23 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Mundo / Energía nuclear

En perspectiva. Energía nuclear: mientras el mundo la reactiva, Argentina sigue en modo pausa

Al mismo tiempo que el mundo apuesta por revitalizar la energía nuclear, Argentina congela proyectos clave como el Carem y enfrenta denuncias de desmantelamiento, pese a su trayectoria y reconocimiento internacional.

30 de mayo de 2025,

20:08
Héctor Brondo
Héctor Brondo
Energía nuclear: mientras el mundo la reactiva, Argentina sigue en modo pausa
Sitio de construcción de la Central Argentina de Elementos Modulares (Carem).

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este domingo 20 de julio

2

Ciudadanos

A esperar. Volvieron a cambiar la fecha del Día del Niño 2025: cuándo cae y por qué

3

Ciudadanos

Alerta. Anmat prohibió una pasta de dientes de Colgate por “eventos adversos”: los cuatro efectos más reportados

4

Ciudadanos

Salud. Las razones por las que Anmat prohíbe y ordena retirar la famosa pasta dental de Colgate

5

Música

Salta. El folklore de luto: murió Félix Saravia, corazón chalchalero

La energía nuclear vuelve a escena. Lo que hace apenas unos años era símbolo de riesgos y rechazos, hoy es visto como una alternativa útil ante la crisis energética global. Europa, que había iniciado un apagón nuclear tras Fukushima, empieza a encender las luces otra vez. Por caso, Bélgica derogó la semana pasada su ley de abandono atómico y planea construir nuevas centrales. Polonia construye su primera planta. Alemania, que cerró sus últimos reactores en 2023, discute si no fue un error. Italia también recalcula.

La invasión rusa a Ucrania, el precio del gas, la urgencia climática y la necesidad de autonomía energética empujaron a los gobiernos a repensar el papel del átomo. Y ahí volvió a ganar terreno, no como enemigo del ambiente, sino como aliado estratégico.

Argentina, con más de 70 años de experiencia nuclear, no está fuera de ese mapa. Pero mientras el mundo avanza, acá se paraliza. Y aunque hay capacidad técnica y proyectos de punta, la falta de financiamiento y decisiones políticas claras pone en riesgo lo que costó décadas levantar.

De pioneros a postergados

Argentina no llegó tarde al tren nuclear: lo ayudó a construir. Nuestro país tiene tres centrales activas (Atucha I y II, y Embalse, en Córdoba), que generan más del 6% de la electricidad propia. Produce radioisótopos médicos que exporta. Forma científicos de nivel internacional. Y desarrolló un proyecto que pocos países pueden mostrar: el reactor modular Carem, diseñado y construido de manera integral en el país.

El Carem es un reactor de 32 MW eléctricos, pensado para abastecer comunidades alejadas o zonas con demanda intermedia. Es también un ejemplo de soberanía tecnológica: desde su diseño hasta los componentes, todo es argentino. Con un 65% de avance físico, era hasta hace poco la gran apuesta del sector.

Pero hoy está frenado. Y con un futuro cada vez más incierto.

Vaciamiento encubierto

Quien habla de la situación preocupante, sin rodeos, es Adriana Serquis, expresidenta de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), quien dejó su cargo tras la asunción del gobierno de Javier Milei. Desde Bariloche, una de las capitales científicas del país, advirtió que lo que se está haciendo con el sector nuclear “es una estrategia de desmantelamiento con una fachada de modernización”.

“Lo que están prometiendo para el área es imposible de cumplir desde lo técnico y desde lo real”, opinó la doctora en física y actual secretaria de Investigación, Creación Artística, Desarrollo y Transferencia De tecnología de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN).

Mercados en alza: tecnológicas y energía lideran, mientras Argentina sigue firme

Espacio de publicidad

El día en los mercados. Mercados en alza: tecnológicas y energía lideran, mientras Argentina sigue firme

Becerra Bursátil

Y fue más allá: explicó que el Carem, que estaba en etapa avanzada, fue congelado por decisión oficial, y que ahora se pretende reemplazarlo por un modelo experimental sin desarrollo concreto. “Tiene una patente, pero no hay especificaciones técnicas ni un destino definido de construcción”, denunció un mes atrás.

Para la científica, este cambio no es una actualización del plan nuclear, sino un vaciamiento encubierto. Y una pérdida de todo lo construido durante años con esfuerzo del Estado, la comunidad técnica y miles de trabajadores del área.

Mujeres con juego propio

Pese a los recortes, hay señales que muestran el peso internacional de Argentina en el sector. Hace poco, el país fue sede del Programa Lise Meitner, impulsado por el Organismo Internacional de Energía Atómica (Oiea), que busca fortalecer el liderazgo de mujeres jóvenes en la energía nuclear. Ingenieras de 13 países vinieron a capacitarse, conocer el programa argentino y recorrer instalaciones como el Invap y el Centro Atómico Bariloche.

No es casual: Argentina tiene recursos humanos formados, plantas de producción activas y una historia de cooperación internacional sólida. Lo reconocen desde el exterior. Lo que falta, advierten desde adentro, es decisión política para sostenerlo.

Un símbolo de ese reconocimiento global es Rafael Grossi, actual director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (Oiea), institución de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) cuyo propósito es acelerar y aumentar la contribución de la energía nuclear para fines de paz, la salud y la prosperidad en todo el mundo.

ESPAÑA-RENOVABLES

Agencias

El debate sobre la energía renovable resurge tras el apagón en España

Agencia AP

Diplomático de carrera, Grossi es en la actualidad una de las figuras más influyentes del ámbito nuclear. Su presencia refuerza la posición del país como actor confiable. Pero también genera una paradoja: mientras Grossi defiende los usos pacíficos del átomo y la cooperación internacional, en su propio país el sector sufre recortes y parálisis.

Ambición con poco sustento

En medio de este panorama, el presidente Javier Milei anunció que Argentina planea construir una cuarta central nuclear y relanzar el Plan Nuclear Nacional. La idea –asegura– es aprovechar la energía atómica para alimentar, entre otras cosas, el crecimiento de la inteligencia artificial y los centros de datos.

El discurso suena ambicioso, pero los especialistas ponen el foco en la distancia entre las palabras y los hechos. Mientras se promete un salto al futuro, el presupuesto de la CNEA (como el de las universidades públicas de todo el país) quedó congelado en valores de 2023. Y los proyectos en marcha -como el Carem- no reciben los fondos que necesitan para seguir avanzando.

“La energía nuclear es una apuesta de largo plazo que necesita planificación, inversión sostenida y estabilidad”, dicen desde el sector. Nada que se pueda improvisar.

¿Y entonces?

Está dicho: Europa vuelve a apostar por la energía nuclear como parte central de su estrategia energética. Lo hace con lógica práctica, sin posturas extremas, y pensando en garantizar el suministro y reducir las emisiones.

Argentina tiene todo para estar a la altura de las circunstancias que se avizoran: experiencia, tecnología y gente capacitada. Pero necesita retomar una planificación seria y sostenida y no quedarse en anuncios rimbombantes pero sin sustento real.

Temas Relacionados

  • Energía nuclear
  • Energía
  • Edición impresa
Más de Mundo
Ralph Regenvanu, ministro de Cambio Climático de Vanuatu

Mundo

Resolución. Cambio climático: fuerte advertencia de la CIJ a Estados indolentes

Redacción LAVOZ, Agencia AP
Quién es Peter Lamelas, el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina: promete apoyo a Milei

Mundo

Diplomacia. Quién es Peter Lamelas, el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina: promete apoyo a Milei

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Morbidelli llegó a Maipú. Vení a probar sus modelos en un exclusivo Test Ride

Espacio de marca

Mundo Maipú

Morbidelli llegó a Maipú. Vení a probar sus modelos en un exclusivo Test Ride

Mundo Maipú
Muchos están volviendo a elegir las cocinas cerradas en el hogar

Espacio de marca

Grupo Edisur

Muchos están volviendo a elegir las cocinas cerradas en el hogar

Grupo Edisur
Conocé por dentro los deptos de Flats del Parque en Manantiales II

Espacio de marca

Grupo Edisur

Conocé por dentro los deptos de Flats del Parque en Manantiales II

Grupo Edisur
Cinco estilos que serán tendencia del interiorismo en los próximos meses

Espacio de marca

Grupo Edisur

Cinco estilos que serán tendencia del interiorismo en los próximos meses

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Santiago Caputo y Karina Milei.

Política

Interna libetaria. Karina Milei envió un mensaje a Buenos Aires que llegó a Córdoba

Julián Cañas
De Loredo y Schiaretti, en el último viaje que compartieron a los Estados Unidos

Política

Mapa político. De Loredo, ¿manito al PJ? y el juego de las mil canastas

Mariano Bergero
Javier Milei en la Derecha Fest en el hotel Quórum en Córdoba. (Gentileza Clarín)

Política

Derecha Fest. Los 5 preceptos de la misa mileísta cordobesa

Virginia Guevara
La oposición consiguió quórum con presencias cordobesas y se debaten las leyes sobre jubilaciones y discapacidad (Diputados).

Política

Sistema jubilatorio. ¿La nueva ley previsional revierte el superávit?

Leiza Natalia Camilo Caro*
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • La insólita pregunta que le hicieron a Jairo en la gala de los Premios Sur

    Blooper en Córdoba. La insólita pregunta que le hicieron a Jairo en la gala de los Premios Sur: “¿Es la primera vez que...?

  • El siniestro ocurrió en la localidad de Los Hornos. (Infobae)

    Conmoción. Un camionero atropelló y mató a un ciclista y se dio a la fuga en La Plata

  • La Policía Bonaerense allanó un prostíbulo y rescató a seis mujeres víctimas de trata en La Plata

    Video. La Plata: allanaron un prostíbulo y rescataron a seis víctimas de trata

  • 04:29

    Wanda Nara, conductora de MasterChef Celebrity. Foto web.

    Hay sorpresas. Emmanuel Horvilleur, Valeria Mazza, La Joaqui y más: quiénes son los primeros confirmados para MasterChef

  • Entre Ríos: un automóvil explotó en una estación de servicio por carga por error de gasoil

    Video. Impactante incendio y explosión de un auto en una estación de servicio por gasoil equivocado

  • Murieron dos personas en un siniestro: una avioneta cayó sobre una autopista

    Italia. Murieron dos personas en un siniestro aéreo: una avioneta cayó sobre una autopista

  • La mujer habló de cada signo.

    Anotó todo. Una cordobesa salió con un hombre de cada signo y reveló sus conclusiones: cómo es su ranking

  • La joven compartió el chat.

    No puede ser. “Ya no sé cómo explicarle”: su mamá creyó que un perro levantaba pesas de verdad y su reacción causó furor

Últimas noticias

Ralph Regenvanu, ministro de Cambio Climático de Vanuatu

Mundo

Resolución. Cambio climático: fuerte advertencia de la CIJ a Estados indolentes

Redacción LAVOZ, Agencia AP
Copa Argentina

Fútbol

🔴 | EN JUEGO Boca empata 0-0 con Atlético Tucumán por los 16avos de final de la Copa Argentina

Redacción LAVOZ
Premios Sur

Espectáculos

En fotos: la alfombra roja de los Premios Aur

Belgrano

Fútbol

Podcast. Belgrano después de la derrota con la Academia, viene La Lepra y la Copa Argentina

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10533. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design