11 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Mundo / Conflicto israelí-palestino

Tregua. Gaza: Hamas liberó a tres rehenes y recibió a cambio 369 prisioneros

El sexto intercambio entre el grupo yihadista e Israel se produjo a dos semanas de la finalización de la primera fase del alto el fuego. Temor por la eventual reanudación de la guerra en marzo. Un amigo de Iair Horn habló con La Voz.

16 de febrero de 2025,

00:25
Héctor Brondo
Héctor Brondo
Gaza: Hamas liberó a tres rehenes y recibió a cambio 369 prisioneros
El argentino-israelí Iair Horn (derecha) y Sagui Dekel Chen, momentos antes de ser liberados por Hamas. (AP/Abdel Kareem Hana)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

2

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

3

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

4

Ciudadanos

Córdoba. Trasplante polémico: no pudieron retirar el quebracho de la Luchesse y la empresa retiró la grúa

5

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

Este sábado, Israel y Hamas completaron su sexto intercambio de rehenes y prisioneros, un proceso que, si bien tenso y frágil, aporta una tenue luz de esperanza en medio de la devastación provocada por la guerra en Gaza. La liberación recíproca se produce a tan sólo dos semanas del final de la fase inicial del cese al fuego, que desde su entrada en vigor el 19 de enero ha logrado mantener controlado el conflicto armado, aunque las amenazas de reanudación de los combates continúan latentes.

Los tres rehenes liberados por el Movimiento de Resistencia Islámica, tres hombres israelíes secuestrados durante la violenta invasión de milicianos del grupo yihadista palestino a territorio israelí, el 7 de octubre de 2023, fueron recibidos con alivio en Israel, aunque la emoción de su liberación contrasta con la pesadumbre por los que aún permanecen en cautiverio.

El argentino-israelí Iair Horn, de 46 años; Sagui Dekel Chen, de 36, y Alexander Troufanov, de 29, fueron finalmente entregados a la Cruz Roja en la ciudad de Khan Younis, al sur de Gaza, después de haber sido presentados ante la multitud por combatientes armados y enmascarados. La escena, estremecedora y brutal, refleja con contundencia el drama humano de una guerra interminable.

El peso de la incertidumbre

Aunque los tres hombres parecían en mejor estado físico que los rehenes liberados una semana atrás, la desdicha personal de cada uno de ellos sigue siendo agobiante. Por caso, Troufanov, antes de reunirse con su familia, fue informado de la muerte de su padre, víctima del ataque de Hamas en octubre de 2023. Chen, por su parte, se preparaba para conocer a su hija menor, nacida meses después de su secuestro. Horn, cuyos padres celebraron su regreso, aún enfrenta la angustia de la ausencia de su hermano Eitan, quien sigue en condición de rehén.

Mientras tanto, en Gaza, la liberación de 369 prisioneros palestinos, entre ellos militantes condenados por ataques mortales contra israelíes, genera sentimientos encontrados. Entre los liberados se encuentra Ahmed Barghouti, de 48 años, condenado por su participación en atentados suicidas en la década de 2000, y Hassan Aweis, quien fue sentenciado a cadena perpetua por homicidio y terrorismo. Para muchos de sus familiares, la vuelta a casa de estos prisioneros se ve como un triunfo frente a las dificultades de una guerra interminable, aunque para otros, el regreso de los prisioneros condenados genera una sensación de injusticia y reabre heridas profundas.

Tensión detrás de la tregua

El intercambio de rehenes por prisioneros de ayer es solo una parte del acuerdo de alto el fuego que, a duras penas, ha logrado sortear varias crisis desde su arranque el 19 de enero. A principios de la semana pasada, una discrepancia entre los protagonistas directos de la guerra en pausa sobre el suministro de ayuda humanitaria amenazó con descarrilar el endeble acuerdo. Hamas había señalado que la entrada de más ayuda a Gaza, incluidos suministros médicos y tiendas de campaña, era una condición fundamental para continuar con el intercambio, mientras que Israel exigía garantías de que la organización yihadista no aprovecharía la tregua para rearmarse. La intervención de mediadores, sobre todo de Egipto y de Qatar permitió superar el trance, pero la paz sigue siendo, a todas luces, una meta distante.

A esto se suman las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien en sus redes sociales señaló que los rehenes liberados “parecen estar en buena forma”, sugiriendo que la presión internacional podría influir en las decisiones políticas de Israel. Sin embargo, el gobierno de Benjamin Netanyahu aclaró aclarado que no impuso el plazo de las 12 del sábado, como mencionó el mandatario norteamericano, y que el acuerdo de alto el fuego no está vinculado a una fecha límite establecida de manera unilateral.

A la vuelta de la esquina

Con el final de la primera fase del alto el fuego a la vuelta de la esquina, los ojos están puestos en lo que sucederá después de marzo, cuando, según el acuerdo, Israel y Hamas deberán abordar la segunda fase del proceso, mucho más compleja. Esta instancia implica la liberación de todos los rehenes restantes y el posible cese definitivo de las hostilidades, un horizonte incierto que genera preocupación en ambos bandos.

Así, mientras Israel parece dispuesto a excarcelar a más de 1.000 prisioneros palestinos a cambio de la liberación de los rehenes israelíes en poder de Hamas, el futuro de este proceso sigue siendo incierto. La violencia en Gaza y en Cisjordania, la situación humanitaria crítica en el enclave palestino y las tensiones políticas internacionales a la orden del día amenazan con hacer volar por los aires cualquier intento de alcanzar una paz duradera al menor descuido o ante el desconocimiento de alguna de las condiciones asumidas por las partes cuando firmaron el acuerdo.

Temas Relacionados

  • Conflicto israelí-palestino
  • Edición impresa
  • Israel
  • Hamas
  • Rehenes
Más de Mundo
Un perro encontró droga durante una entrevista televisiva en España. (Captura de video)

Viral

Video. Increíble móvil en vivo en España: un perro encontró droga durante una entrevista televisiva

Redacción LAVOZ
El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva.

Mundo

Guerra comercial. El arancel del 50% de EE.UU. le puede costar a Brasil 13 mil millones de dólares en 2026

Agencias

Espacio de marca

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Sanatorio Allende
Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Agencia Córdoba Joven
Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Fadea

Política

Compensación. Córdoba insistirá para asumir la conducción de Fadea

Walter Giannoni
Urnas en Argentina. (Reverso)

Política

Análisis. ¿Son necesarias las elecciones de medio término?

Roberto Battaglino
Luis Caputo y Javier Milei.

Opinión

Política cambiaria. Los matices de una economía en transición

Luciana Flores
Carlos Tevez

Fútbol

Análisis. Un Talleres relativo: el reto de Tevez, el mismo que Cocca no aceptó

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

  • La joven estaba completamente indignada.

    Polémica. Fue a una entrevista en un salón de lujo y se indignó con la propuesta: Podría trabajar todo el día y...

  • Así tiene la piel la mujer.

    Crudo relato. “No puedo dejarlo”: el testimonio de una joven adicta a las camas solares que conmovió en TikTok

  • 01:20

    Maradona

    La Voz En Vivo. Estrenó el documental sobre el juicio de la muerte de Maradona tras el escándalo con la jueza Makintach

  • 00:06

    Las FDI eliminaron al comandante de artillería del sector costero de la organización terrorista Hezbola.

    Video. En un ataque de precisión, Israel aniquila al comandante de Artillería de la organización terrorista Hezbolla

  • La Voz Argentina

    ¡Golpazo! La Voz Argentina: un participante se cayó en el escenario, pero Luck Ra le dio una alegría

  • Video: entró a robar aun local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

    Inseguridad. Video: entró a robar a un local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

Últimas noticias

La sede regional del INTA en Jesús María

Opinión

Debate. La ciencia es el puente entre la Argentina de hoy y su futuro

Humberto Debat
Diez valijas de un vuelo privado entraron al país sin control: investigan contrabando. (TN)

Editorial

Valijas sospechosas. Un vuelo que debe ser investigado

Redacción LAVOZ
Chumbi. 11 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Belgrano

Fútbol

Un libro imperdible. La presentación de “Belgrano, una pasión popular: historias y leyendas de 120 años piratas”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10521. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design