31 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Mundo / Conflicto Rusia-Ucrania

El Gobierno autorizó a ucranianos a entrar y permanecer en la Argentina por razones humanitarias

La medida fue publicada en el Boletín Oficial. Los detalles.

8 de marzo de 2022,

15:36
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
El Gobierno autorizó a ucranianos a entrar y permanecer en la Argentina por razones humanitarias
Estación de tren. Una ucraniana en Polonia (DPA).

Lo más leído

1
Viento y tierra en Córdoba

Servicios

Atención. Alerta amarilla para Córdoba por fuertes vientos este miércoles: qué regiones abarca

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.291 del miércoles 30 de julio

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.800 del miércoles 30 de julio de 2025

4

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

5

Fútbol

Cambio. El ex DT de Belgrano, Walter Erviti, y un nuevo desafío en su carrera

El Gobierno nacional autorizó este martes el ingreso y permanencia en el país por razones humanitarias de ciudadanos ucranianos por un lapso de tres años por razones humanitarias en el contexto del conflicto bélico que atraviesa ese país del este de Europa con desde que resultó invadido por tropas de la Federación Rusa, con la opción de poder obtener luego de ese plazo la residencia definitiva.

Canal especial. Todo lo publicado sobre el conflicto entre Rusia-Ucrania

“A raíz del conflicto bélico, la población civil ucraniana se encuentra alcanzada por una crisis humanitaria que exige que nuestro país brinde una respuesta en consonancia con los instrumentos de derechos humanos a los que se ha comprometido y de las acciones de asistencia internacional humanitaria como la actual misión de Cascos Blancos en la zona del conflicto”, remarcó un comunicado de Cancillería.

Guerra de Ucrania.

Mundo

Rusia-Ucrania: tiene 19 años, vive en Buenos Aires y se anotó para ir a la guerra

Redacción LAVOZ

Allí se indicó que, “por el trabajo conjunto con la Dirección Nacional de Migraciones, se han adoptado medidas para facilitar la protección de aquellos nacionales extranjeros ucranianos y sus familiares directos que quieran ingresar a nuestro país, como así también, para permitir la rápida reunificación familiar de los ciudadanos ucranianos”.

Por eso, se precisó que “se ha habilitado la categoría de residente temporario por razones humanitarias para que sea aplicada en el caso de los ucranianos que estén afectados por el conflicto”.

“Este instrumento posibilitará la emisión de visas temporarias en los consulados argentinos en el exterior, la admisión y la permanencia en Argentina de aquellos que aún estén en Ucrania, y de quienes han logrado huir hacia países vecinos y no pueden retornar, teniendo en cuenta las restricciones y dificultades en que se encuentran para obtener la documentación necesaria para el ingreso a nuestro país”, añadió el Palacio San Martín.

Daños en Mariupol, Ucrania. (AP/Evgeniy Maloletka)

Mundo

Conflicto: ya son 86 los argentinos que salieron de Ucrania por gestiones diplomáticas

Té lam

En ese marco, “se podrá conceder la residencia por razones humanitarias y con un plazo de permanencia autorizado de tres años a aquellos nacionales extranjeros ucranianos y sus familiares directos, independientemente de su nacionalidad, que al momento del dictado de la medida se encuentren fuera de la República Argentina”.

Los niños en guerra

Mundo

Según Save the Children, un millón de niños huyeron de Ucrania y alertan por el riesgo de que sean separados

Redacción LAVOZ

También “se podrá conceder permiso de ingreso y visado temporario por razones humanitarias y con un plazo de permanencia autorizado de tres años a aquellos nacionales extranjeros ucranianos y sus familiares directos, independientemente de su nacionalidad, que efectúen tal solicitud de ingreso ante las oficinas de la red consular argentina”.

Cancillería indicó que a los efectos de facilitar estos trámites, “Argentina los eximirá del pago de los aranceles consulares y de las tasas migratorias y exención de requisitos de ingreso al país para personas en situación de vulnerabilidad generada por el conflicto bélico”.

La medida fue publicada en el Boletín Oficial

En los considerandos de la disposición de Migraciones 417/22, publicada hoy en el Boletín Oficial, asevera que “las personas nacionales de Ucrania se encuentran afectadas por una crisis humanitaria producida por un conflicto bélico”.

En relación a esta medida, la directora general de Asuntos Consulares de la Cancillería, Ana Clara Cachaza, recordó que “el canciller Santiago Cafiero había adelantado días atrás, cuando estuvo en Ginebra (Suiza) para participar de la reunión del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, que la Argentina estaba dispuesta a recibir ciudadanos ucranianos afectados por la guerra con Rusia”.

Una mujer descansa dentro de una tienda de campaña en el cruce fronterizo en Medyka, Polonia, Polonia. (AP)
Una mujer descansa dentro de una tienda de campaña en el cruce fronterizo en Medyka, Polonia, Polonia. (AP)

“Nuestro país tiene una larga tradición en materia de conceder refugio por razones humanitarias”, señaló Cachaza en declaraciones a Télam.

En esa línea, la funcionaria indicó que la Ley de Migraciones 25.871 contempla la posibilidad de otorgar estos visados que posee “estatus de protección temporal para garantizar el ingreso y permanencia en Argentina de ucranianos y familiares directos, con un plazo de permanencia de hasta tres años”.

Una mujer que lleva una cinta con los colores de la bandera ucraniana espera para abordar un autobús en el cruce fronterizo en Medyka, Polonia, Polonia. (AP)
Una mujer que lleva una cinta con los colores de la bandera ucraniana espera para abordar un autobús en el cruce fronterizo en Medyka, Polonia, Polonia. (AP)

“Vencido ese plazo, los beneficiarios pueden solicitar y acceder a la residencia definitiva en nuestro país”, explicó.

El artículo 23 de esa ley enumera las circunstancias por las cuales un extranjero puede ser considerado “residente temporario” en la Argentina, y entre ellas figuran -como lo establece en el inciso M de ese apartado- las “razones humanitarias”.

A partir de ese inciso, aquellos extranjeros “que invoquen razones humanitarias que justifiquen a juicio de la Dirección Nacional de Migraciones un tratamiento especial”, como por ejemplo “no poder permanecer o retornar a su país” producto de la guerra, podrán quedarse hasta tres años en la Argentina sin necesidad de contar con el estatus o protección del asilo o refugio político.

“La medida tiene por objeto brindar protección a aquellas personas que, no siendo refugiadas o asiladas, momentáneamente no pueden permanecer o retornar a su país”, subrayaron desde Migraciones, y vincularon la decisión con “las políticas de protección de los derechos humanos que lleva adelante la Argentina”.

En ese contexto bélico y de crisis humanitaria, Cafiero publicó en Twitter un video alentador de una argentina que junto a su hijo abandonó Ucrania y fue recibida en la embajada argentina en Polonia.

El canciller contó que “con mucha valentía y entereza, Gloria y su hijo llegaron a salvo a la Embajada argentina en Polonia. Eso nos da tranquilidad y esperanza”.

Con mucha valentía y entereza Gloria y su hijo llegaron a salvo a la Embajada argentina en Polonia. Eso nos da tranquilidad y esperanza.

Ya son 84 las y los argentinos que salieron de Ucrania gracias al trabajo de nuestras representaciones y la asistencia de @CascosBlancos. pic.twitter.com/7eomRaFYGb

— Santiago Cafiero (@SantiagoCafiero) March 8, 2022

En este sentido, profundizó: “Ya son 84 las y los argentinos que salieron de Ucrania gracias al trabajo de nuestras representaciones y la asistencia de Cascos Blancos”.

Cancillería precisó que, desde el punto de vista sanitario, “y con la misma lógica de sostener los derechos humanos de las personas en situación de vulnerabilidad”, se coordinó con el Ministerio de Salud que “quienes hayan egresado de Ucrania en el marco del conflicto bélico -independientemente de su nacionalidad- y no pudieran acreditar algún/o de el/los requisitos sanitarios para el ingreso al país (esquema de vacunación completo, testeos y seguro médico) serán eximidos de hacerlo, debiendo al ingreso a la Argentina realizar un test de antígenos y el aislamiento requerido, según corresponda”.

Una madre y su hijo, que huyen de Ucrania, esperan para abordar un autobús en el cruce fronterizo de Medyka, Polonia. (AP)
Una madre y su hijo, que huyen de Ucrania, esperan para abordar un autobús en el cruce fronterizo de Medyka, Polonia. (AP)

Temas Relacionados

  • Conflicto Rusia-Ucrania
  • Rusia
  • Ucrania
Más de Mundo
TEXAS-INUNDACIONES-TRUMP

Política

Exportaciones. Trump anunció que los aranceles de Estados Unidos para la Argentina serán del 10%

Redacción LAVOZ
Fernando Artese, argentino detenido en Estados Unidos y enviado al centro migratorio de Alligator Alcatraz (gentileza)

Mundo

Estados Unidos. Liberaron al argentino que estaba preso en “Alligator Alcatraz”, la temible cárcel para inmigrantes de Trump

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Maipú compra tu auto usado: rápido, seguro y sin trámites

Espacio de marca

Mundo Maipú

Oportunidad. Maipú compra tu auto usado: rápido, seguro y sin trámites

Mundo Maipú
Ranger: potencia, tecnología y financiación a medida en Maipú Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ranger. Potencia, tecnología y financiación a medida en Maipú Ford

Mundo Maipú
Construcciones increíbles de Córdoba: la Iglesia de los Capuchinos

Espacio de marca

Grupo Edisur

Construcciones increíbles de Córdoba: la Iglesia de los Capuchinos

Grupo Edisur
Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Espacio de marca

Mundo Maipú

Medio Ambiente. Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Pérez  Moreno

Política

Análisis. Tribunales de la Provincia, con la credibilidad en la mira

Roberto Battaglino
Milanesa y lasagna

Comer y beber

A salón lleno en Villa Allende. El secreto para trabajar “a full” sigue siendo el mismo de siempre

Nicolás Marchetti
Uber está activa en Córdoba desde hace un mes. (Pedro Castillo / La Voz)

Ciudadanos

Análisis. ¿Y si en lugar de oponernos a las apps de transporte modernizamos el sistema de taxis?

Virginia Giordano
La Voz en Vivo

Ciclismo

Mirá el video de La Voz. José “Maligno” Torres, a un año del oro olímpico en París 2024

Gabriela Martín
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 04:50

    Condenaron a 16 años de prisión al ex gobernador Alperovich

    Video. José Alperovich fue grabado fumando mientras cumple prisión domiciliaria por problemas respiratorios

  • 00:29

    Selección argentina Brasil

    Se grita como un gol. Otro jugador de la Scaloneta será papá: así lo anunció Ángel de Brito

  • Así se usan los asientos cama del colectivo.

    Buen tip. Chofer cordobés mostró cómo usar bien el asiento cama del colectivo y sorprendió a todos: “Cómo nunca...”

  • Efectivos del Duar y un servicio de emergencias rescataron en calle Vélez Sarsfield al operario que cayó en la bóveda.

    Incidente laboral. Córdoba: un operario cayó en una bóveda de 5 metros de profundidad y resultó herido

  • El hombre no lo había notado hasta que se lo marcaron.

    Costumbres. Un colombiano se mudó a Argentina y se volvió adicto a una frase típica: “No sé cómo viví sin decirla”

  • Parque de diversiones

    Al estilo Destino final. Terror en el aire: una atracción mecánica se partió en dos en Arabia Saudita y dejó 23 heridos

  • Policía de Córdoba. Patrullero. Imagen ilustrativa. (Archivo)

    Inseguridad. Una mujer herida en la cabeza, en medio de una preocupante seguidilla de asaltos en Córdoba

  • 00:51

    conicet

    Videos. Conicet explora el cañón submarino Mar del Plata: hallazgos inéditos y la sorprendente vida a 3900 metros

Últimas noticias

TEXAS-INUNDACIONES-TRUMP

Política

Exportaciones. Trump anunció que los aranceles de Estados Unidos para la Argentina serán del 10%

Redacción LAVOZ
Belgrano gente

Fútbol

Copa Argentina. Habrá venta de entradas para los hinchas de Belgrano en Rosario

Pablo Ocampo
El Gobierno se hará cargo de traer al país el cuerpo de la joven que falleció en Andorra

Ciudadanos

Traslado. El Gobierno de Córdoba se hará cargo de traer al país el cuerpo de la joven que falleció en Andorra

Corresponsalía LaVoz
Clima Tiempo Real

Servicios

Temperatura. Clima en Córdoba: alerta amarilla por tormenta y viento para este viernes 1° de agosto

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10541. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design