08 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Mundo / Conflicto Rusia-Ucrania

La consigna de los ucranianos: resistir hasta el final antes que rendirse a Rusia

Nuestro enviado especial a Ucrania cuenta cómo jóvenes y mujeres están dispuestos a dar la vida por su patria. Ya casi no quedan ciudadanos que no sepan manejar un arma y las milicias se cuentan por decenas de miles.

13 de marzo de 2022,

00:01
Federico Piccioni Aimar
Federico Piccioni Aimar
La consigna de los ucranianos: resistir hasta el final antes que rendirse a Rusia
Mariúpol sufre la falta de alimentos, electricidad y gas en el invierno gélido. (AP Photo/Evgeniy Maloletka)

Lo más leído

1
Los ministros de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti. (AP/Rodrigo Abd/Archivo)

Política

Fallo. La Corte revocó la decisión de darle una pensión graciable a la viuda de un ex preso político de Córdoba

2

Sucesos

Córdoba. Justicia federal: procesan a una oficial del Liceo Militar General Paz por maltratos a un cadete

3

Ciudadanos

Dilatado pleito. En la Justicia, el abogado Marcelo Touriño le ganó la pulseada a la UNC

4

Política

Panorama provincial. Dan contra Juez: una detonación libertaria de alto impacto en Córdoba

5

Comer y beber

Comentario. Música y delirio: el bar de Nueva Córdoba que rompe los moldes

Una de las formas más habituales de cruzar la frontera polaca con destino a Ucrania es tomar un tren desde Przemyśl a Lviv: el trayecto dura poco más de dos horas. Pero al traspasar los límites entre naciones, el trámite de migraciones no se realiza en una casilla, como es habitual, sino que un grupo de soldados armados sube al vagón a pedir los pasaportes.

  • Todo lo publicado sobre La Voz en Ucrania

Una joven de no más de 20 años hace las preguntas. Está vestida con uniforme camuflado y lleva su cabello rojizo atado con dos trenzas. De su espalda cuelga un rifle automático Kalashnikov de tres kilogramos de peso y 83 centímetros de largo, capaz de disparar hasta 600 balas por minuto.

La joven soldado no es sino un ejemplo más de que el pueblo ucraniano no está dispuesto a rendirse. Ya casi no quedan ciudadanos que no sepan manejar un arma y las milicias se cuentan por decenas de miles.

La bandera de Ucrania flamea en la zona militar del cementerio de Lviv. (Foto / Federico Piccioni Aimar)
La bandera de Ucrania flamea en la zona militar del cementerio de Lviv. (Foto / Federico Piccioni Aimar)

Defensa extrema

Las rutas de Ucrania están plagadas de barricadas y controles militares. Los monumentos históricos están protegidos de los bombardeos. Incluso el presidente Volodimir Zelenski ya le dijo a su par británico, Boris Johnson, que los ucranianos “lucharán hasta el final”.

Todos los esfuerzos de la población están puestos en resistir. Dos jóvenes de 13 años trabajan como voluntarios en la estación central de Lviv, la más bella y grande de la ciudad. Aún no tienen edad para combatir, pero colaboran sirviendo café a los refugiados.

La Voz en Ucrania

Mundo

La Voz en Ucrania: así se preparan los civiles en los refugios ante un posible ataque aéreo

Federico Piccioni Aimar

Son las tres de la mañana y afuera hace ocho grados bajo cero.

“No puedo dormir”, dice uno de ellos a La Voz. “Mi país está en guerra y soy incapaz de quedarme de brazos cruzados”, asegura después de indicarle la salida a una familia que en unas horas partirá hacia el oeste, lejos de los ataques.

Los ucranianos están convencidos de que prefieren morir por la libertad antes de caer otra vez bajo el yugo de Moscú.

Entrada a la zona militar en el cementerio de Lviv, Ucrania. (Foto / Federico Piccioni Aimar)
Entrada a la zona militar en el cementerio de Lviv, Ucrania. (Foto / Federico Piccioni Aimar)

Desde la ocupación bolchevique de 1918-1921, los muertos se cuentan por varios millones. Aún siguen frescas en la memoria colectiva del país las colectivizaciones forzosas que empezaron en 1929 y que desembocaron en el Holodomor de 1932-1933; las masivas deportaciones a Siberia en 1939-1941; la deportación de los tártaros de Crimea en 1944; la guerra del Ejército Insurgente Ucraniano ocurrida entre 1942-1959; el encarcelamiento de miles de disidentes políticos hasta 1989 y la crisis de Crimea en 2014.

Rusia viene hostigando a Ucrania desde hace más de un siglo. Pero los ucranianos no se resignan: tras el comienzo de la invasión, los trabajos que no son parte de la resistencia, prácticamente no se ejercen.

Soldados ucranianos muertos en combate contra Rusia. (Foto / Federico Piccioni Aimar)
Soldados ucranianos muertos en combate contra Rusia. (Foto / Federico Piccioni Aimar)

Aunque con desabastecimiento, los supermercados siguen ofreciendo lo básico. Las estaciones de servicio aún tienen combustible para vender. Las estaciones de tren, las iglesias, los edificios públicos e incluso las casas se convirtieron en bastiones preparados para intentar resistir el embate ruso.

Y la moral es alta: ningún ucraniano está pensando en perder esta guerra.

Soldados ucranianos muertos en combate contra Rusia. (Foto / Federico Piccioni Aimar)
Soldados ucranianos muertos en combate contra Rusia. (Foto / Federico Piccioni Aimar)

Morir por la patria

Una visita al cementerio de Lychakiv, en Lviv, ofrece un panorama más o menos claro de las relaciones que Ucrania y Rusia mantuvieron durante los últimos años. En la sección militar pueden hallarse cientos de tumbas de soldados jóvenes que derramaron su sangre desde 2014 hasta la fecha por defender su territorio.

Ayer se llevó a cabo el sepelio de tres jóvenes leopolitanos que murieron en una de las últimas ofensivas rusas. Las tumbas están llenas de flores, recuerdos y dedicatorias. Detrás de ellos, aún queda espacio para varias sepulturas más, y lo más probable es que pronto comiencen a llenarse.

Las morgues están saturadas en Mariúpol después de dos semanas de bombardeos, por lo que empezaron a enterrar los muertos en fosas comunes. (AP Photo/Evgeniy Maloletka)
Las morgues están saturadas en Mariúpol después de dos semanas de bombardeos, por lo que empezaron a enterrar los muertos en fosas comunes. (AP Photo/Evgeniy Maloletka)

Sin embargo, Ucrania está resultando ser un hueso difícil de roer para Vladimir Putin. Los ciudadanos están dispuestos a pelear calle por calle y casa por casa de ser necesario, como está ocurriendo en Mariúpol, desde donde llegan reportes de miles de habitantes que están sin luz, sin comida y sin calefacción, resistiendo el avance ruso y el frío glacial de esta parte del globo.

Ucranianos se resguardan en un refugio mientras suenan las alarmas (DPA).

Mundo

Video: el estremecedor sonido de las alarmas antiaéreas en Lviv

Redacción LAVOZ

Esperanza

Dayana es una ucraniana de 33 años que dialogó con La Voz sobre las perspectivas de la guerra.

Realmente creo en nuestra victoria, y deseo que llegue lo antes posible. Porque entiendo que más y más personas están muriendo todos los días, y muchas empresas están cerrando. Las perspectivas de nuestra economía y de nuestra esfera social son terribles. Pero, en el caso de que perdamos esta guerra y que Rusia nos conquiste, nuestra vida se volverá aún más intolerable, o la perderemos. Recordamos muy bien los tiempos de la Unión Soviética, los Gulag y Holodomor.

Dayana, ucraniana de 33 años

Tetiana, una joven de 24 años, incluso se imagina un futuro feliz después de esta invasión: “Quiero vivir mi vida, respirar sin tener miedo, estar con mi familia. Quiero viajar por mi país, ayudar en reconstrucción, e incluso fomentar el uso de energías renovables. Ya compramos tres tipos diferentes de paneles solares, pero todo está interrumpido. También me imagino balanceándome en un columpio después de tener un pícnic, y plantar más bosques de frutas”.

Soldados ucranianos muertos en combate contra Rusia. (Foto / Federico Piccioni Aimar)
Soldados ucranianos muertos en combate contra Rusia. (Foto / Federico Piccioni Aimar)

“Yo voy hacer todo lo posible para recrear un país nuevo. Puede ser duro, pero ya estamos preparados, aunque nos aterroricen con la energía nuclear. Yo creo que renaceremos como un fénix. Eso deberían saber los agresores. Yo nací en un país independiente: nuestro emblema significa la libertad”, cerró.

Las primeras dos semanas de la guerra en Ucrania

Temas Relacionados

  • Conflicto Rusia-Ucrania
  • Exclusivo
  • Edición impresa
  • La Voz en Ucrania
Más de Mundo
Jeffrey Epstein junto a Donald Trump.  Imagen web

Mundo

Polémica. Demócratas publicaron una supuesta carta de Trump a Epstein con un dibujo de una mujer desnuda

Redacción LAVOZ
Francia: cayó el Primer Ministro y Macron busca su reemplazo

Mundo

Tensión. Francia: cayó el Primer Ministro y Macron busca su reemplazo

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Conocé los modelos con entrega inmediata y financiación en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Especial 0Km. Conocé los modelos con entrega inmediata y financiación en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
Dos modelos naked que marcan tendencia en Morbidelli Store Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motocicletas. Dos modelos naked que marcan tendencia en Morbidelli Store Maipú

Mundo Maipú
Septiembre: tres ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales para todos los gustos

Espacio de marca

Grupo Edisur

Septiembre. Tres ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales para todos los gustos

Grupo Edisur
Prepará tu vehículo para la venta en Maipú Garage

Espacio de marca

Mundo Maipú

Chapa y pintura. Prepará tu vehículo para la venta en Maipú Garage

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

El estado nacional vende tierras fiscales. En Córdoba son dos terrenos.  Humberto Primo y Tucumán

Política

En busca de dólares. La Nación arranca en Córdoba con el remate de bienes estatales

Pablo Petovel
Milei con Macri y Bullrich tras ganar las elecciones

Política

Elecciones 2025. Buenos Aires y el impactante rechazo de los votantes de Juntos por el Cambio a Milei

Federico Giammaría
Elecciones en la provincia de Buenos Aires 2025

Política

Análisis. 49 días con los dientes apretados

Laura González
Liceo Militar General Paz.

Sucesos

Córdoba. Justicia federal: procesan a una oficial del Liceo Militar General Paz por maltratos a un cadete

Francisco Panero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • El humo se eleva desde el edificio residencial al-Roya luego de un ataque aéreo israelí en el oeste de la ciudad de Gaza (Gentileza/Mohamed Saber)

    Guerra. Israel advierte a los palestinos a evacuar Gaza: “¡Váyanse Ahora!”

  • 00:00

    Hombre se hizo viral en redes por criticar a los argentinos

    Críticas. Visitó el país, fulminó a los argentinos y su video se hizo viral en Tiktok: “Se creen europeos...”

  • 03:06

    ¿Qué le pasó? la impactante foto desde el hospital que compartió Marianela Mirra con José Alperovich: “No me debés nada”

    Bomba. Aseguran que Marianela Mirra y José Alperovich buscan un hijo mediante inseminación artificial

  • 00:21

    Katy Perry

    “You are peronista”. Katy Perry en Argentina: el regalo de Eva Perón que le hicieron sus fans

  • 01:13

    Lali

    Suma otro más. Con el quinto Vélez confirmado, Lali hace historia: la impactante cifra de convocatoria que alcanzó

  • 00:11

    Ricky Martin

    ¡Qué hombre! Ricky Martin hizo historia en los MTV VMAs 2025: Primer Latin Icon Award por su Trayectoria

  • 02:05

    Cristina Fernández de Kirchner

    Elecciones. Cristina Kirchner celebró la victoria de Fuerza Patria en Buenos Aires y lanzó fuertes críticas a Milei

  • 00:23

    Luisana Lopilato y sus divertidos looks para ir a buscar a sus hijos.

    "Estoy en pijama". Los divertidos videos de los looks de Luisana Lopilato para ir a buscar a sus hijos en Canadá

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Córdoba: detuvieron a dos rosarinos, uno imputado por homicidio y otro por abuso sexual

Sucesos

Operativo. Córdoba: detuvieron a dos rosarinos, uno imputado por homicidio y otro por abuso sexual

Redacción LAVOZ
El nuevo aparato permitirá optimizar los estudios de diagnóstico en el hospital. (Municipalidad de Córdoba

Ciudadanos

Salud. Inauguraron un nuevo tomógrafo computado en el Hospital Príncipe de Asturias

Redacción LAVOZ
Apagón. Electricidad. Epec. Energía. Cortes de luz. (Web)

Servicios

Atención. Epec: todos los cortes de luz programados en Córdoba para el martes 9 de septiembre

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10580. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design