28 jun 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Mundo / Italia

Italia: buscan descendientes de italianos que quieran vivir y trabajar en Calabria

Quieren repoblar pequeños municipios y ayudar a quienes decidan establecerse a largo plazo en la zona.

30 de agosto de 2021,

18:27
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Italia: buscan descendientes de italianos que quieran vivir y trabajar en Calabria
Calabria. Buscan repoblar la zona.

Lo más leído

1
Tecnología NFC en smartphones

Tecnología

Tecnología. Función NFC del celular: para qué sirve, cómo usarla y por qué es tan útil

2

Actualidad

Histórico. China aprobó por primera vez la importación del producto argentino que más dólares genera

3

Ciudadanos

El domingo. Esperan probables nevadas en Córdoba: los puntos de la provincia que se vestirían de blanco

4

Política

Nueva York. $Libra: Hayden Davis declaró ante la Justicia y dijo que la cripto se iba a usar para las “pequeñas empresas”

5

Sucesos

Caminera. Otro escándalo con la Policía de Córdoba: uno por uno quiénes son los 7 detenidos y de qué se los acusa

En Italia lanzaron un proyecto que aspira a favorecer el regreso a aquel país de los ítalo-descendientes, considerados como una fuerza con gran potencial de repoblamiento, para lo cual se dispusieron una serie de medidas que van desde el apoyo a la reconstrucción de la ciudadanía hasta la búsqueda de trabajo, alojamiento y reválida de títulos universitarios. La iniciativa fue lanzada por la Associazione Unione Italo Discendenti nel Mondo (UID), en colaboración con Casa Calabria, la Universidad de Calabria (Unical) y el municipio calabrés de Maida.

Este proyecto pionero se realiza en participar con el municipio de Maida, en la provincia de Catanzaro (Calabria), donde viven unos 4.600 habitantes

Se trata de una población construida sobre una colina, célebre por una batalla entre Francia e Inglaterra a principios del siglo XIX, y porque de allí partieron hacia Estados Unidos los ancestros del periodista norteamericano Gay Talese, uno de los padres del “nuevo periodismo”

Andrea Pacia, presidente de la UID, dijo en comunicación con la agencia Ansa: “Italia necesita a sus ítalo-descendientes, y a los italianos en el mundo porque es un país envejecido, y tras la pandemia todo cambió completamente. Pero es preciso crear las condiciones para el regreso: tenemos 21 millones de ítalo-descendientes en la Argentina, 42 millones en Brasil, podemos prácticamente rejuvenecer a Italia cuando queremos”

“El proyecto de invitación a repoblar pueblos y pequeños municipios, y en particular el tema del ingreso a Italia de las generaciones de descendientes de italianos, sobre todo de las áreas en crisis de América Central y del Sur, o más en general con un desarrollo inferior al nuestro, evalúa los principales límites y obstáculos a su integración”, explicó Pacia.

Y tales obstáculos se identifican en el escaso conocimiento de la lengua y la cultura italianas; el hecho de que muchos descendientes de italianos obtienen la ciudadanía de sus ancestros pero luego se instalan en otros países de Europa, y la desigual atracción del sistema socioeconómico dentro de Italia, con las preferencias dirigidas al norte respecto del sur y las islas

“Italia es el único país del mundo donde no hay límites para el reconocimiento de la ciudadanía pero este reconocimiento aumentó de modo considerable a lo largo del tiempo con el solo fin de mudarse a países europeos de lengua española o portuguesa, e incluso a Norteamérica y otros países de Europa”, continuó.

En particular, entre 1998 y 2006 se concedieron 600.000 actas de ciudadanía italiana por descendencia: de ellas el 40% en Argentina, el 20% en Brasil y, en Europa, especialmente en Francia 54% del total del continente) y en Suiza (25%)

Los solicitantes de la ciudadanía en Argentina y Brasil -agregó el presidente de la Associazione Unione Italo Discendenti nel Mondo- son de clase media y media alta, con alto nivel de instrucción. Pero las preferencias van hacia España, un dato confirmado por el incremento del 550% de la comunidad italiana en ese país, sobre todo en Madrid y Barcelona, donde la mitad de ese porcentaje son ítalo-argentinos

El objetivo, entonces, es crear las condiciones para que los ítalo-descendientes regresen y permanezcan en Italia. Con ese objetivo, la UID habló con empresarios, con municipios, con la Unical y otras asociaciones: “¿Qué le hace falta al ítalo-descendiente que vuelve a Italia? Algo que le dé buena acogida, que el municipio sepa orientarlo para el reconocimiento de la ciudadanía, que consiga alojamiento. Y trabajo”, agregó el presidente de UID.

“Los empresarios se pusieron a disposición; además ahora es posible que la persona que tramita el reconocimiento de ciudadanía obtenga durante la espera un permiso de trabajo porque el reconocimiento es un derecho desde el nacimiento: hasta que no cambie la ley, son italianos los hijos de ciudadanos italianos. Esa ley no la cambiaron siquiera los padres fundadores de la República; quiere decir que debe permanecer así”

El proyecto comenzará en septiembre, y serán seleccionadas alrededor de 15 postulantes que escriban a la UID, que tendrán que garantizar una permanencia de seis meses en el municipio de Maida y podrán contar con cursos de italiano. Además la Unical evaluará la conversión de los títulos de estudio extranjeros en títulos italianos, precisó Pacia.

Temas Relacionados

  • Italia
Más de Mundo
OMS-PADEMIA-ORIGEN

Ciudadanos

OMS. La investigación sobre los orígenes del Covid-19 sigue sin una conclusión definitiva

Agencia AP
VIOLENCIA SEXUAL- DIDDY

Mundo

Tráfico sexual. El abogado del veterano rapero “Diddy” Combs tildó de “muy exageradas” las acusaciones

Agencia AP

Espacio de marca

Volkswagen Taos

Espacio de marca

Mundo Maipú

Autos. Volkswagen Taos: todo el confort, seguridad y tecnología en una SUV

Mundo Maipú
Créditos universitarios en la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Reforma. Sistemas de créditos universitarios: La UPC es pionera en Córdoba

Universidad Provincial de Córdoba
Invitación de la UPC a los Juegos Universitarios Cordobeses y Federales (JUC)

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Deporte. La Universidad Provincial de Córdoba presentó los Juegos Universitarios Cordobeses y Federales 2025

Universidad Provincial de Córdoba
Maipú inaugura su primer salón phygital de autos usados en Córdoba

Espacio de marca

Mundo Maipú

Maipú inaugura su primer salón phygital de autos usados en Córdoba

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Martín Llaryora

Política

La trastienda. “Los de azul” le traen las peores noticias al gobernador Llaryora

Julián Cañas
Mercosur

Política

Análisis. Cuando la estabilidad macro no se percibe en el mostrador

Juan Turello
Empresarios muestran un panorama incierto frente a la crisis

Comer y beber

Gastronomía. Empresarios muestran un panorama incierto frente a la crisis

Nicolás Marchetti
Empleo joven

Ciudadanos

Cambio. ¿Trabajar para vivir o vivir para trabajar? Los jóvenes redefinen su vínculo con el empleo

Mercedes Luna
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:22

    El camión que transportaba las medias reses (Gentleza Elonce).

    Entre Ríos. Volcó el camión de un frigorífico y vecinos se agolparon para llevarse las medias reses

  • 00:10

    Lanzan un nanodron en China.

    Revolución militar. Video: China crea un dron espía del tamaño de un mosquito

  • Quebracho blanco de la av. Luchessi

    Villa Allende. Córdoba: continúan cavando la zanja alrededor del quebracho de la Luchesse para extraerlo

  • 00:50

    Cosquín Rock

    Anuncio. Ya están las fechas del Cosquín Rock 2026: los detalles del esperado evento

  • 01:14

    Fito Páez en Córdoba

    Polémica. Fito Páez opinó del gobierno de Milei: “No hubo autocrítica de quienes nos llevaron a que esté él”

  • Doppl.

    Video. Esta app de Google muestra cómo te queda la ropa que ves en internet

  • China Suárez

    Con firmeza. La China Suárez respondió a sus detractores: “Me hace más fuerte”

  • Dady Brieva

    Opositor. La insólita definición política de Dady Brieva en Gelatina: “Nosotros no tenemos que ganar para gobernar”

Últimas noticias

Policía Bonaerense. (Gentileza Clarín/JMFoglia)

Sucesos

Cañuelas. Hallaron muerta a una mujer bajo una montaña de basura

Redacción LAVOZ
Ola polar

Servicios

Ola polar. Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este sábado 28 de junio

Redacción LAVOZ
OMS-PADEMIA-ORIGEN

Ciudadanos

OMS. La investigación sobre los orígenes del Covid-19 sigue sin una conclusión definitiva

Agencia AP
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este sábado 28 de junio

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10508. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design