Por la noche del martes, un avión de la aerolínea Gol chocó con un auto de mantenimiento en plena pista de despegue en el aeropuerto internacional de Galeão, en Río de Janeiro.
De acuerdo a TN, el episodio tuvo lugar cerca de las 22 y no se registraron heridos ni víctimas fatales. Se trató de un Boeing 737 Max 8 que partía hacia la ciudad brasilera de Fortaleza. En palabras del piloto, la tripulación se vio obligada a frenar de inmediato a raíz del impacto. Afortunadamente, se evitó una tragedia.
Brutal choque entre un avión y un auto en Brasil: no hubo heridos
“Todo iba según lo previsto, ya estábamos a punto de despegar cuando sentimos un golpe fuerte y un ruido. El piloto frenó rápidamente y todos estábamos en tensión para ver si lograríamos detenernos antes del final de la pista. Gracias a Dios estamos vivos para contarlo”, declaró el fiscal Átila de Oliveira, uno de los pasajeros a bordo.
Según el mismo medio, la administración del aeropuerto comunicó, momentos después del hecho, que “no hubo heridos y los pasajeros ya desembarcaron”. A la par, la aerolínea Gol remarcó la rapidez de los pilotos quienes obraron conforme a los protocolos de seguridad.
Antecedentes: la tragedia de San Pablo
El pasado viernes 7 por la mañana, una avioneta cayó sobre una concurrida avenida de la ciudad brasileña de San Pablo y se estrelló contra un colectivo.
A raíz del hecho, fallecieron Márcio Carpena, el empresario dueño de la aeronave, y Gustavo Medeiros, el piloto al mando del vuelo. Además se registraron al menos siete heridos.
De acuerdo a lo indicado por la cadena televisa local O Globo, el trágico suceso se dio en la Avenida Marquês de São Vicente, en el oeste de la mencionada ciudad de Brasil. Dicha avenida está ubicada en una zona cercana a un aeropuerto destinado a aviones de porte pequeño, desde donde supuestamente la avioneta despegó.
La avioneta habría intentado aterrizar de emergencia luego de partir con destino a Porto Alegre. Sin embargo, el aterrizaje no logró concretarse y el transporte aéreo se estrelló sobre el ómnibus, provocando una explosión.
Incidentes en aeropuertos: un hombre abrió la puerta de emergencia de un avión antes de despegar en Francia
El pasado viernes 7 de febrero, un pasajero abrió la puerta de emergencia de un avión que ya se encontraba en la pista de rodaje en Francia. Inmediatamente, se accionó el tobogán de evacuación en plena maniobra de despegue.
De acuerdo a Infobae, se trató de un vuelo de la aerolínea española Iberia, el Airbus A320 Neo, que viajaba hacia Madrid desde el aeropuerto de Orly, cerca de París.
Alrededor de las 18:00 de la tarde, la aeronave se encontraba en medio del procedimiento de despegue cuando el hombre esquivó a las azafatas y abrió una de las compuertas.
Apenas bajó del tobogán, el susodicho saltó a la pista y corrió hasta las líneas de seguridad del aeropuerto donde fue interceptado por la Gendarmería de Transporte Aéreo (BGTA).
Momentos antes del episodio, el mismo individuo habría discutido con una asistenta del vuelo.
Aunque inicialmente las autoridades detuvieron al hombre, los cargos fueron levantados después del diagnóstico del personal médico que caratuló el hecho como una “incompatibilidad médica”.
La principal hipótesis es que el pasajero sufrió una crisis nerviosa o se vio afectado por una condición psicológica que motivó su peligroso accionar.
Seguidilla de tragedias aéreas
En Estados Unidos, al finalizar la primera semana de enero, desapareció un avión en Alaska. Se trató del tercer percance importante de la aviación estadounidense en el transcurso de ocho días.
El 29 de enero, un avión comercial y un helicóptero del ejército chocaron cerca de la capital del país, matando a 67 personas.
Un avión de transporte médico se estrelló en Filadelfia el 31 de enero, matando a las seis personas a bordo y a otra persona en tierra.