18 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Mundo / Bolivia

Conflicto. Antes de ser detenido, el excomandante Zúñiga denunció un “autogolpe” de Estado en Bolivia

El presidente del pueblo boliviano denunció una “movilización irregular” de “algunas unidades” del Ejército Boliviano. Los detalles y todo lo que pasó.

26 de junio de 2024,

22:48
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Antes de ser detenido, el excomandante Zúñiga denunció un “autogolpe” de Estado en Bolivia
Bolivia. El excomandante general de el Ejército boliviano, Juan José Zuñiga, arriba del tanque en la Plaza Murillo. (AP / Juan Karita)

Lo más leído

1
Hipertensión

Ciudadanos

Diagnóstico. Cómo saber si tenés presión alta: los 7 síntomas más frecuentes según los médicos

2

Sucesos

Conmoción. Trágico derrumbe en Córdoba: un muerto y siete heridos en un bar de barrio Güemes

3

Servicios

Atención. Clima en Córdoba: se viene el cambio de tiempo este domingo

4

Política

Comicios abiertos. Elecciones Caba 2025: qué dicen las encuestas sobre Santoro, Adorni y Lospennato

5

Ciudadanos

Nuevo estudio. La forma natural y efectiva para bajar la presión alta que cuenta con aval científico

El presidente Luis Arce denunció una “movilización irregular” de “algunas unidades” del Ejército Boliviano, en un corto y contundente mensaje urgente emitido desde sus redes sociales.

Soldados en el ingreso al Palacio de Gobierno de Bolivia, en La Paz. (AP)
Soldados en el ingreso al Palacio de Gobierno de Bolivia, en La Paz. (AP)

Denunciamos movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército Boliviano. La democracia debe respetarse.

— Luis Alberto Arce Catacora (Lucho Arce) (@LuchoXBolivia) June 26, 2024

Todas las novedades de lo que pasó en Bolivia, en la cobertura minuto a minuto de La Voz.


miércoles, 26 de junio de 2024, 22:44

Argentina condenó el intento de golpe de Estado en Bolivia

Desde Cancillería Argentina compartieron un comunicado repudiando el accionar de las fuerzas militares en Bolivia este miércoles.

“La República Argentina reafirma la defensa irrestricta de la democracia en la región y condena todo intento de quebrantarla”, indicaron en el mensaje.

Agregaron: “En ese marco, repudia las movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército boliviano y expresa su firme apoyo al Estado de Derecho, mientras remarca la importancia de sostener las instituciones democráticas en el Estado Plurinacional de Bolivia”.

𝐂𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐚𝐝𝐨 𝐝𝐞 𝐩𝐫𝐞𝐧𝐬𝐚 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐥𝐚 𝐬𝐢𝐭𝐮𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐞𝐧 𝐁𝐨𝐥𝐢𝐯𝐢𝐚

La República Argentina reafirma la defensa irrestricta de la democracia en la región y condena todo intento de quebrantarla.

En ese marco, repudia las movilizaciones irregulares de… pic.twitter.com/2Mg7g1HroB

— Cancillería Argentina 🇦🇷 (@CancilleriaARG) June 27, 2024

miércoles, 26 de junio de 2024, 21:46

Qué dijo Zúñiga, excomandante del Ejército, antes de ser detenido

Antes de ser detenido y en un breve diálogo con periodistas, Zúñiga habló de un “autogolpe” y dijo que el presidente Arce le había pedido que movilizara las tropas para hacer subir su imagen.

“El presidente me dijo ‘la situación está muy jodida, muy crítica, es necesario preparar algo para levantar mi popularidad’”, apuntó Zúñiga.

El militar aseguró que, tras esto, él le preguntó a Arce “¿Sacamos los blindados?” y que el presidente le respondió “sacá”.

Por el momento, Arce no respondió a estos señalamientos. The Associated Press pidió comentarios a la ministra de Presidencia, María Nela Prada, pero no obtuvo respuesta.

“Esto ha sido un montaje, él (Zúñiga) cumplió el guion que le han mandado hacer, ya se empezó a desmantelar. Había mucha incredulidad, querían darle mayor narrativa con la detención en vivo y él dice que solo ha hecho lo que me mandaron hacer”, aseveró Carlos Romero, exministro de Gobierno de Evo Morales a la televisora Red Uno.

Bolivia. El excomandante general de el Ejército boliviano, Juan José Zuñiga, arriba del tanque en la Plaza Murillo. (AP / Juan Karita)
Bolivia. El excomandante general de el Ejército boliviano, Juan José Zuñiga, arriba del tanque en la Plaza Murillo. (AP / Juan Karita)

miércoles, 26 de junio de 2024, 20:23

La policía detuvo al exjefe del Ejército

La Fiscalía General del Estado ordenó un proceso penal contra el ahora excomandante del Ejército boliviano y todos los demás participantes del levantamiento militar. Zúñiga fue detenido unas horas después del intento de golpe de Estado.

Antes de ser llevado por la Policía, el excomandante aseguró que fue un “autogolpe” preparado por el Presidente para “aumentar su popularidad”.


miércoles, 26 de junio de 2024, 18:49

Diana Mondino habló sobre el intento de golpe de Estado

La Canciller argentina, Diana Mondino aseguró que “los gobiernos, sean buenos o malos, gusten o no, se cambian únicamente en las urnas”.

Milei respaldó a su canciller Diana Mondino. (AP)

Política

Cancillería. El Gobierno nacional repudió el intento de golpe de Estado en Bolivia: “La democracia no se negocia”

Redacción LAVOZ

“No se cambian con violentos golpes de Estado. La democracia no se negocia”, finalizó.


miércoles, 26 de junio de 2024, 18:37

Comienzan a retirarse los militares

Luego de la toma de juramento, Zuñiga y los militares que lo apoyaban comenzaron a retirarse de la plaza Murillo.

Minutos antes el presidente de Bolivia había asegurado: “Nuestro estado Plurinacional de Bolivia, a que haga respetar no solamente la constitución política del Estado sino el mando militar que corresponde, la cadena de mando militar que no puede romperse porque eso está constitucionalmente prohibido y aquí los militares deben respetar nuestra constitución política del Estado”.


miércoles, 26 de junio de 2024, 18:18

Luis Arce le tomó juramento a la nueva cúpula militar

Luego de las palabras de Zuñiga, el excomandante que aseguró que reestructurará la democracia, el presidente Luis Arce le tomó juramento a la nueva cúpula militar.

José Wilson Sánchez se convirtió en el nuevo comandante general de las FF.AA.

Tras dirigirse a las autoridades presentes, el público y la prensa presente, Sánchez Velasquez, dijo: “Es una gran satisfacción ocupar el cargo de comandante del Ejército, de la Fuerza Aérea y la armada boliviana. Es una gran responsabilidad que recae en nosotros. Agradecemos al hermano presidente, al hermano ministro de Defensa, y al alto mando militar, por confiar en nosotros. Es una situación especial porque nadie desea”

“Es una situación especial porque nadie desea ver la imagen que estamos viendo en las calles. Nadie. Es por eso que, ahora, en mi condición de comandante general del ejercito, en representación de los 3 comandantes de fuerza pido orden. Dispongo que todo el personal que se encuentra en las calles retornar a sus unidades”, dijo en su primer discurso el nuevo comandante.

“Zuñiga ha sido un buen comandante y le pedimos que no deje sangre derramada de nuestros soldados, no está bien”, cerró.


miércoles, 26 de junio de 2024, 17:57

Juan José Zuñiga aseguró que "reestructurarán la democracia"

El excomandante, Juan José Zuñiga, habló a los periodistas en Palacio Quemado y puso en duda la democracia en Bolivia.

“Estamos escuchando el clamor del pueblo. Desde hace muchos años una élite destrozando la patria. Dueños del Estado, vándalos, están en las diferentes estructuras del estado”, aseguró.

Y continuó: “Miren en qué situación estamos, en qué crisis nos han dejado. Las FFAA pretenden reestructurar la democracia, que sea una verdadera democracia, no de unos cuantos, no de unos dueños que están 30 - 40 años manejando el país”.

Zuñiga aseguró que van a liberar a “todos los presos políticos”: “Un pedido que he recibido y lo vamos a cumplir es la inmediata liberación de todos los presos políticos”.

“No puede ser que el personal subalterno esté preso por solo haber acatado una orden. Vamos a liberar a todos los presos políticos, desde Camacho, desde Áñez, los generales, los tenientes coroneles. Ese es el pedido de las FFAA, del soldado de a pie, y lo vamos a cumplir. Queremos establecer la democracia”, afirmó.

Ante la consulta de la prensa, contestó: “De qué democracia hablamos, cuánto tiempo está en la política Evo Morales, cuánto tiempo está en la política Carlos Mesa, esos de aquí del congreso. Se sirven de la inocencia, de la humildad y de la inocencia del área rural. ¿Eso es democracia?”.


miércoles, 26 de junio de 2024, 17:41

La palabra de Luis Arce desde Casa Grande

“Al pueblo Boliviano y a toda la comunidad internacional. El país hoy está enfrentando un intento de golpe de Estado.”, afirmó el presidente en un video grabado juntos a todo su gobierno.

Y continuó: “El país enfrenta una vez más intereses para que la democracia en Bolivia se trunque. Aquí estamos, el Gobierno nacional, con todos sus ministros, con su vicepresidente, firmes, en Casa Grande, para enfrentar todo intento golpista, todo intento que atente a nuestra democracia”.

“El pueblo boliviano hoy es convocado, necesitamos que se organice y se movilice en contra del golpe de Estado, en favor de la democracia. No podemos permitir que una vez más intentonas golpistas se lleven vidas bolivianas”, aseguró.

El presidente llamó a los ciudadanos a “defender la democracia”: “Queremos exhortar a todos a que defendamos la democracia. Aquí estamos firmes en Casa Grande, con todo el Gabinete”.

Bolivia.

Mundo

Golpe de Estado. Bolivia: la ministra de la Presidencia, testigo de los hechos, contó qué pasó

Redacción LAVOZ

“Saludamos a las organizaciones sociales y las invitamos cordialmente a que, nuevamente, muestren el camino de la democracia al pueblo boliviano”, cerró.

Luego el Gabinete cerró el mensaje gritando: “¡Que viva la democracia! ¡Que viva el pueblo boliviano! ¡Que viva nuestro presidente Lucho Arce! ¡Muera el golpismo!”.


miércoles, 26 de junio de 2024, 17:50

Convocan "de urgencia" a presidentes de la CELAC ante el "golpe de Estado"

La presidenta pro témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) Xiomara Castro, convocó a una reunión “de urgencia” a los gobernantes de los países del organismo regional ante el inminente “golpe de Estado”.

“Convoco de urgencia a los presidentes de los países miembros de la Celac, a condenar el fascismo que hoy atenta contra la democracia en Bolivia y exigir el respeto pleno al poder civil y a la Constitución”, indicó la también presidenta de Honduras en X.


miércoles, 26 de junio de 2024, 17:24

Zúñiga dijo habrá un nuevo gabinete y que Arce es presidente "por el momento"

Según informó Los Tiempos, Zúñiga aseveró que se conformará un nuevo Gabinete de ministros y que Arce es presidente de Bolivia “por el momento”.

“Va a haber un nuevo Gabinete. Se va a cambiar ministros, pero no puede seguir así nuestro Estado, haciendo lo que le da la gana. Estamos mostrando nuestra moletisa, es deber, obligación que sus FFAA otra vez recuperen esta patria, basta de empobrecer la patria y humillar al Ejército”, dijo en diálogo con la prensa.

“Están los tres comandantes de las fuerzas. Hemos venido a manifestar nuestra molestia”, apuntó. “Vamos a tomar” la Casa Grande afirmó.

Golpe de Estado en Bolivia

Mundo

Golpe de Estado. Con un tanque: el momento en el que militares ingresaron al Palacio de Gobierno de Bolivia

Redacción LAVOZ

“No puede ser que la lealtad de los comandante se pague con deslealtad”, agregó, e indicó que “nunca con el pueblo, no nos vamos a enfrentar”.

A su vez, afirmó que coordinaron la toma con unidades policiales. Consultado por si reconoce la autoridad del presidente Luis Arce, apuntó que “por el momento”.


miércoles, 26 de junio de 2024, 17:35

La palabra de Alberto Fernández sobre el intento de Golpe de Estado

Alberto Fernández fue el primero en levantar la voz en Argentina: “El levantamiento antidemocrático de algunas unidades del Ejército de Bolivia, solo merecen el más enérgico repudio”.

“Mi respaldo incondicional al presidente Luis Arce y convoco a la defensa firme de la democracia. No permitamos que la voluntad del pueblo sea avasallada. Fuerza Bolivia!”, cerró el mensaje en su cuenta personal de X.

El levantamiento antidemocrático de algunas unidades del Ejército de Bolivia, solo merecen el más enérgico repudio.

Mi respaldo incondicional al presidente Luis Arce y convoco a la defensa firme de la democracia. No permitamos que la voluntad del pueblo sea avasallada. Fuerza… pic.twitter.com/20lbVoCji4

— Alberto Fernández (@alferdez) June 26, 2024

miércoles, 26 de junio de 2024, 17:22

Intento de golpe de Estado en Bolivia: la palabra de la OEA

La Secretaría General de la Organización de Estados Americanos condenó lo que está sucediendo en Bolivia y apeló a que el Ejército se someta “al poder civil legítimamente elegido”.

Luis Almagro, secretario general de la OEA, se pronunció desde Asunción y rechazó la situación: “La comunidad internacional, la OEA y la secretaría general de la OEA no tolerarán ninguna forma de quebrantamiento al orden constitucional legítimo en Bolivia, ni en ningún otro lugar.”

Intento de golpe de Estado en Bolivia: qué dijo la OEA

Mundo

Tensión. Intento de golpe de Estado en Bolivia: qué dijo la OEA

Agencia AP

miércoles, 26 de junio de 2024, 17:19

El vicepresidente y la canciller de Bolivia denuncian un “golpe de Estado”

El vicepresidente David Choquehuanca denunció que se desarrolla un “golpe de Estado” contra el gobierno de Arce.

“Denunciamos a la comunidad Internacional que en Bolivia hay un Golpe de Estado contra nuestro Gobierno democráticamente elegido”, apuntó a través de X (antes Twitter).

En la misma línea, la canciller Celinda Sosa denunció movilizaciones “irregulares” de unidades del Ejército que “atentan contra la democracia, la paz y la seguridad del país”.

“Hacemos un llamado a la Comunidad Internacional, a la población boliviana a hacer respetar los valores democráticos y respaldar al Gobierno de Luis Arce Catacora, constitucional y legítimo elegido por la voluntad soberana del pueblo boliviano”, afirmó en X la funcionaria.

pic.twitter.com/TcGJzcRyUr

— Cancillería de Bolivia 🇧🇴 (@MRE_Bolivia) June 26, 2024

miércoles, 26 de junio de 2024, 17:06

Militares ingresaron al Palacio Presidencial

Un tanque derribó las puertas de la sede del Gobierno de Bolivia e irrumpió en el interior, después de que el excomandante general de el Ejército boliviano, Juan José Zuñiga, amenazara con tomar el Ejecutivo.

Bolivia. Un grupo de militares logró ingresar al Palacio Quemado. (Gentileza el Deber)
Bolivia. Un grupo de militares logró ingresar al Palacio Quemado. (Gentileza el Deber)
Evo Morales

Mundo

Golpe de Estado. Bolivia: Evo Morales llamó a una movilización nacional para defender la democracia

Redacción LAVOZ

miércoles, 26 de junio de 2024, 17:05

Golpe de Estado en Bolivia: la palabra de Evo Morales

Poco después, el expresidente Evo Morales denunció “golpe de Estado” ante la presencia de efectivos del ejército con uniforme de combate. En la víspera el comándate de esta arma anunció que detendría al exmandatario.

“Se gesta el Golpe de Estado. En este momento se despliega personal de las Fuerzas Armadas y tanquetas en la Plaza Murillo”, posteo el mandatario.

Luego agregó que se “convocó a las 3:00 pm a reunión de emergencia en el Estado Mayor del Ejército en Miraflores con uniformes de combate”.

La Justicia de Francia ratificó la orden de captura del presidente sirio, Assad

Mundo

Guerra civil. La Justicia de Francia ratificó la orden de captura del presidente sirio, Assad

Agencia AP

“Convócanos a los movimientos sociales del campo y la ciudad a defender la democracia”, cerró la exautoridad desde su cuenta en X (antes Twitter).


miércoles, 26 de junio de 2024, 17:05

Vehículos militares blindados están en la Plaza Murillo

Vehículos blindados llegaron hasta la Plaza Murillo con el resguardo de efectivos militares en traje de combate. Tomaron los accesos al Kilómetro Cero. Los militares con escudos de la Policía Militar tomaron posiciones para evitar todos los accesos.

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, se aproximó a uno de los vehículos blindados para exigir que bajen los militares. A gritos exigió a un coronel que explique su presencia en el lugar.


miércoles, 26 de junio de 2024, 17:06

Qué dijo el comandante general sublevado

El comandante del Ejército, el general Juan José Zúñiga, había sido destituido poco antes de esta movilización por unas declaraciones sobre el futuro electoral de Evo Morales.

El coronel  Juan José Zúñiga.
El coronel Juan José Zúñiga.

“Vamos a recuperar esta Patria”, lanzó el coronel Juan José Zúñiga, en declaraciones a los medios de comunicación desde la plaza Murillo, después de que tropas militares la tomaran, la tarde de este miércoles.

“Basta de empobrecer a nuestra Patria, basta de humillar a los militares. Hemos venido a expresar nuestra molestia”, manifestó Zúñiga, más adelante.

Temas Relacionados

  • Bolivia
  • Evo Morales
  • golpe de estado
  • Juan José Zuñiga
Más de Mundo
Joe Biden

Mundo

Su estado de salud. Biden fue diagnosticado con cáncer de próstata

Redacción LAVOZ
ITALIA MELONI DIPLOMACIA

Mundo

Roma. Giorgia Meloni mantuvo una reunión con Estados Unidos y la Unión Europea

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Agencia Córdoba Cultura
Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Mundo Maipú
La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Agencia Córdoba Joven
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Daniel Passerini en Voz y Voto

Política

Bajo palabra. La suba a los estatales complica el congelamiento de Passerini

Redacción LAVOZ
Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Llaryora, con estrecho margen para ejercer la oposición

Virginia Guevara
Cada vez más las parejas se animas a probar nuevas modalidades de convivencia (Freepik)

Ciudadanos

Vínculos. “Sólo los fines de semana”: cuando el amor desafía la rutina diaria

Virginia Digón
Cárcel. Gustavo Trebucq, en la penitenciaría de Bower. (La Voz/Archivo).

Sucesos

Apelación. Confirman que el empresario Gustavo Trebucq debe ser investigado por lavado en la Justicia federal

Francisco Panero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:00

    Reik tocará en Córdoba este domingo luego de suspender su show del sábado.

    Esta noche, sí o sí. El mensaje de Reik antes de su show en Córdoba: así fue su llegada al aeropuerto

  • El video se viralizó.

    Imperdible. Un niño confundió una rata con un carpincho y su reacción enterneció a todos: “¡Un capibara!”

  • Tragedia en Córdoba. Así quedó el bar de barrio Güemes tras el fatal derrumbe. (La Voz)

    Conmoción en Córdoba. En fotos y videos, así quedó el bar tras el trágico derrumbe en Güemes

  • 00:29

    Se negó a que le limpie el parabrisas y el limpiavidrios le rompió el auto. (Captura de video)

    Video. Córdoba: un limpiavidrios quedó detenido tras dañar un auto y pelearse con el conductor

  • 00:45

    Mirtha Legrand

    Caba. Por primera vez en años, Mirtha Legrand no fue a votar y contó el motivo

  • 00:30

    The Last of Us 2

    Mirá. The Last of Us 2: a qué hora estrena el sexto capítulo y qué revela el adelanto publicado por HBO

  • 00:24

    Tragedia en Córdoba. Así quedó el bar de barrio Güemes tras el fatal derrumbe. (La Voz)

    Güemes. Derrumbe fatal en Córdoba: imágenes muestran de dónde cayó el revestimiento que colapsó el techo del bar

  • 00:42

    NUEVA YORK-BARCO-PUENTE-CHOQUE

    Nueva York. Un buque mexicano chocó con el puente de Brooklyn: hay al menos dos muertos y varios heridos

Últimas noticias

Encuestas de las elecciones en Caba 2025.

Política

🔴 En vivo | Elecciones en Caba: ya votó más del 40% del padrón

Redacción LAVOZ
Reik tocará en Córdoba este domingo luego de suspender su show del sábado.

Música

Esta noche, sí o sí. El mensaje de Reik antes de su show en Córdoba: así fue su llegada al aeropuerto

Redacción LAVOZ
Franco Colapinto

Fútbol

Fórmula 1. El resumen de la carrera de Franco Colapinto en Imola: del puesto 16 a lo que viene

Rafael Cerezo
Milei en la Mediterránea

Política

“La inflación mata”. Respaldo empresarial a Milei, con advertencias por el crecimiento

Laura González
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10467. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design