Un grupo de inversores encabezado por Elon Musk lanzó una oferta de adquisición por OpenAI, la empresa responsable de la creación de ChatGPT, por un total de $ 97.400 millones de dólares. Según informó The Wall Street Journal, la propuesta fue presentada a la junta directiva de OpenAI a través del abogado de Musk, Marc Toberoff.
Musk, quien sigue buscando influencia en el campo de la inteligencia artificial, instó a la empresa a “volver a ser la fuerza abierta y centrada en la seguridad que alguna vez fue”. Esta declaración refleja la preocupación del empresario por el rumbo que tomó la organización en los últimos años, especialmente en lo que respecta a sus decisiones estratégicas y a su transición hacia un modelo de negocio lucrativo.
Sin embargo, la respuesta no se hizo esperar. Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, rechazó la oferta de Musk de manera tajante. En un mensaje corto publicado en la red social X (antes Twitter), Altman comentó: “No, gracias, pero compraremos Twitter por $ 9.740 millones de dólares si quieres”. Esta respuesta refleja no sólo el rechazo a la oferta, sino también la continua rivalidad entre Musk y OpenAI, una tensión que viene de lejos.
![En esta imagen de archivo, el logo de OpenAI visto en un celular situado delante de una pantalla de computadora con datos binarios aleatorios, el 9 de marzo de 2023, en Boston. (AP Foto/Michael Dwyer, archivo)](https://www.lavoz.com.ar/resizer/v2/CIWEIUTDNRAFPIL7BLAWIYILIU.jpg?auth=a692f9149595823a01963f3dbf8be7a47f409565889703be15e02edda4cc8f71&width=5130&height=3420)
El conflicto entre Musk y OpenAI no es nuevo. En 2024, Musk presentó una demanda contra OpenAI y su CEO, Sam Altman, acusando a los fundadores de la compañía de haberse desviado de su misión original: desarrollar inteligencia artificial para el beneficio de la humanidad. Según Musk, OpenAI, que comenzó como una organización sin fines de lucro, se alejó de sus principios fundacionales al adentrarse en el mundo de los negocios y buscar la rentabilidad.
OpenAI, a pesar de mantener su estatus como organización sin ánimo de lucro, está en pleno proceso de transición hacia un modelo más lucrativo. Esta transformación busca asegurar el capital necesario para el desarrollo de nuevos y mejores modelos de inteligencia artificial, una estrategia que, según la empresa, es esencial para continuar avanzando en el sector.