La Voz

🔴 Minuto a minuto | Hamas anunció la liberación de cuatro rehenes israelíes el próximo sábado

Se trata de la segunda fase de liberación. Los detalles.

Hamas anunció la liberación de cuatro rehenes israelíes el próximo sábado
Medio Oriente (AP).

La Franja de Gaza entró este domingo en situación de alto al fuego por vez primera desde noviembre de 2023, tras el acuerdo alcanzado por Israel y Hamás para cesar temporalmente las hostilidades y facilitar un intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos.

La primera fase del acuerdo hizo posible la liberación de tres secuestradas israelíes y 90 presos palestinos, la gran mayoría mujeres y niños. Minuto a minuto, la cobertura de La Voz.


Egipto reabrirá el paso de Rafah "en pocos días"

Egipto anunció que reabrirá “en pocos días” el paso fronterizo de Rafah (que conecta con la Franja de Gaza) en cuanto finalice las obras para reparar los daños causados por los ataques aéreos israelíes.

“En pocos días el paso fronterizo reabrirá, ya que el cruce necesita algunos arreglos, tanto por la parte palestina como la parte egipcia, a causa de los bombardeos israelíes”, anunció el gobernador de la provincia del Norte de Sinaí, Jaled Megawer, según recopiló la agencia de noticias EFE.

“Está previsto que miles de heridos y enfermos entren por el cruce, por lo cual hemos preparado un número de médicos en diferentes sectores médicos y ambulancias adicionales junto a las cantidades existentes en la provincia”, apuntó el funcionario.


Hamas acusa a Netanyahu de trasladar la guerra a Cisjordania

Zaher Yabarin, uno de los líderes políticos de Hamas, acusó al primer ministro israelí Benjamín Netanyahu de trasladar la guerra desde Gaza a Cisjordania ocupada para mantenerse en el poder.

Esto ocurre luego de que el Ejército israelí anunció el comienzo de una macrooperación en Yenín, hecho que apodaron como “Muro de hierro”.

“En Cisjordania, Netanyahu quiere ahora una guerra abierta con los hijos del pueblo palestino para mantener su liderazgo”, aseveró Yabarin a la cadena catarí Al Jazeera, declaraciones que fueron compartidas por el grupo islamista.


El jefe del Estado mayor israelí dimite por el fracaso en los ataques de Hamás del 7 de octubre

El jefe del Estado Mayor israelí, Herzi Halevi, presentó su dimisión al ministro de Defensa, Israel Katz, debido al fracaso militar del 7 de octubre de 2023, cuando Hamás lanzó ataques masivos contra Israel. Halevi, quien continuará en su puesto hasta el 6 de marzo de 2025 para supervisar las investigaciones sobre esos ataques, expresó en su carta de dimisión que su responsabilidad por los hechos lo perseguirá “día tras día”.

A pesar de que no se asumió responsabilidad política por los hechos, las dimisiones han sido principalmente en los ámbitos militar e inteligencia.

El Gobierno israelí centró la atención en las investigaciones militares, mientras que la mayoría de la sociedad apoya la creación de una comisión estatal para investigar el ataque, que resultó en la muerte de 1.200 personas y el secuestro de 251 israelíes.


Hamas anuncia la liberación de cuatro rehenes israelíes el sábado

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas) anunció que este sábado se llevará a cabo la segunda fase de la liberación de rehenes israelíes, como parte del acuerdo de alto al fuego alcanzado la semana pasada.

Se espera que cuatro soldados israelíes sean liberados en esta etapa.

Nahed al Fajuri, alto cargo de Hamas, indicó que el grupo proporcionará los nombres de los rehenes a liberar el sábado, mientras que Israel entregará una lista con las identidades de los presos palestinos que serán liberados a cambio.

El acuerdo establece la liberación de cada mujer soldado israelí a cambio de 30 presos palestinos que cumplen cadenas perpetuas y 20 condenados a largas penas.

Por lo tanto, se espera que Israel libere a 120 palestinos condenados a cadena perpetua y 80 con “penas de larga duración” a cambio de las cuatro rehenes.

Medio Oriente (AP).
Medio Oriente (AP).

El acuerdo de alto al fuego, que entró en vigor el 19 de enero, ya permitió la liberación de tres mujeres israelíes el domingo. Posteriormente, Israel liberó a 90 presos palestinos. Este intercambio forma parte de un proceso de seis semanas que contempla la liberación de 33 rehenes israelíes y más de 1.900 presos palestinos.

El acuerdo de alto al fuego busca poner fin a más de 15 meses de ofensiva israelí en Gaza, iniciada tras los ataques del 7 de octubre de 2023, que dejaron alrededor de 1.200 muertos y 250 secuestrados en Israel.


Hamas llama a la resistencia

La organización islamista Hamas instó a los palestinos a intensificar la lucha contra las fuerzas israelíes tras una incursión militar en Yenín, Cisjordania, que dejó un saldo de seis palestinos muertos y 35 heridos. El Ministerio de Sanidad palestino confirmó las cifras de víctimas.

En un comunicado, Hamas llamó a la movilización general: “Llamamos a las masas de nuestro pueblo en Cisjordania y a su juventud revolucionaria a movilizarse e intensificar los enfrentamientos contra el Ejército de ocupación (israelí) en todos los puntos, y a trabajar para frustrar la extensa agresión sionista contra la ciudad de Yenín”.

Medio Oriente (AP).
Medio Oriente (AP).

La organización insta a los palestinos a convertir todos los puntos de Cisjordania en focos de resistencia contra la ocupación israelí.

Medio Oriente (AP).
Medio Oriente (AP).

Qatar anuncia el envío de 12,5 millones de litros de combustible a Gaza

El Gobierno qatarí anunció un “puente terrestre” para el traslado de 12,5 millones de litros de combustible en los próximos diez días.

Este lunes entraron a Gaza 25 camiones con combustible financiado por Qatar a través del paso de Kerem Shalom que permitirán poner en marcha de nuevo la central eléctrica que proporciona suministro eléctrico a todo el enclave palestino, empezando por los hospitales y los refugios para desplazados.

“Es una muestra de la firme postura del Estado de Qatar y su apoyo para aliviar el sufrimiento de los hermanos palestinos”, remarcó la secretaria de Estado de Cooperación Internacional Maryam bint Ali bin Nasser al Misnad.

Qatar defendió además esfuerzos concertados a nivel regional para prestar ayuda humanitaria a los civiles del enclave palestino y para ello manifestó su disposición a colaborar con los organismos internacionales y “garantizar el flujo de ayuda hacia la Franja”.


Habló Emily Damari, una de las rehenes liberadas: Soy más feliz que nunca.

Emily Damari, una de las tres rehenes israelíes liberadas en el primer canje de prisioneros publicó este lunes un mensaje a través de sus redes y aseguró que es “más feliz que nunca”.

“He vuelto a mi vida, a mis seres queridos, soy más feliz que nunca. Doy las gracias a mi familia y a mis mejores amigos”, escribió la joven de 28 años. Se trata del primer mensaje público de Damari desde su liberación. El día anterior, se viralizó una fotografía de la joven en la que se ve que le faltan dos dedos de una mano.

Emily Damari, al ser recibida por su madre. (Gentileza Moked Bitajon)
Emily Damari, al ser recibida por su madre. (Gentileza Moked Bitajon)

Poco después, su familia confirmó que perdió dos dedos de su mano izquierda por un disparo de Hamas durante los ataques del 7 de octubre de 2023.


Gaza: Hamas asegura que hay más de 47 mil muertos y 111 mil heridos por la ofensiva de Israel

Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por Hamas, elevaron a más de 47 mil los muertos y a 111 mil los heridos, según denunciaron, por la ofensiva del Ejército de Israel contra el enclave.

El Ministerio de Sanidad gazatí lo informó en un comunicado publicado en su cuenta en la red social Facebook. Además, dijeron que durante las últimas 24 horas llegaron a hospitales del enclave un total de 122 cadáveres, incluido 62 recuperados durante las últimas horas, así como 341 heridos.

Así, remarcaron que “el balance de víctimas de la agresión israelí aumentó a 47.035 mártires y 111.091 heridos desde el 7 de octubre de 2023” y reiteraron que “aún hay víctimas bajo los escombros y tiradas en las calles, dado que las ambulancias y los equipos de Protección Civil no pueden llegar a ellas”, lo que hace temer que el balance sea superior


Hamás denuncia "gran diferencia" entre el estado de salud de rehenes liberadas y palestinos excarcelados

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas) celebró el inicio del proceso de excarcelación de presos palestinos y denunció “la gran diferencia” entre el estado de salud de los 90 reos excarcelados y el de las tres rehenes liberadas el domingo por el grupo islamista en el enclave palestino.

“Las imágenes de la entrega al enemigo de tres mujeres prisioneras muestran su total salud física y psicológica, mientras que nuestros presos muestran signos de abandono y agotamiento, lo que representa la gran diferencia entre los valores y morales de la resistencia y la barbarie y el fascismo de la ocupación”, remarcó Hamas a través de un comunicado.

Tras esto, felicitaron a los palestinos y “los pueblos libres del mundo” por el inicio de las excarcelaciones y destacaron que “las escenas de alegría entre la población, haciendo el signo de la victoria al recibir a los prisioneros, confirman de nuevo el apoyo popular a la resistencia y destacan su firme posición en su conciencia”.

“La enorme cantidad de gente que salió a las calles para recibir a los prisioneros liberados, pese a las medidas represivas de la ocupación, son una declaración de desafío a la ocupación y una expresión de su sed de libertad y liberación de la tierra y los lugares santos”, apuntó Hamas, según informó el diario palestino ‘Filastin’, vinculado al grupo.


Irán aplaude la "victoria" palestina frente a Israel

El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, felicitó este lunes al “resiliente” pueblo de Palestina por su “victoria” frente a Israel, después de la puesta en marcha del acuerdo en Gaza.

“Felicitamos al resistente pueblo de Gaza y Palestina con motivo de esta victoria. Han hecho frente a Israel con fuerza y dignidad y han alcanzado un gran logro”, apuntó durante una reunión de su Gobierno en la capital, Teherán.

Así, remarcó que “este resiliente pueblo ha enseñado a otras naciones cómo se debe hacer frente al terrorismo”, según un comunicado publicado por su oficina después de la reunión.

En este sentido, el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Esmaeil Baqaei, resaltó que “el alto el fuego es un acontecimiento muy importante para la región”, antes de ahondar en que “es una victoria y un ejemplo de voluntad, fe y resiliencia por parte de la población de Gaza”.

“Los países y pueblos de la región y más allá, a nivel internacional, han aprendido lecciones claras de este hecho. Si consideramos la victoria a partir del número de muertos y crímenes, ha ganado el régimen israelí, cuya violación de todas las normas internacionales supone su mayor logro”, aseveró.


La Cruz Roja pide a Israel y Hamas que respeten la tregua

La presidenta del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Mirjana Spoljaric, pidió a Israel y a Hamas que respeten las condiciones del acuerdo de tregua para que pueda haber más liberaciones de rehenes en Gaza a cambio de prisioneros palestinos en Israel.

“Hay más familias esperando ansiosamente a que sus seres queridos vuelvan a casa”, dijo Spoljaric en un comunicado.

El CICR fue el organismo encargado de trasladar a las rehenes israelíes desde el norte de Gaza, y a los presos palestinos desde Israel a Cisjordania ocupada y Jerusalén Este.

“Atravesar grandes multitudes y emociones intensas fue un desafío durante los traslados y, en Gaza, los equipos del CICR tuvieron que gestionar los peligros de los explosivos sin detonar y la infraestructura destruida”, detalló la organización.

El jefe de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), Philippe Lazzarini, agradeció la labor del CICR en un mensaje en redes sociales, en el que además dijo que el alto el fuego se está respetando.

“Después de más de 470 días, la gente de Gaza escucha el sonido de niños jugando en vez de bombardeos y ataques aéreos”, aseguró Lazzarini.


Israel liberó 90 prisioneros palestinos

Las autoridades israelíes anunciaron en la madrugada de este lunes la liberación de los primeros 90 prisioneros palestinos en el marco del acuerdo de intercambio de rehenes en manos del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y otras milicias en la Franja de Gaza en pleno alto el fuego en el enclave.

El Servicio de Prisiones de Israel, según recoge el diario ‘Times of Israel’, confirmó la entrega del primer grupo de palestinos, después de casi ocho horas de retraso. Sobre las 01.30 horas (hora local) salieron varios colectivos de la prisión militar israelí de Ofer, ubicado en Cisjordania, con los palestinos que fueron liberados.

Los medios palestinos habían denunciado que durante el proceso de verificación de identidades se habían identificado una “escasez” de personas, mientras que los israelíes habían culpado a la Cruz Roja de la demora con el supuesto motivo de hacer parecer que Israel no cumple con los términos del acuerdo.


Continúan los preparativos para liberar a los primeros 90 prisioneros palestinos

El Servicio de Prisiones de Israel anunció el comienzo de los preparativos para dejar en libertad a los 90 prisioneros palestinos que canjeará en la tarde del domingo por tres rehenes israelíes en el comienzo de una iniciativa de intercambio bajo el alto el fuego entre Israel y Hamás en Gaza.

“El Servicio de Prisiones ha recibido la lista de prisioneros de seguridad que serán liberados de varias cárceles como parte de la Operación ‘Alas de la Libertad”, según hizo saber en un comunicado, recogido por los medios del país, donde se refiere al nombre designado por Israel al intercambio.

Horas antes, la Comisión para los Asuntos de los Prisioneros Exiliados, el Club de Prisioneros Palestinos y la Oficina de Información sobre Prisioneros anunciaban por su parte que la lista de estos 90 prisioneros ya estaba lista y que anunciaría sus nombres próximamente.

Los prisioneros se encuentran reunidos en la cárcel de Ofer, una prisión israelí en Cisjordania, donde están siendo identificados por representantes del Comité Internacional de la Cruz Roja, un proceso que se está prolongando durante horas.

El acuerdo estipula que por cada rehén liberada no combatiente, Israel dejará en libertad a 30 prisioneros, la mayoría mujeres y menores.


En medio del alto al fuego, denuncian la muerte de un palestino en una prisión israelí

La Comisión de Detenidos y Exdetenidos y la Sociedad de Presos Palestinos denunció este domingo la muerte de Mohammad Yassin Jalil Yaber, de 22 años, interno en una prisión israelí.

Yaber, originario de Belén, en el sur de Cisjordania, habría fallecido “debido a una negligencia médica deliberada”, según las organizaciones palestinas.

Estaba en régimen de detención administrativa desde el 12 de noviembre de 2023 y su último destino fue la Prisión del Desierto del Neguev. El preso tenía una herida grave en el abdómen originada un año y medio antes de su arresto, por lo que había perdido parte de sus intestinos. Estaba en cuidados intensivos cuando fue detenido.

La Comisión y la Sociedad denunció este “nuevo crimen” y alertó de la “catástrofe humanitaria” que sufren los presos palestinos en las cárceles israelíes en el marco de la “guerra de exterminio” israelí. Denuncian que en estas prisiones se cometen “crímenes sistemáticos” como “tortura, hambre, agresiones en todas sus formas, delitos médicos, agresiones sexuales y condiciones que propician el contagio de enfermedades graves y contagiosas” que se suman a la “política de robos y depravación”.

Con la muerte de Yabr son ya 56 los presos fallecidos en cárceles israelíes desde el 7 de octubre de 2023, cuando las milicias gazatíes mataron a 1.200 personas en las inmediaciones de la Franja de Gaza y comenzó la ofensiva militar israelí de represalia que se cobraron casi 47.000 vidas.

El total de presos palestinos muertos en cárceles israelíes desde 1967 es de 293.


Familias de rehenes liberadas recordaron a los que quedan: "La espera imposible continúa"

Las familias de dos de las tres rehenes israelíes liberadas este domingo por Hamás en el primer día de la tregua recordaron a los 91 que aún quedan en la Franja de Gaza, para cuyas familias “la espera imposible continúa”.

Mandyu Damari, madre de Emily Damari, la británica-israelí de 28 años liberada y que ya se encuentra junto con las otras dos rehenes en el hospital Sheba cercano a Tel Aviv, agradeció en una declaración a “todos los que nunca dejaron de luchar por Emily” durante sus 471 días de cautiverio.

Emily vivía en el kibutz de Kfar Anza, a 2 kilómetros de la frontera con Gaza, donde fue secuestrada el 7 de octubre junto con otras seis personas.

“Si bien la pesadilla de Emily en Gaza ha terminado, para muchas otras familias la espera imposible continúa”, afirma Mandyu sobre su hija, que presenta dos dedos amputados consecuencia de lo ocurrido en el ataque de Hamás del 7 de octubre.

Según esta madre, “hasta el último rehén debe ser liberado y se debe brindar ayuda humanitaria a los rehenes que aún esperan volver a casa”.

La familia de otra de las liberadas, Doron Steinbrecher, que fue secuestrada junto a Emily, agradeció en otra declaración al presidente electo de EE.UU., Donald Trump, su “importante participación y apoyo”.

“Seguiremos apoyando a todas las familias y haremos todo lo que esté a nuestro alcance hasta que todos sus seres queridos regresen a casa”, afirma la familia de Steinbrecher, que también agradece al “pueblo de Israel por su cálido abrazo, su apoyo inquebrantable y la fuerza que dieron durante los momentos más oscuros”.


Así se reunieron las tres rehenes liberadas con sus madres

En fotos y videos, así fue el reencuentro entre las tres rehenes liberadas y sus madres:

Las tres rehenes liberadas, al ser recibidas por sus madres. (Gentileza Moked Bitajon)
Las tres rehenes liberadas, al ser recibidas por sus madres. (Gentileza Moked Bitajon)
Las tres rehenes liberadas, al ser recibidas por sus madres. (Gentileza Moked Bitajon)
Las tres rehenes liberadas, al ser recibidas por sus madres. (Gentileza Moked Bitajon)
Las tres rehenes liberadas, al ser recibidas por sus madres. (Gentileza Moked Bitajon)
Las tres rehenes liberadas, al ser recibidas por sus madres. (Gentileza Moked Bitajon)
Las tres rehenes liberadas, al ser recibidas por sus madres. (Gentileza Moked Bitajon)
Las tres rehenes liberadas, al ser recibidas por sus madres. (Gentileza Moked Bitajon)

Las tres rehenes liberadas ya están en Israel

Las tres rehenes liberadas por Hamás ya se encuentran en territorio israelí en manos del Ejército. Según confirmaron desde la Fuerza, a través de un comunicado, ya llegaron al punto de encuentro donde les reciben sus madres.

“Las tres rehenes liberadas llegaron al punto de recepción inicial en el sur de Israel, donde se reunirán con sus madres”, indicó el Ejército israelí, sobre una zona instalada en Reim, a pocos kilómetros de la frontera con Gaza.

Combatientes de Hamas escoltan un vehículo de la Cruz Roja para recoger a los rehenes israelíes liberados después de que entró en vigor un acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamas, en Gaza. (AP / Abed Hajjar)
Combatientes de Hamas escoltan un vehículo de la Cruz Roja para recoger a los rehenes israelíes liberados después de que entró en vigor un acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamas, en Gaza. (AP / Abed Hajjar)

Según apuntaron, personal médico las acompaña en Reim para una evaluación médica inicial. Tras esto, serán trasladadas al hospital Sheba, en las afueras de Tel Aviv.

“Romi, Doron y Emily: toda una nación os abraza y os felicita por vuestro regreso a casa. Este momento se ha logrado gracias al sacrificio y la lucha de nuestros heroicos guerreros, los héroes de Israel. ¡Prometo que los traeremos a todos a casa!”, publicó el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en las redes.

Familiares y amigos de personas asesinadas y secuestradas por Hamas y llevadas a Gaza reaccionan a la liberación de las primeras rehenes desde Tel Aviv (AP / Maya Alleruzzo)
Familiares y amigos de personas asesinadas y secuestradas por Hamas y llevadas a Gaza reaccionan a la liberación de las primeras rehenes desde Tel Aviv (AP / Maya Alleruzzo)
Familiares y amigos de personas asesinadas y secuestradas por Hamas y llevadas a Gaza reaccionan a la liberación de las primeras rehenes desde Tel Aviv (AP / Maya Alleruzzo)
Familiares y amigos de personas asesinadas y secuestradas por Hamas y llevadas a Gaza reaccionan a la liberación de las primeras rehenes desde Tel Aviv (AP / Maya Alleruzzo)

*Con información de Europa Press y Associated Press