El Vaticano informó este domingo que el papa Francisco pasó una noche “tranquila”, después de la crisis asmática que padeció el sábado debido la neumonía bilateral, derivada de una bronquitis, que motivó su ingreso hace más de una semana en el Hospital Gemelli de Roma.
“La noche ha trascurrido tranquila, el Papa ha descansado”, informó la Santa Sede en un escueto comunicado.
La salud del papa Francisco: lo que se sabe
La mañana del sábado el Papa Francisco presentó una “crisis respiratoria asmática prolongada”, que requirió suministro de oxígeno. Además, sus análisis de sangre revelaron una bajada de plaquetas, asociada a anemia, que requirió la administración de transfusiones de sangre.
“Sus condiciones siguen siendo críticas, por lo tanto, no está fuera de peligro”, zanjó este sábado la Santa Sede.

Aseguran que la renuncia del Papa “no es una opción”
Por su parte, el cardenal alemán Gerhard Ludwig Müller desmintió especulaciones sobre una posible renuncia de Francisco y aseguró una abdicación “no es una opción”.
“Uno no desciende de la cruz”, fue categórico el religioso en declaraciones que el diario italiano “Il Messaggero” aseveró este domingo.
Durante una entrevista, Müller se mostró crítico con la renuncia de Benedicto XVI, el predecesor alemán de Francisco, que dimitió inesperadamente en 2013.
“Nunca entendí las razones de este paso”, acotó el exprefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, según recopiló la agencia EFE.
“Soy escéptico ante cualquier renuncia papal solo porque uno se siente agotado y ya no puede seguir. Esto socava el principio de la unidad visible de la Iglesia”, remarcó el cardenal.
“Por eso, la abdicación no debe convertirse en un asunto normal como dejar el cargo de una empresa”, cerró.
*Con información de Europa Press