20 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Mundo / Jeffrey Epstein

Al Senado. La Cámara de Representantes de EE.UU. aprobó por amplia mayoría la desclasificación de los archivos de Epstein

La iniciativa avanzó pese a la resistencia inicial de Donald Trump y de la cúpula republicana. Los detalles.

18 de noviembre de 2025,

18:09
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Agencia AP
Agencia AP
La Cámara de Representantes de EE.UU. aprobó por amplia mayoría la desclasificación de los archivos de Epstein
Esta foto proporcionada por el Registro de Delincuentes Sexuales del Estado de Nueva York muestra a Jeffrey Epstein, 28 de marzo de 2017. (Registro de delincuentes sexuales del estado de Nueva York vía AP, archivo)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.323 del miércoles 19 de noviembre

2

Ciudadanos

Solidaridad. Rocío tiene 30 años, dos hijos y una carrera contrarreloj contra el cáncer: necesita ayuda urgente

3

Sucesos

Córdoba. Arquitecto pagó $ 600 mil para evitar el juicio por haberse quedado con los aportes de sus empleados

4

Negocios

Desembarco. Tommy Hilfiger abrió su primer local exclusivo en Córdoba y ya planea otra sede

5

Espectáculos

Confort y estabilidad. Así es la casa minimalista de Lautaro Martínez y Agustina Gandolfo con gimnasio privado y terraza XL

La Cámara de Representantes de Estados Unidos votó abrumadoramente este martes a favor de un proyecto de ley que obliga al Departamento de Justicia a hacer públicos sus archivos sobre Jeffrey Epstein.

El proyecto representa un paso clave para avanzar en la causa del financista acusado de abuso sexual y tráfico de menores que se suicidó en una cárcel de Manhattan en 2019 mientras esperaba juicio.

Larry Summers, expresidente de la Universidad de Harvard y ex secretario del Tesoro. (Agencia AP)

Mundo

Comunicado. El exsecretario del Tesoro de EE.UU., tras aparecer en correos de Epstein: “Estoy profundamente avergonzado”

Redacción LAVOZ

La iniciativa se aprobó por 427 votos contra 1. El único legislador que votó en contra fue el republicano Clay Higgins, de Luisiana, un férreo aliado de Donald Trump que, paradójicamente, preside un subcomité que ya inició una citación al Departamento de Justicia para acceder a esos mismos archivos.

El proyecto busca responder a presiones de larga data para que el gobierno federal difunda toda la información que conserva sobre el caso Epstein, sus vínculos con figuras poderosas y los fallos de anteriores administraciones para detenerlo a tiempo.

Donald Trump sobre el conflicto entre Israel y Hamas. (AP)

Mundo

Estados Unidos. Trump pidió que la Justicia investigue al expresidente demócrata Clinton por sus presuntos lazos con Epstein

Redacción LAVOZ

De la resistencia de Trump al giro forzado

El avance legislativo representa un giro significativo frente a la postura inicial del presidente Donald Trump y del liderazgo republicano.

En julio, un pequeño grupo bipartidista de representantes presentó una “petición de descarga” para sortear el control del presidente de la Cámara, Mike Johnson, sobre qué proyectos llegan al recinto.

En aquel momento, el movimiento parecía destinado al fracaso: Trump pidió a sus seguidores desechar el tema, al calificarlo de “engaño”, y Johnson bloqueó durante meses que la iniciativa avanzara. Sin embargo, la presión política y social terminó imponiéndose.

Trump, que ha sostenido que cortó vínculos con Epstein hace años, intentó durante meses dejar de lado el reclamo de divulgación.

Revelan correos que afirman que “Trump estuvo horas en la casa” de Epstein. (Davidoff Studios Photography - Archive Photos)

Mundo

Estados Unidos. “Sabía de las chicas”: revelan correos de Jeffrey Epstein que vinculan a Donald Trump con sus abusos

Redacción LAVOZ

Este lunes dijo a periodistas que Epstein estaba “conectado con más demócratas” y que no quería que los archivos “distrajeran del gran éxito del Partido Republicano”.

Aun así, eeste domingo terminó avalando que los republicanos apoyaran el proyecto y ahora afirma que lo firmará si el Senado lo aprueba.

El rol de las sobrevivientes y la fractura en el espacio Maga

La votación de este martes estuvo acompañada por una fuerte presencia de sobrevivientes de los abusos de Epstein frente al Capitolio.

Abrigadas contra el frío y sosteniendo fotos suyas de adolescentes, reclamaron transparencia y fin a la politización del caso.

“Estamos hartas de sobrevivir al trauma y luego sobrevivir a los conflictos políticos que lo rodean”, dijo Jena-Lisa Jones, una de las víctimas.

El príncipe Andrés. (Steve Parsons/Pool Photo vía AP/Archivo)

Mundo

Realeza. El expríncipe Andrés deberá responder ante el Congreso de EE.UU. por el caso de Jeffrey Epstein

Redacción LAVOZ

Jones también contó que votó por Trump, pero le envió un mensaje directo: “Le ruego a usted, Donald Trump, por favor deje de politizar esto”.

La representante republicana Marjorie Taylor Greene, de Georgia, fue una de las principales impulsoras del proyecto. Acompañada por algunas sobrevivientes, sostuvo:

“Estas mujeres han librado la lucha más horrenda que ninguna mujer debería tener que librar. Y lo hicieron uniéndose y nunca rindiéndose”.

Greene, dijo que la decisión del presidente de oponerse inicialmente a la ley implicó una traición al movimiento “Make America Great Again” (Maga):

“Ver esto convertirse en una pelea ha desgarrado a Maga”, afirmó.

Maniobras de Johnson y una victoria rara para la minoría demócrata

El avance del proyecto también estuvo atravesado por las maniobras del presidente de la Cámara, Mike Johnson.

El republicano mantuvo la Cámara prácticamente paralizada durante casi dos meses y demoró la jura de la nueva representante demócrata Adelita Grijalva, de Arizona, electa en una elección especial el 23 de septiembre.

El rey Carlos III fue increpado por el vínculo entre el príncipe Andrés y el pedófilo Jeffrey Epstein

Mundo

Tensión. El rey Carlos III fue increpado por el vínculo entre el príncipe Andrés y Jeffrey Epstein

Redacción LAVOZ

Grijalva había prometido aportar el voto 218 clave para dar mayoría a la petición de descarga del proyecto de ley. Pero recién la semana pasada pudo asumir y firmar la solicitud, lo que destrabó el proceso y dejó claro que la iniciativa contaba con respaldo suficiente.

Con ese escenario, Johnson optó por adelantar la votación mediante un procedimiento que requiere mayoría de dos tercios, en lugar de esperar a que la petición surtiera efecto.

Al mismo tiempo, dedicó parte de una conferencia de prensa a enumerar los problemas que, según él, podría acarrear la ley, entre ellos la posible divulgación de información sensible de víctimas o investigaciones.

“Este es un ejercicio político crudo y obvio”, criticó Johnson.

Sin embargo, reconoció que votaría a favor:

“Ninguno de nosotros quiere quedar registrado y de alguna manera ser acusado de no estar a favor de la máxima transparencia”.

Del otro lado del pasillo, los demócratas celebraron la votación como una rara victoria para la minoría.

El líder demócrata de la Cámara, Hakeem Jeffries, remarcó:

“Es una rendición completa y total, porque como demócratas dejamos claro desde el principio: las sobrevivientes y el pueblo estadounidense merecen transparencia total y completa en lo que respecta a las vidas que fueron arruinadas por Jeffrey Epstein”.

El mail de la cuñada del Rey Carlos a Jeffrey Epstein desató un escándalo real: “Mi querido, querido amigo”

Mundo

Reino Unido. El mail de la cuñada del Rey Carlos a Jeffrey Epstein desató un escándalo real: “Mi querido, querido amigo”

Redacción LAVOZ

Qué establece el proyecto sobre los archivos de Epstein

El proyecto aprobado por la Cámara obligaría al Departamento de Justicia a publicar, en un plazo de 30 días, todos los archivos y comunicaciones vinculadas a Jeffrey Epstein, así como cualquier información relacionada con la investigación de su muerte en una prisión federal.

El texto permite censurar datos sobre víctimas o investigaciones federales aún en curso, pero no habilita a ocultar información por “vergüenza, daño reputacional o sensibilidad política”, incluso si involucra a funcionarios de gobierno, figuras públicas o dignatarios extranjeros.

Johnson sugirió que le gustaría que el Senado introdujera cambios para reforzar la protección de “víctimas y denunciantes”.

Sin embargo, los patrocinadores bipartidistas del proyecto, los representantes Thomas Massie (republicano, Kentucky) y Ro Khanna (demócrata, California), advirtieron a los senadores que no hagan nada que “estropee” la ley.

Jeffrey Epstein

Mundo

Investigación. Para el director del FBI “no hay información creíble” de que Jeffrey Epstein traficó mujeres

Redacción LAVOZ

“Hemos alargado esto innecesariamente durante cuatro meses”, señaló Massie, quien agregó que quienes objetan el proyecto “tienen miedo de que la gente se sienta avergonzada”.

El escenario en el Senado y el próximo capítulo

No está claro aún cómo actuará el Senado. El líder de la mayoría republicana, John Thune, se ha mostrado cauto frente a la legislación y, en otras ocasiones, dijo confiar en que el Departamento de Justicia divulgaría parte de la información por su cuenta.

Hasta ahora, lo publicado por el Departamento de Justicia durante el gobierno de Trump se limita, en gran medida, a datos que ya eran conocidos.

La nueva ley iría mucho más allá y establecería un mandato explícito de desclasificación, con plazos concretos y límites estrictos a la posibilidad de ocultar información por motivos políticos.

Mientras tanto, una investigación paralela de la Comisión de Supervisión de la Cámara ya difundió miles de páginas de correos electrónicos y documentos de Epstein, evidenciando sus conexiones con líderes mundiales, figuras de Wall Street, políticos influyentes y el propio Trump.

En el Reino Unido, la presión pública por esos vínculos llevó al rey Carlos III a despojar a su hermano, el príncipe Andrés, de sus títulos y residencia real.

Para las sobrevivientes, la batalla por los archivos es un paso más en una lucha que lleva años: lograr que el Estado reconozca sus fallos y que la red de poder alrededor de Epstein enfrente, al menos, el juicio de la transparencia.

Temas Relacionados

  • Jeffrey Epstein
  • Estados Unidos
  • TR
Más de Mundo
Personal de seguridad ordena a los asistentes que abandonen el recinto de la Cumbre del Clima COP30 de la ONU, el jueves 20 de noviembre de 2025, en Belém, Brasil. (Foto AP/Andre Penner)

Mundo

Fuego. Un incendio obligó a evacuar la cumbre climática COP30 en Belém, Brasil

Redacción LAVOZ
Karen Paniagua tiene 27 años y se postula como candidata a diputada.

Mundo

Perú. De OnlyFans a candidata a diputada, quién es Karen Paniagua: “Daré todo”

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Aplaudamos a las Bandas celebra su octava edición con tres jornadas a puro ritmo

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Festival. Aplaudamos a las Bandas celebra su octava edición con tres jornadas a puro ritmo

Agencia Córdoba Cultura
Autos clásicos, paisajes cordobeses y la participación de Maipú Garage en la 8° Vuelta por las Sierras

Espacio de marca

Mundo Maipú

Autos clásicos. Paisajes cordobeses y la participación de Maipú Garage en la 8° Vuelta por las Sierras

Mundo Maipú
Cómo la Nasa hizo posible escuchar el Río de la Plata

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Ciencia. Cómo la Nasa hizo posible escuchar el Río de la Plata

Aguas Cordobesas
Nueva Amarok: potencia, diseño renovado y financiación a tasa 0% en Maipú Volkswagen

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nueva Amarok. Potencia, diseño renovado y financiación a tasa 0% en Maipú Volkswagen

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Fuá!, un lugar para comer en Salsipuedes (La Voz).

Comer y beber

Salsipuedes. Comer con el bosque en la ventana

Nicolás Marchetti
Liga Profesional

Fútbol

Uno por uno. Instituto hace balance: cómo rindieron los 14 refuerzos del 2025 y quiénes continuarán en 2026

Hernán Laurino
Tribunal Superior de Justicia de Córdoba

Política

Mapa político. Córdoba, entre la Justicia que avanza y la que pone freno de mano

Mariano Bergero
Imagen ilustrativa. (Ivan S/Pexels.com)

Sucesos

Córdoba. Arquitecto pagó $ 600 mil para evitar el juicio por haberse quedado con los aportes de sus empleados

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Fue a conocer las minihabitaciones más baratas de China y lo que encontró la dejó helada

    No puede ser real. Fue a conocer las minihabitaciones más baratas de China y lo que encontró la dejó helada

  • yaguareté

    Paseos. Ecoparque de América: refugio y conservación en la pampa húmeda que destaca por su esfuerzo ambiental

  • 00:52

    Karen Paniagua tiene 27 años y se postula como candidata a diputada.

    Perú. De OnlyFans a candidata a diputada, quién es Karen Paniagua: “Daré todo”

  • 00:34

    Choque entre un motociclista y un auto en barrio Alberdi.

    Video. Un motociclista resultó herido tras un choque entre un auto y una moto en barrio Alberdi

  • 01:52

    Así se verá el Aeropuerto Córdoba con la nueva ampliación proyectada. (Aeropuertos Argentina)

    Mercado aerocomercial. Ampliarán el Aeropuerto Córdoba para posicionarlo como un “hub” regional: en fotos y videos, cómo quedará

  • Indonesia elevó al máximo la alerta por la erupción del volcán Semeru: evacúaron a 300 personas en Java

    Video. Indonesia elevó al máximo la alerta por la erupción del volcán Semeru: evacuaron a 300 personas en Java

  • Rusia: un robot humanoide bailó para Vladimir Putin y las imágenes se viralizaron

    Video. Rusia: un robot humanoide bailó para Vladimir Putin y las imágenes se viralizaron

  • Dos jóvenes fueron al Louvre y lograron colgar su propio cuadro junto a la Mona Lisa: el polémico video

    ¿Otra falla? Dos jóvenes fueron al Louvre y lograron colgar su propio cuadro junto a la Mona Lisa: el polémico video

Últimas noticias

Esteban Cantarutti

Básquet

Esteban Cantarutti. Barrio Parque sumó una ficha de lujo para la Liga Argentina y debuta ante Hindú

Redacción LAVOZ
Copa Davis

Tenis

🔴 EN JUEGO | Argentina se puso 1-0 ante Alemania en los cuartos de la Copa Davis

Redacción LAVOZ
Fuá!, un lugar para comer en Salsipuedes (La Voz).

Comer y beber

Salsipuedes. Comer con el bosque en la ventana

Nicolás Marchetti
Maternidad Provincial

Ciudadanos

Denuncias. Tras las denuncias por muertes de bebés, Salud defendió a la Nueva Maternidad y negó mala praxis

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10653. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design