13 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Mundo / Elecciones

Elecciones en EE.UU. Donald Trump, el expresidente de los escándalos que vuelve a postularse

Trump dejo un legado complicado, inflamatorio, por sus acciones adentro y afuera de la Casa Blanca

7 de junio de 2024,

10:48
Mia Osmonbekov*
Donald Trump, el expresidente de los escándalos que vuelve a postularse
El expresidente Donald Trump el viernes 31 de mayo de 2024, en Nueva York. (AP Foto/Julia Nikhinson)

Lo más leído

1
Telekino.

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.375 del domingo 11 de mayo

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.268 del domingo 11 de mayo

3

Ciudadanos

Temporal trágico. Son de Delfina Hecker, la niña desaparecida en Bahía Blanca, los restos encontrados en la Base Naval

4

Sucesos

Ruta 6. Choque por alcance: falleció una mujer y el legislador Carlos Briner fue hospitalizado

5

Política

Congreso. Tras la caída de ficha limpia en el Senado, ahora presentaron un proyecto para ampliar la Corte Suprema

Donald Trump, el expresidente de los Estados Unidos, es el precandidato republicano para la próxima elección presidencial estadounidense. Tiene una historia política breve repleta de escándalos y está enfrentando tres casos en tribunales de Justicia que lo acusaron de interferencia en la elección presidencial de 2020 y de custodia ilegal de los documentos clasificados.

Recientemente fue condenado por 34 cargos por fabricar los registros de negocios, y 11 de sus exsubordinados ya fueron condenados a prisión por crímenes varios, incluyendo fraude y conspiración.

Joe Biden

Mundo

Elecciones en EE.UU. Joe Biden, el presidente de EE.UU. que se postula por segunda vez en noviembre

Mia Osmonbekov*

A pesar de sus cargos, Trump todavía está elegible para postularse como presidente en noviembre. Entonces, su carrera empresarial y legado político merecen una revisión anticipada sobre su tercera vez postulación presidencial.

Empresario que se convierte en una personalidad mediática

Trump es el dueño de Trump Organization, un conglomerado que contiene todos sus proyectos empresariales. Él empezó a liderarlo en 1971 y se amplió los inmuebles de la compañía, ganando una reputación de promotor inmobiliario.

Sin embargo, Trump enfrentó muchos desafíos financieros cuando empezó a construir hoteles y casinos. Trump Organization cayó profundamente en la deuda debido a los préstamos con altas tasas de interés que obtuvo. Se realizó en las quiebras de los casinos Trump Taj Mahal y Trump Plaza Hotel, mientras que otros casinos en Atlantic City fueron exitosos.

Estos proyectos fallidos no lo pararon. Trump empezó a licenciar su apellido en los Estados Unidos y en el extranjero. Su nombre apareció en hoteles, vodka, bistec, juegos y botellas de agua, y Trump recientemente lo usó en su línea de zapatos y biblias.

Se convirtió en una personalidad mediática a través de la televisión. Trump produjo y protagonizó una programa de telerrealidad llamada “The Apprentice” (El Aprendiz) que se enfocó en juzgar el talento empresarial de los concursantes. El programa sirvió para fortalecer su imagen pública como un empresario exitoso, además de su libro “El arte del negocio”.

Él también fue dueño del concurso de belleza Miss Universo hasta 2015, y a menudo lo utilizó para promover sus intereses. Según el periódico The New Yorker, Trump organizó el concurso en lugares que eligió por sus propios intereses empresarios como Las Vegas y Florida.

Trump y su campaña por la presidencia 2015-2016

Trump no tenía experiencia política antes de postularse a la presidencia, y era el primer presidente estadounidense sin experiencia política, ni experiencia militar.

En una entrevista con Time en 2015, Trump dijo que su motivación fue hacerlo “para mí”. La reacción de su anuncio fue una mezcla de humor y escarnio debido a su puesto en la cultura popular como una personalidad de televisión.

Trump debutó con su famoso slogan: “Haz América Grande Otra Vez” y se jactó de su riqueza y éxito empresarial para establecerse como un candidato cualificado. Era definido por su presencia en Twitter, usándolo como una herramienta política para despreciar a sus oponentes y utilizar retórica incendiaria contra de las mujeres, mexicanos, las demócratas y la prensa.

Una persona sostiene una gorra en un evento de campaña del precandidato republicano a la presidencia, el expresidente Donald Trump, en Wildwood, Nueva Jersey, el 11 de mayo de 2024. (AP Foto/Matt Rourke)
Una persona sostiene una gorra en un evento de campaña del precandidato republicano a la presidencia, el expresidente Donald Trump, en Wildwood, Nueva Jersey, el 11 de mayo de 2024. (AP Foto/Matt Rourke)

También popularizaba sus propias frases que sus fanáticos gritaban en los actos de campaña. Trump repitió “Construye una pared” para promover su visión de bloquear a los inmigrantes latinoamericanos de la frontera sur. También repitió “Enciérrala” en referencia a su oponente, la demócrata Hillary Clinton, que tuvo un escándalo sobre sus correos electrónicos.

Su slogan inicio “Haz América Grande Otra Vez” aparecía en un montón de gorras rojas encima de las cabezas de sus fanáticos. Según CNN, Trump aprovechó el enojo de la clase obrera contra los políticos de Washington y prometió “drenar el pantano” de corrupción que existe allí.

Su victoria en 2016 sorprendió a todos, incluso a su propio equipo.

Un consejero principal de Trump dijo a un periodista de CNN que ellos necesitaron “un milagro” para ganar la elección. Según un análisis conducido por Pew Research Center, los pronosticadores de elecciones propusieron que la posibilidad de ganar para Clinton fue entre 70 por ciento y 99 por ciento.

Los pronosticadores, periodistas y expertas políticas faltaron de calcular la ola de apoyo para Trump de los votantes rurales que decidió la elección.

La presidencia de Trump 2017-2021

Después de su victoria inesperada, Trump siguió su enfoque inflamatorio en la Casa Blanca. Era el presidente más accesible por las redes sociales, utilizando Twitter para anunciar sus pensamientos y políticas y para atacar miembros del gobierno y la prensa.

En el proceso, Trump violaba normas políticas de larga tradición que los presidentes típicamente siguieron.

Siguió con sus críticas y desprecio a Clinton después de la elección, una acción que ayudó a fomentar la polarización política, según Miller Center, un centro de investigación que se especializa en el estudio de las presidencias. Trump también rechazó compartir sus declaraciones de bienes, rentas. Tampoco se separó completamente de sus actividades empresariales.

Trump es el primer presidente que fue impugnado dos veces por el abuso del poder en solicitando la interferencia de Ucrania por su propio interés político y por fomentar una insurrección.

Durante su tiempo en la oficina del presidente, Trump cambió la relación de los Estados Unidos con el mundo.

Enfocó sus esfuerzos diplomáticos en alinearse con los líderes de Brasil, Rusia y Corea del Norte en contra de la tradición democrática del país, según un artículo de BBC. Trump también retiró a los Estados Unidos de la escena internacional por abandonar El Acuerdo de París y el acuerdo nuclear con Irán. Estas acciones representan su filosofía de “América Primero”, una idea que tiene tendencias aislacionistas y nacionalistas.

Otro gran impacto fue su reconfiguración del poder judicial en la Corte Suprema. La mayoría del máximo tribunal de Justicia ahora es conservadora, un hecho que va a influir la implementación de las políticas por décadas.

Su administración también promovió “hechos alternativos” que fomentan la desinformación que todavía persiste y divide al pueblo estadounidense.

Según una encuesta de Pew Research Center, los demócratas y republicanos durante la presidencia de Trump recibieron su información de “dos entornos de noticias casi inversos” y la mayoría no creen que puedan acordar en los hechos básicos.

El resultado de la elección de 2020

El intento de Trump de mantener la presidencia en 2020 ahora está definido por su relación con la derecha alternativa y su legado en promover las teorías de conspiración.

Trump perdió la elección presidencial contra su oponente demócrata Joe Biden, el exvicepresidente de Barack Obama. Sin embargo, él repitió que la elección fue “un fraude” y persistió en rechazar los resultados, lo que generó una ola del negacionismo de elecciones en los republicanos.

Esta mentira socavó la fe en el proceso electoral y fomentó una insurrección en el 6 de enero de 2021. Una turba de seguidores apasionados de Trump invadieron el Capitolio para rechazar la victoria de Biden. La manifestación fue armada y violenta, rompiendo las ventanas y estropeando las oficinas.

Insurrectos leales al entonces presidente Donald Trump tratan de romper una barrera policial el miércoles 6 de enero de 2021 en el Capitolio, en Washington. (AP Foto/Julio Cortez, Archivo)
Insurrectos leales al entonces presidente Donald Trump tratan de romper una barrera policial el miércoles 6 de enero de 2021 en el Capitolio, en Washington. (AP Foto/Julio Cortez, Archivo)

Legisladores se escondieron en lugares seguros, y se enojaron con Trump después del disturbio que fue considerado como un ataque contra de la democracia. Así que lo “impugnaron” en Diputados, pero no en el Senado.

Sin embargo, el negacionismo del resultado de la elección presidencial que surgió después de las palabras de Trump sigue afectando la política estadounidense. Trump nunca ha admitido que perdió la elección de 2020 y hay una posibilidad de que va a hacer lo mismo si pierde la próxima elección en noviembre.

Trump, en la elección de 2024

La campaña presidencial de Trump ahora está rodeada de escándalos. El 30 de mayo, el jurado de Nueva York lo declaró culpable por 34 cargos de fabricar los registros de negocios en su esfuerzo de silenciar a una actriz de porno antes de la elección de 2016.

Después de estar condenado, Trump recibió U$S 34,8 millones en donaciones para su campaña presidencial. Utiliza el veredicto de culpabilidad para señalar que fue una víctima de persecución política.

“El verdadero veredicto se dará el 5 de noviembre”, declaró después de ser juzgado.

El juez de su caso dictará sentencia contra Trump el 11 de junio, solamente unos días antes de la convención nacional de republicanos que van a nominarlo oficialmente como su candidato presidencial.

* Mia Osmonbekov, estudiante de comunicación de la Universidad Estatal de Arizona (ASU).

Temas Relacionados

  • Elecciones
  • Estados Unidos
Más de Mundo
OCÉANOS-CAPTACIÓN DE CARBONO

Ciudadanos

Medioambiente. ¿Descargas en el océano o solución climática? Empresas apuestan por capturar carbono en el mar

Agencia AP
EEUU-ARANCELES-QUÉ SIGUE

Mundo

Aranceles. ¿Qué sigue tras la tregua comercial de Trump con China?

Agencia AP

Espacio de marca

Consejo Consultivo Intersectorial de la Región Sur-Sur. Universidad Provincial de Córdoba.

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Desarrollo regional. La UPC lanzó una nueva apuesta para fortalecer el progreso productivo del sur cordobés

Universidad Provincial de Córdoba
Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Mundo Maipú
Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Mundo Maipú
Efemérides. Día Nacional del Escritor. (Imagen ilustrativa)

Espacio de marca

Instituto Cultura Contemporánea

Storytelling. Un curso para transformar ideas en historias atractivas

Instituto Cultura Contemporánea
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juicio del Hospital Neonatal

Política

Análisis. ¿Por qué pudo pasar la tragedia del Neonatal?

Laura González
PRO: la Fundación Pensar realizó una reunión en Villa Carlos Paz, de la que participaron la mayoría de las expresiones internas

Política

Bajo palabra. Señales de “reseteo” en el PRO para encarar la segunda parte del año

Redacción LAVOZ
Talleres vs Libertad

Fútbol

Localía. El Kempes, la fortaleza que debe volver a ser para Talleres

Hugo García
Día de las infancias

Ciudadanos

Volver a mirarnos. Niños des-ordenados, des-limitados, des-bordados

Liliana Gonzalez
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Con 15 años, robó un auto a un chofer de una aplicación de transporte y huyó de la Policía.

    Inseguridad. Córdoba: con 15 años, asaltó a un chofer de una aplicación, le robó el auto, huyó y cayó preso

  • Imagen ilustrativa / Web

    Compras. Hot Sale 2025: cómo evitar ofertas engañosas y estafas

  • La joven contó detalles de la bebida.

    Inventos. Es de Córdoba, se mudó a Alemania y sorprendió al revelar una bebida popular: mezcla de Coca-Cola y Fanta

  • La joven le hizo una broma a su hermano.

    Viral. Le hizo creer a su hermano que iba a bautizar al perro y su reacción fue desopilante

  • La mujer se sorprendió con la diferencia.

    Contrastes. “En España es de ricos”: comparó los precios de los servicios de estética con Argentina y se sorprendió

  • 14:57

    China Suárez

    ¿Cerró la fábrica? China Suárez reveló si tendría más hijos con Mauro Icardi: Ahora estoy...

  • 00:57

    Evadieron un control policial, hubo persecución y terminaron chocando contra un poste. (Policía de Córdoba)

    Persecución. Evadieron control policial, chocaron contra un poste y terminaron detenidos en Córdoba

  • 00:26

    Ulises Bueno y La Konga volverán a publicar una canción juntos.

    Doblete. Ulises Bueno y La Konga, combo cuartetero en Estados Unidos: Seguimos girando juntos

Últimas noticias

Anuncios sobre el Cepo y el FMI

Política

Gobierno de Milei. Qué se sabe hasta hoy del nuevo blanqueo para los dólares del “colchón”

Redacción LAVOZ
Aumento ventas de teléfonos celulares

Política

Anuncio. El Gobierno reduce aranceles para importar celulares y baja impuestos a televisores y aires acondicionados

Redacción LAVOZ
URUGUAY TAS

Agencias

TAS rechaza apelación de uruguayos tras pelea con hinchas en Copa América en EEUU

Agencia AP
Placeholder LaVoz

Agencias

Argentina: choque frontal entre camión y autobús deja al menos cuatro muertos y 16 heridos

Agencia AP
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10462. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design