22 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Mundo / Conflicto Rusia-Ucrania

Guerra en Ucrania: el regreso a Córdoba del enviado de La Voz

Federico Piccioni Aimar llegó al Aeropuerto Ambrosio Taravella este lunes. Su familia fue a recibirlo.

4 de abril de 2022,

14:58
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Guerra en Ucrania: el regreso a Córdoba del enviado de La Voz
Con el chaleco antibalas puesto y la alegría de ver a su familia, Federico Piccioni Aimar llegó a Córdoba tras su viaje por Ucrania. (La Voz)

Lo más leído

1
Control de presión arterial para mejorar la salud

Ciudadanos

Argentina. Nuevo consenso médico redefine los valores de la presión arterial para prevenir el 15% de infartos y ACV

2

Ciudadanos

Covid-19. La tercera demanda multimillonaria contra AstraZeneca en Córdoba, pero la primera por una muerte

3

Ciudadanos

Hipertensión. El nutriente que ayuda a bajar la presión arterial sin pastillas y que pocos consumen bien

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.271 del miércoles 21 de mayo

5

Servicios

Anses. Créditos para jubilados: cuánto dinero pueden recibir pagando cuotas de $ 22 mil por mes

Con un casco en la mano y el chaleco antibalas puesto, el enviado de La Voz a la guerra de Ucrania llegó a Córdoba este lunes 4 de abril, a un mes de haberse ido a Europa del este para cubrir el conflicto bélico. En la estación aérea fue recibido por su familia y colegas de La Voz.

  • Todo lo publicado sobre La Voz en Ucrania

El periplo por Ucrania

El 9 de marzo pasado Federico Piccioni Aimar ingresó a Ucrania por la frontera con Polonia, llegando en primer término a la ciudad de Lviv.

Luego fue a Kiev, capital de Ucrania, asediada por ese entonces por el ejército ruso.

Posteriormente viajó a la ciudad portuaria de Odesa, para cruzar luego hacia Moldavia en lo que fue su regreso.

La invasión rusa comenzó el pasado 24 de febrero. Tras un mes en Europa, Federico Piccioni regresó este lunes a las 10.21 en un vuelo de Air Europa (Múnich-Madrid-Asunción-Córdoba).

Federico Piccioni Aimar, al llegar a Córdoba. (La Voz)
Federico Piccioni Aimar, al llegar a Córdoba. (La Voz)

“No me querían dejar subir al avión con el chaleco y el casco en la valija, así que no me quedó otra que viajar arriba del avión con el chaleco y el casco”, dijo entre risas Federico, tras contar por qué había aparecido por la ‘puerta de arribos‘ de la estación aérea con esos elementos.

Más tranquilo y tras recibir un fuerte abrazo de su mamá Analía, su papá Ariel, su hermano Nicolás y su prima Magalí, junto a su sobrina Juana, Federico agregó: “Yo puedo explicar, puedo escribir, pero nunca nadie va a entender lo que estar ahí (en la guerra), por suerte, por suerte”.

Aún en sus retinas quedan grabadas decenas de imágenes del horror de Ucrania, el éxodo de miles de personas, la desesperación por las sirenas y alarmas, los desgarradores de testimonios de gente con la que se cruzó en su recorrido.

“Hay que valorar mucho la paz. Ahora estando acá, sin miedos, sin nada, hay que valorar la paz”, reflexionó.

Recorrido de nuestro corresponsal
Recorrido de nuestro corresponsal

“Desde el primer momento que él decidió irse siempre supimos que iba a volver. A todos nos transmitió tranquilidad”, dijo su papá Ariel. “Estamos todos contentos y teníamos la esperanza de que no le iba a pasar nada”, agregó su hermano Nicolás.

Federico sabía de los riesgos de ir a la guerra, y sus implicancias. “Confiaba en él. Cuando me dijo que creía que iba a ir a Ucrania, yo sabía que lo iba a hacer y del trabajo que implicaba eso”, señaló su mamá.

Federico Piccioni Aimar, al llegar a Córdoba. (La Voz)
Federico Piccioni Aimar, al llegar a Córdoba. (La Voz)

La dura tarea de ser periodista en zonas de conflicto

Treinta y ocho periodistas fueron asesinados en 15 países en los tres primeros meses del año, lo que representa tres comunicadores muertos en circunstancias violentas cada semana, denunció este lunes la ONG Campaña Emblema de Prensa, que milita por la protección de los periodistas.

Un mes del conflicto Rusia - Ucrania

Mundo

La Voz en Kiev: tras un mes bajo fuego, los posibles escenarios de la guerra en Ucrania

Federico Piccioni Aimar

Esas cifras son significativamente superiores a las registradas en el mismo periodo del año pasado, cuando un total de quince fueron asesinados.

El agravamiento de la situación de seguridad para los periodistas se atribuye a la guerra de Ucrania y a la criminalidad en México, apunta la entidad.

Nueve periodistas muertos en Ucrania

La guerra en Ucrania ya se ha cobrado la vida de nueve periodistas y cerca de veinte han resultado heridos. Además, al menos otros diez han sido detenidos.

La tarea de la prensa para nada ha sido fácil en Ucrania. Lo experimentó el cronista de La Voz que lo cuenta en esta nota tras los múltiples controles por los que tuvo que pasar durante su recorrido.

Notas de La Voz en Ucrania

  • La Voz en Moldavia: salir de Ucrania y dejar atrás el triste paisaje de la guerra
  • La Voz en Ucrania: Odesa, el principal puerto del país que teme por una invasión rusa
  • La Voz en Ucrania: a un mes del inicio de la guerra, cuál es la situación en Kiev
  • La Voz en Kiev: tras un mes bajo fuego, los posibles escenarios de la guerra en Ucrania
  • La Voz en Kiev: la historia de Ira y el temor de que su hijo quede huérfano en medio de la guerra
  • La Voz en Kiev: las explosiones son tantas que los ciudadanos se acostumbran
  • Ucrania denuncia la destrucción “casi completa” de Mariúpol y pide evacuar a “todos” los civiles
  • Ucrania: “Detener la guerra está en sus manos”, dijo Zelensky ante el Parlamento de Francia
  • La Voz en Kiev: otro día de ataques con daños en edificios, heridos y el dolor de los que perdieron todo
  • La Voz en Ucrania: cómo se vivieron las últimas horas en Kiev, en medio del toque de queda
  • La Voz en Kiev: temen que un grupo comando de rusos irrumpa en la ciudad para asesinar a Zelensky
  • La Voz en Kiev: el difícil trabajo de la prensa en medio de una “ciudad fantasma”
  • La Voz en Kiev: “Es la peor pesadilla”, la tristeza de vecinos ante el horror por ataques a viviendas
  • La Voz en Ucrania: bajo fuego, Kiev sufre el mayor bombardeo desde el inicio de la invasión rusa
  • Relatos del horror en Kiev: “Mi departamento fue sacudido, pensé que el edificio se iba a caer”
  • Rusia afirma que el centro comercial en Kiev era “un almacén con lanzaderas de cohetes”
  • La Voz en Kiev: la capital de Ucrania perdió la calma con un brutal ataque a un centro comercial
  • La Voz en Kiev: nuevo toque de queda en la capital de Ucrania ante los brutales bombardeos rusos
  • La Voz en Ucrania: infográfico del centro comercial atacado en Kiev
  • Así fue el ataque al centro comercial de Kiev, ubicado en el barrio que La Voz recorrió el domingo
  • La Voz en la guerra: un recorrido por Kiev en un “uber” ucraniano
  • La Voz en Ucrania: Kiev, una ciudad que se prepara para resistir hasta el final
  • La Voz en Ucrania: llegada en tren a Kiev, a oscuras y con toque de queda
  • La Voz en Ucrania: con misiles, Rusia destruyó una fábrica cerca del aeropuerto de Lviv
  • Es argentino, se fue de Ucrania por la invasión, pero ahora regresó: su historia de vida en Lviv
  • La Voz en Ucrania y los precios de la guerra: cuánto sale ir al supermercado en Lviv
  • Guerra en Ucrania: el enviado de La Voz cuenta cómo vive el pueblo ucraniano la invasión rusa
  • Las calles ‘hablan’ en Ucrania: carteles con insultos, ironías y advertencias a Rusia
  • La Voz en Ucrania: en primera persona, el precio de sangre joven que reclaman las guerras
  • La Voz en Ucrania: qué hay detrás del mortífero ataque ruso que dejó 35 muertos en Lviv
  • La consigna de los ucranianos: resistir hasta el final antes que rendirse a Rusia
  • La Voz en Ucrania: así se preparan los civiles en los refugios ante un posible ataque aéreo
  • La Voz en Ucrania: sonaron alarmas antiaéreas en Lviv y la ciudad estuvo en vilo ante posible ataque
  • La Voz en Ucrania: el desabastecimiento de alimentos ya golpea a los comercios de Lviv
  • La Voz en Ucrania: en video, así es la ciudad de Lviv
  • La Voz en Ucrania: desesperadas y bajo el frío, así huyen miles de personas en Lviv
  • Video: así fue el ingreso del periodista de La Voz en Ucrania
Federico Piccioni Aimar, al llegar a Córdoba. (La Voz)
Federico Piccioni Aimar, al llegar a Córdoba. (La Voz)
Federico Piccioni Aimar, al llegar a Córdoba. (La Voz)
Federico Piccioni Aimar, al llegar a Córdoba. (La Voz)
Federico Piccioni Aimar, al llegar a Córdoba. (La Voz)
Federico Piccioni Aimar, al llegar a Córdoba. (La Voz)

Temas Relacionados

  • Conflicto Rusia-Ucrania
Más de Mundo
Diosdado Cabello, líder chavista. (DPA)

Política

Dictadura. El régimen de Maduro detuvo a un argentino y a otros dos extranjeros por “conspiración” en Venezuela

Redacción LAVOZ
David Sánchez Pérez-Castejón.

Mundo

David Sánchez. Va a juicio por presunta corrupción el hermano del presidente de España

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Revolución en el mundo de las motos: así fue el Benelli Land 2025

Espacio de marca

Mundo Maipú

Revolución en el mundo de las motos: así fue el Benelli Land 2025

Mundo Maipú
Sistema de construcción de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Infraestructura. Sedes regionales de la UPC: oportunidades para las juventudes en toda la provincia de Córdoba

Universidad Provincial de Córdoba
Ablación por campo pulsado: realizamos por primera vez en Córdoba este innovador tratamiento para la fibrilación auricular

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Ablación por campo pulsado: Sanatorio Allende realiza por primera vez en Córdoba este innovador tratamiento

Sanatorio Allende
Hallazgo de Morteros en San Alberto: conservar el patrimonio, mantener viva la memoria

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Hallazgo de Morteros en San Alberto: conservar el patrimonio, mantener viva la memoria

Agencia Córdoba Cultura
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

El triunfo de Adorni en Caba funcionó como reactivo para la estrategia del oficialismo en todo el país

Política

Mapa político. Atento, Llaryora: “Pintar de violeta el país” incluye a Córdoba

Mariano Bergero
Oscar Roldán

Negocios

Salarios. “El sueldo no me alcanza”: ¿una sensación o una realidad?

Catalina Serena *
Las autopartes halladas en la casa paterna de Capelli, en La France. (Policía)

Sucesos

Estafas. El último capítulo del “hombre de las mil caras” y su astuta manera de robar a concesionarias de Córdoba

Federico Noguera
Dirigentes del PRO Córdoba: Laura Rodríguez Machado, Héctor Baldassi, Carmen Álvarez Rivero, Oscar Agost Carreño y Soher el Sukaria

Política

Después de Caba. El dilema del PRO en Córdoba es quedarse o saltar a La Libertad Avanza: qué piensan sus dirigentes

Federico Giammaría
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:01

    Ricardo Mollo

    Por fin. Divididos anunció el lanzamiento de su nuevo disco tras 15 años: el homenaje en Nadie dice nada

  • Dos naranjitas detenidos tras ser denunciados al programa Cordobeses en Alerta.

    Alerta. Córdoba: vecinos denunciaron el accionar violento de dos naranjitas que fueron detenidos

  • Científica

    Salud. Secamanos en baños públicos: una experta advierte de por qué no deberías usarlos

  • La playa china en la que no entra ni un alfiler. (Web / Archivo)

    Fujiazhuang. Así es la playa más concurrida de China: no entra ni un alfiler

  • 00:27

    El momento de la detención de Tomás Cuesta (Mariano Blanc/LaNación).

    Video. “¡Me estás lastimando!“: la violenta detención de un fotógrafo durante la marcha por jubilados

  • 00:51

    Paulo Londra, listo para su segundo Movistar Arena.

    Ahora sí, de vuelta. Paulo Londra confirmó su primera gira latinoamericana desde 2019

  • 02:18

    Dos pastores envangélicos se agarraron a las trompadas tras discutir en el templo.

    Santiago del Estero. Video: dos pastores envangélicos se agarraron a las trompadas tras discutir en el templo

  • 00:38

    Inseguridad en Llavallol

    Llavallol. “Corran, métanse adentro”, volvían de comprar y evitaron una violenta entradera: el dramático video

Últimas noticias

Marcha del Suoem

Política

Gestión Passerini. El Suoem vuelve al “quilombazo”: asambleas y caos en toda la ciudad... otra vez

Redacción LAVOZ
Ricardo Mollo

Música

Por fin. Divididos anunció el lanzamiento de su nuevo disco tras 15 años: el homenaje en Nadie dice nada

Redacción LAVOZ
Lentigos

Ciudadanos

Dermatología. Manchas en la piel: causas, riesgos y cómo prevenirlas

Redacción LAVOZ
No se recomienda esconder los dólares debajo del colchón, ya que es un sitio usual para los ladrones.

Política

Expectativas. El Gobierno prepara el anuncio con las medidas para el uso del “dólar colchón”: se conocerían este jueves

Corresponsalía Buenos Aires
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10471. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design