, extremo oeste de Brasil. Testigos dicen que vieron pasar a “Pelado” a gran velocidad a bordo de una lancha que iba en la misma dirección que las víctimas, antes de su desaparición.

Los detenidos fueron llevados al lugar donde estarían los restos de Phillips y Pereira, en Atalaia do Norte, extremo oeste de Brasil, cerca de la triple frontera con Colombia y Perú.

Las imágenes de TV Globo muestran a un hombre con el rostro cubierto y encapuchado saliendo de una comisaría de policía y entrando en un bote policial rodeado de varios agentes, en Atalaia do Norte.

Según TV Bandeirantes, uno de los supuestos asesinos habría dicho que los restos fueron arrojados en una zona de tierra firme, en una región que está dominada en esta época del año por el avance de los ríos creando bosques sumergidos.

Rescatistas retiran el cuerpo de una de las víctimas del desastre natural. (AP / Silvia Izquierdo)

Mundo

Las inundaciones en Brasil dejan 130 muertos y más de 200 desaparecidos

Redacción LAVOZ

Pereira es un indigenista en licencia no remunerada del ente gubernamental de asuntos indígenas (Funai) que hacía de guía a Phillips en la región del Vale de Javarí, la zona donde se registran más tribus aisladas de otras civilizaciones y es blanco constante de invasiones por parte de las mafias de la caza, pesca y minería ilegal y narcotráfico.

Phillips, de 57 años, es corresponsal en Brasil y escribía un libro sobre preservación ambiental en la región amazónica.

Amazonia: denuncian delitos ambientales y contra las comunidades indígenas

Un comisario de la Policía Federal brasileña denunció que existe un bloque de parlamentarios bolsonaristas que forman parte de una “organización criminal”, que permite delitos ambientales y contra las comunidades indígenas en la Amazonia.

La denuncia la hizo el comisario Alexandre Saraiva, quien en 2021 fue removido de la jefatura de la Policía Federal en Manaos, capital del estado de Amazonas, por orden del gobierno del presidente Jair Bolsonaro, tras haber comandado la mayor confiscación de madera ilegal de la historia de la región.

Belén Rocío Martínez. (Gentileza Clarín)

Sucesos

Una mochilera argentina está detenida en Brasil sospechada de querer asesinar a un militar

Redacción LAVOZ

“Existe un bloque parlamentario del crimen en la selva amazónica, un bloque de marginales”, afirmó Saraiva al canal GloboNews, citando a los senadores Jorginho Mello, del gubernamental Partido Liberal de Bolsonaro, y Telmario Motta, del PROS, del estado de Roraima, además de la diputada ultrabolsonarista Carla Zambelli, de San Pablo.

La declaración se dio en el marco de las denuncias sobre la operatoria de mafias y narcotraficantes en el Vale do Javarí, estado de Amazonas, donde desaparecieron tras haber sido amenazados de muerte Pereira y Phillips.

El comisario Saraiva, que sigue en la institución, acusó de defender a la mafia de la madera y del agronegocio en tierras indígenas (que son tierras federales) al exministro de Medio Ambiente Ricardo Salles, quien ejecutó la reducción de todos los órganos de fiscalización como la ICM Bio (Instituto Chico Mendes), el Instituto de Medio Ambiente (Ibama) y la Fundación Nacional del Indio (Funai).

El comisario dijo que la selva amazónica es tan compleja que no alcanza el personal de policía para enfrentar los delitos y que solo el Ejército tiene capacidad para controlar las vastas regiones.

Recife

Mundo

Brasil: al menos 44 muertos debido a las fuertes lluvias

Redacción LAVOZ, Agencias

“Ocurre que hay mucho encubrimiento de esta actividad económica ilegal por parte de dirigentes políticos”, afirmó Saraiva, ex superintendente de la Policía Federal en Manaos.

En ese marco, destacó que Pereira fue destituido como coordinador de la protección de las comunidades indígenas de la Funai luego de haber comandado una operación que destruyó 60 barcos de los garimpeiros, como se conoce a las mafias de la minería ilegal que operan en la selva amazónica.

Temas Relacionados

  • Desaparecidos
  • Brasil
Más de Mundo
Migrantes.

Mundo

Opinión pública. Estados Unidos: El apoyo a la inmigración alcanza máximo histórico, aun entre los republicanos

Linley Sanders
Super Ricos

Mundo

Debate. Crisis global: ¿Cuántos impuestos deben pagar los ricos?

Edgardo Litvinoff

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
El presidente Milei y el ministro Caputo buscan evitar el impacto fiscal de la leyes votadas el jueves.

Política

Análisis. Ganar tiempo no soluciona los problemas de la economía

Juan Turello
Las estafas virtuales crecieron durante la pandemia. (Mohamed_hassan/Pixabay.com)

Sucesos

Phishing. Córdoba: los estafaron, perdieron $ 17 millones y ahora demandaron al banco

Federico Noguera
Abeja Negra, en el Parque Sarmiento.

Comer y beber

Comentario. Vacaciones de julio: para comer con los chicos en el parque Sarmiento

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:45

    Chocó contra una moto en Carlos Paz, escapó y se entregó: el motociclista está en grave estado

    Indignantes imágenes. Carlos Paz: se conoció un nuevo video de la maniobra en “U” que dejó a un motociclista internado

  • Congelados.

    Ola de frío. El perro de la estación de servicio se quedó “congelado” como los playeros y causó furor en redes

  • La mujer sube recetas a su cuenta.

    Reversión. Mostró una receta alternativa de panchos y sorprendió a todos: lleva pan lactal

  • Razas de perros

    ¿Es o no es? Apareció un misterioso “perro lobo” paseando por Caba: qué se sabe de esta extraña raza híbrida

  • 01:37

    La perra que detectó la droga.

    Viral. Una perra de la policía encontró droga durante una transmisión en vivo de TV

  • 00:37

    4 chicos se colgaron de un colectivo y fueron filmados por una automovilista.

    Video impactante. De terror: 4 chicos colgados de un colectivo causaron pánico entre automovilistas

  • 02:22

    Airbag

    Perlita de archivo. Así fue el show acústico de Airbag en La Voz en 2017

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

Últimas noticias

Migrantes.

Mundo

Opinión pública. Estados Unidos: El apoyo a la inmigración alcanza máximo histórico, aun entre los republicanos

Linley Sanders
Ruta 158. Una vía importante que puede ser víctima de la eliminación de Vialidad Nacional

Editorial

Vialidad Nacional. Un cierre irresponsable

Redacción LAVOZ
Pymes. Ante un escenario complejo.

Opinión

Empresas. El futuro de las pymes en Argentina: entre la resiliencia y la reinvención

Gaston Nuzzolese
Chumbi. 12 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10522. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design