Ovidio Guzmán López, hijo del líder del Cártel de Sinaloa, Joaquín ‘El Chapo Guzmán’, ha abandonado la cárcel tras el acuerdo alcanzado con las autoridades estadounidenses para declararse culpable de varios delitos de narcotráfico y resguardado en lugar secreto mientras continúa colaborando.
“El Ratón” Guzmán y su colaboración con EE.UU.
López, conocido como ‘El Ratón’, ha salido de prisión este lunes 14 de julio, después de declararse culpable el pasado viernes ante un tribunal de Chicago, como parte del acuerdo de colaboración con el Departamento de Justicia de Estados Unidos, para enfado de las autoridades mexicanas, que fueron quienes le arrestaron.
Tras permanecer el fin de semana en la cárcel metropolitana de Chicago, el hijo de ‘El Chapo’ ha dejado las instalaciones, según la Agencia Federal de Prisiones (BOP), a una localización que no ha trascendido, según ha informado el diario ‘El Universo’.
Esta salida forma parte del acuerdo de colaboración con Estados Unidos, dentro de un programa de protección de testigos, que en caso de resultar satisfactoria para los fiscales, recomendarán a la jueza del caso, Sharon Johnson Coleman, una reducción de la pena por debajo de la cadena perpetua.
Dicha sentencia será fijada en enero de 2026. Ese es el tiempo que tiene el líder de Los Chapitos --una de las facciones en las que se divide el Cártel de Sinaloa-- para ofrecer información adicional que facilite nuevos procesos contra la organización que una vez lideró su padre y sus cómplices.
Ovidio no es el único de los vástagos de ‘El Chapo’ que ha decidido colaborar con la Justicia en búsqueda de cierta indulgencia en sus condenas. Joaquín Guzmán López se entregó el año pasado de manera voluntaria tras aterrizar en un aeropuerto cerca de El Paso, Texas, junto con Ismael ‘El Mayo’ Zambada, otro capo del cártel, quien afirma haber sido vendido por la familia Guzmán.
El acuerdo de colaboración de ‘El Ratón’ con los fiscales estadounidenses ha provocado el malestar de México, que ha reprochado a la Administración de Donald Trump no haber contado con ellos en el proceso, a pesar de que fueron ellos quienes llevaron el peso de la operación para detenerle.