El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció, en la mañana de este viernes, aranceles suplementarios del 100% sobre China a partir del 1° de noviembre.
La medida fue tomada en respuesta a los controles de exportación que el mandatario atribuyó a una postura “extraordinariamente agresiva” de Beijing.
También adelantó controles propios sobre software crítico con la misma fecha de inicio.
Qué se anunció desde Washington
En el mensaje que difundió en su red Truth Social, Trump afirmó: “Se acaba de conocer que China ha adoptado una posición extraordinariamente agresiva sobre el comercio, con el envío de una carta extremadamente hostil al mundo”.
El presidente norteamericano añadió que “a partir del 1° de noviembre de 2025 (desde China) iban a imponer controles de exportación a gran escala sobre prácticamente todos los productos que fabrican, e incluso algunos que ni siquiera fabrican”.
Y agregó: “esto afecta a TODOS los países, sin excepción, y obviamente fue un plan ideado por ellos hace años. Es absolutamente inaudito en el comercio internacional y una desgracia moral en las relaciones con otras naciones”.
El Gobierno estadounidense, planteó que impondrá aranceles recíprocos desde el 1° de noviembre “o antes, en función de otras medidas que tome China”.
En paralelo informó que habrá controles a la exportación de cualquier software crítico.
El trasfondo de la disputa
De acuerdo con las declaraciones de Trump, las autoridades chinas buscarían gravar productos fabricados con minerales raros, como computadoras y artículos electrónicos, hoy en día claves para múltiples sectores.
El anuncio estadounidense se suma a tarifas previas y tensiona otra vez la relación bilateral en plena guerra comercial y tecnológica.
Por ahora, el paquete entraría en vigor el 1° de noviembre. La aplicación y el alcance sectorial dependerán de eventuales medidas adicionales que adopte China y de los reglamentos que precise Washington en las próximas horas.