11 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Mundo / Estados Unidos

Estados Unidos reanudó los servicios consulares de su embajada en Cuba

La embajada de Estados Unidos en Cuba reanudará la emisión de visas por primera vez desde que una serie de inexplicables incidentes de salud entre los diplomáticos redujo la presencia norteamericana en La Habana desde 2017.

4 de enero de 2023,

19:26
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Estados Unidos reanudó los servicios consulares de su embajada en Cuba
Cuba. La gente hace fila frente a la embajada de Estados Unidos en La Habana. (Foto / AP / Ismael Francisco)

Lo más leído

1
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

3

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

4

Ciudadanos

Córdoba. Trasplante polémico: no pudieron retirar el quebracho de la Luchesse y la empresa retiró la grúa

5

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

Estados Unidos inició este miércoles la ampliación del visado en su consulado en La Habana, uno de los acercamientos más importantes desde que el presidente Joe Biden asumió el gobierno. La medida se lleva a cabo luego de una serie de inexplicables incidentes de salud entre el personal diplomático, que redujo la presencia estadounidense en la capital cubana desde 2017.

La reapertura se produce en medio de un récord migratorio de cubanos que arriban de a miles al vecino país, tanto por tierra -a través de la frontera norte de México- como por mar, ya sea mediante peligrosos viajes en balsas rústicas o de la mano de traficantes que cruzan el Estrecho de la Florida.

Papa emérito. Benedicto XVI defendió su renuncia al pontificado de 2013. (AP)

Mundo

Benedicto XVI, el papa que revolucionó la Iglesia con su renuncia y abrió paso a Francisco

Redacción La Voz y Agencia Télam

Estados Unidos reanudó sus servicios consulares en Cuba

Desde temprano este miércoles, unas 200 personas se congregaron en un parque aledaño a la sede diplomática para presentarse a las citas convocadas por los funcionarios estadounidenses, mediante teléfono o por correo. Todos quieren averiguar la manera de conseguir visas, algo que fue imposible durante los últimos cinco años, cuando la actividad consular prácticamente se detuvo por el incremento de las sanciones de Washington.

Una funcionaria con listados en las manos llamaba a las personas para hacerlas ingresar al edificio consular.

Cuba. La gente hace fila frente a la embajada de Estados Unidos en La Habana. (Foto / AP / Ismael Francisco)
Cuba. La gente hace fila frente a la embajada de Estados Unidos en La Habana. (Foto / AP / Ismael Francisco)

“Viajar a Guyana significaba para el cubano un gasto y un estrés, tiempo de estadía... incomodidad”, dijo a The Associated Press Mirtha Caridad Revuelta, una emprendedora de 60 años de la central provincia de Matanzas que aseguró que el trato al interior del consulado durante su entrevista fue atento. Su hija vive en Florida desde hace siete años y espera reunirse con ella.

Luis Fernando Camacho

Mundo

Bolivia: la detención de Camacho tensa el clima social y político

Redacción LAVOZ, Té lam

Unos metros más allá Olivia Santana, de 58 años y empleada de un hospital, esperaba junto a su nieta la salida de un hijo que ya había sido llamado para su entrevista y para quien volar a Guyana era un contratiempo si no se quería emprender una travesía arriesgada por Centroamérica y México para ingresar a Estados Unidos. “Como no se sabía cuándo se iba a resolver la situación había que ir”, dijo Santana.

Varios intentos de obtener comentarios sobre la reapertura de la sede diplomática estadounidense no fueron respondidos de inmediato.

El cierre de los servicios consulares se produjo en septiembre de 2017, cuando las autoridades estadounidenses retiraron a su personal de la sede bajo el argumento de una serie de supuestos ataques de origen desconocido enfermaron a los diplomáticos. Hasta la fecha no se encontró el origen del malestar de los funcionarios, al tiempo que síntomas similares -mareos, dolores de cabeza, zumbidos- fueron también reportados en otras capitales del mundo.

Lula da Silva, , ganador de las elecciones para presidente en Brasil

Opinión

Los 12 hechos que marcaron 2022 de América latina

Daniel Zovatto

La salida del personal fue el puntapié inicial de la administración del expresidente Donald Trump para un endurecimiento radical de los nexos, con el objetivo de presionar por un cambio en el modelo político y económico de Cuba.

Cuba. La gente hace fila frente a la embajada de Estados Unidos en La Habana. (Foto / AP / Ismael Francisco)
Cuba. La gente hace fila frente a la embajada de Estados Unidos en La Habana. (Foto / AP / Ismael Francisco)

El incremento de la presión, los efectos de la pandemia de Covid-19 y las ineficiencias propias produjeron una fuerte crisis económica en la isla en los últimas décadas, y con ello, un incremento de la migración.

“Eso (la reactivación de las operaciones consulares) ayudaría potencialmente a que la inmigración ilegal se reduzca y que las personas vayan con más seguridad hacia los Estados Unidos”, comentó Ariel Arzuaga, un técnico de 59 años y quien pese a tener su visa en trámite intentó avanzar por Centroamérica y fue deportado de Panamá en 2018. Ahora busca información para reanudar su trámite.

Balseros cubanos

Mundo

Familias de cubanos desaparecidos en el mar buscan respuesta de las autoridades

Redacción LAVOZ

Trump prohibió los viajes y el envío de las remesas, inició una persecución a las empresas de terceros países que operaran con Cuba y los barcos que traían petróleo. También canceló los permisos para los cruceros, entre más de 400 medidas durante sus cuatro años de gobierno.

Pese a su promesa de campaña de volver al deshielo iniciado por Barack Obama, de quien fue vicepresidente, Biden hizo poco para cambiar la política en este primer tramo de su gobierno, aunque entre mayo y junio de 2022 inició una primera reapertura consular de manera limitada.

Francisca Sandoval, periodista asesinada en Santiago de Chile.

Mundo

Organizaciones de América latina exigen un periodismo libre de violencia

Redacción LAVOZ

En 2021, funcionarios estadounidenses dijeron que la tardanza de Biden en modificar la política hacia Cuba obedecía a las detenciones y enjuiciamientos realizados por las autoridades cubanas luego de una serie de protestas por la situación económica y pedidos por el fin de la dictadura comunista de la isla.

En noviembre, durante una visita, la subsecretaria de Estado Rena Bitter acordó con la contraparte cubana el relanzamiento de la actividad consular como una forma de “garantizar una migración segura, regular y humana”, dijo el Departamento de Estado de Estados Unidos.

SIP

Mundo

La SIP manifestó “preocupación” por la fragilidad institucional y la libertad de prensa en Guatemala

Redacción LAVOZ

Según un reporte de las autoridades fronterizas estadounidenses, durante el año fiscal que se extiende desde el 1 de octubre al 30 de septiembre, se reportaron 220.000 encuentros con ciudadanos cubanos en la línea sur con México y 6.182 fueron interceptados en el mar.

Cuba calificó de “positivo” el gesto de Estados Unidos.

Protestas en Perú

Mundo

La crisis del progresismo latinoamericano: caso por caso

Gustavo Di Palma

Temas Relacionados

  • Estados Unidos
  • Cuba
  • Relaciones internacionales
Más de Mundo
Un perro encontró droga durante una entrevista televisiva en España. (Captura de video)

Viral

Video. Increíble móvil en vivo en España: un perro encontró droga durante una entrevista televisiva

Redacción LAVOZ
El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva.

Mundo

Guerra comercial. El arancel del 50% de EE.UU. le puede costar a Brasil 13 mil millones de dólares en 2026

Agencias

Espacio de marca

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Sanatorio Allende
Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Agencia Córdoba Joven
Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Fadea

Política

Compensación. Córdoba insistirá para asumir la conducción de Fadea

Walter Giannoni
Urnas en Argentina. (Reverso)

Política

Análisis. ¿Son necesarias las elecciones de medio término?

Roberto Battaglino
Luis Caputo y Javier Milei.

Opinión

Política cambiaria. Los matices de una economía en transición

Luciana Flores
Carlos Tevez

Fútbol

Análisis. Un Talleres relativo: el reto de Tevez, el mismo que Cocca no aceptó

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

  • La joven estaba completamente indignada.

    Polémica. Fue a una entrevista en un salón de lujo y se indignó con la propuesta: Podría trabajar todo el día y...

  • Así tiene la piel la mujer.

    Crudo relato. “No puedo dejarlo”: el testimonio de una joven adicta a las camas solares que conmovió en TikTok

  • 01:20

    Maradona

    La Voz En Vivo. Estrenó el documental sobre el juicio de la muerte de Maradona tras el escándalo con la jueza Makintach

  • 00:06

    Las FDI eliminaron al comandante de artillería del sector costero de la organización terrorista Hezbola.

    Video. En un ataque de precisión, Israel aniquila al comandante de Artillería de la organización terrorista Hezbolla

  • La Voz Argentina

    ¡Golpazo! La Voz Argentina: un participante se cayó en el escenario, pero Luck Ra le dio una alegría

  • Video: entró a robar aun local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

    Inseguridad. Video: entró a robar a un local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

Últimas noticias

La sede regional del INTA en Jesús María

Opinión

Debate. La ciencia es el puente entre la Argentina de hoy y su futuro

Humberto Debat
Diez valijas de un vuelo privado entraron al país sin control: investigan contrabando. (TN)

Editorial

Valijas sospechosas. Un vuelo que debe ser investigado

Redacción LAVOZ
Chumbi. 11 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Belgrano

Fútbol

Un libro imperdible. La presentación de “Belgrano, una pasión popular: historias y leyendas de 120 años piratas”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10521. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design