En una violenta demostración de poder, combatientes de Hamas ejecutaron públicamente a siete palestinos acusados de colaborar con Israel, marcando el regreso del grupo islamista a las calles de Gaza y evidenciando su intención de reconstruir el control político y militar del enclave tras dos años de guerra.
Un video difundido por Fuente Latina muestra a hombres armados arrastrando a los acusados al centro de un círculo, obligándolos a arrodillarse y disparándoles por la espalda. Una fuente del movimiento confirmó la autenticidad de las imágenes, que desataron conmoción internacional.
Reorganización en medio del caos
Fuentes de seguridad palestinas informaron que decenas de personas murieron en los últimos días durante enfrentamientos entre milicianos de Hamas y grupos rivales.En las calles de la ciudad de Gaza, los combatientes se despliegan nuevamente en rutas estratégicas utilizadas para el paso de ayuda humanitaria, intentando imponer su autoridad después de los bombardeos israelíes.
Aunque debilitado, Hamas ha reconstruido su estructura interna, enviando trabajadores a limpiar escombros, reparar tuberías y restablecer servicios básicos.“Buscan mostrar que aún gobiernan Gaza y pueden mantener el orden”, señaló un analista local consultado por Reuters.
El plan de Trump bajo presión
El presidente estadounidense, Donald Trump, reconoció el lunes que Hamas cuenta con una “luz verde temporal” para garantizar la seguridad interna en Gaza, en el marco del alto el fuego acordado con Israel.“Ellos quieren poner fin a los problemas, y les dimos la aprobación por un período limitado”, declaró el mandatario, durante una conferencia en Washington.
El anuncio genera tensión con Israel, donde el primer ministro Benjamin Netanyahu reiteró que la guerra no puede darse por concluida mientras Hamas siga armado y con control político.La reaparición pública del grupo amenaza con poner en riesgo el frágil plan de paz impulsado por la Casa Blanca.
Violencia y desconfianza
Pese al cese de fuego anunciado la semana pasada, los ataques cruzados continúan.Autoridades sanitarias de Gaza reportaron seis muertos por bombardeos israelíes recientes, mientras el Ejército de Israel aseguró que disparó contra personas que se aproximaron a sus posiciones en violación del acuerdo.
En paralelo, Hamas liberó a los últimos rehenes israelíes con vida, mientras Israel excarceló a centenares de prisioneros palestinos como parte del pacto mediado por Estados Unidos y Egipto.
El control de Hamas y los desafíos del nuevo orden
El grupo islamista, que gobierna Gaza desde 2007, intenta restaurar su poder político tras el alto el fuego, pero enfrenta una población exhausta, infraestructura destruida y un territorio al borde de la hambruna.Más de 2,2 millones de personas continúan desplazadas o sin acceso regular a alimentos y agua potable.
La cumbre celebrada en Egipto bajo el patrocinio de Trump y del presidente Abdel Fattah al-Sisi concluyó sin avances concretos.Las propuestas de una fuerza internacional de seguridad y una administración temporal palestina siguen sin consenso.
Mientras tanto, las fuerzas israelíes permanecen atrincheradas en gran parte del territorio y los restos de 24 rehenes israelíes aún no fueron repatriados.