01 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Mundo / Conflicto israelí-palestino

Franja de Gaza: propagación de enfermedades, ¿la próxima tragedia?

Sanitaristas coinciden en que la transmisión masiva de infecciones en el enclave palestino puede ser tan devastadora como los bombardeos israelíes para la población gazatí. Los más vulnerables son los niños.

27 de noviembre de 2023,

00:06
Yara M. Asi
Franja de Gaza: propagación de enfermedades, ¿la próxima tragedia?
La guerra en Gaza agravó la situación sanitaria en el enclave palestino, donde se teme la propagación de afecciones. (AP)

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este domingo 29 de junio

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.282 del domingo 29 de junio

3

Ciudadanos

Ola polar. Por el frío, el Ministerio de Educación de Córdoba no computará las faltas este lunes

4

Sucesos

Corrupción. Condenaron a exjefa de Contaduría de la Municipalidad de Mendiolaza por defraudación de $ 10,3 millones

5

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.382 del domingo 29 de junio

Después de un mes y medio de bombardeos sostenidos, el pueblo sitiado de la Franja de Gaza se enfrenta ahora a otra amenaza para la vida: las enfermedades.

El hacinamiento en los refugios, el colapso del saneamiento básico, el creciente número de muertos sin sepultar y la escasez de agua potable han dejado al enclave “al borde del precipicio de grandes brotes de enfermedades”, según la Organización Mundial de la Salud.

Como experta en sistemas de salud pública palestinos que escribo sobre las relaciones entre la guerra y la salud para mi próximo libro How War Kills: The Overlooked Threats to Our Health (Cómo mata la guerra: las amenazas pasadas por alto a nuestra salud), creo que no se puede subestimar la crisis que se avecina. La fácil propagación de enfermedades infecciosas en tiempos de guerra puede ser tan devastadora como los ataques aéreos para la salud y la mortalidad, si no más. Hay que tener en cuenta que los servicios de salud en Gaza, ya eran vulnerables antes de la campaña de bombardeos israelíes.

Guerra en Gaza

Mundo

Hamas confirmó la muerte de su comandante del norte de Gaza y otros tres altos mandos

Redacción LAVOZ

Caldo de cultivo

La historia ha demostrado una y otra vez que las zonas de guerra pueden ser un caldo de cultivo para las enfermedades. Cualquier lugar donde las personas empobrecidas y de escasos recursos se amontonan en busca de refugio o acceso a recursos, a menudo en instalaciones con condiciones de vida inadecuadas, servicios de saneamiento o acceso a agua potable, es propenso a la propagación de enfermedades. Esto puede ser a través de la transmisión por el aire o por gotitas, alimentos o agua contaminados, vectores vivos como pulgas, mosquitos o piojos, o heridas mal limpiadas y manejadas.

En cualquier situación de conflicto armado o desplazamiento masivo, la amenaza de las enfermedades infecciosas es una de las principales preocupaciones de los profesionales de la salud pública. Y desde el comienzo de la campaña de bombardeos israelíes, los expertos han pronosticado graves consecuencias para la salud de Gaza.

Después de todo, la Franja de Gaza tenía frágiles sectores de salud y agua, saneamiento e higiene mucho antes del ataque de Hamas del 7 de octubre de 2023 que mató a 1.200 israelíes y provocó los ataques aéreos de represalia. El sistema de salud de Gaza, uno de los lugares más densamente poblados del mundo, ha estado plagado durante mucho tiempo de la falta de fondos y de los efectos del bloqueo impuesto por Israel en 2007.

Los rehenes israelíes liberados este domingo. (FDI)

Mundo

Tregua en Gaza: uno por uno, quiénes son los 14 rehenes israelíes liberados por Hamas

Redacción LAVOZ

A causa del agua

Las enfermedades transmitidas por el agua ya eran una de las principales causas de mortalidad infantil, como resultado de la contaminación de la mayor parte del agua de Gaza. A principios de 2023, se estimaba que el 97% del agua del enclave no era apta para beber, y más del 12% de los casos de mortalidad infantil fueron causados por enfermedades transmitidas por el agua, como la fiebre tifoidea, el cólera y la hepatitis A, que son muy raras en zonas con sistemas de agua funcionales y adecuados.

En los últimos años también se han notificado otras formas de propagación de enfermedades infecciosas. Gaza había experimentado varios brotes anteriores de meningitis -una inflamación de los tejidos que rodean el cerebro y la médula espinal típicamente causada por una infección-, especialmente en 1997, 2004 y 2013.

A finales de 2019, se informó de un pequeño brote de sarampión, un virus altamente contagioso que se transmite por el aire, en Gaza, y casi la mitad de los casos notificados corresponden a personas no vacunadas. A pesar de una tasa de vacunación relativamente alta en Gaza en general, la Organización Mundial de la Salud atribuyó estas brechas en la vacunación y la incapacidad de responder rápidamente a los brotes al “continuo declive socioeconómico desde 2009, el conflicto y el cierre”.

Y la pandemia de Covid-19 golpeó duramente a la Franja de Gaza, agravada por el bloqueo israelí que impidió o retrasó la importación de equipos vitales de protección personal, kits de pruebas y vacunas.

Niños gazatíes, los más vulnerables

La OMS ya ha informado de tendencias preocupantes desde mediados de octubre de 2023, incluidos más de 44 mil casos de diarrea en Gaza.

La diarrea es un riesgo particular para los niños pequeños que son propensos a la deshidratación profunda. Representa la segunda causa de muerte en todo el mundo en niños menores de 5 años. La mitad de los casos de diarrea reportados en Gaza desde que comenzó la campaña de bombardeos israelíes han sido en niños menores de 5 años.

Mientras tanto, se han reportado casi nueve mil casos de sarna, una erupción cutánea causada por ácaros, al igual que más de mil casos de varicela.

Además, se han documentado más de 70 mil casos de infecciones de las vías respiratorias superiores, mucho más de lo que se esperaría de otro modo. Estos son solo casos que fueron reportados; Sin duda, más personas que no pudieron llegar a un centro de salud para recibir un diagnóstico también están enfermas.

Los informes sobre la propagación de la varicela y las infecciones de las vías respiratorias superiores, como la gripe y el Covid-19, son especialmente peligrosos si se tiene en cuenta que los calendarios de vacunación de los niños se están viendo muy alterados por los conflictos. Con los servicios de salud sobrecargados y el movimiento masivo de familias, es probable que los niños pequeños y los recién nacidos se queden sin inoculaciones vitales que salvan vidas justo cuando llega el invierno, la temporada alta de infecciones respiratorias.

Temas Relacionados

  • Conflicto israelí-palestino
  • Franja de Gaza
  • Edición impresa
Más de Mundo
COLOMBIA-SECUESTRO

Mundo

Colombia. Presunto plan para voltear a Gustavo Petro domina el debate político

Redacción LAVOZ
ORIENTE MEDIO-GUERRAS-GAZA

Mundo

Medio Oriente. Donald Trump: Israel aceptó un alto al fuego en Gaza por 60 días

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Maipú ofrece una alternativa de pago para adquirir tu 0km

Espacio de marca

Mundo Maipú

Vayamos al grano. Maipú ofrece una alternativa de pago para adquirir tu 0km

Mundo Maipú
El tiempo que tarda una gota de lluvia en llegar al suelo varía dependiendo de su tamaño y de la altura de la nube de la que cae. Freepik.

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Lluvias. ¿Cuánto tarda una gota de lluvia en llegar al suelo?

Aguas Cordobesas
Propuesta de la UPC para vacaciones de invierno

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Teatro. ¡Disfrutá las vacaciones de invierno en la Ciudad de las Artes de la Universidad Provincial de Córdoba!

Universidad Provincial de Córdoba
Serranas te invita a vivir en un lugar moderno, vanguardista y sustentable

Espacio de marca

Grupo Edisur

Serranas te invita a vivir en un lugar moderno, vanguardista y sustentable

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Finca Bandini, una bodega al pie de la cordillera de los Andes.

Comer y beber

Historias de vida. Juntar a la familia a través del vino: el ingeniero que volvió a Mendoza de Houston tras un sueño

Javier Ferreyra
Dayana Stefanía Roldán

Sucesos

Corrupción. Condenaron a exjefa de Contaduría de la Municipalidad de Mendiolaza por defraudación de $ 10,3 millones

Francisco Panero
Jazz Renzi, creadora de Vuelta al trabajo. Foto: prensa.

Ciudadanos

Vuelta al trabajo. El proyecto cordobés que ayuda a familias con el sueño del bebé para volver a la rutina sin colapsar

Julia Candellero
Talleres

Fútbol

Análisis. Galarza Fonda, por qué sí en Paraguay y aún no en Talleres

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:49

    La Voz

    Argentina. Reverso 2025: vuelve la alianza cívico-periodística contra la desinformación electoral

  • Despidieron a dos empleados de Intercargo por maltratar valijas en Aeroparque. (Captura de video)

    Video. Despidieron a dos empleados de Intercargo por arrojar y golpear valijas en Aeroparque

  • La Voz en Vivo

    La Voz En Vivo. Ulises Apóstolo, post Gran Hermano: cuál es su sueño y qué disyuntiva tiene con el fútbol cordobés

  • Había varios sillones.

    Increíble. No lo podía creer: grabó las cosas que tiran en Estados Unidos y el video fue furor

  • 00:13

    La Cascada Los Duendes, al oeste de Bariloche. Foto: gentileza Sebastian D’ Ingianti

    Video. Asombroso: La Cascada de los Duendes en Bariloche se congela por el frío polar

  • 01:34

    Marcelo Tinelli

    ¿LAM miente? Marcelo Tinelli desmintió el cierre de su productora La Flia: qué pasará con el Bailando

  • 00:14

    Sepultados por una avalancha bajo la nieve en Ushuaia.

    Ola polar. Avalancha en Ushuaia: milagroso rescate de pareja atrapada una hora bajo la nieve

  • Fassi en el Streaming de La Voz.

    La Voz En Vivo. Fassi reveló que “Talleres busca un ‘9′ y un zaguero" y que “el mercado está lento”

Últimas noticias

COLOMBIA-SECUESTRO

Mundo

Colombia. Presunto plan para voltear a Gustavo Petro domina el debate político

Redacción LAVOZ
Instituto formacion

Básquet

🔴 EN JUEGO | Se demora el inicio del primer partido de la final entre Instituto y Boca por la rotura del tablero

Marcelo Chaijale, Enviado especial a Buenos Aires
Quiniela

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos de este martes 1º de julio

Redacción LAVOZ
Encuentro. Delgado, Angulo, Llaryora, López y Quinteros, durante un acto oficial semanas atrás en la ciudad de Córdoba.

Sucesos

Córdoba. Antes de nombrar a altos cargos en la Policía, pedirán “ayuda” al TSJ por los antecedentes penales

Claudio Gleser
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10511. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design