El Ejército de Israel confirmó la identificación de los cuerpos de Ariel y Kfir Bibas, los niños secuestrados por Hamas durante el ataque del 7 de octubre de 2023. Sin embargo, en el proceso de identificación también se recibió un tercer cuerpo, que inicialmente había sido entregado por Hamas, pero que no corresponde al de su madre, Shiri Bibas.
Las autoridades israelís informaron que el cuerpo adicional no coincide con ninguna de las personas secuestradas y permanece como un cuerpo anónimo sin identificación.
Ariel y Kfir Bibas, secuestrados en el mismo ataque en el que su madre y su padre fueron capturados y brutalmente asesinados mientras estaban bajo cautiverio en noviembre de 2023, según el informe de la Oficina de Medicina Forense en colaboración con la Policía de Israel.
El Ejército de Israel expresó su pesar y solidaridad con la familia Bibas, asegurando que se seguirán haciendo esfuerzos para la liberación de Shiri Bibas y todos los secuestrados restantes.

El 1° de febrero de 2025, Yarden Bibas, el padre de los niños, fue liberado como parte de un acuerdo de alto fuego entre Israel y Hamas, que permitió la liberación de 33 rehenes a cambio de casi dos mil palestinos detenidos en Israel.
Desde su liberación, Yarden solicitó información sobre su esposa e hijos, quienes hasta ese momento no habían sido confirmados como vivos, aunque Hamas afirmó que murieron en un ataque aéreo israelí poco después del secuestro.
El caso de los Bibas capturó la atención internacional, especialmente la de Israel, donde los niños se convirtieron en un símbolo del sufrimiento de las víctimas del ataque de Hamas.
Ariel, con su amor por Batman, y Kfir, el bebé pelirrojo de solo nueve meses, fueron recordados por miles de personas que se unieron a la causa, presionando a líderes mundiales para que intervinieran y exigieran la liberación de los rehenes.