12 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Mundo / Elecciones EEUU

Elecciones en Estados Unidos: no hubo ola republicana y Donald Trump es el gran perdedor

Los republicanos esperaban llegar al poder en el Congreso ante la debilidad de Joe Biden. Pero Trump impulsó a varios candidatos que perdieron y su partido perdió escaños que podían haber ganado.

10 de noviembre de 2022,

00:02
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Elecciones en Estados Unidos: no hubo ola republicana y Donald Trump es el gran perdedor
Estados Unidos. Donald Trump impulsó a candidatos que obtuvieron un pobre rendimiento electoral. (AP)

Lo más leído

1
Siniestro Carlos Briner.

Sucesos

Ruta 6. Choque por alcance: falleció una mujer y el legislador Carlos Briner fue hospitalizado

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.375 del domingo 11 de mayo

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.268 del domingo 11 de mayo

4

Política

Corrupción. Crecen las causas contra funcionarios, con más fiscales que investigan

5

Sucesos

Sur de Córdoba. Camión narco: otro revés para Alicio Dagatti en la Justicia federal

Durante semanas, los republicanos pronosticaron que una “ola roja’' los llevaría al poder en el Congreso, ya que los votantes repudiarían a los demócratas por su incapacidad de domar la inflación y frenar el aumento de la delincuencia.

Pero Estados Unidos amaneció el miércoles con una realidad muy distinta.

En lugar de un rechazo generalizado del presidente Joe Biden y su partido, los resultados son de lo más variados a medida que llegan los recuentos de las elecciones de mitad de mandato.

Elecciones de medio término en Estados Unidos

Mundo

Elecciones en EE.UU.: los resultados de los comicios legislativos de medio término

Agencia AP

Elecciones en Estados Unidos: decepción entre los republicanos

Muchos demócratas defendieron sus cargos con una energía sorprendente, para sorpresa incluso de su propio partido. El demócrata John Fetterman arrebató a los republicanos una banca en el Senado, y otras contiendas cruciales que determinarán quién controla la cámara alta aún no estaban decididas.

“Cuando ustedes despierten mañana, nosotros tendremos la mayoría y Nancy Pelosi estará en la minoría’', pronosticó el líder del bloque republicano en la cámara baja, Kevin McCarthy, el miércoles. Tal vez tenga razón. Pero, aparentemente, la balanza no era tan favorable a los republicanos.

Estados Unidos. John Fetterman arrebató a los republicanos una banca en el Senado. (AP)
Estados Unidos. John Fetterman arrebató a los republicanos una banca en el Senado. (AP)

Aunque el recuento no ha terminado, ya se pueden sacar algunas conclusiones preliminares de la elección.

Elecciones de medio término en Estados Unidos

Mundo

Elecciones en Estados Unidos: los republicanos esperan una victoria aplastante

Redacción LAVOZ

Donald Trump, el gran perdedor

Sarah Matthews, antigua asesora del expresidente Donald Trump, dijo este miércoles que los resultados de las elecciones de mitad de mandato en Estados Unidos “son el mejor indicador” de que el exmandatario no debería presentarse a los comicios en 2024.

“Creo que la pasada noche es el mejor indicador de que Donald Trump no debería ser el candidato republicano en 2024″, expresó Matthews, quien fue viceportavoz de la Casa Blanca durante el mandato del magnate.

Así, argumentó que el expresidente ha provocado que los republicanos hayan perdido “escaños que podían ganar” por su decisión de “impulsar a candidatos de poca calidad”.

Maura Healey se conviertió en la primera gobernadora abiertamente lesbiana

Mundo

Maura Healey ganó las elecciones en Massachusetts y se convirtió en la primera gobernadora abiertamente lesbiana

Redacción LAVOZ

“Hay una inflación récord, un aumento del temor por el crimen, la peor crisis fronteriza de la historia y un presidente poco popular y la actuación de los republicanos ha sido aún así decepcionante”, reconoció.

Sarah Matthews, antigua asesora del expresidente Donald Trump. (AP)
Sarah Matthews, antigua asesora del expresidente Donald Trump. (AP)

En este sentido, hizo hincapié en que “esto se ha debido en gran medida a los candidatos respaldados por Trump”. “No tenían la calidad suficiente. Creo que esto es una lección aprendida para los republicanos. Punto número uno, Trump no es un ganador y, punto número dos, la calidad de los candidatos importa”, lanzó.

Los resultados de las ‘midterm’ reflejan por ahora una carrera igualada por el Senado, donde los demócratas parten como favoritos para mantener el control del organismo, y ponen a los republicanos en ventaja en la Cámara de Representantes, si bien con un menor margen del esperado en los sondeos.

Trump y Biden

Mundo

Seis cosas que tenés que saber sobre las elecciones en Estados Unidos

Redacción LAVOZ

La historia está por verse

Los republicanos esperaban liquidar al oficialismo. No lo lograron. Los demócratas obtuvieron triunfos en distritos arduamente disputados, y la amplia victoria pronosticada por los republicanos aún no se concretó durante el miércoles por la mañana.

Respecto al Senado, todavía no está claro si los demócratas lograrán conservar el control.

Fetterman derrotó al doctor Mehmet Oz por una banca crucial que quedó vacante al retirarse el republicano Pat Toomey. El senador demócrata Raphael Warnock y el exastro del fútbol americano Herschel Walker, republicano, están empatados en Georgia. El margen en Wisconsin entre el senador republicano Ron Johnson y el demócrata Mandela Barnes era demasiado estrecho para dar un resultado.

Lo que ocurra con las dos bancas restantes que determinarán el control del Senado -Arizona y Nevada- tal vez solo se conozca dentro de varios días, porque parte de los votos llegan por correo y el conteo es lento.

Joe Biden, presidente de EE.UU. (AP/Susan Walsh)

Mundo

Estados Unidos: Joe Biden se juega su futuro en las elecciones de este martes

Especial y Agencias

Una lección para la historia

El partido que festeja el triunfo en la Casa Blanca generalmente llora su derrota en las elecciones intermedias dos años después.

Si a ese patrón histórico se añade una economía golpeada por la inflación y al borde de la recesión y los temores provocados por la delincuencia, el resultado está prácticamente cantado.

Estados Unidos. Biden felicitó a los candidatos demócratas ganadores. (AP)
Estados Unidos. Biden felicitó a los candidatos demócratas ganadores. (AP)

Biden y los legisladores demócratas tenían escasas esperanzas de conservar la mayoría en la cámara baja. Los republicanos esperaban recuperar la mayoría. Si sucede, podrán aplicar su plan de anular los proyectos de Biden en los próximos dos años.

Desde 1906, el partido oficialista aumentó su mayoría en la cámara en solo tres ocasiones: 1938, en medio de la Gran Depresión; 1998, cuando la economía estaba próspera y 2002, cuando reinaba el sentimiento de unidad nacional después de los ataques del 11 de setiembre.

Nueva York, una de las ciudades más activas de los Estados Unidos.

Mundo

Estados Unidos: aumentan a más de seis millones los desempleados en el país

Redacción LAVOZ, agencias

Florida, un estado republicano

El gobernador Ron DeSantis y el senador Marco Rubio, ambos republicanos, son la prueba más reciente de que el estado se inclina cada vez más por ese partido.

Florida ha sido una entidad disputada. Dos veces ayudó a llevar a Barack Obama a la Casa Blanca. Pero el estado ha virado cada vez más a la derecha, gracias a los avances republicanos entre los votantes hispanos y el arribo de nuevos habitantes, entre ellos muchos jubilados, atraídos por la falta de un impuesto sobre la renta y su clima soleado.

“Los demócratas deben ponerse a pensar en la reconstrucción. La coalición de Obama ya no existe’', dijo el exlegislador republicano Carlos Curbelo, y añadió que Florida está “fuera del mapa (demócrata) para el futuro previsible’'.

Una marea roja que apenas llega a ola

Si habrá una marea roja que lleve los republicanos al poder o apenas unas olitas, probablemente no se sabrá durante días. Estados como California, donde gran cantidad de gente vota por correo, siguen contando papeletas.

En todo caso, parece improbable que repita la marea del tea party en 2010, que ganó 63 bancas, o la de 1994 encabezada por Newt Gingrich, que expulsó a 54 demócratas y entregó la mayoría a los republicanos por primera vez desde la presidencia de Dwight Eisenhower en los años 50. Una de las razones es que no hay tantas bancas disputadas. El resultado final será la falta de interés en llegar a acuerdos y el impasse en el legislativo.

Lo que quieren los republicanos

Se consideró al “Contrato con Estados Unidos’' de Gingrich la piedra angular del triunfo republicano en 1994 porque presentaba una lista de medidas concretas que propondrían si llegaban al poder.

Ahora los objetivos republicanos son mucho más modestos.

“Es una buena pregunta. Les informaré cuando ganemos”, dijo el líder del bloque republicano en el Senado, Mitch McConnell, en enero.

Tal vez intentarán evitar la suerte de Gingrich, cuyo “Contrato con Estados Unidos’' se convirtió en un lastre cuando los republicanos no lograron cumplirlo.

Los legisladores republicanos dicen que van a investigar a Biden y su gobierno. Han pedido que se enfoque en la austeridad fiscal, la represión de la inmigración ilegal en la frontera con México y el aumento de la producción energética.

Pero tal vez, importe poco. Después de todo, Biden tiene el veto.

Redes sociales

Mundo

Funcionarios de Estados Unidos vuelven a pedir el cierre de Tik Tok

Redacción LAVOZ, Agencias

Las elecciones de medio término más caras de la historia

El precio de las elecciones de 2022 en los niveles estatal y federal se acerca a 16.700 millones de dólares, siendo los comicios de medio término más caros de la historia, de acuerdo con la ONG apartidista OpenSecrets, que investiga las finanzas de campañas y cabildeo.

Para dar una perspectiva, estas contiendas costarán casi el doble de las de 2010, más del doble de las de 2014 y alcanzarían aproximadamente el producto interno bruto de Mongolia.

Estados Unidos. Fueron las elecciones de medio término más caras de la historia. (AP)
Estados Unidos. Fueron las elecciones de medio término más caras de la historia. (AP)

Al menos 1.100 millones de dólares donados en el nivel federal en lo que va de la actual temporada electoral proviene de un pequeño club de donantes que en general se inclinan por las causas conservadoras.

“Entre los 25 mayores donantes, los conservadores superan a los liberales por 200 millones de dólares’', dijo Brendan Glavin, analista de datos de OpenSecrets. “Hay una gran desproporción’'.

Joe Biden

Mundo

Joe Biden, en su peor momento: volvió a equivocarse días antes de las elecciones

Redacción LAVOZ

El multimillonario de la tecnología Peter Thiel (32,6 millones de dólares), el magnate naviero Richard Uihlein (80,7 millones), el gerente de un fondo de riesgo Ken Griffin (68,5 millones) y Timothy Mellon, heredero de una fortuna inversionista con 40 millones de dólares, se cuentan entre los donantes conservadores.

Del lado liberal, el fundador de fondos de riesgo George Soros fue el donante mayor, con 128 millones de dólares, aunque buena parte de ese dinero no se ha utilizado. Sam Bankman Fried, multimillonario de las criptomonedas, donó 39,8 millones de dólares.

Xi Jinping

Mundo

Xi Jinping: claves para entender su poder absoluto en China

Jorge Pino

Temas Relacionados

  • Elecciones EEUU
  • Estados Unidos
  • Elecciones
  • Edición impresa
Más de Mundo
Es falso que Macron haya consumido cocaína en un tren a Kiev.

Mundo

Viral. Francia niega que sea cocaína lo que se ve en el video de Macron: “Es un pañuelo”

Redacción LAVOZ
PAPA LEÓN XIV-DATOS CURIOSOS

Mundo

En una audiencia. El papa León XIV expresó su solidaridad con los periodistas encarcelados

Agencia AP

Espacio de marca

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Mundo Maipú
Efemérides. Día Nacional del Escritor. (Imagen ilustrativa)

Espacio de marca

Instituto Cultura Contemporánea

Storytelling. Un curso para transformar ideas en historias atractivas

Instituto Cultura Contemporánea
Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Grupo Edisur
Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Espacio de marca

Mundo Maipú

Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cooperativa Horizonte

Política

Infraestructura. Crece la tensión por el agua entre la Municipalidad de Córdoba y Cooperativa Horizonte

Walter Giannoni
Política

Política

Bajo palabra. ¿Una cordobesa con chances de llegar a la Corte Suprema de la Nación?

Redacción LAVOZ
Marcha antorchas

Ciudadanos

Juicio del Neonatal en Córdoba. Violencia institucional: cuando denunciar es desobedecer

Virginia Digón
Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba

Política

UNC. Peligro de suspensión de las elecciones universitarias por una medida cautelar

Juan Manuel González
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:57

    Policías le salvaron la vida a una beba de 1 año que se ahogaba con una galleta en la Plaza San Martín.

    Video dramático. Córdoba: policías salvaron en la Plaza San Martín a una nena de 1 año que se ahogaba con una galleta

  • 00:40

    Es falso que Macron haya consumido cocaína en un tren a Kiev.

    Viral. Francia niega que sea cocaína lo que se ve en el video de Macron: “Es un pañuelo”

  • Los Piojos en Córdoba

    Varias "perlas". Los Piojos en Córdoba: los videos que compartió la banda tras su ritual cordobés en el Kempes

  • Prendió fuego un contenedor, destrozó un auto y quedó detenido: tiene 12 antecedentes penales.

    Video. Prendió fuego un contenedor, destrozó un auto y quedó detenido: tiene 12 antecedentes penales

  • 01:15

    Brasil: una ciclista grabó el momento en que fue atropellada tras discutir con un camionero.

    Video. Brasil: una ciclista grabó el momento en que fue atropellada tras discutir con un camionero

  • Tenía prinsión domiciliaria en Córdoba y fue arrestada en Palermo mientras participaba de un torneo hípico

    Insólito. Cumplía prisión domiciliaria en Córdoba pero fue detenida en Palermo mientras participaba de un torneo hípico

  • Shakira

    Debut a lo grande. Los hijos de Shakira estrenaron The One, su primera canción oficial

  • 00:21

    Mirtha Legrand y papa León XIV

    Una leyenda. Mirtha Legrand habló del papa León XIV, el noveno que ve en su vida: Me hizo una...

Últimas noticias

Es falso que Macron haya consumido cocaína en un tren a Kiev.

Mundo

Viral. Francia niega que sea cocaína lo que se ve en el video de Macron: “Es un pañuelo”

Redacción LAVOZ
TRUMP-MEDICAMENTOS POR RECETA

Agencias

La industria farmacéutica critica el plan de precios de medicamentos que Trump dice que firmará

Agencia AP
Instituto

Fútbol

Análisis. Belgrano, Instituto y Talleres, obligados a planificar el próximo semestre

Joaquín Balbis
Policías le salvaron la vida a una beba de 1 año que se ahogaba con una galleta en la Plaza San Martín.

Sucesos

Video dramático. Córdoba: policías salvaron en la Plaza San Martín a una nena de 1 año que se ahogaba con una galleta

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10461. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design