21 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Mundo / Israel

La Voz en Israel. Un escenario de combates, acusaciones y memoria activa

Los sitios donde ocurrió el ataque del 7 de octubre mantienen vivo el recuerdo de aquella masacre. Los familiares quieren el regreso de los secuestrados, no venganza. Pero la guerra continúa.

20 de septiembre de 2025,

12:57
Carlos Schilling
Carlos Schilling
Un escenario de combates, acusaciones y memoria activa
Nir Oz, el kibutz donde vivía las familias Bibas y Engelbert. (La Voz)

Lo más leído

1
Dodo creado con IA

Ciudadanos

Ciencia. El regreso del dodo: la ciencia planea revivir al ave extinta en 5 años

2

Servicios

Atención. A qué hora llega la tormenta a Córdoba: hay alertas por lluvia y viento para gran parte de la provincia

3

Servicios

Funciona. Cómo recuperar la suavidad de las toallas con un simple ingrediente casero

4

Comer y beber

Historias. Lomitos: cómo nació la marca más importante dedicada al plato favorito de los cordobeses

5

Cine y series

Impredible. Ideal para el finde: de qué se trata la nueva serie de Netflix con Jude Law que es furor

Las explosiones en la ciudad de Gaza, donde el martes 16 el Ejército israelí empezó el operativo terrestre para eliminar a Hamas, se pueden oír desde la ciudad de Sderot. O desde el kibutz de Nir Oz. O desde el cementerio de vehículos de Tkuma. O desde el predio de la Nova Fest.

Hay una distancia de entre 12 y 20 kilómetros entre el foco del combate y esos sitios del territorio de Israel hoy transformados en memoriales de la masacre del 7 de octubre de 2023. Sin embargo, el sonido de las bombas llega nítido a través del aire despejado del desierto.

La conexión sonora entre ambos escenarios puede interpretarse como una metáfora de lo que está ocurriendo en el conflicto palestino-israelí en este momento particular: las explosiones en la capital de la Franja de Gaza se funden con los clamores de los familiares de los rehenes. Quedan 48; se supone que 20 vivos y 28 muertos.

Israel inició la ofensiva terrestre en Gaza. (AP)

Mundo

Conflicto. Israel ya mató a un centenar de palestinos mientras avanza su operación ampliada en Gaza

Redacción LAVOZ

La condición para la paz

La postura del Gobierno, expresada por el primer ministro Benjamin Netanyahu y por sus ministros más duros, es que deben eliminar a la organización terrorista para que no se repita una masacre.

Si hasta aquella fecha les sonaba exagerada la prédica constante de los líderes de Hamas de que su misión consiste en eliminar del mapa a Israel, ahora se la toman en serio. Ya no les creen; ya no les dan plazos.

El ejército se siente responsable de aquella falla. Sus oficiales la describen como el peor error en la historia del Estado de Israel. Expertos en temas de seguridad piensan que el Gobierno se confió demasiado y desoyó las advertencias de los servicios de inteligencia. Hay una investigación en curso para averiguar exactamente qué sucedió aquel día en que más de mil israelíes se vieron expuestos a que les dispararan, los degollaran, los secuestraron y los violaran.

Palestinos desplazados del norte de Gaza

Mundo

Medio Oriente. Israel intensifica ofensiva en Gaza en medio de críticas globales

Redacción LAVOZ

Ahora la condición para un acuerdo es que la organización se desarme y no vuelva a gobernar la Franja de Gaza.

Memorial de Nova Fest. (La Voz)
Memorial de Nova Fest. (La Voz)

Por más que las imágenes de la matanza parecen haberse borrado de la memoria colectiva internacional, los israelíes no están dispuestos a olvidarlas ni a exponerse a una situación similar. A lo largo y a lo ancho del país, se ven carteles con fotos de las víctimas, cintas amarillas que las conmemoran y el mensaje de que traigan de vuelta a casa a los rehenes. Los lugares donde fueron asesinados se han convertido en puntos de peregrinación.

En la lógica del Gobierno, la eliminación de ese enemigo implica asumir los riesgos de un combate urbano y exponer la vida de sus soldados, de sus rehenes y de la población civil de la ciudad de Gaza.

Acusaciones de genocidio y hambruna

Esa actitud inflexible, que en el terreno ha implicado destrucción de edificios, desplazamientos de millones de personas y asesinatos de inocentes, se ha revertido en acusaciones de genocidio y hambruna por parte de organizaciones humanitarias y de la opinión pública mundial.

Israel inició la ofensiva terrestre en Gaza. (AP)

Mundo

La Voz en Israel. Un gran dilema: ¿El control de la ciudad de Gaza es el mejor método para rescatar a los rehenes?

Carlos Schilling

Las autoridades y buena parte del pueblo de Israel niegan esas acusaciones, pero no las censuran. Medios como The Times of Israel o Haaretz no sólo las difunden en sus portadas sino que algunos de sus columnistas las comparten. “En Gaza, la llamada evacuación de civiles es un reguero de bombas y muerte”, titula este viernes su artículo Amira Hamas, en Haaretz.

Y aun cuando consideran que son exageradas y están tergiversadas, las cifras de víctimas civiles que proporciona Naciones Unidas, sobre la base de datos del Ministerio de Salud de Gaza, controlado por Hamas, también se publican.

Cementerio de autos. (La Voz)
Cementerio de autos. (La Voz)

Tanto el Gobierno como el Ejército niegan que se esté cometiendo un genocidio. Argumentan que si realmente quisieran exterminar al pueblo palestino de la Franja de Gaza podrían hacerlo en 10 minutos, dada la diferencia de poder militar entre ambos contendientes. No se tomarían el trabajo de avisar a la población civil que evacuen los edificios que van a bombardear ni permitirían campamentos de refugiados y corredores humanitarios. Todo esto redunda en la pérdida del factor sorpresa y termina siendo una información útil para que los terroristas de Hamas se anticipen a los movimientos del ejército israelí y sigan resistiendo.

Desde Israel insisten en que los máximos responsables del sufrimiento de los gazatíes son los líderes de esa organización. Denuncian que sus jefes se apropian de las cajas de alimentos que ingresan al territorio y venden los productos o los usan para extorsionar a su gente.

El jueves el conductor de un camión humanitario mató a puñaladas a dos soldados israelíes en el cruce de Allenby, entre Jordania y Cisjordania. Un episodio que confirma que los ataques pueden provenir de los lugares menos esperados. Este viernes, las autoridades cerraron el cruce. En consecuencia se reducirá el número de camiones de ayuda que lleguen a la Franja de Gaza.

Israel.

Mundo

La Voz en Israel. “No se puede ayudar a una población que en sus manuales escolares incita a eliminar a Israel”

Carlos Schilling

¿Cuándo termina?

Los más optimistas creen que Netanyahu celebrará una victoria total sobre sus adversarios cuando se cumpla el segundo aniversario del 7 de octubre. Otros proyectan el punto final de la guerra unos meses después en el calendario, entre noviembre de 2025 y febrero de 2026.

Son especulaciones políticas sin demasiado sentido para los familiares de las víctimas de aquella masacre. Ellos siguen viviendo en ese día, siguen contado la historia de sus seres perdidos, ya sea en Sderot, la ciudad de Israel más bombardeada desde la Franja de Gaza, o desde el kibutz abandonado de Nir Oz, donde está la casa de la familia Bibas, cuyos dos bebés fueron estrangulados, o desde el cementerio de autos y desde el Memorial de la Nova Fest.

Nir Oz, el kibutz donde vivía las familias Bibas y Engelbert. (La Voz)
Nir Oz, el kibutz donde vivía las familias Bibas y Engelbert. (La Voz)

Ninguno de quienes hablaron con la delegación de periodistas argentinos invitados por la Cancillería de Israel quiere venganza. Todo lo contrario: quieren paz. Pero cada bomba que escuchan a pocos kilómetros de sus hogares, del otro lado de la frontera, les confirma que la guerra continúa.

Temas Relacionados

  • Israel
  • Edición impresa
Más de Mundo
La foto que compartió Hamas sobre los rehenes israelís

Mundo

Tensión. En medio del avance israelí en Gaza, Hamas publicó una foto de sus 48 rehenes con una amenaza

Redacción LAVOZ
Nuevas restricciones a la visa H-1B de Estados Unidos: trabajadores extranjeros y empresas tecnológicas en alerta

Mundo

Preocupación. Nuevas restricciones a la visa H-1B de EE.UU.: trabajadores extranjeros y empresas tecnológicas en alerta

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Servicios Ford: soluciones ágiles con Pick-up & Delivery y Taller Móvil de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicios Ford. Soluciones ágiles con Pick-up & Delivery y Taller Móvil de Maipú

Mundo Maipú
Talleres.

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Novedad. Talleres incorpora atención odontológica propia para sus jugadores en el CARD

Club Atlético Talleres .
Flats del Parque: viví en Manantiales y disfrutá de hermosas vistas a las sierras

Espacio de marca

Grupo Edisur

Flats del Parque. Viví en Manantiales y disfrutá de hermosas vistas a las sierras

Grupo Edisur
Maipú Volkswagen presentó el Nuevo Tera, el SUV que llega para convertirse en un ícono

Espacio de marca

Mundo Maipú

Automóviles. Maipú Volkswagen presentó el Nuevo Tera, El SUV que llega para convertirse en un ícono

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Gabriel Colombero, socio gerente de Betos

Comer y beber

Historias. Lomitos: cómo nació la marca más importante dedicada al plato favorito de los cordobeses

Nicolás Marchetti
Los “estafadores de Netflix”: cómo entraban al celular y vaciaban cuentas bancarias

Sucesos

Córdoba. Los “estafadores de Netflix”: cómo entraban al celular y vaciaban cuentas bancarias

Matías Calderón
El presidente Javier Milei en la Bolsa de Comercio

Política

La trastienda. Milei le apuntó a Schiaretti y Juez va por un apoyo “crítico”

Julián Cañas
125° aniversario de la Bolsa de Comercio de Córdoba

Política

Análisis. La sorprendente velocidad de la crisis

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 04:07

    Soy Rada

    La rompe. Magia, humor y carisma: los 5 mejores trucos de Soy Rada en Otro día perdido

  • 00:18

    Santa Rosa, La Pampa. Grandes cantidades de granizo durante la madrugada del 20 de septiembre.

    video. Histórica granizada y fuertes chaparrones arrasaron por la madrugada en Santa Rosa, La Pampa

  • Una mexicana contó el choque cultural que vivió en Argentina

    Por el horario. Una mexicana contó el choque cultural que vivió en Argentina y se volvió viral

  • Es la chef privada de María Becerra.

    Tremendo. La chef privada de María Becerra mostró qué le cocina y el video se volvió viral

  • Choque en cadena

    Puente General Belgrano. Impactante choque en cadena entre Chaco y Corrientes: un muerto y múltiples heridos

  • Milagroso rescate

    Los detalles. El hombre rescatado de un camión de basura en Córdoba permanece estable tras sufrir múltiples fracturas

  • 00:32

    125° aniversario de la Bolsa de Comercio de Córdoba

    Video. Con aplausos, así recibieron a Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

  • El soporte de papel higiénico que pidió.

    No puede ser. Pidió un soporte de papel higiénico en Temu y lo que le llegó la desconcertó

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ángel Di María y Carlos Tevez

Fútbol

Ley del ex. Talleres-Rosario Central, un partido de muchos reencuentros: cuando Tevez quiso traer a Di María

Hugo García
Ferdinand de Saussure

Cultura

Historieta. Reseña de Las aventuras de Polytychus, de Ferdinand de Saussure: cómico de la lengua

Javier Mattio
Inter Miami

Fútbol

Conferencia Este. Con dos golazos de “Leo” Messi, Inter Miami superó 3-2 a DC United por la MLS

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10593. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design