10 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Mundo / Conflicto Rusia-Ucrania

Europa y las lecciones de futuro tras la invasión rusa a Ucrania

Cada vez que la Unión Europea quiere redefinirse como actor en el escenario mundial, la guerra aparece en el continente. ¿La actuación del bloque en el conflicto en el Este fortalecerá su posición en el tablero internacional?

28 de abril de 2022,

00:06
Guillem Ripoll Pascual y Diego Badell
Europa y las lecciones de futuro tras la invasión rusa a Ucrania
Un edificio gravemente dañado por múltiples bombardeos rusos en Kharkiv, Ucrania. (AP)

Lo más leído

1
Bell Ville

Política

Tasa 0%. Un intendente cordobés postuló a su ciudad para recibir a Mercado Libre

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

3

Sucesos

Justicia. Córdoba: el aviso clasificado que terminó en una doble condena a madre e hija como jefas de prostíbulos

4

Tenis

Histórica. El pedido de Wimbledon a Solana Sierra tras su increíble torneo: directo al museo

5

Servicios

¿Se viene el agua? Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este miércoles 9 de julio

Parece ser que cada vez que la Unión Europea (UE) quiere redefinirse como actor, la guerra aparece en el continente. Este fue el caso en los años ‘90 con la guerra en los Balcanes. La UE nació con el Tratado de Maastricht y la guerra hizo acto de presencia.

Hoy estamos sumergidos en la preparación de la Conferencia sobre el futuro de Europa, y la guerra ha vuelto a aparecer en las fronteras de la UE.

  • Canal especial. Todo sobre Rusia-Ucrania

La guerra de agresión lanzada por Rusia en Ucrania supone lo que muchos politólogos llamamos una “critical juncture”: un acontecimiento que ejerce de punto de inflexión y cambia el devenir de la historia.

En efecto es, junto con la guerra de Irak de 2003, la amenaza más reciente a los principios fundacionales de las Naciones Unidas.

Sergey Lavrov

Mundo

El canciller ruso habló sobre una Tercera Guerra Mundial y desde China le respondieron

Redacción LAVOZ

La pandemia de Covid-19 nos recordó que los ciudadanos sufrimos los acontecimientos históricos y que nuestro margen de acción sobre ellos es realmente limitado. Si a este hecho le sumamos la confrontación de valores lanzada por un sistema en el cual la colectividad anula cualquier anhelo de libertad, no es sorprendente que los mayores damnificados de la actual situación sean la seguridad humana y, en consecuencia, los derechos humanos.

Estos son vistos por China y por Rusia como valores occidentales y no universales. En el ámbito de los derechos de la mujer (por ejemplo, Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer), encontramos a Rusia hablando de derechos tradicionales con la voluntad de borrar del ámbito internacional la existencia de estos derechos.

No obstante, es preciso añadir que esta erosión ha sido acelerada por los Estados Unidos de Donald Trump, con la colaboración de algunos Estados miembros de la UE, como Hungría y Polonia. Esto nos lleva a preguntarnos si las consecuencias de la guerra en Ucrania para la UE van más allá de las oteadas inicialmente. Por ello, mientras muchos simplemente hablan de la emergencia de la UE como potencia geopolítica a raíz de dichos acontecimientos, creemos que es necesario hacer hincapié en dos elementos.

La Europa de la defensa

En primer lugar, la Europa de la defensa parece que se ve acelerada. Esto coincide en un momento en el que la presidencia francesa del Consejo tiene como objetivo construir una UE soberana en ese ámbito. La decisión de Alemania de aumentar su gasto en defensa se puede leer también en clave interna: contrabalancear el peso de Francia en ese ámbito. Sobre este asunto, cabe puntualizar que no se está construyendo una UE de la defensa en términos westfalianos. Esto es, que la UE no va a sustituir el papel de los Estados miembros, sino que se va a acelerar la transición (que ya estaba en marcha) de competencias exclusivas (en manos de los Estados miembros) a compartidas (Comisión, Parlamento y Estados miembros). Esto quiere decir que dentro de la UE la soberanía dejará de ser el principal factor en la gobernanza de la seguridad nacional.

Ricardo Fernández Nuñez

Mundo

Para colaborar con Ucrania, un empresario argentino envió más de 20 toneladas de alimentos

Redacción LAVOZ

Protección de los valores

El segundo elemento se centra en la protección del pilar de nuestros sistemas políticos. La UE es, en principio, la abanderada de la democracia, de los derechos humanos y del Estado de derecho. Valores que ha apuntalado a través de los tratados, con el de Lisboa como el más reciente.

No obstante, ante nuestros ojos, y con el beneplácito de muchas instituciones, han emergido distintas contestaciones a estos valores. La redefinición liberal del Estado de derecho impulsada por Hungría y por Polonia, la llamada crisis de los refugiados en 2015 o la pandemia de Covid-19 son ejemplos claros de estas tendencias. La Comisión, cuando parecía que se tomaba en serio dichas amenazas, ha tendido a mirar para otro lado.

Entonces, ¿qué defensa de los valores europeos se puede hacer hacia fuera, cuando internamente tenemos amenazas no resueltas? Afortunadamente, el presidente Volodimir Zelensky parece haber despertado a la UE de ese letargo en el que estaba sumida. Un letargo que la había convertido en una fuerza pasiva y reactiva, olvidándose de la necesidad de actuar protegiendo su sistema de valores.

Ahora tocará evaluar hasta qué punto la UE de los valores existe y en qué medida la Comisión inicia la aplicación del escudo protector que tiene a su disposición (por ejemplo, fondos Next Generation y mecanismo sobre el Estado de derecho).

Mariúpol

Mundo

La ONU pide una tregua “inmediata” en ciudad ucraniana de Mariúpol para evacuar a civiles

Agencias

Un orden internacional abierto

Muchos tememos que este conflicto suponga la fragmentación definitiva del orden internacional con la aparición no de una nueva Guerra Fría, sino de la emergencia de la era de la no-paz (unpeace), una rivalidad sistémica caracterizada por las tensiones inherentes entre democracias liberales y autoritarismo. Hay efectos que están por ver y acciones que están por hacer.

Seguro es que la UE está respondiendo a la crisis. Está por ver si sus actuaciones sirven para fortalecer su posición en el tablero internacional. Sin embargo, las crisis sirven, como decía Jean Monnet, para hacer avanzar la idea de Europa. Esperemos que esta crisis así lo haga, y que, haciendo referencia al escritor e historiador británico Tony Judt, en un futuro no hablemos de un tiempo que fue devorado por las langostas.

Temas Relacionados

  • Conflicto Rusia-Ucrania
  • Europa
  • Edición impresa
Más de Mundo
Franja de Gaza

Mundo

Guerra. Hamas anunció que liberará a 10 rehenes y volvió a pedir la retirada de Israel de la Franja de Gaza

Redacción LAVOZ
Tragedia: una joven falleció en un incendio a la semana de haber vencido el cáncer

Mundo

Estados Unidos. Tragedia: una joven falleció en un incendio a la semana de haber vencido el cáncer

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Milei en La Plata

Política

Mapa político. Milei versus gobernadores: ¿y si pierden todos?

Mariano Bergero
Competencia nacional para elegir el mejor salame del país.

Comer y beber

Pasión nacional. Competencia nacional: ¿cuál es el mejor salame de la Argentina?

Nicolás Marchetti
Alejandro Gagliardi

Fútbol

Artillero. El ex-Instituto que se reconvirtió y es el goleador de la Primera Nacional a los 35 años

Hernán Laurino
Balotaje presidencial. Mendoza vota hoy

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

Federico Giammaría
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Video: entró a robar aun local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

    Inseguridad. Video: entró a robar a un local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

  • 00:47

    Pimpinela

    Emotivo. Video: Lucía Galán emocionó a todos interpretando una canción de Adele junto a su hija

  • 01:15

    Gina Casinelli y Jere Fijo

    ¿Es mucho o poco? Gina Casinelli y Jere Fijo contaron cuánto cuesta vivir como nómades viajando por el país

  • 04:47

    Gladys “La Bomba Tucumana”

    Duelo. La agonía que sufre la Bomba Tucumana a un mes y medio de la muerte de su novio: No tengo ganas de nada

  • Encontraron una ballena encallada y sin vida en Vicente López.

    Video. Tristeza total: encontraron el cuerpo de una ballena encallado y sin vida en Vicente López

  • La pareja se tentó.

    Insólito. Una pareja alquiló una habitación para vacacionar en España y lo que encontró los dejó helados

  • La conversación causó furor en redes.

    Insólito. La echaron del trabajo y su exjefa seguía pidiéndole ayuda: su respuesta final se volvió viral

  • 01:55

    El brasilero ama Argentina.

    Hermosa descripción. “Ser argentino es compartirlo todo”: la reflexión de un brasileño que se enamoró del país

Últimas noticias

Básquet Instituto vs Boca

Básquet

La final de la Liga Nacional. Victoriano y la victoria de Instituto ante Boca: “Seguimos vivos por juego y por defensa”

Marcelo Chaijale
mercado libre

Editorial

Gravámenes. Los impuestos exigen contraprestaciones

Redacción LAVOZ
Básquet Instituto vs Boca

Básquet

Liga Nacional. Un Instituto lleno de coraje le ganó a Boca en el Sandrín y empató 2-2 la serie final

Marcelo Chaijale
Básquet Instituto vs Boca

Básquet

Están 2-2. La final regresa a La Bombonerita: día, hora y TV del quinto partido entre Boca e Instituto

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10520. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design