Francia reconoció a Palestina como Estado este lunes durante el inicio de la gran reunión anual de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York. Esta acción constituye un importante giro diplomático en el contexto del conflicto entre Hamás e Israel.
El presidente francés, Emmanuel Macron, fue quien anunció el reconocimiento en la apertura de una “conferencia internacional por la solución de los dos Estados (Israel y Palestina)” celebrada en la ONU. La intención detrás de la llamada solución de dos Estados es lograr la convivencia en paz y seguridad del estado israelí junto al palestino. Francia siguió este camino el lunes durante una cumbre organizada por París y Arabia Saudita sobre esta solución.
Aumenta la presión internacional sobre Israel
El reconocimiento por parte de Francia se suma a las decisiones tomadas el domingo por otros aliados tradicionales occidentales de Israel, como Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal, que también formalizaron el reconocimiento del Estado de Palestina. Este reconocimiento por parte de estos países supuso un cambio diplomático histórico e incrementó la presión sobre Israel.
La presión internacional se intensifica en un momento crítico, mientras Israel intensifica su guerra en Gaza. En este territorio devastado, decenas de miles de personas murieron.
Críticas de Israel y Estados Unidos
Este paso diplomático fue recibido con fuertes críticas. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, condenó la medida, y Estados Unidos también la criticó.
Tanto Israel como Estados Unidos consideran que el reconocimiento del Estado de Palestina es visto como una recompensa al movimiento islamista Hamás.