30 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Mundo / Desocupación

Desempleo: la tasa en América latina y el Caribe bajó al 7,9%

En el primer trimestre de 2022 el índice promedio regional se ubicó en la media registrada en los tres primeros meses de 2019, antes de la pandemia de Covid-19, según la OIT. Por la inflación, crecen la informalidad en el empleo y el número de trabajadores pobres.

4 de septiembre de 2022,

00:05
Héctor Brondo
Héctor Brondo
Desempleo: la tasa en América latina y el Caribe bajó al 7,9%
Claroscuros. La OIT registró un descenso del desempleo en el primer trimestre de 2020 pero avizora un fin de año complicado. (La Voz - Archivo)

Lo más leído

1
Viento y tierra en Córdoba

Servicios

Atención. Rige una alerta por fuertes vientos para Córdoba: a qué hora llegarían a la Capital

2

Sucesos

La Voz En Vivo. Quiebra de Márquez y Asociados: una por una, las primeras subastas para recuperar dinero

3

Tevé

Adultos mayores. La Voz Argentina: la performance que emocionó hasta las lágrimas y generó la reflexión de Soledad

4

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

5

Sucesos

Investigación. Murió una adolescente hallada inconsciente en un hotel alojamiento

Un trabajo reciente de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) destaca que en el primer trimestre de 2022 la tasa de desocupación promedio de Latinoamérica y el Caribe fue de 7,9 por ciento; la de ocupación, de 57,2 por ciento; y la de participación en la fuerza de trabajo, de 62,1; todo, tomando como referencia los niveles del primer trimestre de 2019, utilizado para hacer la comparación con la situación existente antes de la pandemia.

Daniel Zovatto

Política

Daniel Zovatto: Este ciclo de izquierdas en la región será más corto que el anterior

Florencia Ripoll, Federico Giammaría

“La recuperación de las tasas regionales es una noticia positiva después del impacto devastador que tuvo el Covid-19″ valora Claudia Coenjaerts, directora regional del organismo de Naciones Unidas (ONU) que se ocupa de los asuntos relativos al trabajo y las relaciones laborales. No obstante, la alta comisionada advierte que “una mayor informalidad y un aumento en el número de trabajadores pobres, se están configurando como grandes desafíos para los mercados de trabajo de la comarca de referencia.

El informe técnico precisa que la falta de dinamismo económico comenzó a notarse a comienzos de 2022 con incipientes signos de retroceso en los indicadores laborales promedio de la región, que venían mejorando de manera continua durante varios meses.

Por otra parte la OIT destaca que por detrás de los promedios hay realidades nacionales que señalan un camino por recorrer en materia de recuperación.

Desagregación

En diez de 14 países con datos oficiales la tasa de ocupación en el primer trimestre de 2022 aún no había recuperado los valores registrados en igual período de 2019. Por otra parte, solo en tres de los 14 países la tasa de participación económica en el primer trimestre de 2022 había recuperado los niveles del primer trimestre de 2019.

Además, entre 50 y 80 por ciento de las ocupaciones generadas en el proceso de recuperación han sido en condiciones de informalidad. Esto ha provocado que la tasa de informalidad regional, que experimentó bajas al inicio de la crisis por la pandemia cuando se destruyeron cientos de miles de puestos de trabajo, regresara a los niveles prepandemia, de 50 por ciento.

Líderes de la nueva "marea rosa"

Mundo

Desafíos de la ola progresista en América Latina

Té lam

“Esto significa que una de cada dos personas ocupadas están en condiciones de informalidad en la región. Son trabajos inestables, en general con bajos ingresos, sin protección ni derechos laborales”, explica la economista laboral de la Oficina Regional de la OIT y autora del informe, Roxana Maurizio.

Las dificultades económicas podrían determinar un aumento de informalidad, de acuerdo con el análisis de la agencia especializada de la ONU.

La inflación que tiene impactos significativos en los mercados laborales es uno de los principales factores de preocupación.

Los precios comenzaron a incrementarse en 2021, pero están sometidos a presiones alcistas por los efectos de la guerra entre Rusia y Ucrania en el este de Europa que impactan en la disponibilidad de alimentos y de energía, entre otros factores; esto afecta directamente el nivel de los ingresos laborales reales, alerta la OIT.

Trabajadores pobres

“La pérdida de poder adquisitivo de los ingresos laborales es lo que da origen al llamado ´fenómeno del trabajador pobre´ que significa que las personas pueden vivir en situación de pobreza aun teniendo un empleo, incluso un empleo formal”, señala Roxana Maurizio. “Si bien ello no es nuevo en una región con alta informalidad, su incidencia puede elevarse de manera significativa” advierte la experta.

Alberto Fernández y Nicolás Maduro

Política

Por encima de Venezuela, Argentina es el país con la mayor inflación de América Latina

Redacción LAVOZ

Frente a este escenario, los países de la región deben enfocarse en el fomento a la creación de más puestos de trabajo formales, con una coordinación con políticas activas, formación profesional, y políticas sectoriales, recomienda la OIT. También considera esencial el fortalecimiento de las instituciones laborales, en particular, salario mínimo y negociación colectiva, en un marco de diálogo social.

“En escenarios de crisis el diálogo social entre gobiernos, empleadores y trabajadores permite adoptar y aplicar con mayores posibilidades de éxito políticas que respondan a los desafíos de la economía real”, resalta Coenjaerts.

“La creación de empleo formal será clave para enfrentar un escenario de menor dinamismo económico y pérdida del poder adquisitivo”, concluye la directora regional de la OIT para América Latina y el Caribe.

Temas Relacionados

  • Desocupación
  • América Latina
  • Edición impresa
Más de Mundo
Los videos del terremoto de 8,7 grados que sacudió Rusia son verdaderos

Mundo

La Voz Chequea. Los videos del terremoto de 8,7 grados que sacudió a Rusia son verdaderos

Redacción LAVOZ
Un terremoto de 8,7 grados sacudió Rusia y activó alerta por un posible tsunami en el pacífico

Mundo

Preocupación. Un terremoto de 8,7 grados sacudió Rusia y activó alerta por un posible tsunami en el pacífico

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Espacio de marca

Mundo Maipú

Medio Ambiente. Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Mundo Maipú
Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Aguas Cordobesas
Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service Oficial. Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Mundo Maipú
UPC acuerdo con el Valle de Punilla

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Firma de convenio. La UPC desarrollará un plan Estratégico de Turismo Sostenible para Punilla

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Karina y Javier Milei junto al gobernador Llaryora.

Política

Análisis. Dos opciones distintas de economía electoral

Edgardo Moreno
Muebles

Política

Economía. La industria cordobesa, con foco en consumo y crédito, más que en la importación

Walter Giannoni
Carlos Gutiérrez, Gabriela Estévez, Luis Picat y María Celeste Ponce, algunos de los 18 diputados por Córdoba. (La Voz)

Política

Congreso. Uno por uno: cómo votaron y cómo se alinearon los 18 diputados cordobeses en 2025

Carolina Ramos
Talleres

Fútbol

Análisis. Quiénes quieren jugar en Talleres

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:20

    Ke Personajes y Pablo Grasso

    Lo sorprendió. Emanuel Noir incomodó al intendente de Río Gallegos tras subirse al escenario de una fiesta provincial

  • 00:51

    Romina Yan y Mila.

    Video. “Extraño a la tía Ro”: Estremecedor relato de Tomás Yankelevich sobre su hija Mila y Romina Yan

  • 00:24

    La Chilindrina y Quico

    A los 81 y 75 años. Carlos Villagrán y María Antonieta de las Nieves siguen trabajando de sus personajes de El Chavo

  • 00:20

    Tragedia en Miami: el momento del choque en el que murió la nieta de Cris Morena (Captura de video).

    Tragedia en Miami Beach. Video: así fue el choque naval en el que murió la nieta de Cris Morena

  • 00:27

    Hospital Público Materno Infantil de Salta.

    Video viral. Salta advierte a Tucumán por los “tours de embarazo” tras el cobro a extranjeros en hospitales públicos

  • Cuatro argentinos robaron perfumes en un Free Shop, hay dos detenidos.

    Video. Brasil: cuatro argentinos robaron perfumes en un Free Shop, hay dos detenidos

  • 00:17

    .

    El boxeo, de luto. La Locomotora Oliveras en frases: su lucha por la felicidad y su visión de la vida y la muerte

  • 01:06

    Murió Alejandra “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes. (Captura de video)

    Video. Murió la “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes

Últimas noticias

El colectivo. (Policía)

Sucesos

Siniestro vial. Una motociclista resultó herida tras chocar con un colectivo en Córdoba

Redacción LAVOZ
La droga. (Gendarmería Nacional/Fiscales.gob.ar)

Sucesos

El "marcoempleado". Salta: enviaron a juicio a un trabajador de la Justicia por traficar 23 kilos de marihuana

Redacción LAVOZ
El tsunami en Rusia (AP).

Sucesos

Alerta. Sismo de 8,8° causó tsunamis en las costas de Rusia, Japón y Alaska

Agencia AP
Algunos de los detenidos. (PFA)

Sucesos

Cayó una peligrosa banda de secuestradores en Buenos Aires: 7 detenidos y un arsenal secuestrado

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10540. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design