13 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Mundo / Elecciones en Chile

Elecciones en Chile: qué se vota este domingo

Será la cuarta elección en 13 meses para el país trasandino. Los candidatos con más intención de voto se ubican en los polos ideológicos opuestos.

17 de noviembre de 2021,

22:23
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ,
Télam
Elecciones en Chile: qué se vota este domingo
Elecciones en Chile. Los trasandinos irán a votar por cuarta vez en 13 meses. (Foto / AP)

Lo más leído

1
En dos camionetas, llevaban ocultos más de 100 kilos de cocaína.

Sucesos

Droga. Iban a Buenos Aires en dos camionetas y llevaban 100 kilos de cocaína: el ingenioso ocultamiento

2

Servicios

¿Sigue el agua? Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este sábado 12 de julio

3

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

4

Sucesos

Delitos económicos. El nombre de una mujer se repite cada vez más en la causa Márquez y Asociados: ¿socia o empleada?

5

Ciudadanos

Ciencia. La isla de calor en Córdoba se calienta y una parte grande de la ciudad la tiene día y noche

Chile llega a la primera vuelta de las presidenciales del próximo domingo luego de 13 meses de constantes jornadas electorales para definir la reforma constitucional, a los constituyentes, candidatos presidenciales, gobernadores, intendentes y concejales, en medio de la tensión social acumulada desde 2019 por el estallido social.

  • Todo lo publicado sobre las Elecciones en Chile

Desde octubre de 2020 con el plebiscito nacional sobre el cambio de la Constitución, comenzó una seguidilla de elecciones: la de delegados constituyentes junto a gobernadores y alcaldes, desdoblada en dos días -15 y 16 de mayo- por la crisis sanitaria; las primarias presidenciales en julio y agosto, y ahora las presidenciales y parlamentarias.

José Antonio Kast

Mundo

Quién es José Antonio Kast, el candidato que lidera las encuestas de las elecciones en Chile

Redacción LAVOZ, Europa Press

Las primarias presidenciales tuvieron dos tandas: la primera y oficial fue el pasado 18 de julio. Ganaron Gabriel Boric por la izquierda y Sebastián Sichel por la derecha oficialista, las dos opciones más moderadas de sus internas. La extraoficial fue el 21 de agosto, sólo para los partidos de la exConcertación.

Luego que todas las fuerzas opositoras no llegaron a un acuerdo para una sola primaria, la centroizquierda buscó recuperar el terreno perdido y dirimió su interna en un comicio informal que ganó la senadora democristiana Yasna Provoste, aunque convocó a pocos votantes.

José Kast, lidera las encuestas con un discurso que reivindica al dictador Pinochet. Gabriel Boric, el joven candidato tiene el apoyo de la izquierda. (CNN)

Mundo

Chile: la carrera presidencial entra en la recta final

Héctor Brondo

Posible balotaje

Mientras los resultados de las presidenciales parecen asegurar un balotaje que acentúe la actual polarización, Marcelo Mella Polanco, politólogo de la Universidad de Santiago de Chile, cree que los comicios parlamentarios del próximo domingo, “se van a parecer más a las elecciones anteriores y menos a las elecciones de convencionales constituyentes”, debido a que hay menos espacio para proyectos parlamentarios independientes y las fuerzas tradicionales podrían tener un mejor resultado.

“El mecanismo de las listas de independientes que operaron para las elecciones de convencionales no existe para estas elecciones legislativas”, dijo el analista a Télam.

“La cuota (de bancas) que van a controlar los partidos se va a parecer más a las elecciones legislativas anteriores”, añadió.

Con la cita de este domingo, ya es la cuarta vez en un año y unos días que los chilenos son llamados a las urnas. Además, podría haber una quinta con el balotaje del 19 de diciembre, en el caso de que ningún candidato presidencial logre el 50% más uno de los votos, que es lo más probable.

El país busca reducir la tensión generalizada que comenzó el 18 de octubre de 2019, cuando se produjo el denominado “estallido social”, en el que miles de chilenos salieron a las calles con demandas políticas, sociales y económicas.

Este conflicto, que puso en jaque al segundo Gobierno de Sebastián Piñera, obligó a todo el arco político a firmar un acuerdo por la Paz y una Nueva Constitución, lo que marcó el inicio de un proceso constituyente.

Primero se llamó a un plebiscito nacional, que debía realizarse en abril de 2020. Por la pandemia, se reprogramó para el 25 de octubre de 2020: el 78,28% votó por la opción “Apruebo” por una nueva Constitución y un 78,99% optó para que el organismo que redacte el nuevo texto constitucional sea una Convención Constituyente electa.

Yasna Provoste. La candidata es descendiente de diaguitas. (Agencia Uno)

Mundo

Yasna Provoste, la única mujer en la puja electoral chilena

Héctor Brondo

Nueva constitución

Luego de estos resultados, comenzó el proceso para elegir a los 155 convencionales constituyentes, elección que se realizó el 15 y 16 de mayo, junto con la gobernadores regionales -una figura institucional nueva- y alcaldes (intendentes).

En esa mega elección la coalición oficialista salió severamente derrotada. Consiguió solamente 37 delegados en la Constituyente y un gobernador, lo que representó un fuerte traspié político para el Gobierno de Sebastián Piñera.

Los malos resultados en mayo originaron dos cambios de Gabinete en el Gobierno, uno el 4 de junio y otro el 28 de julio.

La oposición y los independientes, en cambio, fueron los ganadores en las urnas, tanto en el plebiscito como en la elección de convencionales, gobernadores y alcaldes de mayo.

Entre medio, la oposición (mayoría en Diputados) promovió proyectos de ley para retiro de fondos de las cuestionadas Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) como ayuda a los más afectados por la pandemia, lo que resultó una medida muy popular entre los chilenos.

El Gobierno siempre se opuso a esta medida, pero las iniciativas se aprobaron con votos de algunos diputados oficialistas, lo que representó un nuevo revés político para Piñera y también le valió un renovado reclamo en las calles.

Más allá de la tensión propia de un período electoral, Chile vive un momento de gran complejidad, una confrontación de dos subjetividades entre el sector que promueve los cambios que reclama la izquierda y la oposición; el otro, dominado por el oficialismo y la derecha, que ve el futuro con incertidumbre y miedo por una mala gestión de la economía.

Además, también se juega el escenario previo para otra elección clave que se dirimirá el año próximo, el llamado plebiscito de salida, que definirá si la sociedad chilena aprueba o rechaza la nueva Constitución que redacte la convención.

Los siete candidatos que compiten por la Presidencia ya empezaron a adelantar sus posturas y José Antonio Kast, el candidato de ultraderecha que está entre el primer y segundo lugar en las encuestas, ya dijo abiertamente que trabajará para rechazar una nueva constitución.

Todos los demás aspirantes presidenciales apoyan cambiar la actual constitución, escrita en 1980 durante la dictadura cívico militar de Augusto Pinochet (1973-1990), aunque en distintos grados.

Pero eso no implica que no habrá tensiones, como ya se ve ahora con el Gobierno de Piñera.

Para Mella Polanco, Chile vivirá el año que viene “una nueva forma de constituir un Gobierno”, con una Convención Constituyente en funciones y una necesidad ineludible de buscar “grandes acuerdos mayoritarios”.

PIÑERA. Tiempo atrás (AP/Archivo).

Mundo

Chile: la oposición no logró los votos necesarios para destituir al presidente Sebastián Piñera

Redacción LAVOZ

Temas Relacionados

  • Elecciones en Chile
  • Chile
Más de Mundo
Donald Trump.

Mundo

Medidas polémicas. Comercio: Trump anunció aranceles del 30% contra la UE y México

Agencia AP
TRUMP-IOWA

Mundo

Cuándo regirían. Trump anunció que EE.UU. aplicará aranceles del 30% a la Unión Europea y México

Aamer Madhani | AP

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Lotería de Córdoba

Política

Lotería. Las apuestas de quiniela crecieron 117% y se apostaron $ 145.476 millones

Juan Manuel González
hockey

Hockey

Salto de calidad. Tomás Santiago, el cordobés que es arquero de Los Leones y jugará en la NBA del hockey

Gabriela Martín
Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
El presidente Milei y el ministro Caputo buscan evitar el impacto fiscal de la leyes votadas el jueves.

Política

Análisis. Ganar tiempo no soluciona los problemas de la economía

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

    ¿Qué dijo? El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

  • 00:45

    Atropellan a un joven en pleno centro de Córdoba el viernes por la noche.

    Siniestro vial. Video: un joven fue atropellado por un taxi en pleno centro de Córdoba

  • 01:09

    Oasis

    Insólito. Pep Guardiola vio a Oasis desde el VIP con la familia Gallagher y fue abucheado

  • 00:54

    Topa

    Reflexivo. La preocupación de Topa por la música que escucha su hija: Las letras de Emilia son re fuertes

  • El carpincho con el mate.

    Polémica. Le dieron mate y galletitas a un carpincho: el video que desató fuertes críticas

  • La joven se sorprendió por la falta de escrúpulos.

    Diferencias. Una española se sorprendió por una costumbre bien argentina: ¿Cómo que todos...?

  • 01:45

    Chocó contra una moto en Carlos Paz, escapó y se entregó: el motociclista está en grave estado

    Indignantes imágenes. Carlos Paz: se conoció un nuevo video de la maniobra en “U” que dejó a un motociclista internado

  • Congelados.

    Ola de frío. El perro de la estación de servicio se quedó “congelado” como los playeros y causó furor en redes

Últimas noticias

Lucas Victoriano

Básquet

"Estamos enteros". Lucas Victoriano, la “lucha” contra las dificultades de Instituto y un equipo de “corazón enorme”

Marcelo Chaijale, Enviado especial a Buenos Aires
sesion senado jubilaciones discapacidad

Editorial

Jubilaciones Jubilaciones: combinar lo justo con la responsabilidad fiscal

Redacción LAVOZ
El ministro de Economía, Guilermo Acosta, y el gobernador, Martín Llaryora.

Opinión

Gobierno provincial. Córdoba abre un camino de endeudamiento caro y riesgoso

Paula Daniela Amaya, Pablo Diaz Almada
Chumbi. 13 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10523. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design