13 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Mundo / Donald Trump

Impacto global. Donald Trump y los monstruos del claroscuro

El segundo mandato del magnate inaugurará una nueva etapa mundial destinada a matar a los monstruos que, según Gramsci, habitan siempre en el largo claroscuro que separa lo viejo de lo nuevo. Entre esos monstruos está el neoliberalismo, el padre putativo de este nuevo sistema que arranca ahora y que aún no tiene nombre.

16 de enero de 2025,

15:27
Francesc-Xavier Soria Jofra
Donald Trump y los monstruos del claroscuro
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.

Lo más leído

1
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

2

Sucesos

Delitos económicos. El nombre de una mujer se repite cada vez más en la causa Márquez y Asociados: ¿socia o empleada?

3

Sucesos

Phishing. Córdoba: los estafaron, perdieron $ 17 millones y ahora demandaron al banco

4

Hockey

Salto de calidad. Tomás Santiago, el cordobés que es arquero de Los Leones y jugará en la NBA del hockey

5

Ciudadanos

Fuerza Aérea. Habrían humillado, filmado y abusado de su compañero militar en Córdoba

Si uno esta atento a la realidad, no puede extrañarse de que 2025 se haya estrenado con una nueva matanza islamista en Nueva Orleans.

Los avisos de este fenómeno terrorista de carácter yihadista, intermitentes pero constantes, no cesan desde aquel ya lejano 11 de septiembre de 2001, verdadera fecha inaugural de nuestro milenio.

Masacre en Nueva Orleans. (AP)
Masacre en Nueva Orleans. (AP)

Ha transcurrido el primer cuarto de siglo y, cual locomotora que nos había de llevar al “fin de la historia”, la democracia ha fallado como una escopeta de feria dejándonos a mitad de camino, empantanados dentro de sistemas disfuncionales infestados de lawfare.

Veinticinco años de guerras, de mentiras –las “armas de destrucción masiva”– y de daños colaterales que han sacrificado países enteros forman este claroscuro histórico de cinco lustros donde todo tipo de monstruos gramscianos han medrado y engordado sin parar.

Su quehacer se ha saldado con miles de víctimas y, peor aun, ha matado la confianza en un mundo mejor. Los supervivientes de la redacción de Charlie Hebdo –que hace poco conmemoraron 10 años del atentado que mató a 12 personas– o Julian Assange saben perfectamente de qué hablamos.

Para ellos quedó claro que la libertad de expresión es la verdadera víctima del milenio. Dibujar lo divino o explicar lo profano fue su maldición.

Islam y terrorismo

El islam ha sido, lamentablemente, protagónico a lo largo de estos primeros 25 años del siglo. Algo hay en él que no puede atemperarse y bajar esa frecuencia expansiva inaugurada desde la Hégira.

Cuando algunos dicen que el islam no es compatible con los valores occidentales no pueden estar más acertados. Las luces de esa religión murieron en el siglo XIII con la caída de los abasidas de Damasco.

Su capacidad de mutar con el pensamiento grecorromano que tanto había atesorado y que daba acceso a progresivas y brillantes secularizaciones, cesó abruptamente. Ahora no crece ilustración alguna allí por donde pisa un mulá de una madraza. Se reinstauró ese rudo sistema binario donde la libertad de culto consiste en pagar un tributo. Pagar o morir, esa es la cuestión planteada para las otras religiones del libro o para animistas africanos o asiáticos.

Que la intelligentsia del islam en las escuelas coránicas de Arabia, Egipto o Irán no hayan sabido atajar a los zelotes con cuchillo o explosivos indica que no hay impulso alguno para plantar las semillas del debate, de la negociación y del compromiso.

Su manera de transitar el presente que lleva al futuro es regresar al pasado, a ese más que supuesto pasado glorioso del Califato olvidando oportunamente sus propias violencias intraislámicas.

De hecho, el islamismo, como cualquier “ismo”, medra en la melancolía por un pasado perfecto que nunca existió. Las pinceladas de las pancartas pro palestinas que llevan ahora los tontos útiles de occidente también sufren de esa dolencia, de esa ira preñada por las derrotas del pasado.

Ante el terror de reconocer al otro, reconociendo a su vez la presencia inevitable de los judíos en el Levante, prefieren el pogromo, su extinción desde el rio hasta el mar.

La nueva corriente futurista

Los únicos que desafían esa peligrosa tendencia humana que consiste en conducir hacia delante yendo marcha atrás son las nuevas estrellas políticas de occidente, que son capaces de proezas tales como asaltar física y políticamente el capitolio o conducir un Tesla por el espacio.

Es natural que estos nuevos utopistas norteamericanos choquen contra cualquiera de los profetas melancólicos del pasado.

El presidente electo estadounidense Donald Trump junto al magnate Elon Musk.
El presidente electo estadounidense Donald Trump junto al magnate Elon Musk.

Trump y Elon Musk son esa punta de lanza de esta nueva corriente futurista –tan futurista como el fascismo– que prepara la lucha a campo abierto, procurando limpiar antes el terreno de todos esos compañeros de viaje globalistas, que giraron cínicamente su mirada ante los desastres de sus políticas –lo hemos visto hace poco con inacción de la justicia ante las violaciones grupales de la minoría paquistaní en Gran Bretaña.

China, Rusia y Europa

En Oriente también se experimentan fórmulas para sortear el futuro. China navega el siglo ahondando su confucionismo por otros medios sin saber con exactitud cómo podrá pagar las pensiones de esos 400 millones de chinos que el comunismo ha sacado de la pobreza extrema.

Su Rubicón es reiniciar el tipo de impulso expansionista que la Casa celestial realizó el siglo XIV de la mano de Zheng He, el explorador y comandante de la armada más grande que conoció el mundo hasta la Primera Guerra Mundial.

En Rusia, Aleksandr Duguin, el rasputín intelectual de Vladimir Putin, continua su cruzada contra la caduca modernidad occidental, que para él es el anticristo.

Vladimir Putin y Xi Jinping, presidentes de Rusia y China respectivamente.
Vladimir Putin y Xi Jinping, presidentes de Rusia y China respectivamente.

A diferencia de los norteamericanos, lo único posible para los rusos es el retorno a una premodernidad, donde la alma rusa gozaría de ese peculiar sentido ruso de la libertad: la renuncia explicita a ella. Por ello se sacrificarán, alienados, por Ucrania, y Europa no podrá evitar que ucranianos y rusos firmen una paz a cambio de tierra –una solución que ya no es viable para Palestina.

Es una obviedad que nuevas líneas Maginot se van configurando a lo largo del mundo. Pero estas trincheras serán inocuas para los drones, para la Inteligencia artificial y para los misiles hipersónicos.

De Finlandia a Transnistria, de Japón a Indonesia, del estrecho de Bering a Groenlandia, del Mar Negro al Mar Caspio se acomodan las peligrosas capas tectónicas de la multipolaridad, expuestas al peligro de la fusión inducida de los átomos.

Europa siempre ha sido sensible a esos movimientos tectónicos, siempre campo de batalla. Este apéndice asiático mira al Este con pavor porque vándalos, alanos, hunos, turcos y rusos han venido siempre por donde sale el Sol.

Según el filosofo Peter Sloterdijk, la UE no es, ahora, más que “un club de imperios humillados” donde los políticos deberán responder a una simple pregunta: ¿cómo podrán estar los europeos en el mundo sin reavivar ese imperialismo que, una vez expulse a sus inmigrantes, expulse también el humanismo y la ilustración?

La pauperización de la clase media

Si bien es cierto que en estos 25 años en el globo ha habido aspectos positivos –reducción de la pobreza extrema, de la mortalidad infantil y del analfabetismo–también es cierto que los saldos históricos de esos logros reclamarán pagos.

Pero la historia no se repite nunca del mismo modo, como dijo Karl Marx: que en Alemania la reaccionaria Alternativa para Alemania (AFD), apoyada sin tapujos por Musk, tenga sus mayores simpatías en las mismas zonas de Alemania que fueron más resistentes a los nazis no deja de ser una fuerte paradoja.

También es una paradoja que el próximo gobierno de la democracia norteamericana este ocupado por hasta 13 billonarios.

Veremos si esa elite –esos monstruos del claroscuro– será capaz de honrar los tintes igualitarios de la constitución norteamericana y ser consciente del valor colectivo de ese We the people con el que se inicia su preámbulo constitucional. Hay sospechas de que no será así, que la riqueza reclamará para sí riqueza a expensas de la clase media mundial.

Porque es difícil que el proceso de pauperización de la clase media que se inauguró el 15 de agosto de 1971 –fecha en la que Richard Nixon desconectó el valor del dólar del valor del oro– no se acreciente todavía más.

Si bien cierto que la nueva política en Estados Unidos esta hecha para la clase media, se realizará sin ella. En este nuevo despotismo ilustrado se abandonará el modelo neoliberal al uso para implementar un proteccionismo arancelario y unos bloques tarifarios aliñados con un revival del nacionalismo y la coerción preventiva de carácter económico-militar, tal y como ha sucedido con Groenlandia.

Trump es el gordito que roba bocadillo de los débiles en la hora del recreo, pero sólo repartirá el botín a sus más allegados seguidores.

La aristocracia del dinero

Si entendemos las democracias liberales modernas como resultado de la larga marcha burguesa, trufada de revoluciones, que quería arañar la riqueza y los privilegios de la aristocracia, parecería que esta marcha ha fracasado ante la nueva aristocracia del dinero.

Veremos si Marx tenia razón cuando decía que el capitalismo tiene el germen de su propia destrucción, pero por el momento Instagram y TikTok solo ayudan al crecimiento de una Internacional de consumidores atomizados, hedonistas y desorientados.

Que un elefante en la habitación como Trump sea el primus inter pares de esa aristocracia poscapitalista debería ser, de por sí, preocupante.

Es sorprendente como el capitalismo sabe experimentar en momentos de crisis. Si en el convulso siglo 20 se le pidió al genio de la lámpara maravillosa que sacara el engendro del fascismo, ahora salen de esa misma lámpara de los deseos estos billonarios preocupados por la cosa pública.

Algunos aseguran que es el mismo fascismo, pero sinceramente discrepo. Sólo en una cosa coincido: en preguntarnos si podremos volver a meter a los millonarios dentro de la lámpara o hará falta una nueva Guerra Mundial.

Es fácil vaticinar futuras luchas de egos o millonarios tentados de cruzar algún Rubicón. Dudo que en Estados Unidos no haya en un futuro lejano emperadores que, como Calígula, proclamen a su caballo como cónsul o declaren la guerra a Neptuno.

Temo también que haya, en un futuro no muy lejano, algún Nerón que quiera quemar la nueva Roma. Se avecinan tiempos difíciles, sin máscaras, donde los nuevos jugadores quizá tarden en darse cuenta que lo útil es buscar un nuevo equilibrio en esta pileta llamada mundo-global.

Criaturas como Trump, que entran de nuevo a las aguas del poder prescindiendo de intermediarios, generará olas que podrán ahogar a muchos; quizás a no muchos más de cuando llamábamos a este mundo el “fin de la historia”.

Los monstruos disruptivos del interregno han matado al liberalismo globalista y ya están instalados en el Olimpo con el sello azul de lo que era Twitter. Pronto empezaran a gobernar para todos y lo harán hasta que, aburridos, abandonen a los hombres a su suerte.

* Historiador y docente

Temas Relacionados

  • Donald Trump
  • Exclusivo
Más de Mundo
Donald Trump.

Mundo

Medidas polémicas. Comercio: Trump anunció aranceles del 30% contra la UE y México

Agencia AP
TRUMP-IOWA

Mundo

Cuándo regirían. Trump anunció que EE.UU. aplicará aranceles del 30% a la Unión Europea y México

Aamer Madhani | AP

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Lotería de Córdoba

Política

Lotería. Las apuestas de quiniela crecieron 117% y se apostaron $ 145.476 millones

Juan Manuel González
hockey

Hockey

Salto de calidad. Tomás Santiago, el cordobés que es arquero de Los Leones y jugará en la NBA del hockey

Gabriela Martín
Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
El presidente Milei y el ministro Caputo buscan evitar el impacto fiscal de la leyes votadas el jueves.

Política

Análisis. Ganar tiempo no soluciona los problemas de la economía

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

    ¿Qué dijo? El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

  • 00:45

    Atropellan a un joven en pleno centro de Córdoba el viernes por la noche.

    Siniestro vial. Video: un joven fue atropellado por un taxi en pleno centro de Córdoba

  • 01:09

    Oasis

    Insólito. Pep Guardiola vio a Oasis desde el VIP con la familia Gallagher y fue abucheado

  • 00:54

    Topa

    Reflexivo. La preocupación de Topa por la música que escucha su hija: Las letras de Emilia son re fuertes

  • El carpincho con el mate.

    Polémica. Le dieron mate y galletitas a un carpincho: el video que desató fuertes críticas

  • La joven se sorprendió por la falta de escrúpulos.

    Diferencias. Una española se sorprendió por una costumbre bien argentina: ¿Cómo que todos...?

  • 01:45

    Chocó contra una moto en Carlos Paz, escapó y se entregó: el motociclista está en grave estado

    Indignantes imágenes. Carlos Paz: se conoció un nuevo video de la maniobra en “U” que dejó a un motociclista internado

  • Congelados.

    Ola de frío. El perro de la estación de servicio se quedó “congelado” como los playeros y causó furor en redes

Últimas noticias

Lucas Victoriano

Básquet

"Estamos enteros". Lucas Victoriano, la “lucha” contra las dificultades de Instituto y un equipo de “corazón enorme”

Marcelo Chaijale, Enviado especial a Buenos Aires
sesion senado jubilaciones discapacidad

Editorial

Jubilaciones Jubilaciones: combinar lo justo con la responsabilidad fiscal

Redacción LAVOZ
El ministro de Economía, Guilermo Acosta, y el gobernador, Martín Llaryora.

Opinión

Gobierno provincial. Córdoba abre un camino de endeudamiento caro y riesgoso

Paula Daniela Amaya, Pablo Diaz Almada
Chumbi. 13 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10523. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design