Mientras el mundo observa en vilo la entrega de rehenes israelís por parte del grupo terrorista Hamas, el caso de la familia argentina-israelí Bibas se llevó la atención estos últimos días. Es que las autoridades judías revelaron que el cuerpo que debía ser de la madre de los dos niños, Ariel y Kfir, no correspondía con Shiri Bibas. Lo que encendió un nuevo foco de conflicto entre las partes.
Ahora, un nuevo capítulo se sumó a la ya densa trama. Es que Israel reveló terribles detalles de la muerte de los hermanos Bibas y aseguró que fueron asesinados a sangre fría y con las propias manos.

Así lo dijo este viernes el portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Daniel Hagari. Ariel y Kfir Bibas, que tenían diez meses y cuatro años en el momento del secuestro, “fueron brutalmente asesinatos por terroristas mientras eran retenidos en Gaza”. Esto habría sucedido, como tarde, en noviembre de 2023, según explicó.
“Estos dos niños inocentes fueron tomados como rehenes cuando aún estaban vivos junto a su madre, Shiri”. Al contrario de las mentiras vertidas por Hamas, no murieron en un ataque aéreo sino que fueron asesinados a sangre fría”, aclaró Hagari.
Y agregó: “Los terroristas no les dispararon. Los mataron con sus propias manos y, después, cometieron actos terribles para cubrir estas atrocidades. Esto se basa en los hallazgos de los forenses y las informaciones de Inteligencia que han sido recabadas. Hemos compartido todo esto con nuestros socios para que puedan verificarlo”.
Para Israel, este hallazgo marcó un día “muy doloroso y triste para todo el pueblo judío”. Insistieron en que la madre de Ariel y Kfir “aún no ha regresado a casa”, después de que las autoridades israelíes aseguraran que los restos de Shiri Bibas no coincidirían con los entregados.
“Compartimos el profundo dolor de la familia Bibas en este momento difícil y continuaremos haciendo todo lo posible para devolver a Shiri y a todos los secuestrados lo antes posible”, concluyó el comunicado.
Argentina decretó duelo por la muerte de los hermanos Bibas
El Gobierno de Argentina decretó que este viernes y el sábado sean días de duelo en homenaje a los dos niños de la familia israelí Bibas, de ascendencia argentina, cuyos cuerpos fueron entregados el jueves a Israel por el grupo islamista Hamás.
En un comunicado, la Presidencia argentina expresó su “más enérgica condena” a Hamás “tras la confirmación del asesinato de los niños de la familia israelí-argentina Bibas” y anunció la decisión del presidente Javier Milei de decretar dos días de duelo nacional en memoria de Ariel y Kfir Bibas.
La familia Bibas fue secuestrada en el kibutz Nir Oz durante el ataque del 7 de octubre de 2023, en el que murieron unas 1.200 personas y otras 251 fueron secuestradas.
Shiri, la madre de los niños y cuyo padre era argentino, tenía 32 años cuando fue capturada con sus dos hijos: Ariel, que tenía en ese momento 4 años, y Kfir, que tenía 9 meses.
Qué dijo el gobierno de Argentina
“Resulta monstruoso que estos hechos ocurran en este siglo, y que su muerte responda a una única motivación: ser judíos”, aseveró la Presidencia argentina.
Yardén Bibas, el padre de los niños, también fue secuestrado aquel día, pasó el cautiverio aislado de su mujer y sus hijos y fue liberado el pasado 1 de febrero en el marco del acuerdo de alto el fuego e intercambio de rehenes por prisioneros.
En el comunicado, Milei expresó “en nombre del pueblo argentino sus condolencias a la familia, especialmente a Yarden Bibas, padre de los niños, quien tras sufrir el tormento de estar secuestrado 484 días hoy enfrenta su peor pesadilla”.