El jefe negociador de Hamas, Jalil al Haya, afirmó este martes desde Sharm el Sheij (Egipto) que buscan “garantías verdaderas de la comunidad internacional, del presidente estadounidense, Donald Trump y de los mediadores” para llegar a un acuerdo para cesar el conflicto en la Franja de Gaza.
Al Haya reiteró que están “listos, con toda disposición y positivismo, para llegar al fin de la guerra”, si es que se cumplen las condiciones.
La delegación de Hamas, que participa en conversaciones indirectas con Israel en Egipto, aseguró que un acuerdo de paz solo será posible si se cumplen varias condiciones clave.
Qué exigió Hamas para cerrar el acuerdo
Las exigencias principales de Hamas incluyen:
- Un “cese al fuego permanente”.
- La “retirada completa del Ejército” israelí del territorio palestino de Gaza.
- El “canje de presos (y rehenes) para que acabe la guerra para siempre”.
- La entrada “sin restricciones de ayuda humanitaria”.
- La garantía del regreso de los desplazados a sus zonas de residencia.
- El “inicio inmediato de un proceso de reconstrucción integral bajo la supervisión de un organismo nacional palestino de tecnócratas”.
El portavoz de Hamas, Fawzi Barhoum, insistió en que solo habrá un acuerdo si el fin de la guerra es definitivo e Israel abandona el enclave.
Al Haya subrayó que el grupo busca garantías de los países anfitriones de las conversaciones y de Trump de que la guerra se detenga y “nunca se retome”. Esto se debe a que, según el jefe negociador, “a lo largo de la historia la ocupación israelí nunca ha cumplido con sus promesas”.
Cómo continuarán las negociaciones
Las conversaciones indirectas entre Israel y Hamas continuarán bajo la mediación de Egipto, Qatar, Estados Unidos y Turquía. El jefe negociador confirmó que se encuentran en Sharm el Sheij para mantener “negociaciones responsables y serias”.
Hamas indicó que su objetivo en las negociaciones es alcanzar las aspiraciones del pueblo palestino de “estabilidad, libertad, establecimiento del Estado y la autodeterminación”.
El grupo señaló que su aprobación del plan de paz propuesto por el presidente estadounidense Donald Trump —que incluye el fin inmediato de la guerra, la liberación de rehenes y la formación de un gobierno de transición para Gaza— no detuvo las hostilidades.
Al Haya lamentó que, desde que anunciaron su aprobación al plan de Trump, Israel “mantiene los bombardeos, la destrucción, los asesinatos y el bloqueo de toda ayuda humanitaria, especialmente en el norte de Gaza”.
El plan de Trump estipula en su primera fase la liberación de todos los rehenes israelíes (vivos y muertos) a cambio de la excarcelación de cientos de palestinos por parte de Israel. Sin embargo, la propuesta de un futuro Estado palestino, contemplada en el plan de Trump, ha sido descartada por el primer ministro israelí.