09 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Mundo / Polonia

Engaño. La horrorosa experiencia de una pareja de cordobeses que viajó a Polonia por trabajo

Lucas y Milagros emigraron con la promesa de un buen trabajo en un frigorífico porcino. Qué les pasó y cómo lograron salir de esa situación.

29 de marzo de 2025,

08:53
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
La horrorosa experiencia de una pareja de cordobeses que viajó a Polonia por trabajo
Lucas y Milagros, los cordobeses que vivieron dos meses de horror en Polonia (Gentileza Infobae).

Lo más leído

1
Bell Ville

Política

Tasa 0%. Un intendente cordobés postuló a su ciudad para recibir a Mercado Libre

2

Servicios

Atención. Becas Progresar julio 2025: confirmaron los montos y requisitos para acceder al apoyo estudiantil

3

Fútbol

No sigue. Bombazo en Talleres: Diego Cocca renunció a su cargo y no es más el entrenador

4

Fútbol

Anunciado. Talleres eligió a Carlos Tevez para el debut ante San Lorenzo

5

Política

Fuerzas federales. Oficializaron las reformas en Gendarmería, Prefectura, PSA y SPF: de qué se ocuparán ahora

Lucas Terraza (23) y Milagros Gutiérrez (21), una joven pareja de la provincia de Córdoba, vivieron una pesadilla de dos meses en Polonia tras viajar a Europa con la promesa de un futuro económico mejor.

Al igual que otros argentinos, respondieron a una oferta laboral para trabajar en un frigorífico porcino, donde se les prometía sueldo en dólares, casa y oportunidades de crecimiento.

Sin embargo, la realidad que encontraron en Polonia, entre febrero y abril de 2024, distó enormemente de esas expectativas, transformándose en un infierno de maltratos, hacinamiento, violencia extrema y estafa según relataron a Infobae.

Cómo surgió la idea de ir a Polonia

La odisea comenzó a principios del año pasado cuando la pareja contactó a una agencia de trabajo en Buenos Aires, cuyo dato obtuvieron por una amiga que ya había tenido una experiencia laboral en Europa en 2023.

Entusiasmados, Lucas y Milagros cumplieron con todos los requisitos exigidos para aplicar al puesto. “Yo le pasé todo y en febrero del 2024, con mi pareja, nos fuimos a Polonia, a una ciudad que se llama Srem, también a un frigorífico de cerdos. Nos habían prometido casa para parejas, compartida, pero para parejas nada más”, relató Lucas.

Al llegar a Polonia, el panorama fue desolador. La vivienda asignada no era para parejas, sino que se asemejaba a un “conventillo” donde convivían 52 personas de diversas nacionalidades, incluyendo familias, adultos mayores y niños.

La infraestructura era precaria, con solo dos baños y una cocina para todos, lo que generaba un ambiente insalubre y caótico. Además de ellos, había otros cinco argentinos compartiendo esta difícil situación.

Las condiciones laborales tampoco cumplieron con lo prometido. Si bien les pagaban entre 600 y 800 dólares mensuales, dependiendo de las horas extras, trabajaban de lunes a sábado entre nueve y diez horas diarias.

A pesar de que no les retuvieron el pasaporte, su libertad para marcharse estaba restringida, ya que debían abonar una suma de dinero extra al frigorífico para poder renunciar, configurando una suerte de secuestro laboral.

“Nosotros nos fuimos con el viaje financiado y vos, si te querías ir, tenías que pagar todo. Si no, no te dejaban ir. El trabajo era muy duro”, explicó Lucas.

Convivencia violenta

Pero lo más impactante para Lucas y Milagros fue el nivel de violencia tanto de los compañeros de vivienda como de los superiores en el frigorífico.

Lucas recordó el duro trabajo de cortar cerdos, sumado al maltrato y las amenazas constantes de sus jefes. “Como nosotros veíamos los problemas, yo hablaba con la gente del trabajo de que me quería ir de la casa. Entonces el encargado de la vivienda me amenazó. Me dijo que si yo volvía a hablar, nos iba a ir mal a mí y a mi novia”, contó.

La convivencia en la casa era tensa debido a la diversidad de nacionalidades, incluyendo personas de Colombia, Georgia, Moldavia y Rusia.

La barrera del idioma se intentaba superar con el traductor de Google. La situación se tornó insostenible, especialmente tras presenciar violentas peleas con cuchillos entre los inquilinos.

“En último tiempo llegamos a ver que se apuñalaban en frente nuestros compañeros. En la casa había mucha gente que venía de la guerra. Muchos que estuvieron en Afganistán, en Pakistán, en la guerra de Georgia y venían Polonia a buscar refugio. Era muy violento”, recordó Lucas.

Cómo salieron de ese “infierno”

La decisión de escapar era inevitable. Con la ayuda de un grupo de colombianos, lograron reunir unos 2.500 euros para pagar la penalización por irse.

“Con cinco colombianos decidimos irnos. Tuve que pedirle plata prestada a ellos para que pudiera terminar de pagar el pasaje.

O sea, la plata esa, más lo que me descontaron del sueldo, así ellos me firmaban los papeles para poder irme. Porque si ellos no firman los papeles, vos no podés hacer nada. Quedás como desamparado”, reveló.

Otra mala experiencia para la pareja cordobesa

Sin embargo, la odisea no terminó ahí. La pareja contactó a otra empresa, esta vez de origen colombiano, que les ofreció trabajo en otra provincia.

Pagaron otros 200 euros para los trámites de un nuevo empleo fabricando muebles, con una promesa similar de casa, trabajo y sueldo en euros.

Pero fueron nuevamente víctimas de una estafa. “Nosotros estábamos en el centro de Polonia y nos mandaron al norte. Cuando llegamos, nos instalamos en la casa. Era viernes. El lunes a la mañana entró una señora rusa pidiendo el pasaporte y cuando le entregamos los pasaportes nos dijo ‘no, ustedes no están acá‘. Y ahí quedamos, en la calle sin plata. Nos habían estafado”, relató.

Sin ayuda estatal

Durante los días siguientes, buscaron ayuda en el Consulado argentino y en una oficina de la ONU para intentar conseguir pasajes de vuelta a Argentina, pero no obtuvieron respuesta.

Se vieron obligados a dormir en una estación de tren. Finalmente, sus familiares y amigos lograron reunir el dinero necesario para su repatriación. Tras dos meses de terror, Lucas confesó haber temido no regresar nunca a Argentina.

Temas Relacionados

  • Polonia
  • Trabajo
Más de Mundo
Merck. (AP/Richard Drew/Archivo)

Ciudadanos

EE.UU. Merck compró Verona y su medicamento para enfermedades respiratorias por U$S 10 mil millones

Agencia AP
Familia que llegó de Israel al aeropuerto de Córdoba

Mundo

Video. Escapar de la guerra: la historia de la familia de la pequeña Olivia que regresó a Córdoba

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Milei en Chaco

Política

Elecciones 2025. La foto que evitó Milei: gobernadores en fuga y clima de rebelión

Julián Cañas
Alejandro Gagliardi

Fútbol

Artillero. El ex-Instituto que se reconvirtió y es el goleador de la Primera Nacional a los 35 años

Hernán Laurino
Balotaje presidencial. Mendoza vota hoy

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

Federico Giammaría
instituto

Fútbol

Rompe el molde. Instituto cruza fronteras: cinco extranjeros, un hecho inédito en Alta Córdoba

Agustín Caretó
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 03:30

    Familia que llegó de Israel al aeropuerto de Córdoba

    Video. Escapar de la guerra: la historia de la familia de la pequeña Olivia que regresó a Córdoba

  • 00:09

    Rescataron un yaguarundí en una casa en Entre Ríos. (gentileza)

    Fauna. Rescataron a un yaguarundí que ingresó a una casa en Entre Ríos: es una especie en peligro de extinción

  • 06:33

    Nicolás Vázquez

    Su palabra. Nicolás Vázquez rompió el silencio en LAM tras su separación de Gimena Accardi: “Hay que ser valiente para...”

  • El colegio de Tucumán donde la docente habría proferido los insultos al presidente Javier Milei.

    Audio viral. “Pedófilo” y “sionista”: docente tucumana trató así a Milei en una clase y Petovello pidió explicaciones

  • Un bebé de seis meses lucha por su vida tras un trágico choque en Rosario.

    Rosario. Choque frontal: un muerto y bebé de 6 meses lucha por su vida en terapia intensiva

  • El humo invadió el restaurante.

    Explotó. Estaba cargando el celular y la batería voló por el aire: el video que recorrió las redes

  • La joven detalló todo lo que la sorprendió de Argentina.

    Contrastes. Una española se viralizó por contar lo que le sorprendió de vivir en Argentina: “Nadie me avisó de la humedad”

  • Así son las habitaciones postparto en Corea del Sur.

    Increíble. Así es una habitación postparto en Corea: como un hotel, con spa y ayuda durante 14 días

Últimas noticias

Talleres

Fútbol

Adiós. Gastón Benavídez se despidió de Talleres para irse a Paranaense

Hugo García
Ramón Sosa con los colores de Palmeiras

Fútbol

Refuerzo. Ramón Sosa vuelve a Sudamérica para jugar en Palmeiras: cuánto cobrará Talleres

Redacción LAVOZ
Longevidad

Ciudadanos

Una vida más larga. Este es el plan (realista) para llegar a los 90 años

Redacción LAVOZ
Gimena Accardi. Foto: captura pantalla.

Mirá

Su palabra. Gimena Accardi reaccionó al video de Nicolás Vázquez bailando con Mercedes Oviedo

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10519. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design