La Voz

Vaticano. El papa León XIV iniciará oficialmente su pontificado con una misa el 18 de mayo

El papa León XIV ofició hoy su primera misa en la Capilla Sixtina ante los cardenales. Al igual que Francisco usó zapatos negros, simples.

El papa León XIV iniciará oficialmente su pontificado con una misa el 18 de mayo
Leon XIV, el nuevo Papa

El papa León XIV ofició este viernes su primera misa en la Capilla Sixtina. Su mensaje fue similar al de Francisco: simpleza.

En la primera misa del primer papa estadounidense y nacionalizado también peruano, Robert Francis Prevost, el canto inicial y las oraciones fueron en latín, pero las dos primeras lecturas fueron en inglés y español, los idiomas del nuevo papa, y el salmo en italiano. Tres mujeres leyeron las lecturas del día.

El Papa León XIV dio su primera misa. (AP)
El Papa León XIV dio su primera misa. (AP)

“Me has llamado a llevar una cruz”, fueron las primeras palabras, pronunciadas en inglés del papa León XIV , quien también entró en la Sixtina con la cruz pastoral realizada para Benedicto XVI y utilizada también por Francisco en estas ceremonias.

A su salida de la Sixtina, los cardenales le despidieron con un fuerte aplauso.


La misa de inicio del pontificado de León XIV será el 18 de mayo y el 21 verá a los fieles

La misa del inicio del pontificado de León XIV será el domingo 18 de mayo y tres días después, el 21, el nuevo papa tendrá su primera audiencia con los fieles, informó este viernes la prefectura de la Casa Pontificia.

Dicha misa, en la que recibe el anillo del pescador y el palio, símbolos del poder pontificio, tendrá lugar a las 10.00 hora local (8.00 GMT) en la plaza de San Pedro del Vaticano y se espera que lleguen delegaciones y jefes de Estado de todo el mundo.

El 21 de mayo, León XIV presidirá su primera audiencia general con los fieles, mientras que el 24 de mayo recibirá en audiencia a los miembros de la Curia Romana y a los empleados del Estado de la Ciudad del Vaticano.

En su agenda, detallada hoy, un día después de su elección, el primer compromiso será este sábado con un encuentro con los cardenales y el domingo se asomará a la logia central de la basílica de San Pedro para presidir el Regina Coeli, que sustituye al Ángelus en periodo pascual.

El 12 de mayo, León XIV recibirá en audiencia a los periodistas que han seguido el cónclave y el 16 al cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede.

Asimismo, deberá tomar posesión de las cuatro basílicas papales de Roma, además de la de San Pedro del Vaticano: el 20 de mayo acudirá a la de San Pablo Extramuros y el domingo 25 a las de San Juan de Letrán y la de Santa María La Mayor.

En esta última reposa su antecesor, el argentino Francisco, fallecido el pasado 21 de abril.

Por otro lado, León XIV celebró hoy una misa en la Capilla Sixtina tras su elección y después comunicó que confirma temporalmente a los cargos de la Curia Romana y otras autoridades en lo que se toma un tiempo para “reflexionar, rezar y debatir” eventuales cambios.


El impacto económico para Roma de la muerte del Papa al cónclave fue de 450 millones euros

Los acontecimientos relacionados con la muerte del papa Francisco, su funeral y el cónclave que eligió al nuevo pontífice León XIV tuvieron un impacto económico medio estimado en 451,1 millones de euros para la ciudad de Roma, aseguró este viernes Unimpresa, asociación italiana que representa a pequeñas y medianas empresas.

Los sucesos entre el 21 de abril -día que murió Francisco- hastael jueves, con la elección de Robert Francis Prevost como nuevo Papa, generaron “un impacto económico extraordinario” para Roma de “entre 342 y 576 millones, con una media estimada de 451,5 millones”, indicó la organización.

“Todo ello se vio incrementado por los eventos del Jubileo” y “la afluencia masiva de peregrinos y turistas”, añadió Unimpresa, que se basó en los cálculos hechos por su centro de estudios.

Entre el 21 de abril y el 8 de mayo, Roma recibió una afluencia de entre 700.000 y 900.000 peregrinos y turistas, “con un total de 2,4 millones de pernoctaciones”, explicó.

Todo ello “dinamizó la economía local con 144 millones de euros para el alojamiento, 57,6 millones en restauración, 28,8 millones en transporte y 43,2 millones en recuerdos religiosos”.

Leon XIV, el nuevo Papa
Leon XIV, el nuevo Papa

En relación a la muerte y el funeral de Juan Pablo II en 2005, que “atrajeron a tres millones de peregrinos por un impacto de entre 500 y 700 millones al valor actual, los acontecimientos de 2025 fueron menos intensos, pero se beneficiaron del Jubileo y la inflación, manteniendo aun así un impacto significativo”, destacó Unimpresa.

La asociación apela “a transformar este rendimiento excepcional en un motor de crecimiento económico y cultural a largo plazo”, e insta a las instituciones “a invertir decisivamente en infraestructuras modernas y en una estrategia innovadora de promoción turística para capitalizar aún más el atractivo espiritual de Roma”.

“Se necesitan inversiones estratégicas para ampliar la oferta de alojamiento mediante la creación de nuevas instalaciones hoteleras, albergues para peregrinos y alojamientos repartidos por los alrededores”, así como acabar las obras de la línea de metro C y “reforzar las conexiones con el aeropuerto de Fiumicino”, principal instalación aeroportuaria de la ciudad, destacó Unimpresa.


"Bromeábamos con que sería Papa desde que tenía 6 años", dice el hermano de León XIV

Louis Prevost, hermano de León XIV residente en Florida, afirmó exultante que “enloqueció” de alegría sin poder controlar su emoción al conocer la elección del nuevo pontífice y desveló que su familia solía “bromear con que sería papa desde que tenía seis años”.

“Cuando el cardenal salió y empezó a leer su nombre, en cuanto dijo ‘Rob’, supe que iba a decir ‘Roberto’. ¡Y lo dijo! Y simplemente enloquecí. ¡Es Rob, oh, Dios mío!”, declaró la noche del jueves al canal WBBH, en Port Charlotte, en el sudeste de Florida, donde reside.

John Prevost, hermano del recién elegido papa León XIV, sostiene un retrato de los tres hermanos Prevost realizado en 1958 mientras responde las preguntas de los periodistas en el exterior de su casa, el 8 de mayo de 2025, en New Lenox, Illinois. (John J. Kim/Chicago Tribune vía AP)
John Prevost, hermano del recién elegido papa León XIV, sostiene un retrato de los tres hermanos Prevost realizado en 1958 mientras responde las preguntas de los periodistas en el exterior de su casa, el 8 de mayo de 2025, en New Lenox, Illinois. (John J. Kim/Chicago Tribune vía AP)

“Es impactante, sorprendente, casi me deja sin palabras”, manifestó a esta cadena de la costa oeste de Florida.

“Es alucinante que mi hermano haya sido elegido papa”, manifestó.

Recordó que su familia bromeaba sobre el futuro de su hermano cuando era niño.

“Sabíamos que tenía algo especial. Solíamos bromear con que sería Papa desde que tenía seis años”.

John Prevost, otro de los hermanos, contó al canal NBC Chicago que siempre sintieron que Robert -a quien llaman familiarmente Rob- tenía una vocación clara: sintió la llamada a ser sacerdote en primer grado e ingresó en el seminario en octavo.

Louis compartió con el canal local sus deseos sobre el liderazgo de su hermano como pontífice. “Es increíble, es genial. Solo espero que aquí y en el extranjero la gente no politice esto”.

“‘Oh, es estadounidense, va a arruinar la Iglesia’... Espero que eso no ocurra. Dejemos el nacionalismo de lado y seamos simplemente la Iglesia Católica.”


“Rerum novarum”, 134 años de la primera encíclica social de la Iglesia Católica

El portavoz vaticano ha destacado que la elección de León XIV como nombre del nuevo papa es una referencia a la moderna Doctrina Social de la Iglesia, que comenzó con ‘Rerum Novarum’, la encíclica del papa Pecci, de León XIII.

Agregó que “también es claramente una referencia no aleatoria a los hombres y mujeres trabajadores en una época de Inteligencia Artificial”.

La ‘Rerum novarum’, que se puede traducir como ‘De las cosas nuevas’ y que lleva por título ‘Carta encíclica Rerum Novarum del sumo pontífice León XIII sobre la situación de los obreros’, se publicó el 15 de mayo de 1891 en Roma.

Corría el siglo XIX y el papa italiano quiso reflexionar sobre los derechos y deberes de los obreros y de los patronos.

Reconocía que “no sólo la contratación del trabajo, sino también las relaciones comerciales de toda índole, se hallan sometidas al poder de unos pocos, hasta el punto de que un número sumamente reducido de opulentos y adinerados ha impuesto poco menos que el yugo de la esclavitud a una muchedumbre infinita de proletarios”.


La misa de inicio del pontificado será el 18 de mayo

La misa del inicio del pontificado de León XIV será el domingo 18 de mayo, informo la prefectura de la Casa Pontifica.

En esta misa se espera que lleguen delegaciones y Jefes de Estado de todo el mundo.

El Papa León XIV dio su primera misa. (AP)
El Papa León XIV dio su primera misa. (AP)

León XIV tendrá su primera audiencia con los fieles el 21 de mayo y el 24 con la Curia

El nuevo papa León XVI mantendrá su primera audiencia general con los fieles el próximo 21 de mayo y tres días después, el 24, con la Curia y los trabajadores del Vaticano, informó este viernes la Santa Sede.

El papa León XIV aparece en la Basílica de San Pedro tras su elección, el jueves 8 de mayo de 2025 (AP Foto/Alessandra Tarantino)
El papa León XIV aparece en la Basílica de San Pedro tras su elección, el jueves 8 de mayo de 2025 (AP Foto/Alessandra Tarantino)

León XIV mantiene provisionalmente a los cargos de la Curia en lo que “reflexiona”

El nuevo papa León XIV mantendrá de forma provisional a todos los cargos de la Curia Romana y del Vaticano para darse un tiempo para “la reflexión, la oración y el diálogo” antes de llevar a cabo cambios o sustituciones.

“Su Santidad León XIV ha expresado su voluntad de que los jefes y miembros de las instituciones de la Curia Romana, los secretarios y el presidente de la Pontificia Comisión del Estado de la Ciudad del Vaticano sigan, provisionalmente, en sus respectivos encargos”, se lee en un comunicado de la Santa Sede.

El Papa León XIV dio su primera misa. (AP)
El Papa León XIV dio su primera misa. (AP)

Esta decisión seguirá “hasta que no se disponga lo contrario”, se lee en la nota, que hace esa precisión en latín ‘donec aliter provideatur’, y en lo que el nuevo pontífice medita sus cambios.

“El Santo Padre, de hecho, desea reservarse un cierto tiempo para la reflexión, la oración y el diálogo antes de llevar a cabo cualquier nombramiento o confirmación definitiva”, termina.

León XIV, el estadounidense Francis Robert Prevost, fue elegido este jueves en el cónclave como sucesor de Francisco, fallecido el pasado 21 de abril a los 88 años de edad.

Una de las primeras cosas que tendrá que hacer el nuevo papa será elegir un secretario de Estado vaticano, así como ir cambiando los responsables de los principales organismos curiales.

Francisco también anunció esta misma decisión de mantener provisionalmente a los responsables de la Curia pocos días después de su elección en marzo de 2013.

León XIV se encuentra dentro de las primeras tendencias de búsquedas de Google Trends.