En un anuncio que sacude el comercio internacional, el presidente Donald Trump declaró que Estados Unidos impondrá aranceles del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio, incluyendo las de Canadá y México. La medida, que entrará en vigor este lunes, busca, según Trump, proteger la industria estadounidense y corregir lo que considera prácticas comerciales injustas.
Trump también adelantó la implementación de “aranceles recíprocos”, que gravarán los productos importados de países que apliquen aranceles a los productos estadounidenses. “Si nos cobran el 130% y nosotros no les cobramos nada, no va a seguir así”, afirmó.
En una entrevista, Trump sugirió que Canadá estaría “mucho mejor siendo el estado número 51″, alegando que Estados Unidos pierde 200.000 millones de dólares al año con el país vecino. Sin embargo, esta afirmación contradice los datos que indican que Estados Unidos compra productos canadienses, especialmente recursos naturales. El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, considera que la idea de Trump está vinculada al deseo de acceder a los recursos naturales de Canadá.
Estados Unidos importó de México 3.8 millones de toneladas de acero durante 2023, según la Concanaco.
Durante su primer mandato, Trump ya había impuesto aranceles al acero y al aluminio, aunque luego otorgó exenciones a algunos socios comerciales.
Jamieson Greer, nominado secretario de Comercio, propuso un “arancel universal” como herramienta para revertir la deslocalización de actividades industriales. Trump añadió que “Estados Unidos debería ser un país de productores”.
Este anuncio se produce en un contexto de crecientes tensiones comerciales y promete tener un impacto significativo en las relaciones de Estados Unidos con sus socios comerciales.