La CIA ha cambiado su evaluación sobre el origen del COVID-19, concluyendo que es “probable” que el virus se originara en un laboratorio chino. Este análisis, solicitado por el gobierno de Biden y el ex director de la CIA, William Burns, fue desclasificado por orden del nuevo director de la agencia, John Ratcliffe. A pesar de esta conclusión, la agencia admite tener “poca confianza” en su evaluación, sugiriendo que las pruebas son “deficientes, inconclusas o contradictorias”.
La CIA considera que un origen de laboratorio es más probable que un origen natural, basándose en nuevos análisis de inteligencia sobre la propagación del virus, sus propiedades científicas y las condiciones de los laboratorios de virología en China. Sin embargo, la agencia sigue considerando ambos escenarios “plausibles”.
La falta de cooperación china dificulta la investigación
Según funcionarios de inteligencia, es posible que el debate sobre el origen del virus nunca se resuelva debido a la falta de cooperación de las autoridades chinas. Las autoridades chinas han desestimado las especulaciones sobre el origen del virus como motivadas por la política. Un portavoz de la embajada de China en Estados Unidos calificó el informe de la CIA como carente de credibilidad.
Liu Pengyu, portavoz de la embajada china, declaró: “Nos oponemos firmemente a la politización y estigmatización del origen del virus”.
Reacciones políticas y científicas
La nueva evaluación de la CIA ha generado diversas reacciones, especialmente en el ámbito político. El senador republicano Tom Cotton elogió la desclasificación del informe, afirmando que la teoría de la fuga de laboratorio es la explicación más plausible y pidió que China pague por “desatar una plaga en el mundo”.
Otros informes también han sugerido un origen de laboratorio, como un informe del Departamento de Energía y declaraciones del entonces director del FBI, Christopher Wray, quienes afirmaron que el virus “muy probablemente” se propagó tras escapar de un laboratorio. Ratcliffe, quien también se ha inclinado por la hipótesis de la fuga de laboratorio, afirmó en 2023 que esta teoría es la única respaldada por “la ciencia, la inteligencia y el sentido común”.
Científicos sugieren que la hipótesis más probable es que el virus circuló en murciélagos antes de infectar a otra especie y luego a humanos en un mercado en Wuhan. Sin embargo, la evaluación de la CIA plantea nuevas preguntas sobre la investigación en laboratorios y la posibilidad de una fuga accidental.
La CIA continuará analizando cualquier nueva información que pueda cambiar su evaluación. El origen del virus sigue siendo un tema de debate y es probable que siga siendo así hasta que se obtengan pruebas más concluyentes.
China responde a la CIA “que sean los científicos” quienes hallen el origen del covid
China pidió el lunes “que sean los científicos quienes determinen el origen del covid-19″, después de que la Agencia Central de Inteligencia (CIA) estadounidense afirmase que ve “más probable” que la pandemia se originara por una fuga de un laboratorio chino.
La portavoz de la Cancillería china Mao Ning aseguró hoy en rueda de prensa que dicha teoría es “muy poco probable”.
Mao aseveró que ésa es “la conclusión del grupo conjunto de expertos de China y la Organización Mundial de la Salud (OMS), la cual se basó en visitas sobre el terreno a los laboratorios pertinentes de la ciudad de Wuhan”.
“Esta conclusión se alcanzó a partir de intercambios en profundidad y ha sido ampliamente reconocida por la comunidad internacional y por la comunidad científica”, agregó la vocera, que instó a Estados Unidos a " dejar de politizar e instrumentalizar la cuestión de la trazabilidad del virus”.
“Dejen de difamar y de culpar a otros países”, zanjó.
Según la portavoz, Estados Unidos “debería responder a las preocupaciones razonables de la comunidad internacional lo antes posible, tomar la iniciativa de compartir con la OMS los datos sobre los primeros casos sospechosos en su propio país, aclarar las sospechas sobre sus laboratorios biológicos y dar a los pueblos del mundo una explicación responsable”.
Un informe de la CIA durante la pasada Administración de Joe Biden y publicado, a instancias del Congreso, por el nuevo director de la organización, John Ratcliffe, bajo el nuevo Gobierno de Donald Trump, señaló que “es más probable que la pandemia de la covid-19 tenga un origen relacionado con la investigación que un origen natural”.
La institución, sin embargo, aclaró que tiene “poca confianza” en su conclusión.
La OMS sigue reclamando a China más información acerca del origen de la pandemia, mientras Beijing asegura que ha entregado todos los datos de los que dispone.
Según afirmó el año pasado el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, sin datos completos “todas las hipótesis están en el aire”, incluyendo la teoría de que el coronavirus escapara de forma accidental de algún laboratorio de bioseguridad, lo que según los científicos del organismo que visitaron China era la menos probable de las hipótesis, pero no descartable.