15 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Mundo / Franja de Gaza

Franja de Gaza. EE.UU. dirá si Israel ha cumplido la ley en la guerra contra Hamas

El veredicto no tiene precedentes y determinará si los bombardeos en el enclave palestino y las restricciones a la entrega de ayuda humanitaria violaron las normas internacionales en defensa de civiles.

9 de mayo de 2024,

00:04
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Agencia AP
Agencia AP
EE.UU. dirá si Israel ha cumplido la ley en la guerra contra Hamas
Rafah en la Franja de Gaza. (AP)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.269 del miércoles 14 de mayo

2

Sucesos

Influencer. Escalofriante video: asesinan a sangre fría a reconocida tiktoker durante una transmisión en vivo

3

Servicios

Aranceles. Celulares más accesibles: el impactante efecto de la baja de impuestos en el precio del iPhone en Argentina

4

Servicios

Atención. Clima en Córdoba: tras las lluvias, el pronóstico extendido del tiempo para el fin de semana

5

Música

Escándalo. Luck Ra fue demorado en Bolivia por presunta estafa: qué pasó con el cantante

El gobierno del presidente Joe Biden debe emitir esta semana un veredicto formal sin precedentes sobre si los bombardeos sobre Gaza y las restricciones a la entrega de ayuda por parte de Israel han violado las leyes internacionales y estadounidenses diseñadas para proteger a los civiles de los horrores de la guerra.

Una decisión contra Israel, aliado de Estados Unidos, aumentaría la presión sobre Biden para frenar el flujo de armas y dinero al ejército israelí. El gobierno demócrata dio uno de los primeros pasos en esa dirección al pausar el envío de 3.500 bombas ante una inminente ofensiva israelí en Rafah.

El gobierno aceptó en febrero negociar un acuerdo que le obligara a examinar si las fuerzas israelíes en Gaza habían utilizado armas provista por Washington.

Confirmaron el asesinato de uno de los argentinos secuestrados por Hamas

Política

Gaza. Israel confirmó oficialmente la muerte de uno de los argentinos que fue secuestrado por Hamas

Redacción LAVOZ

Adicionalmente, debe informar al Congreso si considera que Israel impidió la entrega de cualquier ayuda humanitaria a la población civil gazatí.

El gobierno se ve obligado a tomar una decisión cuando la agitación por las negociaciones para un alto al fuego mediadas internacionalmente y una inminente ofensiva israelí en Rafah podrían cambiar tanto el curso de la guerra de Israel como el del apoyo de los estadounidenses hacia ella.

La campaña de Israel para aplastar al grupo armado palestino Hamas tras su ataque en octubre, y el desastre que siguió para los civiles de Gaza, alimentan también el debate en los centros del poder. ¿Debería Estados Unidos actuar ante las graves violaciones de derechos humanos cometidas por Israel cuando las identifica, como sus defensores dicen que exige la ley estadounidense? ¿O únicamente cuando considera que hacerlo es útil para los intereses estratégicos estadounidenses?

Los unos y los otros

“Si bien los derechos humanos son un componente importante del interés nacional, las prioridades estadounidenses son mucho más amplias, coincidieron el senador Jim Risch, el republicano de más alto rango de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, y Michael McCaul, presidente republicano de la Comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, para instar a Biden a derogar el Memorando de Seguridad Nacional 20.

Pero el senador Chris Van Hollen, el demócrata que encabezó las negociaciones del Congreso con la Casa Blanca para ordenar la revisión, dijo que temía que el viejo deseo de los gobiernos estadounidenses de mantener una sólida asociación de seguridad con Israel influyera en el resultado.

Rafah

Mundo

Medio Oriente. Israel tomó el cruce fronterizo de Rafah en Gaza: cuál es la importancia de este sitio

Redacción LAVOZ, Agencia AP

Israel es el mayor receptor de asistencia de seguridad estadounidense. El sufrimiento palestino en la guerra en Gaza ha provocado protestas y otros desafíos para Biden dentro y fuera del país mientras busca su reelección contra Donald Trump.

Los grupos de derechos humanos llevan mucho tiempo acusando a las fuerzas de seguridad de Israel de cometer abusos contra los palestinos y a los líderes israelíes de no exigir cuentas a los responsables.

Israel dice que sigue todas las leyes estadounidenses e internacionales, que investiga las acusaciones de abuso por parte de sus fuerzas de seguridad y que su campaña en Gaza es proporcional a la amenaza existencial que, manifiesta, representa Hamas.

Toma de distancia

A medida que crece el sufrimiento de los civiles palestinos, Biden y su gobierno se alejaron de su inquebrantable apoyo público inicial a Israel y comenzaron a criticar su conducta en la guerra.

Por caso, después de que las fuerzas israelíes mataron en abril a siete trabajadores humanitarios de World Central Kitchen -organización no gubernamental que abastece comidas en todo el mundo tras situaciones excepcionales-, Biden señaló por primera vez que podría recortar la ayuda militar a Israel si no cambiaba su manejo de la guerra y de la ayuda humanitaria.

Según un acta del Congreso de 1997 conocida como Ley Leahy, cuando Estados Unidos encuentra evidencia creíble de que una unidad de seguridad de fuerzas extranjeras ha cometido graves abusos contra los derechos humanos, se supone que cualquier ayuda estadounidense a esa unidad se suspende automáticamente.

Placeholder LaVoz

Agencias

EEUU pausó un envío de bombas a Israel para indicar oposición a invasión de Rafah, dice alto funcionario gubernamental

Agencia AP

Antony Blinken, el secretario de Estado, ,manifestó a Mike Johnson, presidente de la Cámara de Representantes, que Estados Unidos encontró creíbles las pruebas de abusos por parte de la unidad israelí de infantería Netzah Yehudaen acusada de la muerte de un palestino estadounidense y de otros abusos en la Cisjordania ocupada por Israel antes de que estallara la guerra en Gaza.

Además, un informe dirigido al gobierno por un panel no oficial de expertos militares y exfuncionarios del Departamento de Estado señala ataques israelíes específicos contra caravanas de ayuda, periodistas, hospitales, escuelas, centros de refugiados y otros objetivos protegidos por la ley. El informe sostiene que el gobierno debe encontrar que la conducta de Israel en Gaza ha violado la ley. Amnistía Internacional sostiene lo mismo.

Desproporcionalidad

En tanto, críticos estadounidenses y grupos de derechos humanos coinciden en que las elevadas cifras de muertes de civiles en los ataques de Israel van mucho más allá de las leyes de proporcionalidad. Por caso, señalan un ataque del 31 de octubre contra un edificio de seis pisos en Gaza que mató al menos a 106 civiles. Los críticos dicen que Israel no proporcionó ninguna justificación inmediata para ese ataque.

“Están tomando lo que hicimos en Mosul y Raqqa, y lo llevan diez veces más lejos”, exceden incluso lo que estaba permitido bajo las reglas de enfrentamiento de Estados Unidos en ese momento en la llamada guerra contra el terrorismo, dijo Wes Bryant, quien trabajó en la Fuerza Aérea como experto en el establecimiento de objetivos y dirigió células de ataque contra el Estado Islámico y otros grupos extremistas en Afganistán, Irak y Siria. Está entre quienes instan a Estados Unidos a condicionar el apoyo militar a Israel.

“Si este es el nuevo estándar para la guerra en el siglo XXI, bien podríamos regresar a la Segunda Guerra Mundial”, razonó Bryant.

Israel y el gobierno de Biden dicen que la presencia de Hamas en túneles a lo largo de toda Gaza y su presunta presencia en hospitales y otros sitios protegidos dificultan que las fuerzas israelíes eviten un gran número de bajas civiles.

Temas Relacionados

  • Franja de Gaza
  • Israel
  • Hamas
  • Edición impresa
Más de Mundo
CHINA LATINOAMERICA

Mundo

Migraciones. China permitirá a los argentinos entrar sin visa

Agencia AP
COINBASE ROBO

Mundo

Gigante cripto. Coinbase denunció que ciberdelincuentes robaron datos y pidieron un “rescate” de U$S 20 millones

Agencia AP

Espacio de marca

Temporada de cosecha: Maipú lanza beneficios exclusivos para el campo

Espacio de marca

Mundo Maipú

Temporada de cosecha. Maipú lanza beneficios exclusivos para el campo

Mundo Maipú
Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Mundo Maipú
Consejo Consultivo Intersectorial de la Región Sur-Sur. Universidad Provincial de Córdoba.

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Desarrollo regional. La UPC lanzó una nueva apuesta para fortalecer el progreso productivo del sur cordobés

Universidad Provincial de Córdoba
Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

En marcha. La obra del cierre de la Avenida de Circunvalación es una de las obras que está en marcha con financiamiento de la Nación. (La Voz / Archivo)

Política

Mapa político. Viejos aliados, nuevos escenarios: el regreso del diálogo entre Schiaretti y Macri

Mariano Bergero
Milei llegó a Córdoba.

Política

Análisis. Milei-Llaryora: comenzó la etapa de la negociación institucional

Virginia Guevara
Iwao Komiyama, conductor de Maestros del sushi en El Gourmet.

Comer y beber

Palabra de experto. Iwao Komiyama: “Para hacer buen sushi, necesitamos un rol activo del Estado”

Nicolás Marchetti
romero

Fútbol

Volver no siempre es ganar. Los regresos que Instituto soñó y terminaron en desencanto

Agustín Caretó
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:59

    Lourdes Sánchez

    ¿Y el "Chato"? Lourdes Sánchez enfrentó los rumores de infidelidad y aclaró su relación con el empresario mejicano

  • 00:08

    Las imágenes de la enorme anaconda gigante en el Amazonas son falsas

    La Voz Chequea. Es falsa la anaconda gigante filmada en el río Amazonas: las imágenes fueron creadas con IA

  • Robot Neo, creado por una empresa noruega. Foto: NYTimes. Imagen: 1/5

    Innovación. Neo, el primer robot humanoide que ayuda en casa: abre puertas, sirve agua y revoluciona las tareas domésticas

  • El hombre con Nick Jonas.

    No se lo quería perder. Vio gente sacándose fotos con alguien famoso y se sumó: el divertido audio que le mandó a su hija

  • Se viralizó el chat.

    ¿Esto es real? Un colegio prohibió las mochilas de superhéroes y estalló la polémica en el grupo de padres: el chat viral

  • Le robaron el celular al periodista de La Nación + en el cierre de campaña de Adorni.

    Video. Le robaron en vivo el celular a un periodista de La Nación+ en el cierre de campaña de Adorni

  • Murió Smart.

    Pesar. Murió Smart, el mono “más humano” de la reserva Carayá en Córdoba

  • Ataque en Tucumán

    Violencia. Video: por cuatro cumpleaños, se desató una batalla campal en la puerta de una iglesia en Tucumán

Últimas noticias

San Francisco

Regionales

Otra vez. La Justicia investiga la muerte de una perra a causa de un balinazo en San Francisco

Especial
Lourdes Sánchez

Mirá

¿Y el "Chato"? Lourdes Sánchez enfrentó los rumores de infidelidad y aclaró su relación con el empresario mejicano

Redacción LAVOZ
Las imágenes de la enorme anaconda gigante en el Amazonas son falsas

Servicios

La Voz Chequea. Es falsa la anaconda gigante filmada en el río Amazonas: las imágenes fueron creadas con IA

Javier Colomer
Marcos Ferrer.

Política

Municipalidad. Río Tercero: Ferrer dijo cuáles son los servicios que reduciría si se ve forzado a bajar la tasa del Banco Nación

Especial.
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10464. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design