31 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Mundo / Refugiados

Desplazados: hay más de 108 millones de refugiados en todo el planeta

Este martes se conmemora el Día Mundial de las Personas Refugiadas. La cantidad de gente que tuvo que abandonar su hogar o su país se encuentra en los máximos históricos.

20 de junio de 2023,

00:06
Agencias
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Desplazados: hay más de 108 millones de refugiados en todo el planeta
Millones de personas continúan viviendo en campos de refugiados debido a los conflictos en sus lugares de origen. (UDG TV)

Lo más leído

1
Viento y tierra en Córdoba

Servicios

Atención. Alerta amarilla para Córdoba por fuertes vientos este miércoles: qué regiones abarca

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.291 del miércoles 30 de julio

3

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

4

Deportes

La Voz En Vivo. Detuvieron la cremación de los restos de “Locomotora” Oliveras: “Esto no es arroz y papa”

5

Servicios

Jardín. Oro líquido para tus plantas: el mejor fertilizante natural tal vez lo estés tirando por la cañería

Las ONG alertaron de que la cifra de refugiados y desplazados en el mundo alcanzó “máximos históricos”, pidieron “empatía” a los ciudadanos de los países de acogida y que la acogida mostrada por la Unión Europea y sus estados miembro a las personas procedentes de Ucrania sea un ejemplo de cara al futuro, con motivo de la conmemoración este martes 20 de junio del Día Mundial de las Personas Refugiadas.

Según datos del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), el año 2022 cerró con un total de 108,4 millones de desplazados y refugiados, una cifra 19,1 millones superior a la del año anterior, el mayor aumento de la historia.

Tal y como señala Cruz Roja, “los desplazamientos de refugiados y desplazados internos se encuentran en máximos históricos” debido a “la persecución, a las violaciones de los derechos humanos, a los desastres, a las emergencias climáticas, a los conflictos nuevos y antiguos, y a otras crisis” que impulsan a estas personas a huir de sus hogares.

Ante esta situación, Cruz Roja, que presta su ayuda a través de la cobertura de necesidades básicas, asistencia jurídica o acompañamiento al mercado laboral, invitó a aprovechar este día para “fomentar la empatía y la comprensión” de la “difícil” situación que viven estas personas.

Más de 100 millones de personas tuvieron que huir de sus hogares por conflictos y persecuciones

Mundo

Más de 100 millones de personas tuvieron que huir de sus hogares por conflictos y persecuciones

Agencia AP

“Ningún ser humano es ilegal, y ningún ser humano debe sufrir la muerte, lesiones o malos tratos mientras busca seguridad o una vida más digna en un país o comunidad diferente”, subraya.

Además, denuncia la “xenofobia y la marginación crecientes” a las que se enfrentan los refugiados, “incluso a través de leyes, de políticas y de prácticas que tienen como objetivo excluirlos y privarlos de sus derechos en algunos países de destino”.

Los niños ucranianos

Por su parte, la organización Save the Children pidió en su informe anual que la acogida mostrada por la Unión Europea y sus estados miembro a los niños y niñas procedentes de Ucrania marque la pauta de cara al futuro.

Según advierte la ONG de infancia, “una de cada 50 personas refugiadas y migrantes muere o desaparece en las rutas mediterráneas hacia Europa” y “niñas, niños y adolescentes sufren violencia y condiciones inhumanas a su llegada”.

Tras analizar datos de la agencia de la ONU para los refugiados (Acnur), Save the Children concluyó que, desde 2019, más de ocho mil personas de cerca de medio millón han muerto o desaparecido en las rutas mediterráneas hacia Europa, y reveló que un 20 por ciento de las personas que lograron llegar a Europa eran niños y niñas.

Además, la ONG centró su mirada en los más de ocho millones de personas procedentes de Ucrania, el 40 por ciento niños y niñas, que han llegado a Europa desde febrero de 2022.

“Estos niños, niñas y adolescentes se enfrentan a innumerables retos: han huido de una guerra devastadora, se han visto separados de sus familiares y seres queridos, y deben adaptarse a sus países de acogida. Pero no se han enfrentado a la violencia, ni han sido rechazados, ni han tenido que recurrir a tratantes y traficantes de personas”, señala la organización de infancia.

Consulta padrón electoral provisorio

Política

Elecciones en Córdoba Capital: ya pueden empadronarse jóvenes y extranjeros

Redacción LAVOZ

De todos modos, la ONG avisó que no todos los niños refugiados corren la misma suerte y “muchos” sufren violencia durante sus viajes a Europa. “A algunos niños y niñas los desnudaron, a otros los obligaron a permanecer de pie en el frío o a soportar descargas eléctricas”, señaló.

Este es el caso de Abbas, un niño sirio de 10 años, que describe lo que ocurrió cuando llegaron a Grecia: “Fue muy difícil. Estuvimos caminando por el bosque durante horas, sin comida ni agua, sólo caminábamos y rezábamos para que todo saliera bien. Pero 100 metros antes de la comisaría nos llevó una furgoneta. Allí tuve un colapso mental y no me encontraba bien. La Policía nos pidió que nos desnudáramos y yo me negué a quitármelo todo”, recordó.

Nacer en un campo de refugiados

Otros niños, directamente, ni siquiera han podido conocer su país, como Kadida, de 13 años, que nació en uno de los campos de refugiados más grandes del mundo, el de Kakuma, en Kenia. Según señala Misiones Salesianas, allí viven más de 180 mil personas que tienen el deseo de que la paz llegue a República Democrática del Congo para volver a sus casas.

“Mis cinco hermanos y yo vamos a la escuela dentro del campo y estoy contenta, pero me gustaría conocer mi país, viajar y tener una casa grande en otro lugar porque a veces tenemos poca comida”, explicó Kadida.

Temas Relacionados

  • Refugiados
  • Edición impresa
Más de Mundo
Fuerte presión de Gran Bretaña a Israel por la crisis en Gaza

Mundo

Medio Oriente. Fuerte presión de Gran Bretaña a Israel por la crisis en Gaza

Redacción LAVOZ, Agencia AP
Anillo del Fuego del Pacífico.

Sucesos

Terremoto histórico. Qué es el Cinturón de Fuego del Pacífico y su implacable actividad sísmica global

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Ranger: potencia, tecnología y financiación a medida en Maipú Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ranger. Potencia, tecnología y financiación a medida en Maipú Ford

Mundo Maipú
Construcciones increíbles de Córdoba: la Iglesia de los Capuchinos

Espacio de marca

Grupo Edisur

Construcciones increíbles de Córdoba: la Iglesia de los Capuchinos

Grupo Edisur
Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Espacio de marca

Mundo Maipú

Medio Ambiente. Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Mundo Maipú
Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Frente Federal

Política

Mapa político. Llaryora y Schiaretti aceleran en la curva y tienen enfrente una elección bisagra

Mariano Bergero
La Voz en Vivo

Ciclismo

Mirá el video de La Voz. José “Maligno” Torres, a un año del oro olímpico en París 2024

Gabriela Martín
Paritarias con SUTE

Ciudadanos

Caída de la natalidad. Con más recursos por alumno, los resultados educativos no mejoran

Agostina Ambrosi*
Gonzalo Aramburu, figura de la escena gastronómica argentina.

Comer y beber

Entrevista. Gonzalo Aramburu, el mejor chef de Argentina: Es impresionante la visibilidad que da una estrella Michelin

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:20

    Boca celebra uno de sus goles ante Estudiantes. (Fotobaires).

    La peor racha. Boca: ¿cómo era el mundo la última vez que el Xeneize celebró una victoria?

  • Sharon Osbourne

    Legado. Se realizó el multitudinario funeral de Ozzy Osbourne en Birmingham: las imágenes

  • 00:26

    teatro

    En agosto. El regreso de un hijo pródigo: Fernando Salvá Luna dirige “La vida es sueño” en Córdoba

  • El mono de Santa Fe.

    Insólito. Un mono con pañal se metió en un barrio de Santa Fe, robó un pan casero y escapó por los techos

  • El hombre compartió datos valiosos sobre el DNI.

    Tips. Compartir una foto del DNI por redes puede ser riesgoso: cuáles son las consecuencias y cómo proteger los datos

  • Lentes inteligentes: se viralizó cómo se habrían copiado durante el exámen de residencias médicas

    Video. Lentes inteligentes: se viralizó cómo se habrían copiado durante el exámen de residencias médicas

  • Sismo

    Video. Rusia: médicos continuaron operando durante el terremoto de 8.8 y salvaron al paciente

  • 01:20

    Ke Personajes y Pablo Grasso

    Lo sorprendió. Emanuel Noir incomodó al intendente de Río Gallegos tras subirse al escenario de una fiesta provincial

Últimas noticias

La Derecha Fest.

Opinión

Ideologías. ¡El medio también existe!

José Emilio Graglia
Ludopatía, Ley Nicolás y Alerta Sofía: las leyes sociales sin costo fiscal que duermen en el Congreso

Editorial

Congreso nacional Las leyes importantes no son sólo las urgentes

Redacción LAVOZ
Chumbi. 31 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Nike en Nuevocentro

Espacio de publicidad

Nuevocentro Shopping. Nike propone una apuesta de clase mundial en su primera tienda oficial en Córdoba

Nuevocentro Shopping
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10541. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design